Guanajuato. Guanajuato. 10 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto emprende acciones concretas para reconocer el Derecho a la Salud Sexual para que la población desarrolle una vida sexual gratificante y sin coerción además de prevenir embarazos no planeados.
En un año se han otorgado 1,678,494 anticonceptivos, así como 40 mil 290 consultas de primera vez y 134 mil 639 consultas subsecuentes de Planificación Familiar.
A través de los 78 Servicios Amigables en los 46 municipios del Estado, se han otorgado 86, mil 905 consultas de primera vez, 74 mil 386 orientaciones y asesorías a jóvenes de 10 a 19 años en materia de salud sexual y reproductiva.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto detalló que en Guanajuato se garantiza el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y paternidad responsable, entre otros.
Explicó que los Derechos Sexuales y Reproductivos son parte de los Derechos Humanos y buscan garantizar que las personas puedan tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, de acuerdo a su vivencia interna (asociada al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones y la salud) y externa (asociada al contexto social, histórico, político y cultural).
El Sistema de Salud Gto cuenta con órganos desconcentrados por territorio como Jurisdicciones Sanitarias» y órganos desconcentrados por función como Hospitales Generales, de Especialidad Maternos –entre otros- y Comunitarios»; donde se realizan acciones encaminadas a la educación sexual, la atención a la salud reproductiva de hombres y mujeres, desde una perspectiva incluyente, tomando en consideración sus necesidades específicas.
· El Secretario de Salud evalúa los indicadores del Hospital Comunitario durante sesión de Consejo.
· Acuerdan agilizar 3 Jornadas de Cirugías Extramuros, una de ellas de catarata para 80 pacientes en lista de espera.
Manuel Doblado. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– De gira de trabajo por el municipio de Manuel Doblado, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez refrendó la importancia de mejorar la calidad en los servicios que recibe la población dobladense.
En una visita este jueves por el Hospital Comunitario presidió el Consejo Hospitalario 2023, en donde el Director Artemio León Zárate presentó el estado que guarda la unidad médica con el compromiso de incrementar la productividad mediante la realización de jornadas extramuros de cirugía y vasectomías.
Uno de los propósitos para este año en la creación de un Club de Embarazo entre el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud y el Hospital, además de hacer visitas personalizadas a pacientes que no se han presentado a cirugías.
Y la realización de 3 jornadas de Cirugías Extramuros como de Catarata para 80 pacientes ubicados en lista de espera para una intervención; además de una jornada extramuros de Cirugía General para abatir el diferimiento quirúrgico.
Durante el Consejo se informó que las principales causas de morbilidad en este hospital son las causas obstétricas directas y el parto único espontáneo, con 243 servicios durante el año 2022, mientras que la principal causa de mortalidad fue la neumonía.
Con 90 profesionales de la salud el Hospital Comunitario de Manuel Doblado cuenta con un fortalecimiento importante en su infraestructura con 11 consultorios, 17 camas censables, 19 camas no censables y un laboratorio.
Por su alta demanda tan solo durante el año pasado presentó 922 egresos hospitalarios de manera que cerró el año pasado con un 36.5 % de ocupación.
En el año 2022 el Comunitario de Manuel Doblado reportó un total de 1055 urgencias calificadas, el ingreso de 20 pacientes por traumatismo grave además de 498 referencias médicas.
Cerró el 2022 con 395 cirugías, otras 27 ambulatorias, 338 cirugías mayores, además de 337 eventos obstétricos totales y 96 pacientes transfundidos en un año.
Adicionalmente se practicaron 44 mil 360 estudios de laboratorio realizados, 864 estudios especiales, 7 mil 938 estudios de radiografías,
Para este 2023 el Hospital Comunitario tiene el reto de alcanzar la Reacreditación y la Certificación iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña.
El 98 % de las unidades con las que cuenta el Sistema de Salud están acreditadas o re acreditadas.
Guanajuato. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto garantiza la calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud con el aval del Consejo de Salubridad General, máxima autoridad en salud del país.
