San Miguel de Allende, Guanajuato 30 de octubre de 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria 2, llevó a cabo la entrega de 16 Insignias Planet Youth en las instalaciones de CEDECOM de San Miguel de Allende.
Estas insignias representan un importante reconocimiento a las instituciones que han trabajado arduamente para crear entornos comunitarios propicios para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes.
Daniel Diaz Martínez, Secretario de Salud del estado, comentó que el objetivo fundamental de esta iniciativa es retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, reduciendo eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.
Para lograrlo, se han centrado en fomentar la importancia que desempeña el rol familiar y el tiempo libre compartido como factores protectores en niñas, niños y adolescentes (NNA).
Entre las instituciones que fueron galardonadas con las Insignias Planet Youth son: la Secretaría de Seguridad Ciudadana, CECYTE Guanajuato plantel San Miguel de Allende, CECYTE Guanajuato San Miguel de Allende II Plantel Los Rodríguez el Centro Para los Adolescentes de San Miguel de Allende (CASA A.C.)
Y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 60 además del Centro Educativo Cristóbal Colón, entre otras. (https://atelierdetroupe.com)
Las estrategias implementadas por estos centros para promover entornos preventivos incluyen actividades como torneos deportivos, funciones de cine familiar, talleres de crianza positiva y acuerdos parentales, paseos ciclistas, ferias de prevención, talleres y charlas de prevención de alcohol y sustancias psicoactivas, así como prevención de la violencia.
Además, llevaron a cabo campañas de sensibilización a través de redes sociales oficiales y promovieron convivencias familiares, entre otras iniciativas.
La Insignia Planet Youth se origina en el Estado de Guanajuato como parte de la estrategia de la Secretaría de Salud.
Su propósito es otorgar un reconocimiento a aquellos espacios y organizaciones que promuevan entornos preventivos a través de una red de adultos comprometidos en la promoción de factores de protección y la reducción de factores de riesgo.
El objetivo final es forjar un mejor futuro para niñas, niños y adolescentes en todo el estado de Guanajuato, incluido San Miguel de Allende.
Tierra Blanca, Gto; 30 octubre del 2023. El Sistema de Salud Gto promueve la prevención del embarazo en adolescentes por medio de un concurso de Tik Tok en el municipio de Tierra Blanca.
Como parte del componente de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes el Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II llevó a cabo la premiación del Primer concurso de TikTok sobre servicios amigables.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud dio a conocer que esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación, la interacción y la creatividad de los jóvenes mientras promovía la prevención del embarazo adolescente y la difusión de información vital a través de las redes sociales.
El concurso contó con la participación de los 12 Servicios Amigables que forman parte de esta jurisdicción de los Municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Xichú, Santa Catarina, Atarjea, Victoria y Tierra Blanca.
Díaz Martínez reconoció que los promotores juveniles de estos municipios demostraron su compromiso en la elaboración de videos TikTok que abordaban dos temas cruciales: la prevención del embarazo adolescente no planeado y la difusión del chat “¿Cómo le hago?”.
La estrategia detrás de esta iniciativa se centra en enriquecer el aprendizaje a través de los intereses de los adolescentes, con el objetivo de garantizar un acceso óptimo a la información, la educación y los servicios de salud adecuados para este grupo etario.
Al aprovechar la creatividad y el alcance de las redes sociales, se buscaba llegar de manera efectiva a los jóvenes y fomentar la toma de decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
La votación para determinar a los ganadores se llevó a cabo a través de las redes sociales, en plataformas como Facebook y TikTok, donde se compartieron los videos elaborados por los participantes. Los resultados reflejaron el interés y el compromiso de la comunidad en promover la salud y el bienestar de los adolescentes.
Finalmente, los ganadores fueron anunciados en el evento de premiación teniendo sede en el CESSA Tierra Blanca.
Las promotoras juveniles del Servicio Amigable de Tierra Blanca destacaron con su video de prevención del embarazo adolescente, mientras que el municipio de Atarjea se llevó el reconocimiento por el video sobre el chat “¿Cómo le hago?”.
Estos jóvenes talentosos no solo se hicieron acreedores a reconocimientos, sino que también se convirtieron en modelos a seguir y defensores de la salud sexual y reproductiva en sus respectivas comunidades.
El éxito de este primer concurso de videos sobre servicios amigables es un claro testimonio del poder de la juventud para crear un impacto positivo en la sociedad a través de la creatividad y el compromiso.
La Jurisdicción Sanitaria No. II de San Miguel de Allende espera seguir incentivando la participación de la población juvenil y la educación entre pares, continuando su labor de promoción de la salud y el bienestar de los adolescentes en la región.
