Tarimoro, Gto; a 22 de septiembre de 2017.- Con la participación transversal de más de 20 dependencias estatales y municipales, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo la “Caravana Impulso”, en este municipio, donde se atendió a los ciudadanos.
El objetivo es, acercar los trámites y servicios a los tarimorenses, quienes tuvieron a su alcance información, asesorías y servicios que ofrecen el gobierno del estado en conjunto con el municipio.
En este evento, el representante de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, explicó, la importancia del trabajo en equipo para ayudar a quienes menos tienen, pueden o saben.
Agregó que aquí los tarimorenses podrán encontrar y realizar trámites del Registro Civil, del Instituto Estatal de Movilidad, Defensoría Pública, Secretaría de Salud, Seguro Popular, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Comisión de Deporte del Estado, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS), Presidencia Municipal entre otras.
Al final, ciudadanos junto con las autoridades, realizaron un recorrido a pie, para conmemorar el “Día Mundial de La Paz”.
[wzslider autoplay=”true”]
SOP/COM2017/070
Tarimoro, Gto., a 16 de marzo de 2017.- Con una inversión de 9.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública entregó los trabajos de pavimentación del Bulevar La Noria en sus dos etapas en el municipio de Tarimoro.
“Estos trabajo vienen a fortalecer la comunicación de la zona y beneficiarán directamente a más de mil 300 automovilistas que circulan por esta vialidad para poder realizar sus actividades diarias”, así lo informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Recordó que en la primera etapa se pavimentó el cuerpo izquierdo de la vialidad mediante trabajos de subrasante, base hidráulica y losa de concreto hidráulico, así como la construcción de banquetas y el revestimiento del canal con concreto.
Para la segunda etapa se rehabilitaron los 4 carriles de circulación (dos por sentido) con un ancho total de corona de 14 metros; se realizaron trabajos de colocación de losas de concreto hidráulico, obras de drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable y el señalamiento horizontal y vertical.
“Tuvimos una inversión de 9.8 millones de pesos para las dos etapas y junto con las empresas encargadas de las obras generamos cerca de 110 empleos directos, lo cual es una encomienda del Gobierno del Estado en cada una de las acciones que realizamos como Secretaría”.
Para finalizar Muñoz Pérez mencionó que la pavimentación de este importante bulevar también beneficiará a lo más de 12 mil habitantes de la zona, ya que con mejores caminos la productividad y el desarrollo económico y social se reflejan en la calidad de vida de los guanajuatenses.
Tarimoro, Gto; 06 de diciembre de 2016.- El municipio de Tarimoro recibirá más de 21.9 millones de pesos de inversión para programas sociales e infraestructura encaminados a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, encabezó la gira de arranque de las acciones de la estrategia Impulso Social en este municipio, donde anunció que dicha inversión se aplicará en diversas obras y acciones, como: rehabilitación de espacios públicos y educativos; obras de infraestructura básica, y programas sociales como techos dignos, cuartos dormitorios adicionales, despensas, becas para estudiantes y pintura para renovar fachadas de viviendas.
Señaló que Impulso Social es una estrategia incluyente para que las niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres de todo Guanajuato, tengan las mismas oportunidades y se desarrollen de manera integral en su formación académica y laboral.
“La estrategia Impulso Social, se enfoca en crear las condiciones para que nadie se quede rezagado del desarrollo; que busca mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente para los que menos tienen, menos pueden o menos saben”.
El titular de la SEDESHU precisó, que con estos montos, Impulso Social hace historia al cambiar y transformar aquellas comunidades y colonias con carencias sociales; es una acción de justicia social.
“Que un niño o niña de Tarimoro tenga las mismas oportunidades de estudiar que uno de León o Celaya; que una mujer embarazada del sureste del estado reciba la misma atención que una de Irapuato o San Miguel de Allende, que todas y todos los guanajuatenses reciban las misas oportunidades, eso es justicia social”.
Acompañado del presidente municipal Rafael Ramírez Tirado y habitantes del polígono Tarimoro-Centro, Diego Sinhue hizo un recorrido por algunas de las calles de Este municipio para supervisar obras y entregar acciones de intervención social como: entrega de sillas de ruedas, despensas, techos dignos y cuartos adicionales; supervisión de construcción de aulas y pinta de fachadas de viviendas.
