Valle de Santiago, Gto. 29 de noviembre 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, llevó a cabo la entrega de Constancias a 17 escuelas, quienes terminaron el taller de Crianza Positiva, así como a los integrantes de los Consejos de Participación Escolar y Asociación de Padres de Familia por su contribución a la mejora de la educación de sus hijas e hijos.
El evento se realizó en las instalaciones de la Unidad Deportiva Santiago Lira, se reconoció a 399 madres y padres de familia, representantes de 17 escuelas entre urbanas y rurales, que tomaron el taller Crianza Positiva, el cual brinda herramientas que mejoran la relación con hijas e hijos, enfocándose en el bienestar emocional de las y los menores para fortalecer los vínculos familiares.
En su mensaje, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, destacó el trabajo coordinado que se realiza con la invaluable participación de madres y padres de familia, quienes siempre están al pendiente de las necesidades de sus hijas e hijos.
Conejo Cornejo comentó el arduo trabajo que viene ejecutando la Secretaría de Educación de Guanajuato en el tema de mantenimientos menores, con los que se intervino en 50 centros educativos de Valle de Santiago en los últimos 6 meses, al tiempo que reconoció el apoyo decidido de la autoridad municipal para el tema educativo.
Recordó que se han entregado apoyos escolares, como son los útiles y mochilas a los estudiantes de primaria y uniformes deportivos a los de secundaria, lo que impacta directamente en la economía familiar, al no tener que realizar estos gastos.
Por su parte, Alejandro Alanís Chávez, Presidente municipal de Valle de Santiago, agradeció a todas y todos los padres de familia, pues juegan un papel trascendental en la educación de sus hijos, al ser participativos y no dejar solas a las autoridades educativas.
Finalmente, la escuela Enrique C. Rébsamen presentó un remix en el que se mezcló el baile de los animalitos y la Patita Lulú, para posteriormente dar paso a la presentación del representativo de la primaria Elpidia Vera Martínez, con una activación de matrogimnasia a cargo de alumnos, madres de familia y docentes.
Al evento se dieron cita, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI; Alejandro Alanís Chávez, Presidente municipal de Valle de Santiago; Andrés Zúñiga Escobedo, Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Valle de Santiago, supervisores, jefes de sector, directivos, docentes, 320 padres y madres de familia, y estudiantes.
León, Guanajuato, 13 de julio de 2023.- El sistema de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII en León como parte de la continua implementación de la Insignia Planet Youth, realizó un taller dirigido a personal de salud de las unidades de salud de los sectores I y II.
El objetivo principal de este taller fue fortalecer las competencias parentales del personal, creando ambientes bien tratantes y priorizando siempre el interés superior de nuestros niños, niñas y adolescentes a quienes atendemos; así lo dio a conocer el Jefe de la Jurisdicción Sanitarias, Antonio Escobar Rodríguez.
Se reconoce además la importancia fundamental de una crianza basada en el respeto, el amor y la comunicación efectiva para el desarrollo integral de nuestros pequeños pacientes.
Escobar Rodríguez agregó que, durante varias sesiones formativas, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas y conocimientos prácticos en el ámbito de la crianza positiva.
Además, exploraron diferentes estrategias y enfoques que promueven relaciones saludables y vínculos afectivos sólidos con los niños que atendemos en nuestras unidades de salud.
De esta manera el Sistema de Salud reconoció a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso en este taller. Su dedicación es un reflejo del compromiso con el bienestar y desarrollo de nuestros pacientes más jóvenes.
Y continúa trabajando arduamente para promover prácticas positivas en la crianza, colaborando para construir un futuro prometedor para nuestras generaciones más jóvenes.
Cabe mencionar que el Municipio de León tiene una población total de 1, 721,215 personas, de los cuales 527 mil 535 de su población es menor de 18 de años de edad. Durante el 2022, un total de 20 722 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 23% probó alcohol antes de los 13 años. El 5% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia.