Guanajuato, Gto; 30 octubre del 2023.- Guanajuato suma 322 casos de dengue acumulados este año, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado.
255 fueron de dengue no grave, 61 con signos de alarma y 6 más de dengue grave.
Los municipios con un mayor número de casos reportados son Acámbaro 91 casos, 87 en Irapuato, 53 Celaya, 19 en Salamanca, Victoria 18, León 16 casos y Silao 13.
En mujeres embarazadas se han reportado 23 casos notificados en embarazadas como posible dengue, de los cuales solamente se han confirmado 7 casos; 5 de ellas notificadas por el IMSS y 2 más por la Secretaría de Salud del Estado.
El Dr. Daniel Díaz recordó que el dengue, así como el Zika y Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma.
Estas enfermedades son prevenibles si evitamos la reproducción del mosco con las siguientes recomendaciones:
Lava, tapa voltea y tira
· Lava contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos
– Tapa todo recipiente que almacene agua
– Voltea tambos o macetas que acumulen agua
– Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas
Además, utiliza repelente de insectos, prendas de manga larga, pabellones en las camas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Para contribuir a evitar la reproducción del mosco, durante todo el año cientos de brigadistas recorren las ciudades para fumigar, revisar y eliminar criaderos potenciales.
Permítele el paso a tu hogar siempre y cuando estén plenamente identificados con su credencial de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Ante la presencia de la enfermedad los síntomas pueden ser:
– Malestar general
– Fiebre
– Dolor de ojos y articulaciones
– Salpullido
– Náuseas
En caso de estos síntomas es importante acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, un médico otorgará el tratamiento adecuado.
Guanajuato, Gto; 30 octubre del 2023.- El Sistema de Salud Gto suma la aplicación de 237 mil 587 dosis contra la influenza estacional de un total de 322 mil 225 dosis aplicadas entre todo el sector salud.
El ISSSTE lleva aplicadas 21 mil 136 dosis, el IMSS otras 62 mil 502 dosis y PEMEX, mil dosis.
La campaña de vacunación contra la Influenza “Temporada Invernal 2023-2024 se encuentra en curso en los 46 municipios, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez al señalar la importancia de inmunizar a los grupos etarios de riesgos.
Esta temporada trae consigo una disponibilidad de un millón 615 mil 898 dosis para aplicarse a grupos de riesgo.
Hizo hincapié en la importancia de vacunarse en este momento porque el cuerpo tarda un mes en generar los anticuerpos para crear inmunidad y enfrentar la temporada álgida invernal.
La primera etapa de esta campaña está dirigida a la población vulnerable que abarca a los niños de 5 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, personal médico expuesto y a la población de 5 a 59 años con facilidad de complicación de esta enfermedad, así como a mujeres embarazadas y personas con alguna complicación como diabetes.
Finalmente, hizo un llamado a la población en general a aplicar las acciones no médicas para la prevención del contagio que son el lavado frecuente de manos, evitar saludar de beso y/o manos, estornudo de etiqueta, procurar lugares ventilados, no auto medicarse y buscar una correcta atención médica.
Es importante reforzar las defensas de los niños y ancianos con lavado de manos de manera continua, y uso de gel sanitizante en las manos. Acorde a la alimentación; procurar líquidos de temporada, frutas y verduras altos en vitamina C y A.
– Abrigarse bien al salir con ropa gruesa de preferencia de algodón, especialmente a niños y adultos mayores, y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.
– Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, taparse la boca al salir.
– Cerrar los lugares donde puedan entrar corrientes de frío. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.
– Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo.
– No automedicarse en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al médico.
– No permanecer en sitios donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar.
– Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
Guanajuato, Gto; 27 octubre del 2023.– El Sistema de Salud Gto inició el Foro Estatal de Bioética 2023 con el lema: “Bioética y nuevas tecnologías”.
El Presidente de la Comisión Estatal, Daniel Díaz Martínez inauguró los trabajos de este encuentro de profesionales por la Bioética y destacó las importancia de esta rama en el ejercicio de la medicina y el compartimiento de experiencias.
“Es un recordatorio constante de lo que debemos hacer en nuestro actuar diario hay retos muy importantes como el tema de genética, robótica aplicada, vacunas, inteligencia artificial que se está aplicando ya en la medicina”.
Destacó que en la medicina todas las decisiones deben ir de la mano con la Bioética cuidados de una manera cuidadosa y profesional.
“Este tercer foro de Bioética exige una mejor comprensión de lo que se enfrenta la medicina de hoy y la atención médica y continua. La humanidad enfrenta retos por ejemplo hay una brigada que sale de Gto para ayudar a mexicanos en Acapulco es un tema de trabajo diario”, agregó.
