León, Guanajuato a 3 de octubre de 2020.- Como parte del programa Ver Bien para Aprender Mejor, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación León realizó, durante esta semana, la entrega de más de 10 mil lentes oftálmicos en 200 escuelas.
El programa Ver Bien tiene por objetivo proporcionar lentes a estudiantes que presenten un problema en su agudeza visual, tal como miopía, hipermetropía y/o astigmatismo.
Cuidando la sana distancia y con las medidas sanitarias necesarias, personal de la SEG y de la fundación Ver Bien realizaron la entrega de lentes oftálmicos de alta calidad a estudiantes de escuelas públicas, en secundarias y Centros de Atención Múltiple en la localidad.
Los lentes se asignan conforme a los resultados de los dos diagnósticos previos marcados en el programa. El primero se efectúa con el apoyo del personal docente de cada grupo escolar, quien aplica un diagnóstico general a todos sus estudiantes. A continuación, el personal de la fundación Ver Bien, realiza un proceso llamado diagnóstico fino, en el que se identifican problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Una vez realizados ambos diagnósticos, es posible determinar qué niñas, niños y adolescentes requieren de anteojos para corregir dichas afecciones visuales, y así elaborar los lentes, de acuerdo a sus necesidades específicas.
El proceso de entrega de lentes se realiza a través del personal directivo de cada plantel con estudiantes beneficiados.
Con el programa Ver Bien, la Secretaría de Educación de Guanajuato suma esfuerzos para favorecer el aprendizaje óptimo en el aula de niñas, niños y adolescentes.
Guanajuato, Guanajuato, a 01 de julio de 2020.- En beneficio de 36, mil 176 alumnos de nivel secundaria de las escuelas públicas del estado de Guanajuato, la SEG realiza la entrega de anteojos a estudiantes detectados con problemas de agudeza visual, durante el ciclo escolar 2019-2020.
Esta entrega de lentes gratuitos es resultado de la vinculación interinstitucional entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.
A través de la colaboración con la Fundación se acerca a niños, niñas y jóvenes de las escuelas públicas el servicio de atención optométrica, así como la asignación de anteojos de alta calidad a los estudiantes que presenten problemas de agudeza visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo), con el fin de contribuir a mejorar su rendimiento y permanencia académica en el proceso educativo.
Debido a la etapa de confinamiento, la entrega de lentes se realiza conforme las condiciones sanitarias lo permitan en cada uno de los municipios del Estado, atendiendo a las medidas de sana distancia.
Con estas acciones la SEG busca promover la igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida, contribuyendo a disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar a través de una detección optométrica profesional y la donación de anteojos.
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto., 25 de junio del 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través del programa “Ver Bien para aprender mejor, realizó la entrega de lentes a niños y niñas de primaria de la escuela primaria Insurgentes de la Cuna de la Independencia Nacional.
El objetivo del programa es brindar atención optométrica, por medio de una fundación, a los alumnos de primarias y secundarias públicas que padezcan problemas de agudeza visual, a fin de evitar que abandonen sus estudios por este motivo.
En representación de la secretaria de Educación en Guanajuato, Dra. Yoloxóchitl Bustamente Díez, María del Rosario Corona Amador, Coordinadora Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, informó que gracias al programa se aplicaron más de 125 mil exámenes de la vista y se beneficiaron a poco más de 46 mil niños y niñas guanajuatenses con sus lentes.
En el evento también estuvo presente Montserrat Bataller Sala, delegada de educación en la Región, quien comentó, “El día de hoy van a recibir sus lentes que les van a ayudar a poder observar, mirar y aprender mucho mejor. El hecho de tener ahora sus lentes les va a permitir abrir su mente, pero sobre todo, abrir su corazón con agradecimiento a quienes el día de hoy los están apoyando”.
Finalmente, a nombre de los beneficiarios, la alumna Evelyn Amairani Cruz García expresó su gratitud al recibir sus lentes: “Los estudiantes de la Escuela Primaria Insurgentes estamos emocionados y agradecidos por el interés de nuestras autoridades en apoyarnos para la mejora de nuestro proceso educativo, con esta entrega de lentes que serán mucha utilidad para realizar nuestras actividades escolares y en nuestra vida cotidiana”.
Cortazar, Gto. 19 de junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con la Fundación Ver Bien Para Aprender Mejor, entregó más de 6 mil lentes a alumnos de educación primaria de los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortazar, Comonfort, Celaya, Juventino Rosas y Villagrán.
En su mensaje José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, destacó que el objetivo del programa Ver Bien para Aprender Mejor es evitar la deserción causada por problemas de discapacidad visual, esto es porque los niños con problemas de aprendizaje no detectados a tiempo, tienen mayor riesgo de asumir problemas de aprendizaje y en el futuro abandonar el sistema educativo.
El evento se realizó en la escuela primaria Leona Vicario, del municipio de Cortazar, donde las autoridades educativas, acompañados por el alcalde de Cortazar Ariel Corona Rodríguez, realizaron la entrega simbólica de anteojos de alta calidad, para los alumnos que padecen de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
La fundación “Ver bien para Aprender Mejor”, inició en el mes de septiembre del 2018 con la capacitación a docentes para realizar la detección gruesa, en los alumnos de todas las escuelas primarias públicas, con la finalidad de realizar un diagnóstico fino por parte de los optometristas en las brigadas realizadas del 28 de enero al 28 de marzo de 2019, donde se beneficiaron un total de 6,526 alumnos en la Región Este.
San Miguel de Allende, Gto., 16 de abril de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato busca evitar la deserción de las y los estudiantes del nivel de educación y entre otras acciones se atiende la que es causada por problemas de discapacidad visual, en los alumnos con problemas de aprendizaje no detectados a tiempo, quienes podrían tener mayor riesgo de asumir problemas conductuales y en el futuro abandonar el sistema educativo.
Por eso con el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, se busca que niñas, niños y jóvenes con problemas visuales, puedan beneficiarse con lentes para fortalecer su aprovechamiento educativo dentro de las aulas.
En la Región Norte del Estado, personal de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” y de la empresa “Warby Parker” visitaron la escuela “Jaime Torres Bodet” de la comunidad de Alcocer en San Miguel de Allende, donde los docentes informaron del resultado de su diagnóstico para saber qué alumnos se encuentran en la necesidad de usar anteojos, de acuerdo a los parámetros establecidos.
También acudieron a la escuela “Nicolás Bravo” de la colonia la Aurora, en el mismo municipio Sanmiguelense, en la cual se hizo la entrega de su lentes a 18 niños y niñas que ya habían sido detectados por parte de los optometristas.
El objetivo de este programa es brindar atención optométrica a los alumnos de primarias y secundarias públicas que padezcan problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía o astigmatismo, con dioptrías a partir de 0.75, a fin de evitar que abandonen sus estudios por este motivo.