En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2% fuma diariamente. Por otro lado, el 7% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Manuel Doblado. Guanajuato. 15 de mayo del 2023.– En el municipio de Manuel Doblado iniciaron el taller de crianza positiva en el Hospital Comunitario, impartido por parte del equipo de Planet Youth.
La crianza positiva fomenta la relación entre padres e hijos, basada en el respeto mutuo. Esta práctica familiar, fomenta que las niñas, niños y jóvenes se desarrollen de forma adecuada, y que puedan relacionarse con los demás de forma constructiva.
El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer que el objetivo de este taller es mejorar las relaciones familiares, garantizar los buenos tratos en las niñas, niños y adolescentes, lo que evite vulneración a sus derechos y evitar malas prácticas parentales.
De esta manera el personal del hospital contribuirá al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres, hijas e hijos y con ello promover la salud mental infantil.
Destacó que es importante conocer y aprender a responder los sentimientos, pensamientos y reacciones de las niñas, niños y adolescentes según su etapa de desarrollo; además de promover y reforzar los vínculos afectivos en familia.
Cabe mencionar que Manuel Doblado tiene una población total de 34 mil 313 personas, de los cuales 14 mil 598 de su población es menor de 18 de años.
Durante el 2022, un total de 598 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (300 Hombres y 295 mujeres, 3 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 13% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 26% probó alcohol antes de los 13 años.
El 6% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 10% los probó antes de los 13 años y el 4% fuma diariamente. Por otro lado, el 11% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana.
El 84% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 82% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Tarimoro, Guanajuato. 4 de noviembre del 2022. Como parte de las actividades de cierre del Taller de Crianza Positiva, el equipo Planet Youth Tarimoro, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo la firma de acuerdos parentales con madres y padres de familia, así como cuidadores de los alumnos de la primaria Benito Juárez de la comunidad de El Acebuche.
Estas estrategias, recordó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato corresponden al programa contra las adicciones que se basa en el modelo de prevención islandés, un modelo basado en la evidencia que pretende impedir que niños, niñas y adolescentes se inicien en el consumo de drogas.
Para lograr este objetivo, Díaz Martínez reiteró que es indispensable la participación de los padres y /o tutores de familia.
Entre dichos acuerdos destacan:
1. Apoyarse con el traslado de sus hijas e hijos en el horario de la salida escolar cuando una madre tenga dificultades de acudir.
2. Comunicar entre las madres y padres de familia los riesgos que perciban en la comunidad.
3. Compartir lo aprendido en el taller de Crianza Positiva con madres que no lo hayan tomado.
4. Conformar un grupo de ayuda mutua para fomentar el mejoramiento de sus competencias parentales.
Dicha firma tuvo lugar después de que las madres, padres y cuidadores fuesen partícipes de la octava sesión del taller de Crianza Positiva donde se hizo una reflexión grupal para identificar las herramientas que han desarrollado en el curso de las sesiones.
En el municipio durante la encuesta aplicada Juventud y Bienestar 2021 los resultados arrojaron que el 26 % por ciento de los encuestados probó el alcohol a los 13 años o antes.
El 11 % se embriagó en los últimos 30 días. El 4 % aseguró haber bebido alcohol en su propia casa.
El 8 por ciento obtiene alcohol de un miembro de la familia. El 22 % se ha embriagado una o más veces en su vida.
Además, el 25 % de los encuestados aseguraron usar el cigarrillo electrónico alguna vez en su vida.
El 11 % aseguró haber usado un cigarrillo electrónico en los últimos días.
El 10 por ciento probó fumar cigarrillos a la edad de 13 años o antes. El 4 % fuma cigarrillos diariamente.
El 7 % ciento usó marihuana alguna vez en su vida y el 4 por ciento el uso de la marihuana en los últimos 30 días.
Cabe recordar que durante esta encuesta participaron 261 hombres y 244 mujeres dando un total de 507 censados.