TRABAJO

Delegación de la Unión Europea evalúa programas del Servicio Nacional de Empleo en Guanajuato durante Enlace Laboral para Mujeres

  • Delegación de la UE visitó Guanajuato para analizar los programas del SNE, destacando los avances en empleo digno e inclusión de género.
  • Más de 40 empresas ofertaron 500 vacantes en el Enlace Laboral para Mujeres en Silao, impulsando la vinculación laboral con talento local.

Silao, Gto., a 27 de marzo del 2025.- Una delegación de la Unión Europea, integrante de la iniciativa EU4decentwork, visitó el primer Enlace Laboral para Mujeres en Silao para analizar la implementación de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado.

La comisión europea examinó las estrategias del Gobierno de Guanajuato, aplicadas para fomentar el empleo digno, con especial atención a los mecanismos de vinculación laboral y las oportunidades generadas para el talento local.

Durante el evento en el que participaron más de 40 empresas con una oferta superior a 500 vacantes, se destacó el objetivo de conectar a las personas con oportunidades laborales que les permitan acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida.

La iniciativa EU4decentwork, que promueve condiciones laborales justas y desarrollo profesional a nivel global, reconoció los avances de Guanajuato en políticas de empleo inclusivo, particularmente en la reducción de brechas de género y la promoción de la formalización laboral.

El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha optimizado la experiencia de búsqueda de empleo y facilitado los procesos de reclutamiento para las empresas. Al acercar el talento guanajuatense a nuevas oportunidades, se impulsa un futuro más próspero.

En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, resaltó que los Enlaces Laborales funcionan como un puente eficaz entre empresas y candidatos.

En esta edición participaron compañías de sectores como manufactura, automotriz-autopartes, servicios, consultoría y logística, entre las que destacan: Ashimori, Nestlé-Purina, Pirelli, Denso, Transportes Aldo, Lyrba, Nishikawa, entre otras.

Álvarez Aranda invitó a quienes siguen en búsqueda de empleo o buscan explorar nuevas oportunidades, pueden acceder a la plataforma Coneecta  – http://coneecta.guanajuato.gob.mx -, una herramienta ágil para postulantes y empresas.

Este portal es una solución integral que reduce la brecha entre la demanda laboral y las competencias de los trabajadores y utiliza un sistema inteligente para ofrecer vacantes alineadas con las habilidades de los usuarios, maximizando sus oportunidades de colocación.

Finalmente, el Subsecretario exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y verificables durante su búsqueda de empleo, evitando caer en ofertas poco confiables.

Los Enlaces Laborales representan una alternativa eficiente para que las personas encuentren opciones acordes a su perfil, mientras las empresas identifican talento local que contribuya a su crecimiento.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa promoviendo espacios de vinculación laboral directa y efectiva.

Descubre la nueva manera de encontrar empleo en Guanajuato

  • El Gobierno de la Gente lanza Coneecta, la plataforma digital que revoluciona la búsqueda de empleo.
  • Con acceso 24/7 y alertas personalizadas, CONEECTA reduce costos de traslado, mejora la vinculación y fortalece la competitividad del mercado laboral en la región.

Irapuato, Gto., a 6 de febrero del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la vinculación laboral y optimizar el desarrollo del capital humano en la región, nace CONEECTA, una innovadora plataforma digital diseñada para integrar y conectar a buscadores de empleo, empresas, instituciones educativas y centros de capacitación en el estado de Guanajuato.

El Gobierno de la Gente, con el liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, aprovecha las herramientas digitales para acercar nuevas oportunidades laborales a la gente y mejorar el mercado laboral.

A decir de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía, Coneecta es la evolución digital del empleo en Guanajuato, una plataforma diseñada para impulsar el desarrollo económico y profesional de miles de personas.

A través del portal https://coneecta.guanajuato.gob.mx/ el estado de Guanajuato transforma la manera de buscar y encontrar empleo y revoluciona los procesos de reclutamiento, selección y contratación para las empresas de manera rápida y eficiente.

