Guanajuato, Gto. 17 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a la Universidad de Guanajuato y reconoció la importancia de la máxima casa de estudios del Estado por la oferta educativa que atiende las necesidades del desarrollo económico y social de la entidad y del país.
El Mandatario Estatal asistió a la ceremonia de bienvenida de cursos del ciclo escolar de la Colmena Universitaria, y a la presentación del informe de actividades del Rector General Luis Felipe Guerrero Agripino.
“El inicio de un nuevo curso es también el comienzo de nuevas oportunidades. Es la puerta para seguir avanzando y escalando hacia nuestro desarrollo. Con unidad y diálogo, han proyectado una comunidad que vibra con el ímpetu y el entusiasmo de la juventud”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La Universidad de Guanajuato arranca el presente ciclo escolar con una matrícula institucional conforma por 46 mil 417 estudiantes, de los cuales 16 mil 117 están en el nivel medio superior y 30 mil 300 en el nivel superior.
“Hoy, la Universidad de Guanajuato se proyecta al futuro con una fortaleza basada en la calidad de sus servicios y en una oferta educativa que atiende las necesidades del desarrollo económico y social de Guanajuato y del país. Una oferta educativa que preserva la gran tradición que tiene como institución formadora de profesionales”, expresó el Gobernador del Estado.
La UG cuenta con 194 programas educativos distribuidos en los niveles de media superior, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, los cuales se traducen en 227 oportunidades de formación.
Además, cuenta con 3 mil 288 miembros del personal académico; 2 mil 978 de personal directivo y de apoyo a la gestión administrativa, así como 424 estudiantes extranjeros y de los estados del país, en el marco de los más de 398 convenios de colaboración académica.
Entre los puntos a destacados por el Rector General de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, está el aumento del 2 por ciento de la matrícula respecto al ciclo anterior.
“Podemos dar cuenta con beneplácito de los resultados, de acuerdo con los indicadores bajo los cuales se miden la capacidad y la competitividad de las universidades.
Ésta es una gran Universidad y la construimos cada persona, generación tras generación y se va renovando, porque esa es su naturaleza y desde cada trinchera nos corresponde entregarnos a este gran proyecto”, dijo Luis Felipe Guerrero Agripino durante su intervención.
Entre los reconocimientos alcanzados por la UG, está el 96 por ciento de los programas educativos de licenciatura evaluables por su calidad.
El “Reconocimiento Fénix”, otorgado a la UG como modelo de excelencia educativa y de responsabilidad social en México, el 22 de junio del 2022, por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES). Es la primera ocasión que se entrega a una institución educativa.
El Rector hizo mención del Campus Digital UG, instaurada como primera sede con carácter multicampus y multimodal, ubicado en la nueva Zona UG, antes Hotel Guanajuato; primer nodo de operación del Sistema de Educación Digital (SED-UG), con 15 programas educativos ofertados.
Se mencionó la consolidación del Programa de Inclusión Social para Personas con Discapacidad y la creación de la Unidad Universitaria UG Silao, como el inicio de la puesta en marcha de un modelo institucional que se extenderá a otras ciudades.
Se otorgaron 20 mil 693 becas, apoyos y estímulos otorgados en beneficio de la trayectoria académica de la comunidad estudiantil, gracias a un incremento del 16.6 por ciento en la inversión, superior a 172 millones de pesos.
En este evento estuvo presente Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria Intercultural de la Secretaría de Educación Pública; Margarita Rionda Salas, Diputada Presidenta del Congreso del Estado; María Rosa Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; legisladores locales y federales; Secretarios del Gabinete Estatal; Alcaldesas y Alcaldes, además de docentes y estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Guanajuato.
Silao, Gto. a 08 de agosto de 2022. La inauguración de la Unidad Universitaria de Silao-UG se realizó en punto de las 06:00 de la tarde en lo que era la antigua Central de Abastos.
Este proyecto, es un parteaguas de inclusión social, no solo para el municipio, sino para el Estado, pues comprende un bachillerato adicional al que existe y busca focalizar la vocación industrial mientras se apoya a las personas con mayor vulnerabilidad económica.
De esta manera, la Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso como universidad pública, ofreciendo opciones educativas de calidad, con pertinencia social y enfocadas en construir comunidades más equitativas.
En la Unidad Universitaria de Silao, se ofrecerá también nivel medio superior y programas de nivel superior, así como ursos de educación continua, actividades artísticas, culturales de emprendimiento social y de fortalecimiento a la identidad y tradiciones de la ciudad.
