Celaya, Gto; 08 enero 2024.- El municipio de Celaya fue sede de la entrega de insignias plata, a diferentes dependencias, de los municipios de Celaya, Comonfort, Cortázar, Tarimoro y Villagrán, en las instalaciones de la Universidad Latina de México.
La Secretaría de salud a través de la Jurisdicción Sanitaria lll realizaron la entrega de 43 insignias plata.
La entrega fue encabezada por la Doctora Ligia Arce Padilla, jefa de la Jurisdicción Sanitaria lll la Doctora Citlalli Moreno Directora del CAISES Celaya y Francisco Arreguín, Enlace Municipal de Planet Youth, y Director de Desarrollo social.
Estas insignias se entregan a quienes en su espacio de trabajo promueven estilos de vida saludables, han mejorado los determinantes sociales y reflejan el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.
Daniel Díaz Martínez, Secretario de salud del estado, comentó que el objetivo fundamental de esta iniciativa es retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, reduciendo eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.
Para lograrlo, se han centrado en fomentar la importancia que desempeña el rol familiar y el tiempo libre compartido como factores protectores en niñas, niños y adolescentes.
El programa Insignia Planeta Youth se origina en el estado de Guanajuato como parte de la estrategia de prevención de las adicciones que encabeza la Secretaría de Salud.
Se reúnen más de 600 jefes de sector, supervisores y directores de la región Celaya, para prevenir la violencia escolar.
Celaya, Gto. 23 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de acercar herramientas que permitan al personal docente detectar oportunamente situaciones de riesgo, a las que niñas, niños y adolescentes pudieran ser expuestos y mantener las escuelas como espacios seguros libres de violencia escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional V Celaya, llevó a cabo el Foro Regional de Convivencia Escolar.
En un mensaje, Rito Vargas Varela, delegado regional de la SEG en la región, comentó sobre la importancia de hacer equipo en la prevención y creación de entornos escolares libres de violencia en beneficio de las y los estudiantes.
Con una nutrida asistencia autoridades educativas y escolares, pertenecientes a los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortázar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, se abordaron temas como son los Derechos y obligaciones para docentes y autoridades escolares, la normativa y protocolos de convivencia escolar que deben regir los centros escolares.
También se analizó el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar a través de los cuales se previenen situaciones de riesgo en el entorno escolar.
José Antonio Novoa Ortega, Director de la escuela secundaria maestro Justo Sierra de Juventino Rosas dijo “Considero muy importante el hecho de que la Secretaría de Educación de Guanajuato le apueste a capacitar a sus directores y personal escolar con la intención de asegurar el conocimiento de los procesos para atención en pro de un sano ambiente de aprendizaje”.
Emanuel González García, Jefe del Centro de Atención Aprender a Convivir, y como ponente en este foro, comentó: “Desde el 2014 tenemos una ley a nivel estatal de convivencia y un reglamento escolar en el cual se marcan las pautas para atender los conflictos y los casos de violencia. Estamos aquí para dar orientación y sobre todo herramientas a los docentes principalmente para prevenir los casos de violencia en los centros escolares”.
En el marco del Pacto Social por la Educación, se conforma un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes.
Tarimoro, Gto., 23 de octubre del 2023.- Con una inversión de más de $5 millones de pesos, se tecnificarán más de 3 mil metros lineales de riego en la Presa del Cubo, lo cual permitirá un mayor ahorro de agua y mejor eficiencia en el riego de las parcelas de los usuarios.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado acudió a Tarimoro dónde se realizó la firma del convenio de estos trabajos, cuya inversión se realizará en conjunto con la Conagua, el gobierno municipal y los usuarios de la Unidad de Riego “El Cubo”.
En el evento, al que también asistió el alcalde Moisés Maldonado, el Secretario destacó la importancia de llevar a cabo estas acciones.
“El mundo está cambiando, el clima está cambiando y hoy más que nunca necesitamos de estas obras de infraestructura que nos permitan ahorrar agua, eficientar su uso, porque se nos está acabando, y lal seguimos necesitando para producir alimentos, así que a esto le tenemos que invertir todos juntos”, dijo.
