Coroneo. Guanajuato. 23 de junio de 2025 – Personal médico y de enfermería de los municipios de Coroneo, Tarandacuao y Jerécuaro se capacitan en atención de urgencias con calidad humana para todas y todos los guanajuatenses.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades del personal de salud y mejorar la experiencia de atención a la población, se llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación enfocada en temas prioritarios de salud.
Tales como “Enfoque en Pacientes Politraumatizados” por Omar Rojas Tapia director del Hospital Comunitario de Tarimoro y por parte del personal de salud mental de CESSA Coroneo.
Quienes resaltaron la importancia de ofrecer un servicio con calidez humana y altos estándares de calidad con los temas “Codigo 100” y “Primeros Auxilios Psicológicos” y enfatizaron la importancia del acompañamiento empático y la provisión de primeros auxilios psicológicos para las y los usuarios que ingresen a las unidades por conducta suicida.
Durante la capacitación, se abordaron temas relacionados con el trato digno, la comunicación efectiva con los pacientes, la detección oportuna de enfermedades y el fortalecimiento del trabajo en equipo. Estas acciones buscan asegurar que cada persona que acude a los servicios de salud reciba una atención profesional, empática y centrada en sus necesidades.
La Dra. Berenice Lozano directora del CESSA Coroneo compartió un mensaje donde mencionó que el compromiso con la mejora continua del personal de salud es esencial para garantizar servicios accesibles, seguros y respetuosos y que invertir en la formación del recurso humano en salud no solo eleva la calidad de los servicios, sino que también genera confianza y cercanía con la comunidad.
Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona.
“Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”.
“Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”.
Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo.
Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado.
Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó.
Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro.
El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo.
Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato.
“Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”.
“Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien.
Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal.
Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave.
“Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”.
“El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”.
La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Tarandacuao, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- La Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones sesionó en Tarandacuao con motivo del Día Mundial sin Tabaco.
Durante la sesión se hizo hincapié en la importancia de evitar el consumo de tabaco en áreas restringidas, así como concientizar sobre los daños que conlleva el consumo.
También se mencionó la importancia de certificar más edificios Libre de Humo de Tabaco y se acordó realizar actividades con motivo del 31 de mayo Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de concientizar y proteger a las Niñas, Niños y Adolescentes de la industria tabacalera.
Otro de los acuerdos fue que en cuanto se tengan los resultados de la “Encuesta Juventud y Bienestar 2024” se darán a conocer para generar acciones que ayuden a contrarrestar los resultados negativos, a su vez identificar los porcentajes positivos para seguir fortaleciendo y manteniendo los entornos favorables.
Por último, se acordó seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, promover un entorno seguro y saludable para todas y todos buscando la mejora continua como comunidad.
En la sesión participaron el personal de DIF, enlace municipal, personal de Presidencia, así como del CESSA Tarandacuao.
Cabe mencionar que a partir del 4 de marzo se empezará a aplicar la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 en planteles de Guanajuato como parte del programa contra adicciones Planet Youth.
Participaron 67 mil 500 estudiantes de tercero de secundaria de más de mil escuelas, entre ellas varias instituciones de Tarandacuao.
Tarandacuao, Guanajuato; 21 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto recolectó 365 kilogramos de cacharros viejos en el municipio de Tarandacuao.
Aunque Tarandacuao es una de la localidad que no presenta casos de dengue confirmados, las acciones de prevención están a la orden del día entre su población.
La eliminación de cacharros es una de las principales formas de deshacerse del mosco que tramite el dengue, sobre todo porque son depósitos de agua limpia en patios y azoteas.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que en coordinación con el municipio de Tarandacuao y el personal del Centro de Salud con Servicios Ampliados se hizo una jornada de recolección para deshacerse de llantas, botellas, tapas y botes.
Esta intervención se hizo en la comunidad de San José de Hidalgo de Tarandacuao.
Díaz Martínez mencionó que las actividades que se realizan desde casa son acciones preventivas que erradican el mosquito, porque la descacharrización de patios o azoteas, protege la salud y la familia.
“Lava, Tapa, Voltea y Tira” es una estrategia local que ayuda a que no se generen los criaderos.