Con la apertura de esta unidad, la población aledaña de municipios y comunidades cercanas al corredor industrial tendrán una opción para que sus proyectos de vida sigan adelante.
El rector de la Universidad de Guanajuato; Luis Felipe Agripino, destacó qué hablar de educación es hablar de virtudes, valores y capacidades.
En representación del Gobernador; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió el Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo Herrera, quien en su mensaje resaltó la importancia de la estrategia GTO Contigo Sí.
“Es uno de los proyectos más fuertes, pues abona a seis ejes, entre los que se encuentran la educación y la por supuesto, la mente factura”.
El Secretario aprovechó la ocasión para recordar que él también es egresado de la UG… “Bien lo comentaba el rector, en cada familia hay un egresado de la Universidad de Guanajuato. Yo soy uno de esos egresados”.
Para finalizar, Oviedo precisó “La educación es una de las herramientas más importantes para enfrentar el mañana y prepararse para superar cada reto”.
El plan de desarrollo institucional de la UG en concordancia con las tendencias educativas internacionales, asume su responsabilidad social y vocación humanitaria al focalizar sus esfuerzos en una sociedad justa al involucrar a sectores y personas con mayor nivel de exclusión.
El acto inaugural incluyó con la presentación especial del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG).
San Felipe, Gto. 18 de abril de 2022.– “Crean en sí mismos, no duden de sus capacidades y busquen oportunidades, no hay motivos para dejar de estudiar y aprender” expresó María Guadalupe Montante Ortiz, alumna de sexto semestre del Telebachillerato Comunitario en Providencia de Guadalupe, San Felipe, al ser seleccionada para formar parte de la 7ma. generación del Programa de Equidad Regional de la Universidad de Guanajuato.
Con gran emoción y satisfacción de ver reflejados sus méritos y esfuerzos académicos, Lupita, alumna de excelencia académica y con gran actitud de liderazgo, se prepara para que, al finalizar el presente ciclo escolar ingrese a cursar la Licenciatura en Desarrollo y Gestión del Territorio que oferta la UG en Campus León.
El Programa de Equidad Regional surge para brindar acceso a la Universidad de Guanajuato a estudiantes de escasos recursos que tienen una trayectoria escolar sobresaliente, en el que se les condona el pago de inscripción, reciben un apoyo económico que cubre sus necesidades de manutención y talleres que complementan su formación académica.
Aunado a su compromiso académico, los seleccionados a dicha beca trabajan en proyectos que contribuyen a difundir la cultura y tradiciones de su lugar de origen, en su caso, Lupita busca apoyar a las mujeres de su comunidad con programas que les otorguen empoderamiento, “aún no tengo claro cómo lo haré, pero sí quiero que ninguna mujer crea que por su género está en desventaja de lograr sus metas” comentó.
La maestra Ana Karen Espinoza, encargada del Telebachillerato Comunitario, aplaude las ganas de superación y el ejemplo familiar que otorga a sus cinco hermanos menores, “sabemos que es difícil la situación económica, pero ella se convertirá en la primera profesionista de su familia y está motivando a que sus propios hermanos y gente de la comunidad crezca aspiracionalmente” agregó.
La maestra Karen está orgullosa y confiada en el talento de las y los jóvenes sanfelipenses y siente gran satisfacción de apoyarlos “nos volvemos cómplices de su crecimiento así que tratamos de guiarlos en todo lo que podamos, todos en la comunidad de Providencia de Guadalupe son muy empáticos y unidos, Lupita cuenta con todo el apoyo”, sostuvo.
“Hay que salir de nuestra zona de confort, creo que miedo lo tenemos todos pero ese miedo nos ayuda a saber de lo que somos capaces para lograr nuestros sueños… busquen opciones y aprovechen, la mente es muy poderosa y nunca se minimicen” comentó entusiasta la alumna Lupita Montante.
06 de Mayo del 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense llevó a cabo el segundo foro infórmate mediante transmisión en vivo por la cuenta de Facebook de Guanajoven.
En el foro se contó con la participación de Jorge Romero; Director general de Guanajoven, Daniel Alberto Díaz Martínez; Secretario de Salud, Alan Sahir Márquez Becerra; director de Comunicación Social del Gobierno del Guanajuato y Luis Felipe Guerrero Agripino; Rector General de la Universidad de Guanajuato.
