Uriangato

Se destacan logros en segundo informe de Gobierno Municipal de Uriangato

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES acompañó, de manera virtual, en su segundo informe al Alcalde de Uriangato, Anastacio Rosiles Pérez.

Uriangato, Gto., a 04 de Septiembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó las acciones realizadas en beneficio de los habitantes de Uriangato de mano de la administración municipal en el marco del Segundo Informe de Gobierno del Alcalde, Anastacio Rosiles Pérez.

El Secretario reconoció el trabajo responsable que se ha realizado en el municipio a través del H. Ayuntamiento, dijo que “ha sido un año complicado, pero los resultados del trabajo realizado ahí están, impulsando el desarrollo y fortaleciendo la competitividad del municipio”.

Usabiaga resaltó que hay resultados palpables en Uriangato, destacando que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el trabajo transversal con el municipio se puso en marcha el Plan de Acción Guanajuato para la reactivación del estado, a fin de proteger los empleos, las empresas y el bienestar de las familias.

En materia de desarrollo social Estado y Municipio trabajaron en 637 obras y acciones que corresponden a educación, urbanización, electrificación, asistencia social, apoyos para vivienda, entre otras, las cuales promueven una mejor calidad de vida para las familias del municipio.

Más de 31 millones de pesos que están en ejecución para proteger los empleos e impulsar la reactivación económica de Uriangato, beneficiando a 252 pequeños empresarios. 

En salud se realiza el proyecto ejecutivo para ampliar y remodelar el Hospital General de Uriangato.

De igual manera, se están haciendo acciones de mejoramiento en infraestructura educativa y se entregan becas y apoyos para que más niños y jóvenes del municipio cuenten con una educación de calidad y se abran paso hacia el futuro.

También se está apoyando a los productores del campo, con la adquisición de 17 equipos para la tecnificación ganadera y el mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvia, control de avenidas y mejoramiento de pastizales.

Finalmente, el Secretario celebró el ejercicio de rendición de cuentas, en el que se informa el estado que guarda la administración pública del municipio y reconoció al Alcalde, así como a cada una y uno de los integrantes del Ayuntamiento.

CEAG fortalece coordinación con los organismos operadores de agua del Estado de Guanajuato

  • CEAG fortalece coordinación con los organismos operadores de agua del Estado de Guanajuato
  • Comparten experiencias hidráulicas exitosas que aplican los municipios para dotar de agua a los hogares, mantener e incrementar las coberturas de agua, drenaje y saneamiento

Uriangato, Gto. a 18 de diciembre del 2019.- Se llevó a cabo la cuarta y última reunión sectorial 2019 que reunió a 67 personas de 27 de los Organismos Operadores de Agua del Estado de Guanajuato.

Mediante esta reunión, personal del sector hidráulico comparte experiencias exitosas que replican otros organismos de agua del Estado de Guanajuato, exponiendo indicadores de medición con el objetivo de mejorar el servicio del agua en la entidad, así como conocer alternativas de solución ante las problemáticas que se presenten en la operación de infraestructura hidráulica.

El programa de la cuarta reunión sectorial que tuvo la participación de expertos en la materia estuvo integrado por los siguientes temas:

  1. Buenas prácticas: Acciones de mejora en la eficiencia del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Uriangato.
  2. Valor estratégico de la óptima atención a usuarios de los servicios.
  3. Áreas de oportunidad en la recuperación de los saldos a favor de los Organismos Operadores de Agua.
  4. CONAGUA Digital.
  5. Control Interno y buenas prácticas de los organismos operadores de agua del Estado de Guanajuato.

El Director de Fortalecimiento a Organismos Operadores de la CEAG Joel Alférez Rodríguez destacó la importancia que tienen las capacitaciones y poder compartir puntos de vista con los responsables de los servicios hidráulicos en los municipios, “Ustedes son un vínculo esencial para nosotros como CEAG, porque mediante la coordinación que mantenemos, otorgamos un mejor servicio de agua, drenaje y saneamiento a las familias Guanajuatenses”.

Aseguró que la CEAG promueve de manera permanente la capacitación en cada una de las áreas que involucra el buen funcionamiento de los sistemas hidráulicos que llevan beneficio y desarrollo a las familias de Guanajuato.

“Gracias al buen entendimiento que hemos tenido con ustedes, podemos programar y llevar a cabo acciones hidráulicas para mantener e incrementar la cobertura de agua, drenaje y saneamiento para que más habitantes de Guanajuato cuenten con los servicios hidráulicos en sus hogares” finalizó el funcionario estatal.