Exhortó a los participantes en este encuentro virtual recordar que detrás de cada caso, hay una familia, vida e historia que contar y personas que confían a diario en el profesional de la salud.
Por ello es importante poner a la persona en el centro de las acciones con humanidad y compasión
“Este es un foroexitoso enriquecedor que lleva a la relación y nos lleva a una atención médica mucho más profesional”.
Durante el desarrollo de este foro se contó con la conferencia Magistral: Los desafíos éticos de la edición genómica y la ingeniería genética del Dr. Luis Muñoz Fernández Consejero Consultivo de la Conbioética / Director del laboratorio Labopat Aguascalientes.
La inteligencia artificial en la atención médica: el enfoque bioético en las decisiones clínicas del Dr. Jorge Hernández Arriaga de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Dilemas bioéticos en las técnicas de reproducción humana asistida del Dr. Raymundo Canales de la Fuente, Especialista en Medicina Perinatal Experto en Medicina de la Reproducción.
Bioética y big data en salud expuesto por la Dra. Julieta Rojo Medina Directora Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, México y Fabricación de órganos “humanos” para trasplantes del Dr. Jorge Linares Salgado de la UNAM.
Guanajuato, Guanajuato 27 de octubre de 2023. Este 2023, el Sistema de Salud Gto suma 502 espacios con la Insignia Planet Youth.
Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud explicó que la Insignia Planet Youth tiene como objetivo brindar un reconocimiento a espacios de trabajo que promueven estilos de vida saludables.
Mejorar los determinantes sociales, y reflejan el compromiso social para evitar que Niñas, Niños y Adolescentes inicien el consumo de drogas, a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
Señaló que otros 642 espacios se encuentran listos para recibir la placa plata y al mes de octubre, para totalizar 1680 registrados en esta estrategia al cierre de este año.
El Secretario de Salud agregó que la Insignia se define como un reconocimiento un espacio de trabajo que promueve los estilos de vida saludables, mejora los determinantes sociales, y refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas lícitas e ilícitas.
Señaló que las adicciones es un tema de suma importancia que concierne a nuestras niñas, niños y adolescentes: la prevención de las adicciones, pues el alcohol y tabaco, aunque son drogas lícitas se comienzan a probar entre los 8 y 13 años de edad.
En 2019 inició en Guanajuato Planet Youth una estrategia de prevención de consumo de drogas partiendo desde potencializar los factores protectores desde la familia, porque es un tema que se cree que no va llegar y se ve de lejos.
Entre las instituciones que se unen a esta iniciativa en las próximas semanas se encuentran la Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato.
Así como CODE estatal, Dirección General del Sistema Penitenciario, Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 26 octubre del 2023. El Sistema de Salud Gto comenzó la campaña de vacunación contra influenza en la zona de Acámbaro con 74 mil 944 dosis.
Las dosis son distribuidas en los 6 municipios de la región con el objetivo de proteger a la población contra los diferentes genotipos del virus.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud destacó que la vacuna que se aplicará es una dosis tetravalente que ataca a cuatro virus y que será aplicada a niñas o niños de 6 meses a 4 años con 11 meses, mujeres embarazadas, adultos mayores (60 años y más) y personal de salud.
Por su parte el Dr. Uver Martínez, jefe de la jurisdicción IV añadió que el bilógico será distribuido de la siguiente manera a los municipios, 28,039 dosis para Acámbaro, 3,178 dosis en Coroneo, 14,141 dosis para Jerécuaro, 24,154 dosis en Salvatierra, 1,740 en Santiago Maravatío y 3,692 para Tarandacuao. (nelsongreerpainting.com)
El jefe jurisdiccional hace la invitación a toda la población a que acudan a su unidad de salud más cercana a recibir la vacuna lo antes posible ya que el organismo tarda 21 días en generar los anticuerpos que crean la inmunidad para la protección ante esta temporada de frío.
Además, es importante seguir haciendo uso del alcohol en gel del cubre bocas y que al momento de estornudar se siga utilizando el antebrazo.
Dolores Hidalgo, Gto; 26 octubre del 2023.- El Sistema de Salud hizo la entrega de reconocimiento al CAISES Dolores Hidalgo y sus UMAPS por su destacada participación en la implementación de la estrategia de “instalación de Huertos en Unidades de Salud”.
Durante el año 2022-2023 se lanzó esta iniciativa que busca promover hábitos saludables en el personal de salud y la población, así como fomentar el cuidado del medio ambiente.
