Tierra Blanca

Mejoran infraestructura hidráulica en Tierra Blanca

  • Mejoran infraestructura hidráulica en Tierra Blanca
  • Benefician a 1 mil 054 habitantes con obra de agua potable

Tierra Blanca, Gto a 16 de agosto de 2023.- En el municipio de Tierra Blanca, la Comisión Estatal del Agua construye la tercera etapa del sistema de agua potable para la comunidad de Cano de San Isidro.

Para esta localidad del noreste del Estado, la CEAG trabaja en el sistema integral del vital líquido el cual incluye las redes de agua entubada y el tanque regularización para beneficiar a 1 mil 054 habitantes la comunidad.

En esta tercera etapa en donde se invierten 4.4 millones de pesos, la obra hidráulica presenta un avance del 37 por ciento y estará construida por redes de tuberías de 75 y 50 milímetros de diámetro con una longitud de 6 kilómetros y 170 tomas domiciliarias para que las y los habitantes cuenten con el vital líquido de manera adecuada y eficiente en cada uno de sus hogares.

Al mismo tiempo, la dependencia estatal mediante una inversión de 7 millones de pesos, trabajó en la perforación de pozo para agua potable para la comunidad de Cuesta de Peñones, con la cual se beneficiarán 1 mil 334 habitantes de esta región del municipio.

Para la realización de esta obra, se utilizó equipo rotatorio y lodos de perforación, registro eléctrico ademado con tubería, casquillo sanitario, aforo de pozo, y se realizaron análisis de calidad de agua así como video filmación de pozo.

Cabe destacar que durante el primer semestre del presente año para este municipio del noreste de Guanajuato, se entregó la obra del sistema integral de agua potable para la localidad del Sauz en la que se invirtieron 6.1 millones de pesos para beneficio de 600 habitantes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio se consolidan obras hidráulicas integrales para avanzar y mejorar la infraestructura hidráulica de Tierra Blanca.

#ContigoSiempre

Docente cuenta con una exitosa trayectoria educativa sobre ruedas

  • Durante 29 años de servicio ha utilizado su bicicleta como medio de transporte para llegar a su escuela.

Tierra Blanca, Gto. 22 de mayo de 2023.- El maestro Lorenzo Ramírez Cabrera, es encargado de la primaria rural Niños Héroes, de la comunidad Fracción de Guadalupe, Tierra Blanca, es originario del municipio de Victoria, donde vive actualmente, y cuenta con 29 años de servicio educativo, mismos que ha enfocado en dar su mayor esfuerzo en busca del bienestar físico y emocional de las y los alumnos, y al mismo tiempo estimula los aprendizajes y la educación, con base en altos valores humanos, como el respeto, la igualdad y la equidad de género que a él le inculcó su padre, refirió el maestro.

Para brindar el servicio educativo, el docente adoptó su bicicleta como medio de transporte para trasladarse a cada una de las escuelas donde ha tenido la fortuna de dar clases.

Del año 2010 y hasta la fecha, llueva, truene, relampaguee o el sol se encuentre en su máximo esplendor, recorre 26 kilómetros diarios de carretera, para llegar a su escuela Niños Héroes, a excepción del día lunes que se realizan los honores a la bandera y por respeto, acude con vestimenta formal.

Con la misma convicción, hace más de 15 años, recorría hasta 88 kilómetros para ir a la escuela y regresar a casa, cuando laboraba en centros educativos como la escuela Guillermo Prieto, de la comunidad El Cajón, Tierra Blanca o la escuela Ricardo Flores Magón, de Llanetes, Xichú, las cuales se ubican en los rincones más bellos de la sierra gorda, pero también los más alejados, donde en ocasiones la única forma de llegar era en las pocas corridas de autobuses, y para optimizar el tiempo, tomaba su bici y pedaleaba.

De esta manera, el profe Lencho, como le llaman de cariño, se convirtió en un apasionado del ciclismo, adquirió disciplina, mejoró su salud y condición física, dejo a un lado hábitos poco saludables y al mismo tiempo contagió a su familia de su gusto por andar en bicicleta, incluso participaba constantemente en carreras a nivel local y estatal donde competía con ciclistas profesionales, obteniendo resultados muy favorables. Actualmente, organiza eventos deportivos de este giro y realiza rodadas de largas distancias.