A través de estos acercamientos con los municipios, la CEAG dota de herramientas al personal operativo y directivo para una mejor operación, administración y mantenimiento de los sistemas hidráulicos, con soluciones efectivas ante las problemáticas cotidianas para su funcionamiento. 

#CuidaElAgua

Invierte CEAG 8.8 millones de pesos en pozo y colector pluvial en Uriangato

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”][wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Invierte CEAG 8.8 millones de pesos en pozo y colector pluvial en Uriangato
  • Trabajan de manera coordinada para llevar más servicios hidráulicos

Uriangato, Gto. a 31 de Marzo de 2019.- Gracias a las acciones y estrategias que la Comisión Estatal del Agua impulsa en el Estado de Guanajuato, continúa el incremento en la cobertura de los servicios hidráulicos de la Entidad con la implementación de obras y acciones que permiten mejorar la calidad de vida de más familias.

 

Tal es el caso del Municipio de Uriangato, donde la CEAG realiza trabajos de perforación de pozo para agua potable y construcción de colector pluvial con una inversión de 8.8 millones de pesos con participación Estatal y Municipal.

 

La perforación de pozo para sistema de agua potable se lleva a cabo en la colonia Loma Linda y consta de equipo rotatorio y lodos de perforación ademado con tubería de 14 pulgadas de diámetro.

 

Esta obra es un paso muy importante para que los habitantes de esta zona cuenten con el servicio de agua en sus hogares y así tengan una mejor calidad de vida.

 

A esta obra se suma la Construcción del Colector Pluvial de la Colonia Loma Bonita, acción hidráulica que se construye por medio del suministro y colocación de 748 metros de tubería, 11 pozos de visita; 10 registros pluviales, tomas y descargas domiciliarias.

 

Con el colector pluvial se mejoran las condiciones para la época de lluvias, evitando posibles encharcamientos e inundaciones que se puedan presentar.

 

Cabe destacar que estas obras son el resultado del trabajo coordinado que la CEAG y el municipio de Uriangato han llevado a cabo mediante la planeación y programación para generar acciones hidráulicas que beneficien de manera permanente a más habitantes.

 

En la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura del  96.8 por ciento en servicio de agua directa en los hogares y 93.9 por ciento en drenaje y alcantarillado.

#CuidaElAgua

Acuerda Secretaría de Infraestructura y Uriangato continuidad en obras

GTO/CS-SICOM/2019-011

 

  • Se revisarán proyectos para concluir edificio de Seguridad Pública y estación de Bomberos. 
  • Se modernizó Bulevar Leovino Zavala en beneficio de habitantes, comerciantes y visitantes.

Guanajuato, Gto., a 18 de enero de 2019.- Para mejorar la movilidad en la zona sur del estado y favorecer el desarrollo y crecimiento de la Zona Metropolitana de Moroleón, Uriangato y Yuriria, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado acordó dar continuidad a obras y acciones en el municipio.

Así lo ratificaron el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Uriangato, Anastacio Rosiles Pérez y su equipo de trabajo.

“Vamos a mantener este acercamiento de manera permanente, queremos dar continuidad a algunas obras pendientes como la terminación del edificio de Seguridad Pública y la estación de bomberos y para ello tendremos trabajo con nuestros equipos de proyectos que nos permitirá evaluar y actualizar los documentos” reveló el funcionario estatal.

Explicó que, como parte de este trabajo coordinado, en estos momentos se encuentra en proceso la rehabilitación de las banquetas ubicadas en la zona comercial del Bulevar Leovino Zavala, obra convenida con el municipio.

“Estas acciones vienen a complementar los trabajos que realizamos recientemente en la ampliación del mismo Bulevar y el cambio de asfalto por concreto hidráulico para mayor seguridad de habitantes y visitantes” informó Rodríguez Martínez.

Adicional a ello, señaló, se revisarán los proyectos para la construcción de un auditorio y el paso a desnivel sobre la carretera federal 43 que conecta a Uriangato con la ciudad de Morelia.

Con estas acciones, precisó el secretario Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura carretera de Guanajuato para detonar la movilidad de nuestros municipios y así consolidaros como Grandeza de México.

Avanza la construcción de la sustitución de la primaria Aguiluchos de Chapultepec

 

*son invertidos cerca de 13 mdp 

Uriangato, Guanajuato noviembre de 2018. A buen ritmo avanzan los trabajos en la construcción de la sustitución de la escuela primaria Aguiluchos de Chapultepec, obras en las que son invertidos cerca de 13 millones de pesos, así lo informó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.