También reconoció la intervención de Conagua, pues dijo que actualmente es necesario cualquier apoyo que pueda venir del gobierno federal para el campo, ya que en los años recientes de han retirado muchos de los programas para este sector.
El convenio firmado este día, contempla la tecnificación y rehabilitación de 3 mil 200 metros lineales de tubería de PVC y cruces de acero, que abarcarían 250 hectáreas aledañas a la presa El Cubo.
Esto, con una inversión total de $4 millones 891 mil 136 pesos, de los cuales la SDAYR y los usuarios aportarán $1 millón 222 mil 784 pesos cada uno y la Conagua $2 millones 445 mil 568 pesos; el convenio se hace a través del Fideicomiso Irrevocable de Inversion y Administracion para la Ejecución de Programas Hidroagrícolas (FIDEA).
En el evento, el alcalde Moisés Maldonado también se comprometió a apoyar estas acciones por lo que el gobierno municipal también aportó un recurso de $1.2 millones de pesos.
Se prevé que las obras concluirán el 31 de diciembre y serán de beneficio para mil 93 usuarios de los ejidos de La Moncada, Galera de Panales, Panales de Jamaica y pequeña propiedad de Tarimoro.
*La entrega reunió a más de 400 beneficiarios de distintas comunidades
Tarimoro, Gto., 21 de julio del 2023.- Para impulsar la economía de las mujeres y hombres del campo deTarimoro, el Gobierno del Estado entregó fertilizante, plantas de nogal y pitahaya, así como alimento para gaando bajo la estrategia Contigo Sí.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), acudió a la entrega donde destacó el apoyo histórico que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado al campo de Guanajuato.
El alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado Lara también agradeció los recursos estatales que se han asignado a su municipio y que han ayudado a que los productores no paren sus actividades agrícolas y pecuarias.
La entrega de hoy fue de tres programas distintos. Por medio del Programa de Fortalecimiento al Paquete Tecnológico, se entregó fertilizante: 300 toneladas de Sulfato de Amonio Granulado. Beneficiará a mil hectáreas y 291 unidades productivas. La inversión total fue de $2 millones 850 mil pesos, de los que la SDAyR y el Municipio aportaron $1 millón 140 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $570 mil pesos.
A través del Programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 576 plantas de nogal y 2 mil 180 plantas de pithaya, para impulsar la fruticultura en la región. Esto con una inversión total de $188 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $131 mil 600 pesos y los beneficiarios $56 mil 400 pesos.
Además se entregaron 15. 2 toneladas de alimento para bovinos, es decir 3 mil 800 bultos para 47 productores; con una inversión total de $1 millón 474 mil pesos; $1 millón 54 mil 483 de la SDAyR y $419 mil 905 pesos de los agremiados a la Unión de Porcicultores del Estado.
Estos apoyos son de especial importancia para Tarimoro, ya que su vocación económica es principalmente la agricultura y la ganadería.
Tarimoro, Guanajuato. 26 de abril de 2023.– En el municipio de Tarimoro se presentaron los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar 2022” en la escuela Secundaria Profra. Ma. Fuentes Sandoval de Cabecera Municipal.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que la encuesta fue aplicada por el equipo de Planet Youth para dar a conocer los resultados sobre adicciones en la capital del estado.
A esta actividad acudieron madres y padres de familia a quienes se les presentaron los factores de riesgo a los que están expuestos sus hijas e hijos, así como posibles acciones que pueden llevar a cabo para convertirlos o revertirlos con factores de protección.
La encuesta arrojó que el 55 % de los encuestados habían consumido alcohol alguna vez en la vida.
El 53 % se ha sentido ansioso o deprimido, el 44 % aseguró haber consumido alcohol en los últimos 12 meses.
El 44 % indicó sentirse pesimista sobre el futuro, en las últimas dos semanas y el 43 % indicó haber recibido mensajes ofensivos.
Como parte final, se tuvo la participación de algunas de las madres y padres de familia para la conformación de acuerdos parentales entre los que destacaron: actividades de convivencia padres-hijos en la escuela.
Reuniones periódicas entre padres de familia con la finalidad de conocerse y generar redes de apoyo, notificar incidencias a las autoridades correspondientes para incrementar la supervisión.