El profe Lencho, se esfuerza para generar acciones que le permitan trascender y marcar la diferencia en la vida de los estudiantes, “hasta el último día que trabaje, me voy a esforzar por hacer bien las cosas, estoy convencido de que es posible dejar huella, cambiar el pensamiento de las y los niños, despertar su lado crítico, sus sentidos y motivarles a que se superen”.

En este sentido, considera que todo inicia con el ejemplo, desde la puntualidad y la responsabilidad, por eso, su comportamiento dentro y fuera de la escuela, es correcto y cordial, en un marco de respeto hacia la comunidad educativa y en la sociedad, “soy maestro aquí y afuera, cada día y cada minuto es importante cuidar el comportamiento. En algún momento de mi vida trabajé en la obra, es algo muy pesado y eso me ayuda a valorar que la vida me dio la oportunidad de estar en esta profesión y la cuido mucho”.

En el aspecto académico, el docente impulsa actividades permanentes, integrales y transversales, así como proyectos de tutorías y estrategias que detonan los aprendizajes con base en situaciones y problemáticas cotidianas.

Como ejemplo, esta semana sus estudiantes trabajan con el proyecto “Mi entidad y su gastronomía”, en el cual organizarán una feria del sabor, que implica investigar la receta de su platillo y bebida favorita, preparar el alimento, llevarlo a la escuela y presentar en qué consiste, ingredientes y cantidad que utilizaron para la preparación y más detalles, que obligan a las y los estudiantes a emprender un proceso de investigación, comprensión, desarrollo de habilidades de comunicación, conocimiento de su entorno, tradiciones e intercambio cultural, etc.

El maestro comparte que, durante su trayectoria educativa, una actividad constante y prioritaria es estar al pendiente de que las y los alumnos no dejen de ir a la escuela, “en caso de que alguno deje de asistir, se le localiza y se le dan opciones para que regrese, es algo que siempre he hecho, yo lo manejo como un pacto con las madres y padres de familia, les ofrezco opciones y apoyo para que los manden a la escuela”.

Otra característica del profe Lencho, es la capacidad de gestión para la mejora de su escuela. Recientemente, logró materializar la construcción del comedor escolar, la pavimentación de la calle, así como mantenimiento en general, con la intención de generar las condiciones para el bienestar del alumnado.

Al preguntarle sobre una anécdota que le guste recordar, sonrió y dijo, “tengo muchas, pero siempre tengo presente a Daniel, un alumno que tuve en la comunidad El Cajón. El niño estaba repitiendo primero, pasó a segundo, a tercero y no aprendía a leer, en ese año yo me iba a cambiar de escuela y pensé, cómo me voy a ir, sin enseñarle a leer, lo consulté con mi familia y finalmente tomé la decisión de quedarme…un día el niño me preguntó que si existía algo que le ayudara a aprender más rápido, ya que la niña más inteligente de la clase le dijo que ella tomaba una bebida de chocolate de una marca conocida que le ayudaba a aprender, y le dije que sí, como una forma de predisponerlo a aprender…entonces, durante un año, hasta que él se aburrió, le llevé diariamente su bebida de chocolate. Finalmente, Daniel aprendió a leer y fue un logro que disfruté mucho”.

El maestro desea que sus estudiantes lo recuerden, “como un maestro empático, de buen corazón, que se esforzó por generarles buenas experiencias, que les inculcó valores, que siempre les apoyó, que se entregó a su labor con honestidad y profesionalismo”.

También reconoce que un apoyo fundamental en esta aventura de vida, es su familia; su esposa Caridad Aguilar García y sus hijos, Jesús Roberto Ramírez Aguilar y Jorge Ramírez Aguilar, su inspiración y motivación constante.

El profe Lencho se siente sumamente satisfecho con su desempeño educativo, agradecido con quienes le tendieron una mano durante su andar por las escuelas y listo para jubilarse, y con ello, ceder la estafeta a nuevos rostros de la docencia para que vivan grandes aventuras y retos, y al igual que él, dejen el alma y el corazón en cada escuela que pisen, siempre en busca de formar niñas y niños de bien.