Guanajuato dispone de 571 unidades básicas en atención básica y 74 unidades de atención especializadas que tienen su acreditación o reacreditación, representan el 98.3% del total.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que esto representa que dichas unidades de salud cuentan con la infraestructura necesaria y el recurso humano suficiente para brindar una atención oportuna y segura a las y los guanajuatenses.
Recientemente con 10 unidades certificadas por el Consejo de Salubridad General, colocando al Sistema de Salud como la unidad con más unidades certificadas de todo el país.
Este reconocimiento se obtiene al demostrar el cumplimiento de estándares rigurosos para brindar servicios con calidad y seguridad a los pacientes
De esta forma se cuenta con la integración de la Red mundial de Hospitales afiliados al Movimiento Internacional por la Seguridad del paciente “Patient Safety Movement”.
El Dr. Daniel Díaz afirmó que los hospitales que cuentan con este plus en salud garantizan una atención segura y confiable, además de su compromiso con aportar buenas prácticas en beneficio para los pacientes de todo el mundo y son:
La UMAPS de Corralejo y la Dirección de Desarrollo Institucional, cuentan con el Premio nacional de calidad en salud.
Además, en Guanajuato se cuenta con 8 hospitales nominados amigos del niño y de la niña, con un Banco estatal de sangre y un Laboratorio estatal, que se encuentra también altamente certificados.
Salamanca. Guanajuato. 8 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto reporta la atención de 20 mil habitantes del municipio de Salamanca y la región con problemas de presión arterial.
De acuerdo con el Sistema de Información de Enfermedades Crónicas, en los municipios a cargo de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca (Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria), se han detectado hasta la primera semana de marzo del 2023, más de 20 mil pacientes con problemas de presión arterial.
17 mil 261 pacientes cuentan con un registro de medición de tensión arterial en los últimos 12 meses, mismos que tienen consultas médicas de seguimiento, de estos, el 64.9% (11,210) cuentan con una presión arterial menor de 140/90.
A su vez, el 55.1% (6,051) sufren de hipertensión, la cual se define como la presión arterial que está por encima de 140/90.
La mayoría de las personas diagnosticadas son mujeres (13,973), entre las edades con mayor padecimiento de 50 a 64 años, por otra parte 6,209 son hombres, de los cuales entre los 60 a los 69 años sufren más la enfermedad.
El 56.5% además de hipertensión, sufren de Síndrome Metabólico, el cual es un conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, derrames cerebrales o diabetes.
Las recomendaciones principales para evitar enfermedades por el excedente del consumo de sal son:
· Disminuir el consumo de alimentos procesados, principalmente los quesos, carnes frías y la comida rápida.
· Reducir la porción de sal que se utiliza al momento de preparar los alimentos.
· Consumir alimentos naturales, sin conservadores.
· Identificar las etiquetas de los productos, revisar las advertencias donde se explica el exceso de sodio y evitar su consumo.
Destaca Red de servicios para las mujeres y garantizar una atención integral.
Guanajuato. Guanajuato. 8 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud Gto a través de la Dirección de Salud Mental cuenta con una amplia red de servicios para garantizar la atención de todos los casos de violencia en mujeres.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud explicó que se cuenta con la línea de atención telefónica para crisis psicológicas (800-290-00-24) misma que labora desde la unidad C5 del Estado de Guanajuato y se trabaja de forma coordinada con todas las dependencias así activando el sistema de emergencia necesario para los casos que aplique.
En este sentido se garantiza los 365 días del año las 24 horas al día la atención por parte de profesionales en psicología para la contención y activación de la red de emergencia para los casos de Violencia.
Daniel Díaz agregó que durante el año 2022 se aplicaron 337 mil 834 herramientas de detección, de las cuales han resultado 99 mil 381 mujeres resultaron estar viviendo algún tipo de violencia.
Por lo que se otorgaron 138 mil 997 servicios integrales en los servicios de salud, iniciando tratamiento psicológico 27 mil 923 mujeres y otorgando más de 176 mil 124 consultas de psicología.