Un puente entre el talento y las oportunidades

Esta plataforma es una solución integral que reduce la brecha entre lo que buscan las empresas y lo que necesitan los trabajadores. A través de su sistema inteligente, los usuarios pueden acceder a ofertas laborales alineadas con sus habilidades y competencias, maximizando así sus posibilidades de colocación.

Gracias a la geolocalización, la plataforma facilita la búsqueda de empleo al mostrar oportunidades cercanas a la ubicación del usuario, lo que reduce costos de traslado y tiempos de desplazamiento. Además, su funcionamiento 24/7 permite que las personas puedan postularse a cualquier hora, sin restricciones de horario.

Tecnología al servicio de la gente

Uno de los grandes diferenciadores de CONEECTA es su acceso a Big Data Académica, lo que permite un análisis detallado de la oferta educativa en la región. Esta herramienta no solo mejora la vinculación laboral, sino que también ayuda a identificar áreas de capacitación y formación necesarias para satisfacer la demanda del mercado.

Asimismo, la plataforma ofrece rastreabilidad del capital humano, enviando alertas personalizadas sobre vacantes que coincidan con el perfil de los buscadores de empleo, mejorando la tasa de éxito en la contratación.

Mujeres Aliadas y Coneecta

En un esfuerzo transversal de toda la administración estatal, Coneecta se consolida como una plataforma digital clave para una sociedad más justa y equitativa, al facilitar a las mujeres buscadoras de empleo su inserción laboral, con un enfoque en el desarrollo de capital humano, esta herramienta facilita su acceso a oportunidades laborales, promoviendo el crecimiento económico y la capacitación profesional en la región.

El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, refuerza su compromiso con la equidad de género, impulsando oportunidades específicas para mujeres y fortaleciendo su integración en el mercado laboral.

Módulos de la Plataforma

La operación de esta plataforma digital es muy fácil tanto para personas buscadoras de empleos como para las empresas.

  1. Buscadores de Empleo: Registro, carga de currículum y postulación en tiempo real.
  2. Empresas: Publicación de vacantes, gestión de postulaciones y vinculación con instituciones educativas.
  3. Instituciones Educativas: Integración con empresas y difusión de programas académicos.
  4. Reportes y Análisis: Generación de informes sobre tendencias laborales y necesidades de talento.

Con la implementación de CONEECTA, el mercado laboral de Guanajuato se verá fortalecido, incrementando su competitividad y ayudando a identificar vocaciones económicas clave en la región. Además, permitirá adaptar la formación educativa a sectores emergentes, asegurando una fuerza laboral capacitada y alineada con las tendencias del mercado.

Guanajuato supera 1 millón de trabajadores asegurados en el IMSS al cierre de 2024

  • Guanajuato alcanza 1.11 millones de trabajadores asegurados en el IMSS.
  • La entidad se consolida como el cuarto lugar nacional en variación anual.

Irapuato, Gto., a 8 de enero del 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un incremento significativo en el número de trabajadores asegurados al cierre de diciembre de 2024 en el estado de Guanajuato con un total de 1 millón 110 mil trabajadores asegurados.

Con el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la entidad registró un incremento anual de 21 mil empleos, es decir, un crecimiento del 1.9%, que lo coloca en el cuarto lugar nacional.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estas cifras reflejan un crecimiento sostenido en la generación de empleo formal, se atribuye a diversos factores como la atracción de inversiones, el fortalecimiento del mercado laboral y las políticas orientadas al desarrollo económico.

La política de atracción de inversiones, busca sumar sectores de mayor contenido tecnológico a la economía guanajuatense como automotriz-autopartes enfocadas a la electromovilidad, nuevas tecnologías, dispositivos médicos, energías renovables entre otras para la creación de empleos de calidad.

Asimismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) han desempeñado un papel central en la creación y conservación de empleos con programas como Marca Guanajuato, Guías empresariales, la modernización de los Centros de Abastos Social, entre otros, han permitido a miles de negocios enfrentar desafíos económicos y mantener su operación.