En el marco del día del maestro, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, tiene el honor de felicitar al maestro Lorenzo Ramírez Cabrera, por su gran e incansable labor en favor de la educación de niñas y niños del Noreste.

El Sistema de Salud Gto acerca servicios de salud preventivos a la comunidad de Cieneguilla en Tierra Blanca

Tierra Blanca. Guanajuato. 9 de mayo del 2023.- El Sistema de Salud Gto acercó servicios básicos de salud a la población terrablanquense de la comunidad de Cieneguilla en Tierra Blanca municipio del noreste de la entidad.

      Con alrededor de 160 personas beneficiadas en atenciones, orientaciones y detecciones fue todo un éxito la Feria de Salud coordinada con el área de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria II, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     Durante el evento se aplicaron varios esquemas de vacunación; una importante medida contra enfermedades que pueden ser prevenibles. Además, se realizaron detecciones de Hepatitis C/VIH; para garantizar la salud de la comunidad en este aspecto.

     En cuanto al programa de enfermedades cardiometabólicas, se realizaron detecciones de glucosa e hipertensión arterial, para así detectar y tratar oportunamente este tipo de afecciones.

    También explicó Daniel Díaz, se realizaron detecciones de salud bucal y nutrición, orientaciones en salud mental, salud sexual y reproductiva, brindando servicios amigables con enfoque a la población adolescente; así como más herramientas para atender la salud emocional de los habitantes.

    Para prevenir accidentes y fomentar la actividad física, se brindaron orientaciones y se hizo un trabajo importante en materia de prevención de las Enfermedades Transmitidas por Vector, al brindar medidas de prevención de la propagación del dengue en la comunidad.

      La feria de salud en la comunidad de Cieneguilla, Tierra Blanca fue una oportunidad valiosa para la promoción de la salud y el bienestar de los habitantes de la zona, fomentando hábitos saludables y ofreciendo servicios de atención y prevención en distintas áreas de la salud.

Entregan sistema de agua potable en Tierra Blanca

  • Entregan sistema de agua potable en Tierra Blanca
  • Inicia perforación de pozo para agua potable en comunidad Cuesta de Peñones
  • CEAG invertirá 43 millones de pesos en perforaciones de pozos para abastecimiento de agua potable

Tierra Blanca, Gto a 17 de abril de 2023.- En gira de trabajo en el municipio de Tierra Blanca, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Presidente Municipal Rómulo García Cabrera y del Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León dieron arranque y entregaron obras hidráulicas en las comunidades de Cuesta de Peñones y El Sauz respectivamente.

En la comunidad de Cuesta de Peñones las autoridades dieron arranque a la perforación de pozo para agua potable que beneficiará a 1 mil 334 habitantes de esta zona del municipio mediante una inversión de 7 millones de pesos.

La obra consiste en perforación de pozo, utilizando equipo rotatorio y lodos de perforación, registro eléctrico, ademado con tubería, casquillo sanitario, engravado, lavado, aplicación de dispersor de arcillas, desarrollo y aforo de pozo, análisis de calidad de agua y videofilmación de pozo.

Esta obra forma parte de la estrategia que estamos implementando para abastecer a mas localidades de Guanajuato de agua potable particularmente de la esta zona del Estado.

Por ejemplo, mediante una inversión global de 43 millones 169 mil 957 pesos la CEAG se encuentra realizando y dando inicio ésta y la próxima semana a un proyecto integral de obras de perforación de pozos de agua potable en Ex Hacienda de Charca y San Anton en Atarjea, Puerta del Tigre en Ocampo, Ejido Ojuelos en San Diego de la Unión, Mesita del Tigre en Victoria, El Carmen en Doctor Mora, el Carretón y Domingo el Tejocote en San Felipe y Cuesta de Peñones Tierra Blanca.

Posteriormente en el SAUZ entregaron el sistema integral de agua potable que mediante una inversión de 6.1 millones de pesos beneficiará a casi 600 habitantes de esta localidad del municipio.