Se ha mantenido una estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el Centro de Justicia para las Mujeres ubicado en la ciudad de Irapuato, Guanajuato para los casos que así lo requiera.
A través de la Dirección de Salud Mental, se cuenta con la más amplia y estructurada Red de Servicios de Salud Mental en el país, compuesta por 252 unidades con el servicio de salud mental, y la conforman 707 profesionales dedicados a la atención de salud mental. Atendiendo y garantizando el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. (https://perfumesample.com)
Se cuenta con una página web dinamicamente.guanajuato.gob.mx en donde se ofrece servicio de atención vía CHAT que se enlaza con el personal que labora en la Línea de Atención Telefónica y que garantiza la atención los 365 día de año las 24 horas del día.
Guanajuato. Guanajuato. 7 de marzo de 2023.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2023, el Sistema de Salud reconoce a 15 mil 47profesionales de la salud que laboran en hospitales, centros de salud y en áreas estratégicas administrativas.
La cantidad de mujeres que laboran dentro de la institución supera a los hombres, que es de 7 mil 550 varones.
El Dr. Daniel Díaz titular del Sistema de Salud Gto destacó la labor de las mujeres integradas a las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, como lo son CAISES, UMAPS y Hospitales, así como de la red de Hospitales Maternos.
Informó que se cuenta con personal altamente capacitado y en gran medida liderado por mujeres, en las áreas de mujeres, cuidados paliativos, nutrición, enfermería y trabajo social.
En los últimos 20 años se han presenciado importantes adelantos en el sentido de garantizar que las mujeres y los hombres gocen de los mismos derechos y oportunidades.
Es por eso que el Día Internacional de las Mujeres, explicó – representa una oportunidad para hacer un alto y hacer visible que se ha avanzado mucho en el reconocimiento de los derechos de las mujeres aún queda mucho por hacer y seguir trabajando.
“Tenemos que seguir hacia adelante y no retroceder porque estamos en deuda con todas las mujeres que luchan por sus derechos no solo en Guanajuato, en todo el mundo”, agregó.
En el Sistema de Salud de Guanajuato se enfoca la estrategia con perspectiva de género; buscando erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres; impulsando los liderazgos a cargo de mujeres.
Díaz invitó a todas las personas a comprometerse de forma individual y colectivamente para hacer todo lo posible por promover y proteger los derechos de las mujeres, de cada niña para que puedan vivir libre de violencia y discriminación.
· Emite recomendaciones ante la temporada de calor y el riesgo de descomposición de la comida.
Guanajuato. Guanajuato. 7 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que en este año se han presentado en el sector salud del estado 16 mil 376 infecciones intestinales, lo cual representa la cuarta causa de enfermedad de acuerdo a las cifras oficiales.
El año pasado 2022 se tuvieron 12 mil 209 infecciones con una diferencia de 34.1% más de casos.
Para prevenir las infecciones, el lavado de manos frecuente es una de las herramientas fáciles y de gran efectividad para la prevención de este tipo de cuadros, explicó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez.
Lavarse las manos después de usar el baño y cuando entre en contacto con heces u otros fluidos corporales de una persona infectada, además de evitar el agua y los alimentos impuros en esta época de calor.
Una de las enfermedades que se pueden desarrollar por falta de hábitos de higiene son la hepatitis, que es un grupo de enfermedades infecciosas conocidas en varios tipos como hepatitis “A”, “B”, “C”, “D” y “E” afectan a personas y causan enfermedad del hígado, tanto aguda (corto plazo) como crónica (largo plazo).
El virus de la hepatitis “A” se encuentra sobre todo en las heces y la sangre de una persona infectada.
El virus está presente aproximadamente de 15 a 45 días antes de que se presenten los síntomas y durante la primera semana de la enfermedad.
El Secretario de Salud señaló que es necesario poner especial atención en niños y adultos mayores que se pueden deshidratar fácilmente con alguna enfermedad de este tipo y, en el peor de los casos, sufrir un golpe de calor.
