Tarimoro, Guanajuato, 7 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto por medio del equipo Planet Youth impartió el Taller de Manejo Emocional a alumnos de 3.er semestre del ITESI plantel Tarimoro.
El secretario de salud, Daniel Díaz, informó que este taller se hizo con la finalidad de compartir diversas estrategias que las alumnas y alumnos pueden implementar para el control de sus emociones.
La sesión dio inicio con una lluvia de ideas para responder las preguntas como: ¿qué emociones conoces? ¿cuáles te son más difícil expresar? y ¿cuál te cuesta más trabajo manejar?
Posteriormente, se presentó una “Tabla Periódica de las Emociones” para identificar las emociones básicas y las que se generan a partir de éstas, explicando las que los participantes desconocían y ejemplificando algunas de ellas, para después identificar las diferencias entre emociones y sentimientos.
De acuerdo a los datos arrojados por la encuesta Juventud y Bienestar 2022, en municipio de Tarimoro 31% de los y las jóvenes encuestados se sienten ansiosos o deprimidos, las emociones son estados por los cuales pasamos todos los seres humanos, pero la regulación de éstos es una tarea fundamental para el desarrollo pleno de cualquier persona.
Tarimoro, Guanajuato. 4 de noviembre del 2022. Como parte de las actividades de cierre del Taller de Crianza Positiva, el equipo Planet Youth Tarimoro, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo la firma de acuerdos parentales con madres y padres de familia, así como cuidadores de los alumnos de la primaria Benito Juárez de la comunidad de El Acebuche.
Estas estrategias, recordó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato corresponden al programa contra las adicciones que se basa en el modelo de prevención islandés, un modelo basado en la evidencia que pretende impedir que niños, niñas y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.
Para lograr este objetivo, Díaz Martínez reiteró que es indispensable la participación de los padres y /o tutores de familia.
Entre dichos acuerdos destacan:
1. Apoyarse con el traslado de sus hijas e hijos en el horario de la salida escolar cuando una madre tenga dificultades de acudir.
2. Comunicar entre las madres y padres de familia los riesgos que perciban en la comunidad.
3. Compartir lo aprendido en el taller de Crianza Positiva con madres que no lo hayan tomado.
4. Conformar un grupo de ayuda mutua para fomentar el mejoramiento de sus competencias parentales.
Dicha firma tuvo lugar después de que las madres, padres y cuidadores fuesen partícipes de la octava sesión del taller de Crianza Positiva donde se hizo una reflexión grupal para identificar las herramientas que han desarrollado en el curso de las sesiones.
En el municipio durante la encuesta aplicada Juventud y Bienestar 2021 los resultados arrojaron que el 26 % por ciento de los encuestados probó el alcohol a los 13 años o antes.
El 11 % se embriagó en los últimos 30 días. El 4 % aseguró haber bebido alcohol en su propia casa.
El 8 por ciento obtiene alcohol de un miembro de la familia. El 22 % se ha embriagado una o más veces en su vida.
Además, el 25 % de los encuestados aseguraron usar el cigarrillo electrónico alguna vez en su vida.
El 11 % aseguró haber usado un cigarrillo electrónico en los últimos días.
El 10 por ciento probó fumar cigarrillos a la edad de 13 años o antes. El 4 % fuma cigarrillos diariamente.
El 7 % ciento usó marihuana alguna vez en su vida y el 4 por ciento el uso de la marihuana en los últimos 30 días.
Cabe recordar que durante esta encuesta participaron 261 hombres y 244 mujeres dando un total de 507 censados.
Tarimoro, Guanajuato, 14 de octubre 2022.- El Sistema de Salud Gto inició la difusión de los resultados de la encuesta Salud y Bienestar, Planet Youth en Tarimoro.
Además de generar un taller de comunicación asertiva para 70 madres y padres de familia del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior de la comunidad de El Acebuche en Tarimoro.
Informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud del Estado de Guanajuato que estas actividades se realizan con la finalidad que la población asistente cuente con más herramientas para fortalecer el vínculo familiar con sus hijos e hijas.
En este municipio fueron encuestados 507 estudiantes de 13 años de edad y respondieron datos interesantes en materia de adicciones.
El 82 % de los padres y tutores desaprueban la embriaguez, el 82 % de los estudiantes dicen que es fácil recibir cariño y cuidado de sus padres y tutores.
El 70 % de los adolescentes expresó que pasan tiempo con sus padres y /o tutores los fines de semana.