Finalmente, la vinculación laboral, acompañada de iniciativas de certificación y capacitación, ha sido un eje prioritario; estos programas garantizan que los trabajadores cuenten con habilidades actualizadas y fomentan el autoempleo como alternativa para quienes buscan emprender. Estas políticas han fortalecido la resiliencia del mercado laboral mexicano y aseguran un crecimiento inclusivo y sostenible.

Por otra parte, el estado se posiciona como un referente en recuperación económica tras la pandemia de COVID-19; en comparación con los niveles prepandemia, Guanajuato reporta un aumento de 93 mil empleos, equivalente a un crecimiento del 9.2%, ubicándose en el quinto lugar nacional por esta variación.

Las mujeres lideran la plantilla laboral en el sector turístico de Guanajuato

  • El 63% de las personas empleadas en turismo son mujeres, impulsando el crecimiento inclusivo del estado.
  • Guanajuato ocupa el 7° lugar nacional en empleo en restaurantes y servicios de alojamiento.

León, Guanajuato, 29 de diciembre de 2024. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 63% de las personas empleadas en el sector turístico estatal son mujeres, destacando su protagonismo en un rubro que representa el 7% del total de empleos en el estado de Guanajuato y el 4% del país.

En el Gobierno de la Gente, la Secretaría de Turismo e Identidad refirma su compromiso con la cadena de valor turística de este importante sector que coloca a Guanajuato en el séptimo lugar nacional en empleo relacionado con esta actividad, indicador que resalta la importancia del estado como destino clave para el turismo y la generación de empleos.

En el segundo trimestre de 2024, 190 mil 931 personas se emplearon en restaurantes y servicios de alojamiento en Guanajuato, un crecimiento del 01% respecto al año anterior. Este sector aporta sustancialmente al empleo, siendo responsable de 1 de cada 15 puestos de trabajo en el estado.

La zona metropolitana que incluye a León, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, registró 63 mil 732 personas ocupadas en este rubro, consolidando la importancia económica de esta región en la industria turística.

En este sentido, el Gobierno de la Gente fortalecerá las políticas públicas que integren a las comunidades y prioricen la equidad de género, impulsando al turismo -inclusivo y sostenible- como un motor de progreso económico y social para todas y todos los guanajuatenses.

Llevar prosperidad a todos los rincones de Guanajuato, es el compromiso del Gobierno de la Gente

  • Acercar oportunidades a todas las personas en todo el estado es una prioridad para el desarrollo equilibrado del estado.
  • La promoción y atracción de inversiones es un medio para acelerar la economía local de todas las regiones.

Irapuato, Gto., a 16 de diciembre del 2024.- En 2024, se concretaron 28 proyectos con una inversión superior a 1 mil 200 millones de dólares en municipios fuera del corredor industrial, impulsando la prosperidad y comprometiéndose a generar 11 mil empleos.

La visión de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, es acercar la prosperidad a todas las zonas del estado de Guanajuato para equilibrar la economía local y acercar oportunidades de empleo a familias dentro y fuera del corredor industrial.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato es un referente de competitividad y desarrollo y la meta es seguir acercando las oportunidades de empleo con la atracción de inversiones en todo el territorio guanajuatense.

Las inversiones que se concretaron en el 2024, se instalaron en los municipios: Abasolo, Comonfort, Doctor Mora, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria.

Estos proyectos fortalecen y complementan las cadenas de valor de sectores clave en Guanajuato como: textil-confección, automotriz-autopartes, construcción, alimentos y nuevas tecnologías.

Al atraer inversiones a estas localidades, se genera un efecto positivo en cadena: fortalecimiento del mercado interno, diversificación económica, generación y conservación de empleos, disminución de brechas económicas y mayor arraigo de las comunidades a sus lugares de origen.

El estado de Guanajuato reafirmar su liderazgo como modelo de desarrollo regional al apostar por la promoción de las ventajas competitivas en municipios periféricos para consolidar un estado más equilibrado, próspero y resiliente.

