SSG

SSG explicará  más de 160 mil dosis de vacuna contra la influenza en la Jurisdicción Sanitaria VI

Irapuato. Guanajuato. 19 de octubre del 2023. Más de 200 enfermeros y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato aplican más de 160 mil dosis distribuidas en varios municipios de la región.

   Abasolo con 20 mil 549 dosis, Cuerámaro 6 mil 877, Huanímaro 5 mil 809, Irapuato 93 mil 69, Pénjamo 31840 y Pueblo Nuevo con 3 mil 760 dosis.

   Será muy importante que al acudir al Centro de Salud a recibir la vacuna, es importante no olvidar la cartilla nacional de salud para que actualicen tu historial de vacunas.

     Como cada año, el Sistema de Salud Gto puso en marcha la campaña de vacunación contra la influenza en su temporada invernal 2023-2024.

    La influenza es una enfermedad infecciosa causada por un virus que afecta principalmente los pulmones. Sus síntomas son fiebre, malestar general, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza y postración.

    Dicha enfermedad se encuentra circulando en todo el mundo y ha cobrado la vida de millones de personas. Se propaga fácilmente de una persona a otra a través de pequeñas gotas de secreciones respiratorias que se producen al toser, estornudar o hablar.

Todas las unidades del Sistema de Salud Gto en los 46 municipios de la entidad, aplica esta vacuna en temporada invernal con la  finalidad de evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones por lo tanto, es fundamental vacunar a la población más vulnerable de enfermar, entre ellos: los niños y niñas de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier  trimestre y mujeres lactantes 6 meses después del parto.

    De igual manera el personal de salud y población de 5 a 59 años con diabetes, obesidad, EPOC, asma, hipertensión, insuficiencia renal, inmunosupresión, cáncer y personas que viven con VIH.

SSG comenzó con el Operativo Panteones para Salamanca y sus alrededores

Salamanca, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato “Arranca el Operativo Panteones en la Jurisdicción Sanitaria V” de Salamanca anunció el Dr. Daniel Díaz Martínez.

     El Sistema de Salud Gto informa que el Operativo Panteones está enfocado en acudir a los diferentes cementerios municipales correspondientes de la zona jurisdiccional previo al Día de Muertos, para realizar acciones preventivas encaminadas a la eliminación de posibles criaderos que favorezcan la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

     Durante el operativo se visitaron los panteones de La Cruz, Las Flores y Villa de la Paz.

   A la par se iniciaron labores en los municipios de Jaral del Progreso, específicamente en los panteones de Zempoala, Panteón Municipal, Capitiro, Victoria de Cortázar y Cerrito de Camargo.

    En Moroleón se contemplan los panteones de Dolores y Jardines del recuerdo, en el municipio de Uriangato se trabajarán los dos panteones municipales, en Valle de Santiago se acudirá a Valle Florido, Sr. Santiago y Recinto del Sr. Santiago y Yuriria en los denominados panteones viejo y nuevo.

El proceso de inspección de panteones involucra varios factores:

      El personal de Control Larvario inspecciona minuciosamente que no existan espacios con estancamiento de agua o acumulación de cacharros siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, esto evita que el mosco se reproduzca.

     Posteriormente acude el equipo de Entomología para verificar el trabajo realizado anteriormente, inspeccionando a detalle nuevamente, seguido finalmente del personal de Termo nebulización, quienes se encargan de pasar la maquina termonebulizadora, la cual lanza el insecticida mediante una nube de humo espesa, para erradicar todo el mosco adulto que pueda habitar en esa zona.

      Estas actividades siempre están dirigidas a la prevención de enfermedades y con un beneficio a la población, así mismo, el operativo se enfocará exclusivamente a camposantos pertenecientes al gobierno de cada municipio.

SSG desplaza en el Noreste de Gto una unidad móvil de atención y promoción a la salud

Xichú, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- Por la zona Noreste de Guanajuato se desplaza una unidad móvil para atención de la población que habita los municipios de la Sierra Gorda, informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.

   Anunció que esta unidad es una herramienta de prevención y promoción a la salud que promueve el Sistema de Salud Gto.

    Informó que la “Unidad Móvil” es una estrategia educativa innovadora que ofrece actividades lúdicas y significativas para fomentar la modificación de hábitos y conductas relacionadas con los determinantes del sobrepeso y la obesidad. Esta iniciativa se desarrolla a través de cinco ejes temáticos:

     Laberinto de la Salud: Un espacio que promueve la conciencia sobre la importancia de mantener una salud óptima, alimentación Correcta: Ofrece información y consejos sobre una dieta equilibrada y nutrición adecuada.