El 59 % de los adolescentes indicó que pasan tiempo con sus padres y tutores en días laborales.
El 86 % de los padres y tutores indicaron saber dónde se encuentran sus adolescentes por la noche.
El 26% de los encuestados indicó haber probado alcohol a los 13 años o antes. El 11% se ha embriagado en los últimos 30 días.
El 4% expresó beber alcohol en su propia casa además el 8 % obtiene alcohol de un miembro de la familia.
El 25% mencionó haber usado un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida, el 11 por ciento usó un cigarrillo electrónico en los últimos 30 días.
El 10 %o probó fumar cigarrillos a la edad de 13 años o antes, el 4 % aseguró fumar cigarrillo diariamente.
En cuanto al uso de marihuana el 7 % de los encuestados aseguró haber usado mariguana alguna vez en su vida. Y el 4 % usó marihuana en los últimos 30 días.
El 25 % de los niños pasan 3 horas o más al día jugando videojuegos, el 6 % de las niñas pasan 3 horas o más al día jugando videojuegos.
El 32 % de los niños encuestados pasan 3 horas o más al día en redes sociales y el 52 % de las niñas pasan 3 horas o más al día en redes sociales.
El 28 % de los estudiantes estuvieron fuera de casa después de las 10 P.M. 3 veces por semana o más en la última semana.
El 30 % de los estudiantes que estuvieron fuera de casa después de la medianoche una o más veces en la última semana.
Y el 22 % de los encuestados practican deporte con un club o equipo 3 veces a la semana.
Tarimoro, Guanajuato. 27 de septiembre de 2022.– En el municipio de Tarimoro 130 jóvenes entre 15 y 18 años de edad participaron en un Rally interactivo por la Paz como parte de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.
El equipo de Planet Youth de este municipio compuesto por psicólogos y personal de comunicación realizaron la actividad de integración en el CBTIS 255 en coordinación con áreas de la Administración Municipal.
Con el objetivo reforzar los factores protectores en los jóvenes con información sobre prevención de adicciones, además de impulsarlos a participar en actividades lúdicas y recreativas en favor de la sana convivencia escolar, este último como un factor protector que persigue la estrategia Planet Youth.
En el Rally por La Paz participaron 13 equipos, cada uno conformado por 10 participantes.
Recorrieron cada una de las 10 bases premiando a los tres primeros lugares que obtuvieron una mayor puntuación.
Desde un mes de anticipación la convocatoria fue lanzada a los estudiantes del CBTIS 255 para que armaran equipos de 10 participantes, cada uno con un color distintivo de ropa y un lema que los distingue.
La Encuesta Salud y Bienestar 2022 aplicada a 507 estudiantes de nivel secundaria en Tarimoro, 261 de ellos del sexo masculino y 244 del femenino, arrojó que el 22 % de los encuestados se han embriagado una o más veces en su vida.
El 26 por ciento de los adolescentes tarimorenses encuestados ya probó el alcohol a los 13 años inclusive antes de esta edad.
El 8 por ciento de estos 507 encuestados es decir 40 de ellos obtienen alcohol de un miembro de la familia y el 11 por ciento se ha embriagado en los últimos 30 días.
152 de los tarimorenses encuestados aseguraron que no pasan tiempo con sus padres o tutores los fines de semana y207 estudiantes refirieron que tampoco pasan tiempo con sus tutores en días laborales.
Solo el 22 por ciento de los estudiantes encuestados afirmaron que practican deporte en un club o equipo tres veces a la semana o más.
Además, únicamente el 50 por ciento de los que contestaron la encuesta duerme ocho horas o más en promedio cada noche, pero el resto no lo hace y duerme menos del tiempo recomendado.
*Con apoyo de la SDAyR se beneficiará a
más de 70 productores para que mejoren
la calidad genética de su ganado
Tarimoro, Gto., 23 de septiembre del 2022.- Para mostrar la calidad de la ganadería de Guanajuato, y específicamente a la de Tarimoro y la región, por su alta calidad genética, hoy se inauguró la Expo Ganadera Regional Tarimoro 2022.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado y el alcalde Moisés Maldonado presidieron el evento que se realizará del 23 al 28 de septiembre y donde se expone ganado de calidad y se capacita al sector de esa región.
Ahí, el funcionario estatal enfatizó que, siguiendo la visión y el liderazgo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la SDAyR se ha comprometido con el desarrollo y crecimiento del gremio, a través de apoyos que realmente sean un aliciente para los ganaderos.