Y recibir capacitaciones en competencias parentales para el manejo del conflicto con los niños, niñas y adolescentes.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el alcalde
Moisés Maldonado, presidieron el evento
Tarimoro, Gto., 21 de abril del 2023.- Mitigar el alza en los costos de la producción de maíz, en la que Guanajuato es cuarto lugar a nivel nacional, es una prioridad para el Gobierno del Estado. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó bultos de semilla de este grano para 45 productores del municipio de Tarimoro. (hikeaddicts)
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, detalló que estos apoyos forman parte del Porograma de Reconversión Sustentable de la Agricultura.
“En esta ocasión, a través de este programa vamos a apoyar a los productores con una parte del recurso para la compra de estas semillas de maíz; lo que pretendemos es mitigar en cierta forma el costo de los insumos para esta producción, que ha pegado directamente en el bolsillo de la gente que produce el maíz”, explicó el funcionario estatal.
Bañuelos puntualizó que en esta entrega para los tarimorense se entregó semilla para la siembra de 170 hectáreas de maíz, con una inversión total de $1 millón 545 mil 560 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaton $204 mil 168 pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 137 mil 224 pesos.
Y destacó que la entrega de semilla de maíz es muy importante, toda vez que en Guanajuato se siembran en promedio más de 500 mil hectáreas; de las cuales 448 mil 92 son de temporal y 146 mil 827 hectáreas son de riego.
“Debemos tener en cuenta que los productores de maíz enfrentan muchas dificultades y los costos de producción a veces les resultan muy elevados, entonces con este incentivo se pretende disminuir esa carga que se les presenta”, comentó el Secretario.
El alcalde Moisés Maldonado agradeció el apoyo del Gobierno del Estado porque al concurrir recursos se ha podido duplicar el presupuesto en algunos programas de apoyo al campo, con lo que han impulsado fuerte a este sector que tanto lo requiere.
Tarimoro, Gto a 02 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio de Tarimoro construyen obras de agua y drenaje para comunidades y la cabecera municipal.
Se trata de acciones de drenaje, sistema de agua potable, tanque elevado e instalación de filtros domiciliarios.
Por ejemplo para la comunidad de Cuadrilla del Cacalote se trabaja actualmente en la construcción de drenaje sanitario 1 mil 128 metros de tubería, 20 pozos de visita y 21 registro sanitarios.
Al mismo tiempo en la cabecera municipal, la CEAG construye un tanque elevado para almacenamiento de 100 mil litros de agua potable en la colonia Arboledas de este municipio del Estado.
Dentro de las acciones que la dependencia estatal ya concluyó en este municipio, se encuentra la tercera etapa del sistema integral de agua potable que beneficiará a las comunidades de Noria de Gallegos y Noria de San Isidro.
Cabe destacar que para esta etapa se trabajó en la línea de conducción, tanque, líneas de alimentación y redes de distribución para continuar mejorando un servicio adecuado y eficiente del vital líquido.
A estas obras y acciones se suman el suministro e instalación de filtros domiciliarios en Llano Grande así como proyecto para la mejora de imagen del cauce del Arroyo Grande.
Lo anterior mediante una inversión global por 8.7 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes de Tarimoro.
Así se continúa avanzando en más y mejor infraestructura hidráulica que contribuya a seguir impulsando la sustentabilidad hídrica para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#ContigoSí
*Se invirtieron más de $3.9 millones de pesos en estas
acciones, con lo que se da un fuerte impulso al campo
Tarimoro, Gto., 17 de enero del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado y el gobierno municipal, dieron un gran impulso a los ganaderos y pescadores del municipio de Tarimoro, al entregarles más de 50 equipos pecuarios y sembrar más de 80 mil crías de tilapia en la presa de El Cubo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y el presidente municipal Moisés Maldonado López, presidieron los eventos que se desarrollaron en el Jardín Principal primero y luego en las orillas de la presa El Cubo.
En sus mensajes, el Secretario destacó que se han invertido más de $18 millones de pesos en el campo de Tarimoro de los cuales, el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha invertido más de $8 millones.
“Y así seguiremos, impulsando a nuestras amigas y amigos del campo que son quienes siempre necesitan del apoyo de los gobiernos y también quienes más lo merecen, porque trabajan de sol a sombra para poner alimento sobre las mesas de sus familias y de todos los guanajuatenses”, comentó Bañuelos.