La reconstrucción del inmueble presenta un avance físico del 50 por ciento y una vez finalizados los trabajos se estará beneficiando a más de 390 niñas y niños.

Las obras de sustitución incluyen la construcción de un edificio de tres niveles conformados en planta baja por un aula de usos múltiples, un aula USAER, una dirección y dos aulas. El primer nivel incluye cinco aulas, mientras que el segundo nivel consta de cinco aulas más. En obra exterior se contempla además una cancha de usos múltiples, una barda perimetral con pórtico de acceso así como la colocación de un bebedero y una cisterna.

“La construcción de esta obra obedece a la necesidad de que los estudiantes cuenten con mejores espacios educativos, pues las antiguas instalaciones ya habían cumplido su tiempo de vida útil, es por ello que se tomó la decisión de demoler el inmueble y construir nuevas instalaciones que contarán además con características innovadoras tanto en su diseño como en su funcionalidad” expresó Peredo Medina.

Construye COVEG 16 Departamentos en Uriangato.

Para familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria.

 

  • Una oportunidad de adquirir vivienda para funcionarios municipales: maestros, elementos de corporaciones policiacas y otros.

 

  • Fraccionamiento Real de Aguilillas, tendrá una torre más de 16 departamentos. En total habrá 38 espacios

habitables disponibles para las familias.

 

 

URIANGATO, GTO., 15 de octubre de 2017.- La Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato construye 16 departamentos para igual número de familias en el Fraccionamiento Real de Aguilillas en el municipio de Uriangato. Para la edificación de estos espacios habitacionales la COVEG destina este año 6.7 millones de pesos.

 

Lo anterior fue informado por Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien comentó que el Fraccionamiento Real de Aguilillas actualmente tiene disponibles para las familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria un total de 22 departamentos totalmente construidos en un conjunto habitacional que al final constará de tres torres con un total de 40 viviendas bajo el esquema vertical.

 

A la fecha la edificación de la última torre de 16 departamentos tiene un avance del 25 por ciento y estarán concluidos para la primera quincena de diciembre próximo.

 

 

Los departamentos cuentan con 44 metros de construcción, 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, patio de servicio, tanque estacionario, cancel de baño, protecciones, calentador solar, cisterna, focos ahorradores y un cajón de estacionamiento.

 

Las torres del Fraccionamiento Real de Aguilillas, se ubican en las calles Leopoldo López y Batalla de Churubusco, frente a la cancha de futbol rápido por la salida a Morelia muy cerca de la Plaza Metropolitana Uriangato – Soriana.

 

Las viviendas se están ofertando a toda la población, así como a los derechohabientes del INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSEG o bien a través de crédito bancario. Es una opción de vivienda para los funcionarios municipales, estatales y federales, como: maestros, médicos, enfermeras y elementos de las corporaciones policiacas y fuerzas de seguridad de los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria.

 

Con estas acciones de vivienda, se atiende la política nacional de vivienda, que promueve la redensificación de las ciudades y contribuye en la solución de la demanda de espacios habitables y dignos.

 

Para mayores informes, se pueden comunicar a la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, a los teléfonos: (473) 73 538-00 alas extensiones 7005 y 7055. También a través de un lada sin costo: 01-800 710-5465.

 

En Uriangato, en la Dirección de Desarrollo Social, al teléfono (445) 457-5022.

 

 

Gobierno del estado impulsa el desarrollo de Uriangato

  

  • En dos años se han invertido 365 millones de pesos en obras de infraestructura.
  • Con la estrategia Impulso Social se mejora la calidad de vida de las y los uriangatenses.
  • En representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, asiste Gerardo Morales Moncada al II Informe de Gobierno de Uriangato.

 

Uriangato, Gto; a 18 de septiembre de 2017.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los uriangatenses, así como ampliar sus oportunidades de desarrollo, el gobierno del estado ha invertido en Uriangato casi 365 millones de pesos en los últimos dos años.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, durante su intervención en la ceremonia del Segundo Informe del Ayuntamiento de Uriangato, encabezado por Carlos Guzmán Camarena.

Con la representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, el titular de la Sedeshu señaló que con la estrategia Impulso Social se atiende directamente a una población de más de 14 mil personas que habitan en la Zona Impulso Plan de Ayala, a través de 99 obras y acciones, entre ellas: La construcción de la red de drenaje sanitario, en la Colonia San Antonio; la pavimentación de las calles: Felipe Muñoz, en la Colonia Deportiva; la 18 de Marzo, en la colonia Plan de Ayala; la Colcheros, en la Colonia Emiliano Zapata; y Villistas, en la Colonia 24 de Junio.