“Guanajuato es de los pocos estados que apoya el mejoramiento genético, con una aportación económica para comprar bovinos de 25 mil pesos por semental, y Tarimoro no ha sido la excepción porque aquí abrimos ventanilla y se va a apoyar a 72 productores”, expresó el Secretario.
La ventanilla de apoyo se abrió los días 13 y 14 de septiembre, donde se recibieron las solicitudes de los interesados y se aprobaron 72 solicitudes a quienes se les beneficiará con un porcentaje del ejemplar que adquiera para mejorar la calidad genética de su hato.
Bañuelos recordó que en este municipio se apoyó con recursos estatales por $1 millón 522 mil pesos, tanto para la realización del evento, como para la entrega de implementos ganaderos, en beneficio de 52 productores, a través del Programa Mi Ganado Productivo.
“Tenemos un compromiso muy importante con el impulso a las unidades ganaderas, y por eso apoyamos la realización de eventos como esta Expo, donde se reúne el mejor ganado guanajuatense. Hoy Guanajuato es un referente en materia de ganadería y mejoramiento genético”, comentó Bañuelos Rosales.
También el acalde Moisés Maldonado reconoció el apoyo del Gobierno del Estado a través de distintos programas que les ha permitido impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, que son preponderantes en este municipio.
En el presídium también estuvo presente la diputada local Esther Mandujano; Marina Lara Martínez, presidenta del DIF Municipal; Marina Aguilar Carapia, presidenta de la Unión Ganadera Regional Guanajuatense; Ricardo Ramírez Rico, director de Desarrollo Rural de Tarimoro, entre otras personalidades.
Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre 2022.- Habitantes de los municipios de Tarimoro, Tarandacuao y Coroneo, fueron beneficiados con la entrega de obras de rehabilitación, reencarpetado y bacheo de calles y caminos, a través de la donación de asfalto de PEMEX 2022.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que para estos tres municipios, se destinaron 290 toneladas de asfalto.
Agregó que, en total fueron 23 calles y 6 caminos rurales con una longitud, entre todos, de más de 6.629 kilómetros, en los que se realizaron los trabajos, con una inversión conjunta entre estado y municipios de más de 7.5 millones de pesos.
Además, con ese mismo material e inversión, se llevó a cabo el reencarpetado del estacionamiento del DIF municipal, del CBTIS y bacheo de más de medio kilómetro, de diversas calles en el municipio de Tarimoro.
Rodríguez Martínez, dijo que, “Gracias a las gestiones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante Pemex, se ha logrado incrementar el programa de donación de asfalto para los municipios del Estado”.
Explicó que, la paraestatal aporta el material y el estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere.
El titular de la SICOM reconoció el trabajo del alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado López y de las alcaldesas de Tarandacuao y Coroneo, Katia Daniela Pineda Chávez y Araceli Pérez Granados, respectivamente, ya que señaló realizaron una correcta y pronta aplicación del material donado, lo que permitió poder hacer entrega de estas obras a la ciudadanía.
Finalmente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, recordó que gracias a estos trabajos, que se realizan en conjunto con los municipios y a la inversión que año con año destina el Gobierno del Estado en el programa de conservación carretera, Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en la calidad y óptimas condiciones de sus vialidades.
Tarimoro, Gto. 18 de agosto del 2022.- El Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León junto con el Alcalde de Tarimoro Moisés Maldonado López realizaron un recorrido por obras y acciones hidráulicas en este municipio del Estado de Guanajuato.
Durante el recorrido por las plantas de tratamiento de Tarimoro y La Moncada el titular de la CEAG destacó el trabajo que tanto el municipio como el Organismo Operador de Agua SAPAT han estado realizando para que estas obras de saneamiento se encuentren operando de manera adecuada y eficiente para el beneficio de las y los habitantes de la cabecera municipal, y de la comunidad más grande de este municipio.
García León dijo que uno de los objetivos permanentes de la dependencia estatal es trabajar en equipo y de cerca con los municipios porque de esta manera se pueden consolidar más y mejores acciones hidráulicas, siempre teniendo como base y eje principal la sustentabilidad hídrica.