Realizan Foro Laboral 2024

·      Estrechan lazos en materia laboral autoridades estatales y de EEUU

·      Cámaras empresariales, asociaciones sindicales y Universidades participan en Foro

León, Gto. A 14 de noviembre de 2024.- Con el principal objetivo de  sensibilizar acerca de la importancia del pleno respeto a los derechos laborales y libertad de asociación de las personas trabajadoras, además de generar nuevas estrategias que coadyuven al bienestar del sector productivo del estado de Guanajuato, en el marco de la relación comercial con los Estados Unidos y Canadá, se llevó a cabo el Foro Laboral 2024 “La Libertad Sindical y de Negociación Colectiva en el marco del T-MEC”.

En este evento, realizado en la ciudad de León, se dio seguimiento a los acuerdos establecidos como parte de la gira de trabajo que hace unas semanas encabezó en Washington la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer al sector productivo, garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y la libertad sindical en el Estado.

Cabe resaltar que,  previo al arranque del Foro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez y Alejandro Hernández Fonseca, en representración de la Secretaria de Economía, se reunieron con Mauricio Cortés, Agregado Laboral en México del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América, a fin de reforzar el enfoque preventivo en los temas de relación laboral, para garantizar el bienestar de las personas trabajadoras en nuestro estado.

En la reunión, los funcionarios guanajuatenses enfatizaron que en nuestro estado apostamos por una política laboral centrada en la dignidad de la persona humana y el diálogo social, que se traduzca en inclusión e igualdad laboral, transparencia, plena libertad y equidad en género en las mesas de los Sindicatos. Al mismo tiempo, trabajamos para eliminar el trabajo infantil, la discriminación, el acoso y el hostigamiento laboral.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó la importancia de asumir el gran reto que tenemos como estado y como país, para cumplir plenamente con las estipulaciones del T-MEC, añadiendo que es clave conocer de parte de los expertos las áreas de oportunidad y aprendizaje donde podemos tomar acciones preventivas.

Cabe destacar que en el foro se realizaron diversas mesas de trabajo y un panel, en donde participaron autoridades estatales, representantes del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América, la Pan American Development Foundation, universidades, liderazgos sindicales y empresariales.

La Secretaría de Economía impulsa la prosperidad y el desarrollo laboral en Guanajuato con una visión de crecimiento inclusivo

  • En los primeros 40 días del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, se impulsa la prosperidad.
  • El Gobierno del Estado crea las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos.

Irapuato, Gto., a 10 de noviembre del 2024.- A 40 días del inicio de la presente administración estatal la Secretaría de Economía, bajo la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha logrado avances en la construcción de un Guanajuato próspero y equitativo.

A través del enfoque del Gobierno de la Gente, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, trabaja para fortalecer la inclusión, la capacitación y la generación de oportunidades laborales, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de las familias guanajuatenses.

La Gobernadora ha enfatizado la importancia de trabajar en conjunto con el sector productivo y la comunidad para que cada persona en el estado encuentre oportunidades de desarrollo; mediante la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se han implementado acciones estratégicas en beneficio de la ciudadanía, logrando resultados notables en este corto periodo.

Logros destacados en los primeros 40 días:

Se realizaron Enlaces Laborales Incluyentes en León e Irapuato, reuniendo a 633 personas en búsqueda de empleo y conectándolas con más de 40 empresas que ofrecieron más de 300 vacantes en cada evento. Esta iniciativa ha sido clave para fomentar la inclusión y la accesibilidad en el mercado laboral.

En lo que respecta a capacitación y becas para el empleo, a través del programa de Becas de capacitación para y en el trabajo (BECAT), 666 personas de 42 empresas en sectores clave, como el automotriz y el metalmecánico, han recibido formación especializada, fortaleciendo sus habilidades para mejorar su competitividad y las oportunidades de empleo en Guanajuato.

Uno de los compromisos el gobierno estatal es apoyo al empleo femenino, por ello se instalaron 8 módulos de atención específicos para ellas en las oficinas regionales de empleo. Además, un grupo de mujeres ha sido capacitado en el oficio de pespunte en la industria del calzado, un área tradicionalmente ocupada por hombres, en colaboración con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Por otra parte, se han emitido 1 mil 163 certificaciones en competencias laborales en áreas esenciales, como servicios auxiliares de salud, primeros auxilios y cuidado de personas mayores, fortaleciendo el perfil profesional de quienes desempeñan estos trabajos.