Destacó también el mantenimiento a las escuelas: Justo Sierra, Francisco I Madero, Santos Degollado, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Gabilondo Soler, José Vasconcelos y la Telesecundaria No. 197.

Gerardo Morales anunció que para este año se realizan más obras de infraestructura básica social por un monto de casi 13 millones de pesos, en el marco de la estrategia Impulso Social en Uriangato.

Morales Moncada felicitó al alcalde Carlos Guzmán, al pleno del Ayuntamiento y al equipo de la presidencia municipal por los logros obtenidos en los últimos dos años, y anunció que para este 2017 el gobierno del estado impulsará las siguietes obras: rehabilitaciones de la Avenida Leovino Zavala, 4ª etapa; y de la ciclovía en la Avenida América; accesos a las comunidades: Las Misiones, La Deseada de Arriba, Cupuato y Cuitzillo; además de la restauración del Palacio Municipal.

Gerardo Morales hizo un llamado a las y los uriangatenses a cerrar filas y trabajar unidos por el desarrollo y tranquilidad de Uriangato. //–

[wzslider autoplay=”true”]

Crea COVEG Sistema Geográfico de Uriangato.

Guanajuato, Gto., 19 de agosto de 2017.

 

 

Herramienta Digital que fortalece a los municipios.

 

  • Concentra información en vivienda, suelo, catastro, obra pública, desarrollo y planeación urbana, que facilita la toma de decisiones.

 

Uriangato, Gto., 19 de agosto de 2017.- Con la implantación del Sistema de Información Geográfica, Uriangato se suma a los municipios que ya cuentan con información digital, herramienta creada por COVEG que facilita el manejo de indicadores en materia de vivienda, suelo, catastro, obra pública, desarrollo y planeación urbana. Con ello se fortalece a los Ayuntamientos en la toma de decisiones.

 

Durante la presentación del sistema ante funcionarios del municipio de Uriangato, Adrián Peña Miranda, titular de la Comisión de Vivienda, aseveró que hoy se promueve que los entes de gobierno cuenten con sistemas cada vez más eficientes de información.

 

Esta herramienta tecnológica es muy amigable, vía internet en tiempo real y creada por ingenieros en sistemas y tecnologías de la información de Guanajuato. Tiene como primicia la aportación de múltiples capas con datos estadísticos y georreferenciación que auxilian en la toma de decisiones.

 

Con el Sistema Geográfico se puede conocer la demanda y el tipo de vivienda, las zonas de desarrollo social, industrial y agrícola de los municipios, así como los tipos de vivienda existentes, sus sistemas constructivos, sus materiales y sin son de uno o dos niveles, etc.

 

Entre sus indicadores, se puede saber dónde se está realizando obra pública, las acciones de desarrollo social, rural, las obras hidráulicas, las acciones del DIF y todo lo relacionado con catastro. Se puede saber quién y cuanto pagó cada familia por predial, si ya pagó o adeuda.

 

Otra gran aportación es que los usuarios pueden cruzar indicadores y saber cuáles son las vialidades con mayor afluencia vehicular, donde se genera el mayor número de accidentes o bien si en el mismo lugar tiene múltiples conflictos simultáneos.

 

Por su parte Carlos Guzmán Camarena, alcalde de Uriangato, dijo que agradecía al gobernador Miguel Márquez Márquez, por fortalecer a los ayuntamientos con mejores sistemas de información.

 

“Esta herramienta es de gran apoyo al municipio. Yo recuerdo como antes para checar una cuenta de predial se consultaban unos libros enormes y se tenían en un gran cuarto porque eran muchos, hoy todo se reduce a una computadora y un ratón.

 

Incluso se puede consultar a través del teléfono desde cualquier lugar donde uno se encuentre… Esa es la tecnología y la tendremos gracias a COVEG y lo más importante esta herramienta la heredaremos a las próximas administraciones”.