Por ello, de igual manera aconsejó que se utilice bloqueador solar y se evite hacer ejercicio al aire libre con el rayo del sol en horarios muy intensos, como de las 12 a las 16 horas.
De manera paralela la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios emprende visitas permanentes para prevenir brotes.
Ocampo, Guanajuato. 6 de marzo de 2023.- Como una forma de continuar fortaleciendo la integración de los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria I, se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de Red Jurisdiccional para la Certificación de Promotores de Salud, a través de la cual, se toman decisiones en materia de salud para impulsar el bienestar de las y los guanajuatenses.
La casa de la cultura de la ciudad de Ocampo fue la sede en la que se congregaron el Jefe Jurisdiccional, Dr. Juan Carlos González Araiza, el Alcalde de Ocampo, Erick Silvano Montemayor Lara y el Alcalde de San Felipe, Lic. (https://rpdrlatino.com/) Eduardo Maldonado García, además de representantes de los gobiernos municipales y del sector salud.
Con el objetivo de buscar estrategias y soluciones a los problemas prioritarios de salud en cada uno de los 5 municipios, promoviendo el trabajo interinstitucional para dar una mayor cobertura a las acciones que favorezcan a los programas de salud.
En la sesión, el Dr. Juan Carlos González Araiza agradeció y extendió un amplio reconocimiento por el compromiso y labor de sus compañeros y directores en mejorar la calidad del servicio que se oferta a la ciudadanía guanajuatense, lo cual ha dado como resultado que la Jurisdicción Sanitaria I se posicione en el Estado como el número uno, y a nivel nacional en el lugar número 3 de 232.
“El Secretario de Salud nos ha dicho: ‘pónganse en los zapatos de la gente, sean empáticos con ellos’, y es lo que estamos haciendo día a día…lo que sí podemos garantizar todos los que estamos presentes el día de hoy es muchas ganas y mucho compromiso, porque queremos que nuestros municipios sean los mejores de todo el Estado, esa es nuestra filosofía y nuestra visión, y estamos trabajando para ello”, comentó el Jefe Jurisdiccional.
Entre los acuerdos de la orden del día de la reunión, además de preponderar la acción comunitaria donde se certifiquen promotores de la salud a las comunidades y se enfaticen las condiciones de salud deseable para cada ciudadano.
Se tuvo la participación del Lic. Luis Alberto García Bello, coordinador Estatal Planet Youth quién realizó la diseminación de los indicadores de la encuesta Juventud y Bienestar de la región; además, de incentivar la organización de los foros regionales de prevención de adicciones que tienen la intención de fomentar la participación de la ciudadanía y el intercambio de prácticas exitosas entre los municipios que abarcan cada región, a fin de generar esfuerzos conjuntos de manera regional que beneficien a las niñas, niños, adolescentes y sus familias.
La insignia Planet Youth tiene la intención de involucrar a toda la ciudadanía reconociendo el compromiso de generar mejores entornos en los que se puedan desarrollar las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses, a través de acciones que favorezcan los factores protectores de las familias, bajo este precepto, se realizó la entrega de la Insignia Planet Youth al Presidente Erick Silvano Montemayor Lara a nombre de la Presidencia Municipal de Ocampo y sus trabajadores.
Por último, el Jefe Jurisdiccional, Dr. Juan Carlos González Araiza hizo un llamado reiterado a los alcaldes y a sus representantes a reforzar los temas preventivos en salud, a continuar trabajando por y para la gente, a fin de continuar manteniendo los estándares de salud mediante el reforzamiento de las alianzas, estrategias y seguimiento de acciones.
Guanajuato. Guanajuato. 6 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU), a través del Programa regional sobre Migración, fortalece las estrategias y las capacidades gubernamentales para atender a los pueblos migrantes y en tránsito con enfoque de género y apegado a derechos humanos.