La obra cuyas acciones constaron de Equipamiento de Pozo, Red de distribución, Línea de conducción, tomas domiciliaras con micro medidor y  Cajas de operación de válvulas, contribuirán a la mejora continua de la infraestructura hidráulica de esta zona para que las familias que habitan en el Sauz cuenten con el vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.

De esta forma el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa implementando e impulsando acciones y obras hidráulicas que permitan avanzar en la cobertura de los servicios de agua para beneficio de las familias de Tierra Blanca, para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#ContigoSiempre

Entrega Gobernador obra hidráulica y vial en Tierra Blanca

  • Se trata de venir, escuchar y volver con la gente; estamos para servirles: Diego Sinhue.

            Tierra Blanca, Gto. 13 de abril de 2023.- En gira de trabajo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras hidráulicas y de vialidad para beneficio de los habitantes de este municipio ubicado al noreste del Estado.

“No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato y les digo que los problemas no se ven en un escritorio, hay que visitar las comunidades; queremos políticos que estén aquí, en el campo, y no en un escritorio”, dijo el Gobernador.

En la comunidad El Sauz, el Gobernador entregó el nuevo sistema de agua potable donde se hizo una inversión general de más de 6.1 millones de pesos que consistió en trabajos de rehabilitación del sistema de agua con una línea de conducción y una red de distribución domiciliaria dónde se invirtieron más de 4.5 millones de pesos; y para el equipamiento del pozo se invirtieron más de 1.5 millones de pesos para beneficio de 587 habitantes de esta comunidad.

El Ejecutivo Estatal entregó la segunda etapa del camino de la comunidad Apartadero a El Cajón.

Esta labor se realizó mediante el ‘Programa Conectando Mi Camino Rural’ que implementa la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) para mejorar la calidad de vida de habitantes del medio rural.

Para lograr la rehabilitación de este camino se hizo una inversión conjunta, entre Estado y  Municipio, de más de 12.3 millones de pesos de los cuales el gobierno del Estado aportó más de 8.6 millones; mientras que el Municipio lo hizo con más de 3.7 millones de pesos

En la comunidad Cuesta de Peñones arrancaron los trabajos de perforación de un pozo profundo de agua potable.

En esta comunidad habitan mil 700 personas, quienes carecen del líquido vital debido a que la extracción actual es  de tan solo dos litros por segundo.

Para la perforación de este nuevo pozo, se destinarán más de 7 millones de pesos provenientes de recursos estatales a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG)

El Gobernador dijo que luego de la perforación, se equipará el pozo para la extracción de agua y se rehabilitarán las líneas de conducción a los hogares de los habitantes de esta comunidad.

“Vamos a apostarle al agua porque le queremos apostar a nuestras familias. Si no hay agua, no hay vida; el agua es muy necesaria y más en estas tierras del noreste”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció al Gobernador el apoyo para este municipio y dijo que seguirán haciendo equipo, Estado y Municipio, para el bienestar de la ciudadanía.

“Gobernador, sin duda le apostó a  esta zona donde la gente es muy trabajadora. Sus decisiones hacia nosotros no son fallidas y con el apoyo del Gobierno del Estado invertimos para nuestra gente”, dijo el Primer Edil.

En esta gira el Gobernador fue acompañado por el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; además del Director de la CEAG, Francisco de Jesús García León.

CEAG invierte 10.5 millones de pesos en obras y acciones de agua para Tierra Blanca

  • Supervisan acciones de infraestructura hidráulica en Tierra Blanca
  • CEAG invierte 10.5 millones de pesos en obras y acciones de agua para Tierra Blanca

Tierra Blanca, Gto a 23 de enero de 2023.- En el municipio de Tierra Blanca, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó y supervisó diversas obras y acciones de infraestructura para comunidades y la cabecera municipal acompañado del Presidente Municipal de Tierra Blanca Rómulo García Cabrera, Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez Secretario de Conectividad, Infraestructura y Movilidad así como de Diputados Locales y Federales.

Entre algunas de estas acciones se encuentran obras hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio y la Conagua desarrollaron para seguir avanzando en la cobertura del vital líquido.