Por otra parte, el Jefe Jurisdiccional Dr. Uver Martínez mencionó que la fumigación o nebulización son un complemento, pero que una de las mejores estrategias inicia desde casa y que al realizar los 4 pasos de la estrategia local se logrará eliminar los huevecillos de los criaderos ya implantados y por ende evitar que estos se sigan propagando cerca de nuestros domicilios.
Durante esta actividad los habitantes de la comunidad de San José de Hidalgo mostraron mucho interés y se comprometieron a mantener una cultura de saneamiento ante los riesgos de enfermedades transmisibles relacionadas con la higiene.
Tarandacuao, Gto. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el sur del Estado donde arrancó la construcción de obras viales y supervisó la construcción de un centro comunitario.
El Ejecutivo Estatal dio el banderazo para comenzar la construcción de 5 calles, y supervisó el avance de la construcción del Centro GTO Contigo Sí, en su segunda etapa; en estas obras se invertirán 20 millones de pesos entre Estado y Municipio.
Para la pavimentación de la calle Privada Ferrocarril, se invertirán 1.3 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 821 mil 831 pesos mediante el programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), mientras que 547 mil 887 pesos los aportará el Municipio.
En la colonia Guanajuatito se pavimentarán tres calles, son la Rafael Antonio Solís, la Cedro y la Capitán Luis Solís, donde, en concurrencia Estado y Municipio, invertirán poco más de 6 millones de pesos para beneficio directo de 26 familias.
“Esta es parte de una estrategia transversal denominada Guanajuato Contigo Sí, que suma esfuerzos de 16 dependencias del Estado donde se busca que las familias de Guanajuato tengan acceso a una vida plena y a más oportunidades de desarrollo, es encabezada por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, dijo el Gobernador.
En la calle Perfecto Ayala, del Fraccionamiento Agrario, el Gobernador dio inicio a la pavimentación de esta vía, donde el Estado invertirá 2.3 millones de pesos y se beneficiará directamente a 18 familias.
En el Centro GTO Contigo Sí, el Gobernador supervisó los trabajos de la segunda etapa de la construcción donde se invierten 10.3 millones de pesos.
Se construyen el taller de cocina, de belleza, de costura y de computación; además de una barda de protección en la fachada principal, acabados de piso en plazas y andadores, acabados en escalones, rampas de intercomunicación, áreas verdes, iluminación exterior y malla perimetral.
Con la primera etapa de construcción, el Centro ya cuenta con un estacionamiento, un módulo de acceso donde se incluye la caseta de vigilancia, un módulo de atención personalizada, la administración y un salón de usos múltiples, además de área administrativa, cubículos de atención personalizada y área de cómputo, en tanto, el Municipio invirtió 897 mil pesos para equipar los talleres de belleza, cocina y costura.
Ya también se tienen los sanitarios, una bodega, un cuarto de control, un cuarto eléctrico, una plaza cívica y diversa obra exterior; también el Estado invirtió 1.45 millones de pesos para equipar las áreas en construcción.
En total, en las dos etapas del Centro GTO Contigo Sí, se han invertido 18.82 millones de pesos, tanto en obra, como en equipamiento.
“Estamos haciendo equipo con Katia y el Ayuntamiento para venir a hacer más obras para ustedes; son obras que ayudan a Tarandacuao, hacemos ese compromiso público y les decimos que no están solos, cuentan con nuestro gabinete para poder hacer más obras para Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Estas obras, agregó, se realizan con los impuestos de los guanajuatenses y son retribuciones a su esfuerzo y cumplimiento como ciudadanos.
En esta gira de trabajo, el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de Tarandacuao, Katia Daniela Pineda Chávez, quien agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal y ratificó su compromiso de contribuir al desarrollo de su Municipio.
También estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, además de representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU)
*La entrega fue parte del programa
Mi Familia Productiva y Sustentable
Tarandacuao, Gto., 7 de agosto del 2023.- Para impulsar la alimentación y la economía familiar de los tarandacuenses, la Secretaría de Desarrollo Agrooalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregaron 182 apoyos productivos a igual número de familias de Tarandacuao.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Katia Daniela Pineda Chávez presidieron el evento que se llevó a cabo en el Centro Turístico y Ambiental (Centude) Tarandacuao.