Durante la transmisión se habló respecto a los cuidados que también deben de considerar los jóvenes ya que no quedan exentos de contagiarse de coronavirus pese a que el mayor índice de riesgo lo manifiestan personas adultas, sin embargo también se comentaron recomendaciones sobre actividades para realizar en casa, evitar la depresión, mantener la mente ocupada con pensamientos positivos.
También se concluyó por parte de las autoridades, el mantener paciencia, unidad y pasar momentos amenos con los familiares, así como también aprovechar para investigar, leer, estudiar e incluso continuar preparándose aprendiendo alguna asignatura, idioma o curso académico, además de realizar actividad física dentro de sus casas para fortalecer el sistema inmune.
Así mismo se hizo la invitación a los jóvenes y sociedad a seguir informados mediante cuentas oficiales para no caer en noticias falsas y también estar al pendiente de los próximos foros que realizará guanajoven con más temas de interés.
Silao, Guanajuato a 29 de enero.– Con la finalidad de reforzar estrategias de seguridad en cada una de las 74 sedes que tiene la Universidad de Guanajuato (UG) en 13 municipios del estado, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Casa de Estudios y autoridades del gobierno estatal,
En este encuentro encabezado por Luis Ernesto Ayala Torres, y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, se dieron a conocer resultados del trabajo conjunto y se reafirmó el compromiso de intensificar la colaboración.
Además se llevó a cabo un análisis de las acciones implementadas en los polígonos universitarios y se hizo una presentación del trabajo colaborativo que han emprendido, el cual está enfocado a generar estrategias focalizadas en cada sede.
Los representantes de la Casa de Estudios se comprometieron a compartir información relativa a los reportes de la comunidad estudiantil. Con esos datos, las autoridades podrían generar estrategias más eficaces y cumplir con el propósito de ofrecer mejores condiciones de seguridad.
A la reunión asistieron por parte de la Universidad de Guanajuato el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, las y los rectores de Campus, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar, Dr. Armando Gallegos Muñoz y Dr. Carlos Hidalgo Valadez, de los campus Guanajuato, Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca y León, respectivamente; así como el Director del Colegio del Nivel Medio Superior, Dr. J. Merced Rizo Carmona y el Jefe del Departamento de Seguridad, Mtro. Elías Lira Mares.
Por parte del Gobierno del Estado asistieron el Secretario de Gobierno, Lic. Luis Ernesto Ayala Torres y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Mtro. Álvar Cabeza de Vaca Appendini.
El 27 de noviembre del año pasado se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para realizar una estrategia integral de seguridad para los 13 municipios del estado en donde hay presencia de la UG.
Suscribieron dicho convenio representantes de la UG, del gobierno estatal, y alcaldes de los municipios de Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Yuriria y Tierra Blanca.
Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2018.
Con la finalidad de fortalecer la atención a los usuarios.
Evalúa UG programas de vivienda de COVEG.
Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2017.- Con la finalidad de fortalecer sus programas de vivienda y mejorar la atención hacia los usuarios, la Universidad de Guanajuato a través de su departamento de Estudios Políticos y de Gobierno entregó en forma oficial la evaluación a 5 programas sociales de la Comisión de Vivienda del Estado –COVEG-.
El evento estuvo presidido por Adrián Peña Miranda, director general de –COVEG-, así como por el Dr. Carlos Román Cordourier Real, quien fue el coordinador responsable de los trabajos de evaluación realizados por la UG.
Con este trabajo de evaluación, el organismo de vivienda da cumplimiento a su responsabilidad de transparencia y rendición de cuentas. La intención es ubicar áreas de oportunidad que al ser atendidas mejoren el servicio a la ciudadanía, bajo el concepto de que todo programa de gobierno siempre puede mejorar.
El equipo evaluador de la máxima casa de estudios estuvo conformado por el Dr. Carlos Román Cordourier (Coordinador Responsable), Dr. Román Armando Pérez López (Coordinador Responsable), Fátima Amairani Valles Huerta (Responsable Técnico) al igual que Salvatore Urquieta Cuéllar. Dr Miguel Vilches Hinojosa (Consultor Externo), así como la Maestra Miriam Patricia Calle Sarabia.
También participaron 27 estudiantes del 5º y 6º semestre de las licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública, además de 9 practicantes. Todos ellos fueron parte del equipo de asistentes técnicos, que tuvieron la oportunidad de conocer y estar cerca de programas reales y que servirá de experiencia para futuras investigaciones.