Un ejemplo de ello es la inversión global de 8.8 millones de pesos que benefició a 1,790 personas de las comunidades del Sauz y Cano de San Isidro.

En estas acciones se trabajó en la construcción de líneas de conducción y alimentación, redes de distribución, cajas de operación de válvulas, tomas domiciliarias con micromedidor de velocidad, así como equipamiento de pozo de agua potable, brindando de esta manera infraestructura de primer nivel para que las y los habitantes cuenten los servicios de agua en cantidad, calidad y oportunidad.

Al mismo tiempo durante el año anterior se trabajó con el municipio para abastecer de agua potable a varias localidades mediante el arrendamiento de pipas que se vieron afectadas por la sequía, así como la implementación y construcción de infraestructura para tanques de almacenamiento de agua potable de 10,000 litros de capacidad de polietileno en el que se incluyeron tanque y accesorios de conexión, lo cual beneficio a múltiples comunidades para que tuvieran el vital líquido en cada uno de sus hogares, mediante una inversión de 1.7 millones de pesos.

Con estas obras se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con las y los habitantes de Tierra Blanca para que cuenten con infraestructura hidráulica de calidad y vanguardia y así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#ContigoSí

Apuntala Gobierno del Estado apoyo a Tierra Blanca

  • Diego Sinhue entregó, supervisó y arrancó obras con una inversión superior a los 60MDP en este Municipio del noreste del Estado.
  • Durante esta gira de trabajo, el Gobernador entregó escrituras a propietarios de predios y arrancó las acciones del programa Mi Colonia a Color.

            León, Gto., 23 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura educativa y de electrificación, además supervisó obras hidráulicas en el Municipio de Tierra Blanca.

En la localidad de Cuesta de Peñones fueron entregadas las instalaciones del SABES, infraestructura que fue construida con una inversión de 7.7 millones de pesos de origen estatal, con lo que se beneficia de manera directa a los estudiantes de ese centro educativo.

Esta obra, ejecutada a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), consiste en la construcción de un módulo de dos niveles, con escaleras, laboratorio de ciencias, servicio sanitario, tres aulas y taller de panadería.

Se incluyó como obra complementaria la barda perimetral, pórtico de acceso, patio cívico, asta bandera, microplanta, cisterna y rampas de acceso; se realizó también la rehabilitación de aulas con pintura, herrería y cancelería e instalación eléctrica.

En esta misma comunidad, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Municipio, a través del programa Servicios Básicos en Zonas Indígenas se llevó a cabo la ampliación de electrificación en un tramo de 390 metros de vialidad, que va de la Secundaria al Video-bachillerato; se invirtieron peso a peso 617 mil 990 pesos.

En la comunidad de El Sauz, la Comisión Estatal del Agua (CEAG), llevó a cabo la rehabilitación de Sistema de Agua Potable y Equipamiento de Pozo, con una inversión entre Estado, Federación y Municipio de 6.1 Millones de pesos.

Además, se llevó a cabo la construcción de línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución para el sistema de agua potable en su segunda etapa, en la comunidad de Cano de San Isidro, con una inversión tripartita de 2.7 millones de pesos.

Durante esta gira, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a propietarios de predios, arrancó las acciones del programa Mi Colonia a Color y supervisó las acciones de pavimentación de la calle El Zamorano, en la Cabecera Municipal de Tierra Blanca.

Se entregaron 82 escrituras públicas de propiedad a beneficiarios de predios agrícolas y ganaderos, a quienes se les otorga certeza jurídica y la oportunidad de obtener apoyos productivos.

También se dio arranque a las acciones del programa Mi Colonia a Color, de la (SEDESHU), con el que se busca contribuir a la mejora de la imagen a través de la aplicación de pintura en las fachadas de viviendas, edificios y construcciones aledañas.

La superficie a pintar es de más 19 mil 230 metros cuadrados, equivalentes a 242 fachadas de viviendas y de 14 edificios e inmuebles públicos, incluida la Presidencia Municipal. La inversión es de 1 millón de pesos entre Estado y Municipio.