La entrega que se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, consistió en 105 paquetes de aves de doble propósito, es decir que se puede obtener de ellas huevo y carne; con 15 aves cada uno, 13 hembras y dos machos.
Además 56 estufas ecológicas que ayudan a disminuir las enfermedades respiratorias causadas por la inhalación de humo y gases tóxicos de los fogones abiertos, además de contribuir a la reducción de la tala de árboles debido a la poca cantidad de leña necesaria para funcionar. Con ellas, se hasta un 75% el uso de leña en comparación con un fogón.
Y también 21 vientres ovinos, con los que podrán impulsar la producción de traspatio para consumo propio y/o venta en sus comunidades.
Esto con una inversión total de $554 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $290 mil 440 pesos; el Municipio $99 mil 977 y los beneficiarios $154 mil 182 pesos.
Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo de las familias rurales para alcanzar una mejor calidad de vida, motivo por el que este tipo de apoyos no han cesado en ningún municipio del estado.
“El Gobierno del Estado, en coordinación con el gobierno municipal que preside Katia han estado pendientes y atendiendo las necesidades de los tarandacuenses y esta es una muestra. Hoy vemos a esta mujeres y hombres emocionados por el apoyo que se van a llevar a su casa y no es para menos, porque ahora ya tienen una forma más segura de alimentarse”, dijo el Secretario.
Por su parte, la alcaldesa Katia Pineda agradeció el apoyo del Estado y refrendó su compromiso de trabajar por las mujeres y hombres del campo y de las zonas rurales.
Tarandacuao, Gto. 26 de junio de 2023.- Con la finalidad de ofrecer un acervo literario dentro de las instalaciones de su centro educativo, se inaugura la biblioteca escolar ¨Ángel para libros¨, en la escuela primaria, Profesor Ángel Pineda Lira, del municipio de Tarandacuao.
Dicha biblioteca beneficiará a 356 niñas y niños de la escuela. Para este proyecto se obtuvieron materiales y libros que aportaron las y los maestros, madres y padres de familia, que donaron algunos cuentos, además de una aportación por parte del municipio y algunos particulares que también colaboraron.
¨Es importantísimo para las niñas y los niños que tengan la fuente de dónde vienen los textos, cuentos, la historia de nuestro país, de nuestro municipio”, mencionó Katia Daniela Pineda Chávez, presidenta municipal de Tarandacuao.
Por su parte, María Victoria Ávila Alonso, jefa de Sector de Primaria en Región VII, invitó a los educandos a practicar la lectura, dijo que ¨leyendo entran a un mundo de imaginación, donde las historias que leen las recrean en su mente y es un mundo de aprendizaje y con ello acceden a nuevas posibilidades y mejores oportunidades¨.
La directora de la escuela, Neira López Bravo, finalizó diciendo que su única motivación es que las niñas y los niños logren sus sueños, que todos tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse en un mejor entorno, para que, en un futuro, sean ellos quienes puedan mejorar su municipio, nuestro estado y México.
Por medio de estas actividades, se motiva y se fomenta el hábito por la lectura en los pequeños, quienes podrán fortalecer su creatividad, imaginación y comprensión lectora a través de la lectura.
Guanajuato, Guanajuato 17 de abril del 2023.- El gobierno del estado brinda y ofrece todo el acompañamiento necesario a los familiares de cinco guanajuatenses que fallecieron el sábado en un accidente automovilístico en Matehuala, San Luis Potosí.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional informó que las víctimas fatales también eran originarias de Tarandacuao y que venían de visita procedentes de Indiana, en los Estados Unidos.
“Por instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la dirección del secretario Jesús Oviedo, activamos todos los protocolos de acción al interior del gobierno para atender este caso. De inmediato nos movilizamos, buscamos y localizamos a los familiares de los fallecidos; han solicitado el anonimato y no manejaremos nombres por respeto a lo que en este momento están pasando”.
Hernández dijo que se comisionó a un equipo de trabajo para que los trasladara vía terrestre de Tarandacuao hasta Matehuala, San Luis Potosí y los ayude con las gestiones y trámites necesarios ante las autoridades correspondientes, a fin de agilizar los procesos.