El polígono o Zona Impulso a intervenir se ubica en la mancha urbana, cuenta con más de 600 viviendas y una población de más de mil 900 habitantes, cuya principal carencia es el acceso a la seguridad social. /
[wzslider]
SOP/COM2016/260
Tarimoro, Gto., a 17 de septiembre de 2016.- Para beneficio de más de 8 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública iniciará la pavimentación del Bulevar La Noria en su segunda etapa en el municipio de Tarimoro.
En estas acciones vamos a ejercer 4.4 millones de pesos para la rehabilitación integral del Bulevar en una longitud de 200 metros, informó el Director de la Zona Celaya, Juan López Tapia.
Explicó que el pasado 6 de septiembre se notificó el fallo de la obra en favor de la empresa local, Jorge García Ríos quien deberá arrancar la obra en el transcurso de la siguiente semana.
Las obras a realizar, destacó el Director, consiste en: rehabilitar el Bulevar en una longitud de 200 metros sobre los 4 carriles de circulación, dos por sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno.
“Vamos a colocar losas de concreto hidráulico, rehabilitar las obras de drenaje existentes, instalar drenaje pluvial, líneas de agua potable y la colocación de señalamiento horizontal y vertical” explicó Juan López.
En estas obras, agregó el Director, se ha solicitado a la empresa contratista utilice la mano de obra local con la finalidad de que se incrementen los beneficios a los habitantes de La Noria y de esta manera impulsemos su calidad de vida con más empleo y mejores vialidades.
Para finalizar, López Tapia aseguró que con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y se consolida el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores vialidades que permita mejorar sus actividades cotidianas como trasladarse al trabajo, a la escuela o al hogar.
SOP/COM2016/255
Tarimoro, Gto., a 12 de septiembre de 2016.- Para dotar de conectividad carretera a las comunidades de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública continúa la pavimentación de caminos rurales, en esta ocasión mejoraremos el acceso a la comunidad El Aguacate en el municipio de Tarimoro.
Para llevar a cabo estas acciones, vamos a ejercer una inversión de 2 millones de pesos para la pavimentación de 600 metros de vialidad, así lo confirmó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Explicó que la dependencia estatal falló a favor de la empresa guanajuatense Juana López Chávez la pavimentación del camino que conecta de cabecera municipal a la comunidad El Aguacate.
La rehabilitación de este camino impactará de manera positiva a cerca de 500 habitantes de la localidad quienes podrán circular de manera segura por este camino el cuál permanecerá en buenas condiciones durante los 365 días del año.
Alvarado Monzón destacó que las acciones deberán iniciar a la brevedad y estos consisten en: realizar trabajos de terracería, colocación de la base hidráulica, la colocación de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor a base de piedra bola, construcción de drenaje sanitario y la instalación de señalamiento horizontal.
Los trabajos, dijo el Director General, deberán concluir en el transcurso del mes de diciembre para que los habitantes de la localidad puedan hacer uso de esta vialidad.
Para finalizar, Jorge Luis Alvarado mencionó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses, en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.
Instituto Estatal de la Cultura
Guanajuato, Gto., a 12 de septiembre del 2016.- En el marco de la celebración del mes patrio más de 50 actividades culturales llevó el Instituto Estatal de la Cultura a Tarimoro, Gto., a través de la Caravana Cultural.
El primer día José Julián se presentó en la plaza principal con su show acústico, donde deleitó al público con canciones de José Alfredo Jiménez, Javier Solís y Juan Gabriel, además de que los puso a cantar y bailar por más de una hora y media.
Para el segundo día la tradicional Banda de Música del Estado se presentó bajo la dirección del maestro José Manuel Sandoval, quien preparó un programa basado en grandes compositores Guanajuatenses como Juventino Rosas de quien interpretaron el clásico val Sobre las Olas, melodía que el público no pudo dejar de escuchar con atención.
Para concluir su programa interpretaron un popurrí de danzones en los que personas de la tercera edad bailaron y disfrutaron de este gran evento.
Finalmente el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) clausuró esta gran fiesta con un programa muy mexicano ya que las piezas comprendidas representaron la pasión del pueblo y su inspiración en conjunto con la música.
Acompañado por música en vivo el BAFUG ejecutaron danzas autóctonas, modernas y antiguas, que ocupan un lugar significativo en las tradiciones festivas del país. Como pre estelares también se presentaron los arribeños, el espectáculo infantil de títeres Titirimundi y el cantante Mario Guiot.