Moisés Quesada, coordinador de servicios de salud de la Secretaría de Salud, explicó que se cuenta con las herramientas de seguridad y acciones para la atención de la salud de todas las personas que transitan por tierras Guanajuatenses, y se cuenta con el mejor Sistema de Salud, fortaleciendo la calidad en el servicio para todas las familias migrantes.
El estudio de línea base en salud migración del estado de Guanajuato, tiene como objeto fortalecer la respuesta de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, en la atención de las necesidades sanitarias de las personas migrantes por medio de la identificación de sus principales determinantes de la salud, las barreras de acceso a los servicios sanitarios que puedan presentar y las buenas prácticas desarrolladas que permitan garantizar la cobertura de salud de las personas migrantes desde un enfoque basado en el respeto a los derechos humanos.
En Guanajuato la proporción de personas migrantes ha tenido oscilaciones históricas entre el 9% y el 10% del total de la migración nacional.
La migración entre el Estado y los Estados Unidos de América ha mantenido una relación muy representativa en los últimos años.
La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Guanajuato recabó que el número de personas migrantes que transitan por el estado es entre 5,000 a 15,000 por año, la mayoría son procedentes de los países de Honduras, El Salvador y Guatemala y Haití. El 10% son hombres, 20% mujeres y 1% personas transgénero.
Las acciones que se han llevado a cabo para fortalecer la salud de los migrantes son:
• Contar con 56 Unidades móviles para otorgar la atención a más 100 mil personas anualmente.
• La evaluación y atención de las condiciones sanitarias de los albergues que reciben a personas migrantes.
• Visitas a personas migrantes y jornaleros indígenas para dar atención en salud.
• Atención oportuna y acceso a servicios de promoción y prevención de la salud para personas migrantes en situación de retorno.
• Los servicios de salud en Guanajuato son gratuitos.
• Implementación de ferias de salud para el migrante.
• Monitoreo para todas las personas.
• Vínculo personal entre autoridades.
• Actualización constante del personal de salud.
El Secretario del Migrante, Juan Hernández, concluyó diciendo “nos enorgullece que la OIM tome en cuenta al Sistema de Salud Gto, ya que Guanajuato es tierra de migrantes y por eso sabemos las necesidades que tienen los migrantes y la salud es de suma importancia.”
Las próximas acciones de la SSG en el estado son:
• La creación de grupos capacitadores en la Secretaría de Salud Estatal para la capacitación continua del personal sanitario público del estado de Guanajuato.
• Asesoría técnica por parte del grupo de especialistas de la OIM.
• Modalidad online.
Las autoridades que estuvieron presentes en dicho evento, Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública, Dr. Francisco Javier Magos Vázquez Director General de Servicios de Salud Pública, Juan Hernández Secretario del Migrante y el Dr. Edwin Oswaldo Vargas Ávila Director de Extensión de Cobertura.
Guanajuato. Guanajuato. 3 de marzo del 2023- El Sistema de Salud Gto informa la aplicación de más de un millón 800 mil dosis contra la influenza, 6 mil todavía disponibles en unidades médicas del estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud, detalló que de parte de la institución que preside se han aplicado un millón 72 mil dosis, otras 77 mil dosis del ISSSTE y del IMSS 683 mil 491 dosis aplicadas.
Díaz explicó que la campaña de aplicación comenzó en el mes de octubre del año pasado, para que la población esté protegida y cuenten con la vacuna.
Exhortó a seguir cuidándose ya que no hay que bajar la guardia de cualquier síntoma y seguir usando cubrebocas para protegernos.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el exhortó a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:
– Fiebre
– Se agita mucho al respirar.
– Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.
– Respira más rápido de lo normal.
– El niño está decaído o triste, presenta labios y uñas moradas.
– No acepta alimentos ni líquidos.
– A su vez, se recomienda a toda la población las siguientes medidas generales:
– Lavado frecuente de manos.
– Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.
– Evitar el saludo de mano y/o beso.
– Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.
– Mantener ventilados espacios comunes.
– Evitar la automedicación.