El Gobernador Diego Sinhue entregó la pavimentación de la calle El Zamorano, en su segunda etapa. En estos trabajos se invirtieron entre Estado y Municipio más de 2 millones de pesos.

Las obras consisten en la construcción de 1 mil 221 metros cuadrados de arroyo de calle a base de concreto hidráulico en una longitud de 174 metros lineales con un ancho promedio de 7 metros.

La obra incluyó guarnición y banqueta de concreto hidráulico; la construcción de tomas domiciliarias, descargas sanitarias y muro de mampostería.

Durante esta gira, el Mandatario Estatal visitó la comunidad Las Moras, donde entregó 900 metros cuadrados de pavimentación de la calle Zaragoza.

La obra se realizó con empedrado y huellas de concreto hidráulico en una longitud de 180 metros lineales con un ancho promedio de 5 metros y 288 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

Esta obra, que forma parte del Programa Embelleciendo Mi Colonia, con una inversión de 1.7 millones de pesos entre Estado y Municipio.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), también se llevó a cabo la rehabilitación de siete caminos rurales gracias a la donación de 200 toneladas de asfalto con valor de 2.7 millones de pesos y una inversión de 2.1 millones pesos del Estado.

El Municipio, a su vez, destinó 4 millones de pesos para la colocación del asfalto, mismo que se aplicó en tramos que benefician a siete comunidades.

El Gobernador aprovechó para supervisar la rehabilitación de caminos a cargo de la SDAyR, en el tramo El Apartadero – El Cajón, en su segunda etapa, el cual presenta un avance del 40 por ciento y tiene una inversión de 12.3 millones de pesos de los cuales el Estado aportó 8.6 millones de pesos. Y el tramo Don Blas – Monte Prieto, el cual presenta un 30 por ciento de avance y tiene una inversión de 7.5 millones de pesos.

Al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó Rómulo García Cabrera, Presidente Municipal de Tierra Blanca y Jazmín Rivera, Presidenta del DIF Municipal; y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

También estuvo presente Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato; María Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena; Armando Rangel Hernández, Diputado Local y Berenice Montes Estrada, Diputada Federal; además de integrantes del Ayuntamiento de Tierra Blanca.

Arranca SDAyR construcción de dos caminos y entrega aves en Tierra Blanca

*El Gobierno del Estado refrendó su compromiso de
impulsar a todos los municipios sin importar la distancia

Tierra Blanca, Gto., 16 de noviembre del 2022.- Que ningún municipio se quede atrás y todos alcancen el apoyo que requieren para su desarrollo, es la prioridad del Gobierno del Estado.

Por ello, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural en compañía de Rómulo García Cabrera, alcalde de Tierra Blanca, acudió a entregar aves de doble postura y al arranque de la rehabilitación de dos caminos rurales: la segunda etapa de El Apartadero a El Cajón, y el de Don Blas a Monte Prieto.

Durante la entrega de 384 paquetes de aves de doble postura que se realizó en las inmediaciones del Mercado Municipal, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo y las zonas rurales de todo el Estado, especialmente de Tierra Blanca que -dijo- también es una prioridad para su Administración.

“No hay municipio pequeño y tampoco la distancia importa para nuestro Gobernador, porque su compromiso es con todas y todos los guanajuatenses, y por eso hoy traemos hasta aquí estas aves con las que queremos garantizar la alimentación de ustedes y sus familias a través de la producción de huevo y carne”, comentó el funcionario estatal.

Esta entrega fue un complemento, pues previamente ya se habían distribuido 300 paquetes de aves; es decir, un total de 684 paquetes, con inversión total de $1 millón 299 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $800 mil pesos y el Municipio $499 mil 600.

Después se dirigieron a la comunidad de El Apartadero, donde se hizo el arranque de la rehabilitación de la segunda etapa del camino que lleva a El Cajón. Y finalmente terminaron la gira de trabajo en la comunidad de Don Blas, donde se arrancó la rehabilitación del camino que lleva a Monte Prieto.

En ambos eventos, Paulo Bañuelos destacó la importancia de conectar estas comunidades, pues las vías de acceso actuales están en malas condiciones. “Ahora podrán circular más rápido y más seguros hasta sus destinos, y eso sin duda que hace una diferencia en la calidad de vida”, dijo el Secretario.