Durante los tres días la Biblioteca en tu Plaza y los Talleres de Valores DIF recibieron alrededor de 600 niños por día quienes se divirtieron con cuentacuentos y manualidades además de llevarse consigo la importancia de los valores que se deben de seguir en la vida diaria para ser una mejor persona.
La verbena en las principales calles de dicho municipio no podía faltar con la música de La Carreta Loca, seguida de las peripecias del Mimo Michelle, las Estatuas Vivientes y los Actores Circenses y los caballos flotantes, quienes entretuvieron a chicos y grandes con sus actuaciones en la unidad deportiva de dicho municipio.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
[wzslider] Se benefician 785 alumnos y alumnas de La Moncada y Charco Largo
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, junto con el Presidente Municipal de Tarimoro Rafael Ramírez Tirado y la Delegada Regional de la SEG Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte, entregó obras educativas por un monto de 5.5 millones de pesos. En la Primaria José María Morelos, de la localidad La Moncada, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, construyó una cancha de usos múltiples y un techado, donde ahora los 210 alumnos y alumnas, podrán tomar sus clases de educación física y jugar protegidos del sol y la lluvia. La inversión en estas obras asciende a más de 1.5 millones de pesos e incluye la instalación de un bebedero de cuatro tomas. Posteriormente las autoridades estatales y locales se trasladaron a la localidad Charco Largo, en donde se beneficiaron 575 alumnos de las escuelas ahí asentadas, con diversas obras. En la Secundaria General Emiliano Zapata, el Gobierno del Estado mediante el INIFEG, construyó un servicio sanitario, la barda perimetral e instaló un bebedero, por un monto de más de 2.1 millones de pesos. Ahí mismo el titular de la dependencia estatal anunció que el Gobernador Miguel Márquez Márquez, le pidió destinar recursos para concluir otro tramo de barda, para cerrar el terreno total de la escuela. “Hoy me da gusto el tipo de obra que estamos entregando mediante el INIFEG, como es el caso que nos ocupa y aparte con todo el trabajo que hemos venido haciendo en la administración del Gobernador Márquez, podemos decir que ya tenemos cubierta la atención a las necesidades básicas de la infraestructura educativa, como es el caso de aulas, como es el caso de sanitarios y por eso ahora vamos por más, por eso ahora estamos fortaleciendo como es la construcción de canchas, la construcción de techados, como es la colocación de bebederos son obras que buscan que todos ustedes tengan una educación integral” dijo Pedro Peredo. La comunidad educativa envió al Gobernador Miguel Márquez Márquez, un reconocimiento por el apoyo a la institución, por conducto del Ingeniero Pedro Peredo. En el Jardín de niños Ma. Fuentes Sandoval se entregó un módulo de dos aulas y un bebedero, por un monto de 967 mil 930 pesos. La primaria Alborada de esta comunidad también fue beneficiada con un techado de cancha de prácticas y su bebedero, con una inversión de poco más de 1 millón de pesos.
Tarimoro, Gto., a 22 de febrero del 2016.- A nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó personalmente sus condolencias a los familiares de los migrantes guanajuatenses que fueron asesinados en Chicago.
Durante el sepelio efectuado este lunes en el cementerio de la comunidad de La Noria, Tarimoro, Diego Sinhue expresó su pésame a la señora Violeta Martínez Hernández y le aseguró que en el ámbito de las facultades del gobierno de Guanajuato se hará todo lo sea necesario para pedir que las investigaciones en Chicago, Estados Unidos, no se detengan y se haga justicia.
De igual forma puso a disposición de la familia los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para que tengan acceso al emprendimiento de un proyecto productivo.
El funcionario estatal aseguró que solicitará a los diputados federales de Guanajuato que intervengan en el caso y hagan un pronunciamiento a fin de que las autoridades esclarezcan los hechos y se haga justicia.
El pasado jueves 4 de febrero, fueron encontrados sin vida seis miembros de una familia de migrantes, todos originarios de Tarimoro, en su domicilio en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. La policía aún investiga los hechos.
A través del Instituto de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, el gobierno del estado apoyo en trámites y gastos para visas humanitarias, traslados, boletos de avión, viáticos, trámites de repatriación de los cuerpos y servicios funerarios. ///—-
[wzslider]