Explicó que además de lo anterior y a manera de seguimiento apoyarán a las familias de los fallecidos con recursos económicos para el pago de los gastos funerarios, quienes hasta el momento han decidió trasladar varios de los cuerpos de vuelta a los Estados Unidos, ya que cuentan con la doble nacionalidad y a otros los pretenden sepultar en Guanajuato.
“Estamos en comunicación constante y directa con el municipio de Tarandacuao y con el representante potosino, ante la CONOFAM, en aras de sumar esfuerzos en apoyo a las familias”.
Al final, el también Coordinador de Oficias de Atención al Migrante en el país, dijo que la fiscalía potosina, sigue con labores forenses de identificación, reconocimiento y pruebas de ADN.
*Paulo Bañuelos Rosales destacó la importancia
de la mano de obra agrícola de este municipio
Tarandacuao, Gto., 19 de octubre del 2022.- Para mejorar el desempeño de los pequeños agricultores, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 23 equipos agrícolas del programa Tecno Campo a productores de Tarandacuao.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la alcaldesa Katia Daniela Pineda presidieron el evento que se llevó a cabo en el Centude de ese municipio.
Ahí, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo del campo, en especial con las y los pequeños productores, a quienes no les ha faltado el apoyo con maquinaria e insumos para que sus actividades no se detengan.
“Porque en Guanajuato somos ejemplo para el país por la fortaleza del sector agroalimentario, somos punta de lanza y lo seguiremos siendo por lo valioso de su gente y por el impulso de nuestro gobernador”, dijo el Funcionario estatal.
La alcaldesa Katia Pineda destacó que para su administración ha sido una prioridad impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave e imprescindible en esta tarea.
El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejores condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.
Por ello se entregaron cinco aspersoras personales motorizadas, cuatro sembradoras de granos gruesos, cuatro subsuelos o multiarados, dos cultivadora, dos desvaradoras, un motocultor, una niveladora, un rastrillo, una segadora, una acamadora y una estaqueadora.
Esto con una inversión total conjunta de $1 millón 401 mil 100 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $230 mil pesos y el Municipio $263 mil 800; mientras que los beneficiarios aportaron $907 mil 300 pesos.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Tarandacuao.
Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre 2022.- Habitantes de los municipios de Tarimoro, Tarandacuao y Coroneo, fueron beneficiados con la entrega de obras de rehabilitación, reencarpetado y bacheo de calles y caminos, a través de la donación de asfalto de PEMEX 2022.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que para estos tres municipios, se destinaron 290 toneladas de asfalto.
Agregó que, en total fueron 23 calles y 6 caminos rurales con una longitud, entre todos, de más de 6.629 kilómetros, en los que se realizaron los trabajos, con una inversión conjunta entre estado y municipios de más de 7.5 millones de pesos.
Además, con ese mismo material e inversión, se llevó a cabo el reencarpetado del estacionamiento del DIF municipal, del CBTIS y bacheo de más de medio kilómetro, de diversas calles en el municipio de Tarimoro.
Rodríguez Martínez, dijo que, “Gracias a las gestiones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante Pemex, se ha logrado incrementar el programa de donación de asfalto para los municipios del Estado”.
Explicó que, la paraestatal aporta el material y el estado, a través de la SICOM, realiza una inversión que permite el procesamiento del asfalto, con la finalidad de entregarlo a los municipios listo para su aplicación en las obras que la ciudadanía requiere.
El titular de la SICOM reconoció el trabajo del alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado López y de las alcaldesas de Tarandacuao y Coroneo, Katia Daniela Pineda Chávez y Araceli Pérez Granados, respectivamente, ya que señaló realizaron una correcta y pronta aplicación del material donado, lo que permitió poder hacer entrega de estas obras a la ciudadanía.
Finalmente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, recordó que gracias a estos trabajos, que se realizan en conjunto con los municipios y a la inversión que año con año destina el Gobierno del Estado en el programa de conservación carretera, Guanajuato se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en la calidad y óptimas condiciones de sus vialidades.