El alcalde Rómulo García agradeció el impulso y acompañamiento del Gobierno del Estado, pues reconoció que se ha hecho un gran equipo para alcanzar sus objetivos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

En el camino de El Apartadero se invertirán $12 millones 360 mil 586 pesos; SDAyR aportará $8 millones 652 mil 410 pesos y el Municipio $3 millones 708 mil 176. Mientras que el camino de Don Blas se construirá con una inversión de $7 millones 584 mil 945 pesos, de los cuales la SDAyR aportará $7 millones 509 mil 19 pesos y el Municipio $75 mil 848 pesos.

Obras hidráulicas de Grandeza para municipios del Noreste y Norte de Guanajuato

  • Inicia obra de agua en el Sauz municipio de Tierra Blanca
  • Supervisan línea para agua tratada en Dolores Hidalgo
  • Obras hidráulicas de Grandeza para municipios del Noreste y Norte de Guanajuato

Tierra Blanca/Dolores Hidalgo, Gto a 15 de noviembre de 2022. Como una obra de gran impacto social fue como autoridades estatales y municipales definieron a la Rehabilitación del Sistema de Agua Potable de la comunidad El Saúz del municipio de Tierra Blanca.

Lo anterior al dar el banderazo de arranque de los trabajos que contribuirán a mejorar la infraestructura hidráulica existente que tenía 27 años de uso cumpliendo su vida útil y que beneficiará a cerca de 600 habitantes con una inversión global por 6.1 millones de pesos.

Entre algunas de las acciones que se estarán desarrollando en esta localidad se encuentran:

  • Línea de conducción y Red de distribución.
  • Cajas de operación de válvulas
  • Tomas domiciliaras con micromedidor.
  • Equipamiento de Pozo.

En su mensaje Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato dijo que en coordinación con el municipio de Tierra Blanca se está trabajando para que la cuente con un sistema de agua potable integral que contribuya para que quienes habitan esta localidad cuenten con el servicio del vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.

“Nuestro compromiso con ustedes es que cuenten con una infraestructura hidráulica de primer nivel que les permita tener en tiempo y forma el agua potable en cada uno de sus hogares para sus actividades diarias, la indicación del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es clara, trabajar por cada una y cada uno de ustedes de manera permanente para mejorar su calidad de vida, en este caso a través de obras y acciones hidráulicas que lleven el vital líquido a todas las familias de esta comunidad y de Tierra Blanca”

Agradeció al Alcalde Rómulo García Cabrera por el trabajo conjunto que han venido realizando en beneficio de las y los habitantes de todo Tierra Blanca, dijo que solamente de manera coordinada y transversal se pueden lograr y consolidar grandes acciones en pro de una mejor calidad de vida para todos.

Por su parte el Presidente Municipal destacó la colaboración y disposición del Gobierno del Estado de Guanajuato para avanzar en proyectos y obras que permitan impulsar el desarrollo social de quienes habitan este municipio del Noreste del Estado.

“Gracias Paco, gracias al Gobernador porque no nos han dejado solos, porque hemos trabajado por el bien común, por llevar más y mejores obras para la gente, agradezco mucho su disposición y la apertura que siempre tienen, sé que seguiremos con esta coordinación por Tierra Blanca para que Guanajuato siga siendo Grandeza de México”, dijo el Alcalde de este municipio del Noreste del Estado.

Cabe destacar que la dependencia estatal trabaja de igual manera en la comunidad de Cano de San Isidro desarrollando la Segunda etapa de la Construcción de línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución para el sistema de agua potable, mediante una inversión de 2.7 millones de pesos en beneficio de 1,207 habitantes de la localidad.

Posteriormente en el municipio del Dolores Hidalgo se llevó a cabo la supervisión y recorrido de obra de la línea de agua tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales de san pablo a parque lineal río batán y alameda.