Asimismo, como parte de la visión de modernización e innovación, 23 trabajadores de cinco empresas locales están en Japón, España y Estados Unidos, capacitándose en habilidades avanzadas que, a su regreso, beneficiarán a sus empresas y contribuirán a mejorar la competitividad en Guanajuato.

La Secretaría de Economía ha organizado mesas de trabajo y encuentros clave con el sector productivo y educativo para asegurar que la fuerza laboral esté alineada con las necesidades del mercado. En colaboración con el Centro de Estudios Universitarios (CEU) Cardenal Herrera de España y organismos empresariales como CICEG, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCEC), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Celaya y la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) se desarrollaron estrategias para implementar microcredenciales que certifiquen habilidades específicas demandadas en el sector laboral.

Como parte de su compromiso con el crecimiento inclusivo, la Secretaría ha realizado acercamientos con mujeres emprendedoras en comunidades rurales como Victoria, Doctor Mora y Tierra Blanca. A través de la capacitación en oficios productivos como la elaboración de productos de nopal, herbolaria y apicultura, se han identificado necesidades de equipamiento que impulsarán sus negocios y promoverán el desarrollo económico en estas zonas.

Estos logros, alcanzados en los primeros 40 días de la administración, reflejan el compromiso de la Secretaría de Economía y de la Gobernadora de Guanajuato por construir un estado próspero e inclusivo. La Secretaría continuará impulsando programas que fortalezcan la competitividad del estado, generen empleo de calidad y contribuyan al bienestar de todos los guanajuatenses.

Acerca SDES oportunidades a leoneses con Enlace Laboral

  • Se ofertan más de 1 mil 500 plazas para buscadores de empleo por parte de 71 empresas.
  • Con esta acción se facilitan los procesos empresariales de reclutamiento y selección.

León, Gto., a 20 de agosto del 2024.- Con la oferta de más de 1 mil 500 plazas para puestos operativos, administrativos y de servicio y ventas, por parte de 71 empresas, se llevó a cabo el 3er. Enlace Laboral León 2024.

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está comprometida con el bienestar y desarrollo integral de las y los guanajuatenses al implementar políticas públicas orientadas para la generación y conservación de empleos.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda dijo que el acceso a un empleo digno es uno de los pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas al proveer sustento, estabilidad y crecimiento profesional.

“Quienes estamos en Gobierno, no fungimos más que como facilitadores, nosotros ponemos los elementos para que ustedes salgan adelante, para que el desarrollo económico se de a través del talento, el trabajo, el ingreso, que sigan creciendo en este estado de tantas oportunidades, el legado más grande que se queda es el ese, son los sueños que se van materializando día a día a través del esfuerzo”, dijo.

Agregó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se diseñan acciones para fortalecer la economía local, garantizando que cada vez más familias guanajuatenses cuenten con un ingreso fijo que les permita cubrir sus necesidades y aspirar a una mejor calidad de vida.

Entre las empresas participantes destacan: Price Shoes, Trinitate, Muñoz Corporativo, Corporativo Transporta, Lupillo’s, Coqueta y Audaz, Grupo Castores, Donaldson, Femsa, Oxxo, Flecha Amarilla, Walmart, Coppel, Sanborn’s, Michelin, Nestlé-Purina, entre otras.

Los Enlaces Laborales permiten una estrecha colaboración con el sector empresarial para implementar mecanismos que hagan más eficientes sus procesos de reclutamiento y selección de personal; con estas herramientas, las empresas identifican y contratan al talento más adecuado en menos tiempo.

El Gobierno del Estado a través de la SDES reitera su compromiso con la creación de políticas públicas que promuevan el desarrollo económico y social de Guanajuato, asegurando que cada guanajuatense pueda acceder a un empleo digno y bien remunerado.