 

La implantación del Sistema Geográfico se logró en Uriangato, gracias al esfuerzo de la dirección de Planeación a cargo de la Arq. Jasmín Baeza Calderón, a la Arq. Berenice López Ramírez y todo el personal del Ayuntamiento de Uriangato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOP. Supervisa Secretario de Obra Pública y Alcalde de Uriangato obras por más de 58 MDP

SOP/COM2017/085

 

  • Benefician a más de 60 mil habitantes
  • Bulevar Leovino Zavala y 3 calles
  • Mejores caminos en Uriangato

Uriangato, Gto., a 31 de marzo de 2017.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda y el Alcalde de Uriangato, Carlos Guzmán Camarena, supervisaron diversas obras en el municipio con un monto invertido superior a los 58.5 millones de pesos.

Además el encargado de la obra pública en el estado anunció recursos adicionales a los más de 26 millones de pesos para la reconstrucción de las banquetas en el Buelvar Leovino Zavala en donde hasta el momento se han invertido en tres etapas un total de 47.3 millones de pesos para la rehabilitación de esta avenida.

Actualmente la tercera etapa presenta un avance general del 77% se realiza el impregnado y construcción de guarniciones y ya se cuenta con el colado de losas en el arroyo vehicular, estas acciones se realizan en una longitud de camino de 500 metros.

Referente a la pavimentación de calles en la cabecera municipal el Secretario de Obra Pública mencionó que se invierten 11.2 millones de pesos en las calles Gerardo Pedraza, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada.

“El objetivo de estas acciones es impulsar el desarrollo de la zona comercial y textil, son más de 60 mil personas beneficiadas quienes contarán con vialidades seguras y confiables para realizar sus actividades cotidianas”, comentó el Secretario.

Explicó que la pavimentación de la calle Benito Juárez se realizará mediante trabajos de excavación de cortes, base hidráulica y concreto hidráulico, incluye la rehabilitación de la red de drenaje, alumbrado público, su respectivo señalamiento horizontal y vertical, así como trabajos de jardinería en el camellón.

En lo que se refiere a los trabajos a realizar en la calle Sebastián Lerdo de Tejada se pavimentarán 160 metros con losa de concreto hidráulico, construcción de banquetas, drenaje, guarniciones, rehabilitación de la red de agua potable y el señalamiento respectivo.

Referente a la rehabilitación de la calle Gerardo Pedraza presenta un avance del 42% y se cambiará la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, se van a construir guarniciones, sustitución de la red de agua potable e instalación de mobiliario urbano.

El compromiso de la Secretaría de Obra Pública en coordinación con las empresas contratistas encargadas de estas obras, es agilizar los trabajos para disminuir las molestias y entregar estas vialidades en favor de los comerciantes y habitantes de esta Zona Metropolitana.

Para finalizar, Durán Miranda mencionó que Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar las condiciones de la infraestructura vial en Uriangato, obras que permiten el crecimiento de la zona industrial y a su vez mejoran las condiciones de seguridad y confort que el ciudadano requiere.

El IEC realiza el 1er Festival de Títeres en Uriangato

Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 24 de marzo de 2017.-El Instituto Estatal de la Cultura realiza el 1er Festival de Títeres del 24 al 26 de marzo en el jardín principal del municipio de Uriangato; donde se espera recibir 5 mil asistentes durante los 3 días en los que se presentarán artistas, bibliotecarios y niños promotores de lectura de todo el Estado.

Durante los 3 días habrá un maratón de presentaciones artísticas de las 10 de la mañana a las 8 de la noche. Con un total de 20 funciones de teatro títeres así como 12 narraciones de cuentos con elementos animados. Dicho evento está organizado por la Casa de la Cultura de Uriangato en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.

En este mismo espacio se ofrecerán talleres de títeres el día viernes a las 12 del día; sábado a las 11:00 y 14:00 horas y domingo a las 14:00 horas. Estos talleres están dirigidos a menores de 14 años y será necesario hacer una preinscripción en las bibliotecas municipales ya que el cupo de cada sesión está limitado a 25 participantes.

Además de las funciones antes mencionadas, se instalará una sala de lectura abierta al público de 10 de la mañana a 9 de la noche donde se pondrán a la disposición del público en general 2000 libros de literatura dirigida a niños y jóvenes, principalmente.

Se presentarán artistas guanajuatenses reconocidos en el mundo de los títeres como Art-Xcuincle, de León , Teatro de Mediado de San Miguel Allende, Cy al Teatro de León, Títiri-tatara de la capital, Tiliches de Baúl de León y Grupo Hutzilín de Moroleón.

Junto a la sala de lectura se instalará una galería donde se podrá conocer las diferentes técnicas de elaboración de títeres; estos títeres en exhibición, son resultados de los talleres impartidos a los bibliotecarios por Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayores informes comunícate al Instituto Estatal de la Cultura al (473) 1022700