“Nos encontramos en este municipio para seguir impulsando obras hidráulicas en beneficio de más familias, también estamos revisando algunas otras obras que podemos seguir mejorando, el tema es intercambiar experiencias, visualizar las inversiones actuales y futuras que tenemos para el municipio, como rehabilitaciones de redes de agua, tanques elevados de pozos que vamos a estar trabajando, porque el tema más importante es garatizar el servicio a la población” dijo el funcionario estatal.
Paco García León destacó que Tarimoro será el primer municipio en donde se logre la cobertura universal de agua potable, lo que significa tener una toma en cada domicilio, y esto se va a consolidar trabajando juntos sociedad y gobierno.
Es muy importante tener un servicio eficiente de agua potable, alcantarillado y saneamiento, fundamental para la salud pública, por eso es esencial su consolidación.
Por su parte el Presidente Municipal Moisés Maldonado dijo que hay mucho trabajo por hacer, esto es una parte fundamental del trabajo que se ha venido realizando y coordinado con la CEAG.
“Tarimoro se encuentra en los tres primeros lugares en el Estado en cobertura de agua potable, por eso nos da mucho gusto que nos podamos convertir en el primer municipio en lograr la cobertura del 100 por ciento de agua potable, esto es un aliciente para seguir reforzando nuestro trabajo para mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses” dijo el Alcalde.
Agradeció a las autoridades estatales el compromiso por Tarimoro, por seguir impulsando y generando más y mejores servicios de agua, alcantarillado y saneamiento en beneficio de las y los habitantes del municipio.
Durante la visita de trabajo a este municipio, las autoridades realizaron un recorrido el área natural de Arroyo Grande y la Presa Antigua del municipio, en esta zona los funcionarios destacaron la necesidad de seguir trabajando en beneficio del medio ambiente que permita lograr un Guanajuato Sustentable.
Para finalizar, participaron en la capacitación de 15 comités rurales donde las autoridades mostraron el apoyo para seguir impulsando la mejora continua del servicio en calidad, cantidad y oportunidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG sigue trabajando y coordinando acciones con Tarimoro para lograr consolidar la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
*Con estas acciones se pretende ayudar a los agricultores
con los gastos de su siembra
*El apoyo es iniciativa del Gobernador,
para palear los costos del fertilizante, dijo Paulo Bañuelos
Tarimoro, Gto., 26 de julio del 2022.- Para ayudar a los productores con los costos de los fertilizantes, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó 180 toneladas de Sulfato de Amonio a productores de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR destacó la importancia de esta política pública creada por el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, específicamente para apoyar a los agricultores ahora que los precios de estos productos subieron hasta un 300% por factores del mercado internacional.
“Desde que se pronosticó el aumento de los precios, nuestro Gobernador empezó a trabajar en un plan de apoyo para la compra de fertilizantes y aquí estamos ya entregando lo que se adquirió por esa iniciativa en la que hemos sumado a los municipios para que juntos los ayudemos a salir adelante”, comentó el Funcionario estatal.
El apoyo se da a través del programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico 2022, cuyo objetivo es aumentar la producción en los cultivos de maíz y sorgo sembrados tanto en riego, como en temporal.
El presidente municipal de Tarimoro, Moisés Maldonado López, le dijo a los agricultores que están en el momento justo de nutrir sus tierras, pues el pronóstico indica que en los próximos días lloverá. Por lo que agradeció al Estado acercar este apoyo.
La entrega de hoy fue de 180 toneladas de Sulfato de Amonio en beneficio de 221 productores, para la siembra de 600 hectáreas de cultivos. La inversión de la SDAyR fue de $600 mil pesos y el Municipio aportó $300 mil pesos, con lo que se reunió una bolsa de $900 mil pesos para la compra de estos insumos.
Al evento también asistieron la diputada federal Esther Mandujano; la presidenta del DIF municipal, Marina Lara Pérez; el regidor presidente de la Comisión Rural, Alfredo Aguilar Paredes y Roberto Alanís Mandujano, director de Desarrollo Agropecuario de Tarimoro.
· Con la entrega de estas escrituras se beneficiaron 139 personas de 10 Asentamientos Humanos Regularizados.
Tarimoro, Gto., a 27 de mayo de 2022. Brindar certeza jurídica del patrimonio de la población a través de la regularización en la tenencia de la tierra, es uno de los fuertes compromisos del Gobierno del Estado con las y los guanajuatenses.
Por ello, la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, realizó la entrega de 34 escrituras públicas de propiedad a los habitantes de Tarimoro.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó la importancia de que las familias cuenten con ese documento que avala que la propiedad donde viven ya es suya.