Por su parte, el alcalde Moisés Maldonado refrendó que una de las prioridades de su administración ha sido el impulso al campo y agradeció el acompañamiento que le ha dado el Gobierno del Estado, pues ha permitido multiplicar los recursos para atender al sector.
En el Jardín Principal se entregaron 58 equipos ganaderos del programa Mi Ganado Productivo: 14 remolques ganaderos; 12 remolques cama baja; 10 jaulas de maternidad porcina; ocho molinos forrajeros; siete ordeñadoras; dos jaulas de destete; tres remolques nodriza; una mezcladora para alimento y un paquete de equipo en cerco ganadero perimetral.
En estos apoyos se invirtieron $3 millones 468 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $963 mil 175; el Municipio $770 mil 825; y los beneficiarios pusieron $1 millón 734 mil pesos.
Siembran peces en la presa El Cubo
Luego, autoridades y beneficiarios acudieron a la presa El Cubo, donde sembraron 84 mil 400 crías de tilapia de una pulgada. Además se apoyó a cuatro unidades de producción acuícola con infraestructura y equipo para la producción de peces en sistemas controlados.
Paulo Bañuelos destacó que el único apoyo Federal que reciben los pescadores en Guanajuato, es un beneficio económico de $7 mil 200 pesos por pescador por año fiscal, a través de la Secretaría del Bienestar. Lo cual es muy poco para todas sus necesidades.
“Por eso es muy importante ayudarlos a capitalizarse y a seguir produciendo peces, que es de lo que ustedes se sostienen”, dijo el Secretario.
De manera que en estos apoyos se invirtieron $467 mil 669 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $362 mil 190 y los pescadores $105 mil 479 pesos.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y Moisés
Maldonado, alcalde de Tarimoro presidieron la entrega
Tarimoro,Gto., 8 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.
También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.
Tarimoro, Guanajuato, 14 noviembre del 2022. En la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la comunidad de San Nicolás de la Condesa de Tarimoro madres y padres de familia firmaron acuerdos parentales para generar barreras de protección con sus hijos.
Estos acuerdos están relacionados con la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth que impulsa el Sistema de Salud Gto.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció el esfuerzo de los padres de familia para sumar a una serie de acuerdos que marcarán la pauta para que sus hijos se sientan más protegidos desde el seno familiar y regresen la confianza en la familia.
Entre estos acuerdos se encuentran:
· Continuar con el grupo de WhatsApp, con la finalidad de apoyarse entre padres y madres de familia y monitorear a sus hijas e hijos.
· Continuar con convivencias entre padres e hijos.
· Monitoreo del grupo de sus hijos e hijas.
En esta actividad participó el equipo Planet Youth en conjunto con la Coordinación de Crianza Positiva de Sistema DIF Municipal es parte de la clausura del Taller de Crianza Positiva donde en el transcurso de 8 sesión las madres, padres de familia y cuidadores recibieron herramientas que sin duda alguna les ayudarán en el cuidado de sus hijas e hijos.
Cabe mencionar que la Encuesta Salud y Bienestar 2022 aplicada a 507 estudiantes de nivel secundaria en Tarimoro, 261 de ellos del sexo masculino y 244 del femenino, arrojó que el 22 % de los encuestados se han embriagado una o más veces en su vida.
El 26 por ciento de los adolescentes tarimorenses encuestados ya probó el alcohol a los 13 años inclusive antes de esta edad.
El 8 por ciento de estos 507 encuestados es decir 40 de ellos obtienen alcohol de un miembro de la familia y el 11 por ciento se ha embriagado en los últimos 30 días.
152 de los tarimorenses encuestados aseguraron que no pasan tiempo con sus padres o tutores los fines de semana y207 estudiantes refirieron que tampoco pasan tiempo con sus tutores en días laborales.
Solo el 22 por ciento de los estudiantes encuestados afirmaron que practican deporte en un club o equipo tres veces a la semana o más.
Además, únicamente el 50 por ciento de los que contestaron la encuesta duerme ocho horas o más en promedio cada noche, pero el resto no lo hace y duerme menos del tiempo recomendado.