Los programas evaluados fueron 5, cuatro de diseño: I) Mejoramiento de Vivienda Urbana, II) Mejoramiento de Vivienda Rural, III) Fondo para el Financiamiento de la Urbanización Progresiva, y IV) Apoyo Económico Complementario para la Autoproducción de Vivienda. Se evaluó el desempeño del programa: Pinta Tu Entorno, todos del ejercicio fiscal 2017.
Adrián Peña Miranda, destacó que la evaluación supera las expectativas que se plantearon cuando se firmó el acuerdo con la UG en diciembre pasado. Dijo, que este trabajo contribuye a los procesos de transparencia, rendición de cuentas, armonización contable y acceso a la información, que son las líneas de este gobierno.
“Con esto se manda un mensaje muy claro a la sociedad de que en Guanajuato hacemos bien las cosas, porque en verdad trabajamos por el bien común de las familias. Claro, que hay muchos procesos por perfeccionar, pero para eso son estas evaluaciones”.
Finalmente resaltó que esta evaluación no es un documento más, sino un trabajo que ayuda a mejorar la calidad de los servicios que COVEG le brinda a las familias.
El Dr. Carlos Román Cordourier, agradeció al equipo de la Comisión de Vivienda del Estado, por abrir las puertas a los profesores-investigadores y estudiantes de la Universidad de Guanajuato, por permitir que los jóvenes vivieran esta experiencia. Dijo, que la entrega de los trabajos es la culminación de una primera parte de un proceso muy importante como es la transparencia y rendición de cuentas, porque eso está en la médula de la democracia y de las políticas públicas.
“Qué importante que un organismo como COVEG se abra al escrutinio público, porque eso fortalece la eficacia y eficiencia de sus programas y al mismo tiempo permite que los alumnos se superen en su experiencia profesional y que ellos logren esa experiencia mucho antes de concluir sus estudios. Gracias porque esto abre la posibilidad de continuar la relación con COVEG y experimentar nuevos campos como el servicio profesional, prácticas y el vínculo con las maestrías en políticas públicas.
El Dr. Román Pérez López, dijo que también se pudo dar cuenta de que Guanajuato es ejemplo para otros Estados con programas como: el Sistema de Evaluación al Desempeño, la forma de hacer equipo SEDESHU-COVEG y los Municipios, los trabajos con patrón homogéneo, Mapa de Georeferenciación que permite ubicar los apoyos otorgados, el Sistema Geográfico y Estadístico de COVEG que ya lo utilizan otros Estados.
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 27 de julio de 2017.- Con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la seguridad mediante la vinculación directa e inmediata, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Universidad de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
El convenio fue signado la tarde de este jueves por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino.
El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, señaló que la firma de este convenio tiene una gran trascendencia institucional, universitaria y social.
Dijo que para atender y dar seguimiento al tema de seguridad es importante no hacerlo de manera aislada, sino a través de un esfuerzo interinstitucional lo que implica un trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Destacó que con el compartimiento de la infraestructura del C5i, es la primera vez que una universidad se vincula al sistema estatal de seguridad lo que tendrá un gran impacto en la institución.
Agradeció el ánimo de colaboración y la confianza de las autoridades estatales en la máxima Casa de Estudios.
El Rector General de la Universidad de Guanajuato señaló que actualmente la UG tiene 70 sedes de las cuales en 42 tiene vida académica y en el resto se realizan actividades con diversa índole, pero en todas convive personal al que hay que darle seguridad.
Dijo que la Universidad de Guanajuato cuenta con cerca de 50 mil personas entre estudiantes, personal académico y personal administrativo.
Enfatizó que su objetivo como institución educativa, es la generación de conocimientos, la divulgación de la ciencia y la difusión de la cultura, sin embargo, en matera de seguridad es importante hacer el esfuerzo y coadyuvar con las instituciones correspondientes en torno a un tema que atañe al Gobierno, sociedad e instituciones públicas.
Por su parte, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, señaló que la firma de este convenio es en cumplimiento a los acuerdos que se tuvieron previamente.
Destacó la importancia de compartir tecnologías con las que cuenta el estado para responder a las necesidades que tiene la Universidad de Guanajuato en la creación de espacios seguros para el desarrollo de las personas que laboran y estudian en la institución educativa.
Cabeza de Vaca, señaló que a partir de hoy personal del departamento de seguridad de la Universidad de Guanajuato estará instalado en el C5i, en donde diario operan las distintas instancias federales, estatales, así como cuerpos de emergencia y desde donde se atienden eventualidades de cualquier índole.