SSG y el Instituto para el Desarrollo de las Juventudes pactaron una alianza de trabajo

Guanajuato, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado Estatal hicieron una alianza para la atención integral de los jóvenes de los 46 municipios.

    Las titulares de ambas dependencias de gobierno, Ligia Arce Padilla y Araceli Reyes Márquez encabezaron una reunión con las trabajadoras sociales adscritas a el Centro de Atención Integral a la Salud Mental conocido como el CAIA, así como de los 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones conocidos como CECOSAMA.

    Ligia Arce reconoció que es necesario trabajar de manera transversal con el Instituto de la Juventud para ofrecer un mejor servicio a los jóvenes que se acercan a recibir atención por alguna adicción y reciban todo un abanico de posibilidades de atención que les involucre un mejor bienestar emocional más allá de la atención en salud mental.

 Mediante el otorgamiento de consejería certera y orientación sobre los servicios que puede tener.

    La Directora General del Instituto Estatal para las Juventudes, Araceli Reyes Márquez reiteró que existe una visión distinta para tratar a las juventudes de los 46 municipios.

   Explicó que el modelo de atención de las juventudes está enfocado en atender las adicciones y la salud mental de los jóvenes, porque hay centros llenos de atención de este sector entendiéndose por alguna adicción.

     “Hoy creemos que al conocer el CAIA las trabajadoras son generalmente el primer vínculo entre el joven y el paciente y gobierno, ustedes conocen por qué un joven llega a necesitar servicios ustedes son los que conocen a los jóvenes que tiene este tipo de problemáticas”.

       Reiteró que el propósito es dejar un modelo de atención integral para las juventudes sólido e integral con una visión mucho más amplia que atienda el problema de raíz en los jóvenes.

Llega Enlace Laboral a San Miguel de Allende

  • Participan más de 30 empresas con 250 oportunidades laborales.
  • El objetivo es facilitar los procesos de reclutamiento y selección tanto para los buscadores como las empresas.

San  Miguel de Allende, Gto., a 30 de mayo del 2023.- Con la oferta de 250 vacantes por parte de 35 empresas, se llevó a cabo el Primer Enlace Laboral en San Miguel de Allende.

Estos eventos son parte de la política económica de la presente administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que tienen el propósito de reunir en un solo lugar a empleadores para que puedan interactuar con candidatos en busca de un empleo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez destacó la variedad de puestos que se ofrecieron en dicho enlace, como resultado de la diversificación económica del municipio, en el que conviven diferentes sectores productivos.

“La mayoría (de las vacantes) de hoy aquí son de la principal actividad económica de San Miguel, sabemos que su vocación es más turística y eso lo que más concentra, pero hay más oportunidades (…), tenemos un parque industrial, entonces también hay vacantes automotrices”, dijo.

El Gobierno del Estado de Guanajuato tiene el objetivo de facilitar la inserción laboral de las y los guanajuatenses, quienes tienen la oportunidad de explorar una variedad de opciones potenciales para un trabajo en un solo lugar.

Para las empresas, sus procesos de reclutamiento y selección se facilitan ya que interactúan directamente con las y los candidatos en un ambiente controlado para analizar sus habilidades y experiencia directamente.

Alfaro Gómez agradeció a la Presidencia Municipal y al Ayuntamiento de San Miguel de Allende que encabeza Mauricio Trejo Pureco, por la anfitronía y el trabajo coordinado para poder desarrollar el Enlace Laboral.

Algunas de las empresas y organizaciones que participaron en este primer evento del año, fueron: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), Coppel, Walmart, Agencia Toyota, Hotel Rosewood, Red Suns Farm, Hospital Mac, Hirschmann Automotive, entre otras.

Mismas que ofrecieron vacantes de diferentes actividades productivas como: Comercio, turismo, automotriz-autopartes, comercial, educación, alimentos, agricultura, entre otros.

A través de la SDES, el Gobierno Estatal desarrollo estrategias para abrir más oportunidades para las y los buscadores de empleo, que les permitan sumarse al mercado laboral y mejoren su calidad de vida a través de un trabajo formal.