Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre 2023.- Antes de que termine el año, la Secretaría de Obra Pública del Estado, arrancará las obras del nuevo CAISES de la Avenida Miguel Alemán en León. Se trata de la sustitución del viejo edificio, por uno nuevo y moderno para dar el servicio que se merecen los usuarios.
Este martes 26 de noviembre, el Comité de Fallos de la SOP declaró ganadora de la licitación pública nacional SOP/OD/ED/LP/2024-108 a la empresa Manavil Comercializadora S.A. de C.V. en participación conjunta con Montiel Martínez José Antonio, las cuales serán las encargadas de realizar la obra, misma que contempla un monto de inversión estatal de 116 millones 921 mil 803 pesos y un plazo de 450 días naturales para su edificación.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, reiteró que, tras darse el fallo, será a finales del mes de diciembre cuando inicie la obra, ya que el contratista ganador deberá cumplir con todos los trámites administrativos ante la dependencia estatal, para formalizar el contrato de ejecución.
“Esta es una obra que nos ha encargado mucho nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo porque será de gran beneficio para la gente. Los temas de salud son prioritarios para el Gobierno de la Gente”, comentó el titular de la SOP.
Los trabajos para la sustitución del CAISES Miguel Alemán se contemplan en dos fases: una primera relativa al proyecto y la segunda referente a la ejecución de obra.
Puntualizó que en la primera fase se llevarán a cabo acciones como la elaboración del estudio de mecánica de suelos y el desarrollo de proyecto ejecutivo, en tanto que la segunda fase corresponde a la ejecución de la obra y considera desmontajes, construcción de edificio principal, edificio de servicios generales, edificios complementarios, cámara fría, almacenes, obra exterior, estacionamiento, casetas, barda perimetral, entre otros.
Guanajuato, Gto., a 16 de julio de 2020.- Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los señalamientos de la red carretera de Guanajuato, para garantizar la seguridad vial de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), rehabilitará la señalética de las vialidades estatales.
“Esta acción, en la que se invertirán 14 millones 376 mil 207 pesos, forma parte del Programa Anual de Conservación Carretera e incluye trabajos de rehabilitación y sustitución de señalamiento vertical bajo y elevado, así como la reposición, retiro, suministro y colocación de defensas metálicas y defensas de protección, como dispositivos de seguridad”, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.
Detalló que fue a principios del presente mes de julio, cuando, mediante la modalidad de licitación pública, se emitió el fallo para la realización de estos trabajos denominados “Rehabilitación y sustitución de señalamiento vertical en la red estatal de carreteras zona B”, la cual abarca los municipios de: Abasolo, Manuel Doblado, Huanímaro, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao y Guanajuato.
De igual forma, se licitó la obra para la zona “A” que comprende caminos estatales en los municipios de: Tarimoro, Acámbaro, Celaya, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Coroneo, Santa Catarina, Atarjea y Dolores Hidalgo.
Los trabajos comenzarán la última semana del mes de julio y los contratistas tendrán un plazo de 10 meses para concluirlos, renovando así toda la señalética existente en ambas zonas, ya sea mediante la rehabilitación o sustitución, según sea necesario.
“Esta acción es muy importante para brindar seguridad y orientación a los guanajuatenses y a los visitantes, tanto a quienes circulan en vehículo, como a los ciclistas y peatones. Contar con señalética clara y en buen estado, es tan importante como tener vialidades en óptimas condiciones; es por ello que este año nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decidió destinar 605 millones de pesos para dar mantenimiento a los 2 mil 800 kilómetros que conforman la red carretera estatal”, añadió el titular de la SICOM.
Finalmente, el funcionario estatal mencionó que todos los trabajos para la rehabilitación y sustitución de señalamientos se realizarán en apego a las recomendaciones de la Secretaría de Salud y el protocolo elaborado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.