Reiteró que este es un primer paso mediante la activación de los protocolos de radiocomunicación Tetra con los que cuenta la UG y que permiten la transmisión de voz y datos directamente al personal de la institución educativa instalado en el C5i, lo que permitirá tener una coordinación con las demás dependencias y los 46 municipios para dar una respuesta más eficiente.
Además, señaló que se tiene conocimiento que la UG trabaja en la colocación de cámaras en la sede del Copal del municipio de Irapuato y en el edificio central en la ciudad de Guanajuato, mismas que en su momento estarán conectadas para la supervisión y vigilancia de la gente de la UG ubicada en el C5i.
Destacó que el documento suscrito tiene otros alcances a favor de la comunidad universitaria, entro los que destacó el funcionamiento de la Lada 01 800 72 64 284 que atenderá directamente personal de la Universidad desde el Centro Estatal C5i para cualquier tipo de emergencia que deba ser atendida.
Asimismo, se abrió un correo electrónico de la Universidad que es sos@ugto.mx, donde el personal académico, administrativo y alumnado podrá hacer sugerencia o reportar algún probable hecho delictivo y poder atender la eventualidad de manera conjunta.
Finalmente, dijo que esta estrategia se desarrolló de manera conjunta y se fortalecerá la comunicación entre ambas instituciones para brindar un mejor servicio de seguridad a la comunidad universitaria.
SOP/COM2017/175
Guanajuato, Gto., a 04 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino de acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato, trabajos que benefician a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.
Así lo confirmó el Coordinador Regional de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quién precisó que para estas acciones la dependencia ejerció un recurso superior al 1.2 millones de pesos.
Explicó que anteriormente el camino de acceso a la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, se encontraba deteriorado por el alto flujo vehicular, lo que requirió de un trabajo extenso para mejorar la superficie en beneficio de todos los usuarios.
Para lograrlo, Chico García dio a conocer que el camino de acceso tiene una longitud de 1.8 kilómetros y en algunos tramos que antes se encontraban construidos a base de empedrado ahora se sustituyeron con huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, brindando mayor seguridad a los vehículos que diariamente circulan por la vialidad, sobre todo ahora en temporada de lluvias.
Los tramos dañados de la vialidad se rehabilitaron mediante la colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, riego de sello que permitirá mejorar las condiciones del camino y la colocación de topes y señalamiento horizontal y vertical.
Con estas acciones, destacó Eduardo Chico, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar el desarrollo de nuestros jóvenes y estudiantes.
Impulsa CODE formación profesional de deportistas de alto rendimiento
Meta: deporte y formación académica
Los deportistas de alto rendimiento podrán combinar sus entrenamientos con su formación profesional, gracias al convenio firmado entre la Comisión del Deporte del Estado, CODE y la Universidad de Guanajuato.
Con este acuerdo se busca arraigar a los deportistas en la entidad, evitar la fuga de talentos y lograr que los deportistas concluyan su formación universitaria bajo nuevas alterativas académicas.
La firma de este acuerdo, único en la entidad, estuvo a cargo del Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia y el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino; ante coordinadores y directores de área de ambas instituciones y deportistas.
Durante la firma, Piña Valdivia, señaló “nuestros talentos deportivos no volverán a ver truncados su ideales, al tener que escoger entre ser deportistas o estudiantes”.
Agregó que la Universidad será mayormente beneficiada, ya que el perfil de los estudiantes-deportistas, destaca por su capacidad de respuesta en momentos de exigencia, su tenacidad por alcanzar las metas e iniciativa.
Guerrero Agripino externó que la Universidad buscará generar nuevos paradigmas y alternativas académicas para los deportistas-estudiantes.
CODE y la UG, firmaron un convenio adicional, para involucrar al personal académico y administrativo en acciones de activación física dentro del programa Muévete en 30, “trabajaremos de la mano para inculcar estilos de vida saludables”.
“Vivimos una crisis de sedentarismo que ha ubicado a nuestro país a la cabeza en la lista mundial de personas con obesidad y que a la postre desarrollan enfermedades crónico-degenerativas por lo que agradezco a esta casa de estudios que pongan manos a la obra para generar el cambio de mentalidad entre las nuevas generaciones”.
En entrevista, Piña Valdivia, dio como ejemplo de los frutos de este convenio el acuerdo al que llegaron hace meses la Universidad de Guanajuato y CODE para inscribir a la campeona de tiro Goretti Zumaya.
La deportista recibió una oferta de una universidad del norte del país, “y no queremos que vuelva a suceder. Debemos arraigar a nuestros deportistas”.