    Actividad Física: Destaca la importancia de mantenerse activo y practicar ejercicio regularmente, consumo de Agua: Fomenta la hidratación adecuada y sus beneficios para la salud.

   Y la Cartilla Nacional de Salud: Informa a los visitantes sobre la importancia de llevar un registro de su salud y cumplir con los programas de prevención.

     Díaz Martínez informó que, durante este año, la “Unidad Móvil de Promoción de la Salud” ha visitado 10 centros educativos de nivel básico.

    Además, ha participado en 8 ferias de salud en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

     En total, se ha beneficiado a una población de 2 mil 482 personas, lo que demuestra el impacto positivo que esta estrategia está teniendo en los determinantes de salud de la comunidad.

      Esta iniciativa busca promover estilos de vida más saludables y, al hacerlo, contribuir a la reducción de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, así como de enfermedades crónicas no transmisibles en la región.

      A través de la educación, la concientización y la participación activa de la comunidad, se espera lograr un cambio positivo en la salud y el bienestar de la población.

En marcha operativo de regulación sanitaria para el Festival Cervantino.

Guanajuato, Guanajuato 16 de octubre de 2023.- En la primera semana del Festival Internacional Cervantino (FIC) el Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I y la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizaron actividades de Vigilancia Sanitaria.

     A detalle se contabilizaron 9 visitas de verificación a establecimientos que comercializan venta de alimentos preparados en establecimientos fijos y ambulantes; así como establecimientos con venta de materia prima. 

       Además, se realizó la búsqueda intencionada en 3 establecimientos de venta de cigarros sueltos, apócrifos y vapeadores; así como una búsqueda de alcohol adulterado con una toma de muestra para su análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

    El Sistema de Salud Gto informa que se enviaron dos muestras de alimentos para estudio Microbiológico y Vibrio Cholera, al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis correspondiente.

     Se obtuvieron dos muestras de agua de pozo y agua de red para su envío al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su respectivo análisis microbiológico.

       Finalmente se realizaron 15 determinaciones de cloro en agua de red, correspondientes a casa-habitación.

  Estas dos semanas que vienen se intensificarán  las visitas a establecimientos en donde se preparan y venden alimentos, tatuajes, hoteles y alojamientos temporales.

También se tomarán muestras de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, revisando sobre todo el manejo higiénico tanto de alimentos como de bebidas.

Y como una medida para fomentar la higiene, se recomienda el lavado frecuente de manos.

El Sistema de Salud Gto expandió un programa integral de detección y tratamiento del cáncer de mama.

·       Registra este año 131 casos nuevos o de reciente diagnóstico.

·       Suma más de 89 mil exploraciones clínicas y más de 43 mil mastografías hechas

Guanajuato, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto se une a la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de mama este 19 de octubre.

   Este sexenio ha expandido un programa integral de detección y tratamiento de este tipo de cáncer.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer que en Guanajuato el cáncer de mama en los últimos 5 años ha mantenido una tasa de mortalidad en promedio del 18.53 %, por debajo de la media nacional que es del 20 %.

    Para el 2022 la estadística fue de 199 casos nuevos y al primer semestre del 2023 se han presentado 131 casos nuevos o de reciente diagnóstico.

    Dada la importancia de este cáncer, es indispensable la detección oportuna a través de la exploración mamaria y la mastografía.

       Hasta lo que va del 2023 se han realizado 89 mil 535 exploraciones además de 43 mil 243 mastografías

    Toda esta fuerza de acciones preventivas y de abordaje han permitido diagnosticar en estadios tempranos.

     Díaz Martínez mencionó los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama: a mayor edad mayor riesgo, antecedente personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas, antecedentes de hallazgos de hiperplasia ductal atípica, vida menstrual mayor de 40 años (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años).

    Díaz Martínez invitó a las guanajuatenses a realizarse un autoexamen mamario mensual a partir de los 18-20 años (siete a diez días después de terminada la menstruación).

     Realizarse un examen clínico mamario anual, a partir de los 25 años y realizarse la mastografía de tamizaje en mujer asintomática a partir de los 40 años.

   La mastografía es el único método de imagen que ha demostrado la disminución de la mortalidad por cáncer de mama al permitir un diagnóstico temprano, siempre y cuando se realice con el estricto control de calidad.