En esta obra hidráulica de 3.3 millones de pesos se construye un cárcamo de bombeo y equipamiento electromecánico, así como líneas de conducción para reúso de aguas tratadas en riego, beneficiando a 5 mil habitantes de la Cuna de la independencia Nacional. (https://artandhistory.org)

El titular de la CEAG dijo que esta obra que se está llevando a cabo en conjunto con el municipio de Dolores Hidalgo estará impulsando de manera permanente el saneamiento de forma integral para toda esta zona de la ciudad y permitirá reutilizar el agua tratada para contribuir con la recuperación del ciclo hidrológico

“Nuestro objetivo siempre será trabajar y coordinarnos en conjunto para lograr más y mejores acciones hidráulicas que impulsen la armonía con el medio ambiente y fortalezcan la infraestructura hidráulica de la ciudad”, dijo el funcionario estatal

Adrián Hernández Alejandrí en su participación, mencionó que obras como la que se está construyendo traerá un gran beneficio hidráulico, permitiendo un desarrollo social integral las y los habitantes de esta zona.

“Agradecer el apoyo y coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, estamos en toda la disposición de continuar generando acciones que mejoren la infraestructura de todo el municipio”, dijo el Alcalde Dolorense.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa desarrollando proyectos, obras y acciones que impulsen la sustentabilidad hídrica y conservación del agua en todos los municipios.

#ContigoSí

Arranca la pinta de patios didácticos en escuelas

  • 11 escuelas ponen en marcha el programa Jugamos Todos, de la FMF.

Tierra Blanca, Gto. 14 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo la entrega de pintura, para el arranque de pinta de patios didácticos en 11 escuelas del municipio de Tierra Blanca, donde se aplicará el programa “Jugamos Todos”, de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

El programa es una realidad gracias a la firma del convenio de colaboración entre la SEG y la FMF, para llevar esta metodología de activación a 700 escuelas del estado, de las cuales, 150 se ubican en el Noreste, donde se beneficiarán más de 1,700 estudiantes de educación básica.

En el arranque de actividades estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, quien se dirigió a la comunidad educativa y dijo que,  “estos patios didácticos, nos ofrecen la maravillosa oportunidad de reír, de jugar, de motivar a la actividad física. Detrás de una mente sana, hay una mente que aprende, pero sobretodo, se divierte.

El titular de la SEG mencionó que, “a partir del juego exploramos nuestras capacidades físicas, mentales y emocionales, las desarrollamos y nos volvemos más hábiles”.

Ana Paula, alumna de la primaria Cuauhtémoc, dijo “el día de hoy nos reunimos en mi escuela para dar comienzo con la rotulación de patios en mi municipio, eso me llena de felicidad porque quiere decir que las niñas y niños de Tierra Blanca somos importantes para la sociedad, y también para las dependencias que amablemente disponen de su tiempo, trabajo y esfuerzo para crear espacios en los que podemos desarrollarnos integralmente”.

La estudiante afirmó, “estoy segura de que la entrega de esta pintura significa más que 11 patios de escuelas rotulados; significa cientos de sonrisas de niñas y niños, y miles de momentos que jamás vamos a olvidar y que nos marcarán positivamente en nuestras vidas, y en nuestra salud física”.

En el marco del Pacto Social por la Educación, el municipio de Tierra Blanca se sumó como aliado al programa Jugamos Todos, con la donación de insumos, como pintura, así como recursos humanos para el apoyo en la para la pinta de patios.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, dijo que la relevancia del programa Jugamos Todos, radica en la oportunidad de impulsar la actividad física de calidad a través de una metodología divertida e incluyente, integrada por circuitos de acción motriz. Además, dijo que, “la puesta en marcha de dicho programa promueve la participación activa de la comunidad educativa, la integración y la convivencia escolar”.

Las escuelas que durante el evento recibieron su dotación de pintura fueron; la escuela sede del evento, la primaria Cuauhtémoc, la primaria Nezahualcóyotl, Vicente Guerrero, Emancipación, y las Telesecundarias 615, 613 y  672, así como la Secundaria Técnica No. 23, y la Secundaria General Siglo XXI.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece y reconoce la participación de aliados del Pacto Social por la Educación, como el municipio de Tierra Blanca, encabezado por el alcalde Rómulo García Cabrera y su equipo de trabajo.