“Hoy comienza una nueva etapa para las personas beneficiadas, pues se abre la puerta para tener acceso a los servicios básicos con sus autoridades municipales, además de que también podrán obtener créditos financieros para construir, ampliar o mejorar sus hogares. Hablamos de dignificar cada vez más las condiciones de vida de las familias guanajuatenses”, dijo.
Con la entrega de estas escrituras se beneficiaron 139 personas de 10 Asentamientos Humanos: Comunidad de Huapango, El Pedregal, Las Carmelitas, Las Lomas, Loma Linda, Lomas de Arroyo Hondo, Los Pinos, Potrero del Junco, Providencia de la Esperanza y Sol Azteca.
En su mensaje, Libia García, destacó que un gobierno responsable, con sentido humano y que sabe resolver, se caracteriza por atender de manera integral las diversas necesidades sociales que se presentan, y en Guanajuato, el Gobierno del Estado, trabaja todos los días para lograr elevar la calidad de vida de las familias.
Reconoció el trabajo conjunto y el compromiso del H. Ayuntamiento de Tarimoro, los Integrantes de la Comisión Municipal de Regularización, la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y el Colegio Estatal de Notarios Públicos, para otorgar seguridad y tranquilidad a las familias de Tarimoro.
“Aquí sí damos certeza jurídica, y precisamente, la entrega de escrituras consolida el patrimonio de las y los guanajuatenses. Detrás de cada entrega hay una historia de vida, de trabajo y esfuerzo que finalmente se refleja en obtener la garantía de que les pertenecen sus bienes inmuebles”, puntualizó.
El Gobierno del Estado de Guanajuato ha conseguido que 1 mil 540 familias reciban su escritura pública de propiedad beneficiando a 6 mil 6 ciudadanos, mediante el desarrollo de los programas de regularización en la tenencia de la tierra de asentamientos humanos y a favor de los poseedores de predios rústicos.
Esto se ha logrado gracias a la celebración de 51 convenios de colaboración administrativa en materia de regularización de la tenencia de la tierra con los municipios.
Asimismo, en colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, se firmó el Convenio para la prestación de servicios notariales en programas de asistencia social, esto permite la escrituración de los inmuebles de los programas de regularización.
En el evento estuvieron presentes Moisés Maldonado López, Presidente Municipal de Tarimoro; Marina Lara Martínez, Presidenta del DIF Municipal; David Cabrera Morales, Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; María de la Luz Hernández Martínez, diputada local; Ricardo Corona Aguado, Director del Plantel CBTIS 255 y Rafael Rosillo, habitante de la colonia Las Carmelitas, en representación de todos los beneficiarios.
Tarimoro, Gto. a 02 de diciembre de 2021. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, entregaron calentadores solares a familias tarimorenses.
A través del programa “Vive Mejor con Impulso”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) busca la atención efectiva de los derechos sociales. En este caso, a la calidad de espacios de la vivienda y áreas adecuadas para el desarrollo de las familias guanajuatenses.
La entrega-recepción fue realizada por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el Alcalde Moisés Maldonado López. Se concedieron 148 calentadores solares para 646 tarimorenses a través de una aportación estatal de 999 mil pesos que incluye la mano de obra y todo lo necesario para su correcta instalación.
“Estos apoyos que brinda el Gobierno del Estado traen consigo beneficios sociales, económicos y también ambientales” Mencionó Oviedo.
“Son para que las familias ahorren gas al momento de cocinar y bañarse, lo que representa un impacto positivo en la economía familiar.” Añadió.
Señaló Moisés Maldonado agradeció la presencia del Secretario e indicó “Los calentadores solares abonan a la calidad de vida de las y los tarimorenses, así como a al medio ambiente”.
“Quiero agradecer al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y a nuestro presidente municipal, Moisés Maldonado López, ya que con este apoyo vamos a ahorrar.” Comentó la señora María de los Ángeles Flores Ramos de la comunidad de la Noria quien fue beneficiada con el programa.
Se entregaron calentadores para las localidades: Buenavista, Charco Largo, El Saucillo, El Terrero, Huapango, La Cuadrilla de Cacalote, La Cuesta, La Esperanza, La Moncada, La Nopalera, La Noria de Gallegos, Llano Grande, Los Fierros, Minillas, Noria de San Isidro, Providencia de Cacalote, San Juan Bautista Cacalote, El Acebuche, El Toro, Tlalixcoya y cabecera municipal.