SSG asigna 39 mil vacunas contra la influenza para San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto, a través de la Jurisdicción Sanitaria II inicia este lunes la campaña de vacunación contra la influenza.

     Con el objetivo de proteger a la población de esta enfermedad respiratoria contagiosa., informó el titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez, al agregar que la meta es aplicar más de 112 mil dosis asignadas; para dar cobertura a los nueve municipios de la región noreste y San Miguel de Allende.

      Recordó que la influenza afecta el sistema respiratorio; por ende, la nariz, la garganta y los pulmones resultarían comprometidos.

   Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca y dolor de garganta.

     “Este virus puede causar una enfermedad leve o grave, y en casos extremos; puede llevar a la muerte”.

    La infección se propaga fácilmente a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos, lo que hace que la vacunación anual sea la mejor forma de prevenir la enfermedad.

      Las dosis destinadas para esta vacunación se desglosan de la siguiente manera para los municipios de la Jurisdicción Sanitaria II: Atarjea (1,672 dosis), San Luis de la Paz (27,299 dosis), San Miguel de Allende (39,465 dosis), Doctor Mora (7,087 dosis), San José Iturbide (19,030 dosis), Xichú (3,883 dosis), Tierra Blanca (5,932 dosis), Victoria (6,685 dosis) y Santa Catarina (1,780 dosis).

La vacuna se administrará a los siguientes grupos poblacionales:

-Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.

-Adultos mayores de 60 años y más.

-Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

-Personal de Salud.

-Personas de 5 a 59 años de edad con alguna comorbilidad, como diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas o pulmonares, inmunosupresión congénita o adquirida, cáncer y VIH.

La vacuna estará disponible en las unidades médicas de la región, con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias agudas que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Es importante que aquellos que deseen vacunarse lleven consigo los siguientes requisitos:

– Cartilla Nacional de Salud.

– CURP (Clave Única de Registro de Población).

      La Jurisdicción Sanitaria II invita a todos los grupos de edad mencionados a aprovechar esta oportunidad de proteger su salud y prevenir futuras complicaciones para la temporada invernal.

    La vacunación es una herramienta efectiva para evitar el desarrollo de enfermedades graves, y la participación de la comunidad es esencial para construir un futuro más saludable.

     Esta campaña de vacunación representa un esfuerzo importante por parte de las autoridades de salud para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en Guanajuato.

El Sistema de Salud inició un Operativo intensivo para la prevención del dengue en el Festival Cervantino.

Guanajuato, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I inició un intenso operativo para la prevención del dengue en el Festival Internacional Cervantino en su edición 51.

     Para ello se instalaron 600 ovitrampas en toda la capital para seguir el comportamiento del vector.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se realizan acciones de control larvario, rociado intradomiciliario, nebulización espacial, nebulización térmica y lectura de ovitrampas.

     Emite las siguientes recomendaciones a la población   para combatir el dengue: conservar el patio y azotea limpios y ordenados, eliminar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos), tapar los depósitos de agua para consumo, cambiar el agua de los floreros cada tercer día.

    El Secretario de Salud agregó que en acciones de nebulización espacial y nebulización térmica de la Ciudad de Guanajuato, se trabajaron mil 291 hectáreas utilizando 335 litros de insecticida y protegiendo a una población de 193 mil 618 habitantes.

      En actividades de control larvariose han visitado hasta el momento 5 mil 199 viviendas; realizando acciones de control en 3 mil 747, se han revisado 27 mil 864 recipientes.

435 recipientes han sido tratados con larvicida, 5,985 destruidos y 19,087 controlados.

      Y se han empleado en 14.100 Kg. de temepho para protección de una población de 5,306 habitantes, logrando una cobertura del 70%

      Díaz Martínez sostuvo que se realizó encuesta entomológica aleatoria en toda la ciudad para conocer la situación actual del índice de casas positivas de manera comparativa, previa a las acciones de control larvario en 21 colonias distribuidas en el área programada.

    Inspeccionando 690 viviendas encontrando 10 positivas lo que establece un Índice de Casa Positiva Global de 10.

     La comparación de los valores de encuesta y verificación de estas 21 colonias establece una reducción del 100% de los indicadores larvarios, disminuyendo del 10% de ICP al 0%.

      Los recipientes positivos encontrados durante la verificación entomológica representaron el 0 % de los registrados durante las encuestas.