A la fecha se tienen instalados en Dolores Hidalgo: 1 huerto en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de la Salud (CAISES); 12 huertos en las Unidades Médicas de Atención Primaria en Salud (UMAPS).
Además de 6 huertos en comunidades atendidas por la Unidad Médica Móvil (UMM); y un huerto en UMAPS Río Laja con enfoque de inclusión social denominado: “Huertos y Diálogos para mejorar la Calidad de vida de los estudiantes SABES”.
En la actualidad, cada vez son más las personas que se preocupan por el cuidado del medio ambiente y buscan formas de llevar un estilo de vida más sostenible, es por ello, que se realizó el taller “Capacitación sobre aprovechamiento del agua en sistemas de riego para los huertos en Unidades de Salud” impartido por el Ing. Ricardo García García, encargado del Centro Demostrativo de DIF Estatal, donde participaron 25 trabajadores de la salud.
Durante el taller, el personal de salud adquirió conocimientos esenciales sobre técnicas y estrategias para implementar sistemas de riego sostenibles que serán instalados en 19 huertos del Municipio de Dolores.
Este enfoque permitirá optimizar el uso del agua y proteger el medio ambiente; además, el personal de salud podrá compartir sus conocimientos con la comunidad, fomentando prácticas más sostenibles y contribuyendo al cuidado del planeta.
Guanajuato, Gto; 25 octubre del 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Dirección contra Riesgos Sanitarios realizan vigilancia sanitaria en los establecimientos dedicados a la purificación y embotellado de agua en coordinación con las 8 Jurisdicciones Sanitarias que comprenden el estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se cuenta con un registro de 1284 establecimientos dedicados a la purificación y embotellado de agua y 55 otros establecimientos de elaboración de hielo en todo el estado.
Durante el año 2023 se han realizado 498 visitas de verificación sanitaria en purificadoras y embotelladoras de agua y 47 visitas de verificación sanitaria en fábricas de hielo.
De los negocios de Purificadoras y Embotelladoras de Agua se han obtenido 382 muestras para análisis microbiológico (76 fuera de norma) y 348 muestras para análisis de fluoruros (48 fuera de norma)
En lugares de elaboración de hielo se han obtenido 37 muestras para análisis microbiológico (5 fuera de norma) y 34 muestras para análisis de fluoruros (3 fuera de norma).
Por ello el Dr. Daniel Díaz Martínez exhortó a la población a que en la venta de producto preenvasado, verificar que el sello de garantía se encuentre íntegro y en óptimas condiciones, el envase no se encuentre sucio, roto o dañado.
Además de comprobar, en medida de lo posible, que el área de llenado de garrafón esté aislada con material sanitario.
En venta a granel, llevar garrafón limpio y libre de sustancias tóxicas (químicos, hongos, etc.),
Y verificar que la máquina de llenado cuente con cierre hermético y no se inicie el llenado de garrafón mientras hasta que la puerta esté completamente cerrada.
Díaz Martínez afirmó que las visitas de verificación a condiciones físico-sanitarias tienen como objeto verificar el proceso de purificación, es decir que tengan cisternas de almacenamiento apropiadas para el agua cruda y producto purificado.
Que se cuente con un aislamiento completo con material sanitario de las áreas de lavado y desinfectado de garrafón (pre envasada), en el caso de máquinas automáticas es responsabilidad del usuario el llevar el garrafón limpio y desinfectado.
Moroleón, Guanajuato 24 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud conmemoró el Día Mundial de la Alimentación.
Con una muestra culinaria de platillos realizados por el personal de salud, los cuales fueron hechos con alimentos nutritivos, siguiendo el plato del bien comer y cocinados de una forma sana y baja en grasas.
Participaron los médicos a cargo de los módulos 6 y 7, así como un representante de las áreas de: Epidemiología, Promoción a la Salud, Nutrición, Administración, Farmacia, Curaciones/Urgencias, igualmente se invitó al personal de vigilancia y al C. Luis Francisco Camarena, representante del GAM Paladines Mix.
El objetivo principal fue reforzar los conocimientos de orientación alimentaria entre el personal que labora en CAISES Moroleón, para que, a su vez, ellos orienten de manera certera a las y los usuarios que acuden a consulta médica, sobre el proceso de llevar una alimentación saludable, baja en grasa, azucares y alimentos procesados.
“Esto no solo beneficia a la población que viene al centro de salud por consulta, sino que favorece de conocimientos a las y los compañeros de la unidad, quienes ponen en práctica esta información para su bienestar” mencionó la enfermera Patricia López, encargada del área de Promoción de la Salud en CAISES Moroleón.