SSG enseña la importancia del lavado de manos en municipios de la Sierra Gorda de Gto

San Miguel de Allende, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto promueve la importancia del lavado de manos entre la población como una medida efectiva de salubridad.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud, dio a conocer que la Jurisdicción Sanitaria II emprende capacitaciones a estudiantes que promueven la importancia del lavado de manos en diversos entornos; desde lugares de trabajo hasta centros educativos y espacios recreativos.

    La misión es clara: convertir el lavado de manos en un hábito diario arraigado en la rutina de todos.

     Díaz Martínez, Secretario de Salud destacó la relevancia de esta iniciativa: “El lavado de manos es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de enfermedades, y es fundamental en la protección de la salud de nuestra comunidad. Es una práctica sencilla que puede salvar vidas”.

      En lo que va de 2023, se han llevado a cabo 58 eventos en toda la región de la zona noreste del estado, incluyendo talleres comunitarios y sesiones educativas en escuelas de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

     Estas actividades buscan educar a la población sobre la importancia del lavado de manos y promover un estilo de vida saludable.

      La técnica correcta de lavado de manos se compone de 11 pasos, con una duración total del procedimiento de 40-60segundos.

      Estos pasos incluyen mojarse las manos con agua, usar suficiente jabón, frotar las manos de manera adecuada (comenzando con las palmas, dorso de los dedos y pulgares) asegurarse de limpiar entre los dedos y finalmente, secarse con una toalla desechable.

   Daniel Díaz afirmó que “El lavado de manos es un acto sencillo, pero su impacto en la salud es extraordinario.

    Exhortó a la población a unirse en la realización frecuente de  esta práctica de higiene y a seguir los pasos recomendados para lavarse las manos adecuadamente.

    Al hacerlo,se fortalece la defensa contra enfermedades y contribuyendo a una comunidad más saludable y segura.

SSG capacita a 76 médicos y enfermeras en lineamientos para prescripción y uso de métodos de planificación familiar

Irapuato, Guanajuato. 13 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto reforzó la capacitación permanente al personal de salud.

  Como muestra a lo anterior, el equipo del área de Salud Sexual y Reproductiva pertenecientes al CAISES Colón del Municipio de Irapuato capacitó a 76 profesionales de la salud, entre personal médico y enfermería de la unidad cabecera y unidades de área de responsabilidad.

  Lo anterior, en seguimiento a los Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos anticonceptivos en México, por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

      El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que el objetivo es que el personal que tiene contacto con los usuarios, cuente con herramientas que le permitan brindar orientación y servicios de calidad con información clara y sencilla para que los beneficiarios del Sistema de Salud Gto elijan el método anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias reproductivas.

     El curso se llevó a cabo en la ciudad de Irapuato y tuvo una duración de tres días en los cuales se dieron a conocer los lineamientos técnicos para la prescripción y uso de métodos anticonceptivos en México.

       Así como la captura en el sistema nacional de información básica en materia de salud, además del uso correcto de tarjetero de planificación familiar y el disco de criterios médicos de elegibilidad.

SSG y Gobierno Municipal realizan 200 esterilizaciones de perros y gatos en Purísima del Rincón 

Purísima del Rincón, Guanajuato 12 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de Jurisdicción Sanitaria VIII y el Gobierno Municipal de Purísima realizaron la esterilización de 200 perros y gatos en la velaria de la deportiva del municipio, para lo cual citaron a los dueños con sus mascotas a las ocho de la mañana, recibiendo una excelente participación de la población, informó el Dr. Daniel Díaz, Secretario de Salud del Estado.

Entre los beneficios que generará la esterilización en las mascotas son: la disminución de que se generen tumores en glándulas mamarias, un mejor comportamiento, menor marcación de territorio en cuestión de los machos, entre otras.

La esterilización de perros y gatos forma parte de una jornada permanente en la que médicos veterinarios contratados por el Sistema de Salud Guanajuato realizan cirugías durante todo el año con la finalidad de coadyuvar al control poblacional de estas mascotas, así como en el control de la rabia y otras enfermedades.

El alcalde Lic. Roberto Urbano dio agradecimiento a la Jurisdicción Sanitaria VIII, por hacer este tipo de actividades para la población apoyando la esterilización de sus mascotas.

El veterinario Rubén Becerra responsable del programa rabia y otras zoonosis jurisdiccional comentó que es importante esterilizar a las mascotas para el control de rabia y otras enfermedades.

“Es importante la esterilización también para un control de reproducción de estas especies, cabe destacar qué se realizan estas Jornadas en todos los municipios y es de forma gratuita” resaltó.