· Destina 10 áreas enfocadas en vigilancia y control del mosco.
León. Guanajuato. 18 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que la ciudad de León ha logrado alcanzar un importante desarrollo en la lucha contra el dengue.
Durante los últimos tres años, no se ha registrado ningún caso de dengue transmitido localmente en nuestra ciudad.
La Dra. Karla Sepúlveda, coordinadora del programa de vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, informa que solo se han reportado casos importados.
Este logro se debe al arduo trabajo de los brigadistas, quienes han estado trabajando incansablemente en las colonias prioritarias durante este período.
Estas colonias se eligen en función de antecedentes históricos de casos de dengue y la presencia de mosquitos en forma de huevos y mosquito adultos.
Gracias a este programa, que cuenta con más de 10 áreas dedicadas a la vigilancia y control del mosquito, se han seleccionado 25 colonias prioritarias en el Municipio de León, como San Miguel, San Nicolás, San Juan Bosco, Piletas, 10 de mayo, El Potrero, San Pedro de los Hernández, León I, El Coecillo y La Brisa.
El enfoque de trabajo con estas colonias es integral y se realiza de la siguiente manera: en primer lugar, se establece contacto con los líderes comunitarios y se les notifica que su colonia ha sido seleccionada como prioritaria. Se les pide que informen a todos los residentes para generar confianza y seguridad en la presencia de los brigadistas.
Históricamente, se ha logrado entrar en 3 o 4 de cada 10 hogares visitados.
El objetivo es que los residentes permitan la entrada de los brigadistas, quienes realizan mediciones de riesgo utilizando subtrampas para medir la cantidad de huevos, la colocación de residuos, bolsas y pastillas, así como la aspiración del interior de las casas para determinar la presencia de mosquitos adultos.
Estas mediciones proporcionan una evaluación del riesgo en la colonia y, finalmente, se llevan a cabo actividades de control, como nebulizaciones, termonebulizaciones y tratamientos en el interior de las viviendas.
Para asegurarse de que los brigadistas pertenecen al sector salud, es importante recordar que están debidamente identificados con un gafete y se puede verificar su autenticidad llamando al teléfono del programa al 477 715 13 47. Además, se publican las colonias que serán visitadas en las redes sociales, que pueden encontrar como: Programa de vectores León JSVII.
Además, se lleva a cabo la recolección intencionada de llantas, conocida como “Llantatón”, ya que este es un lugar preferido por los mosquitos.
Es importante conocer los síntomas del dengue, que incluyen dolor de cabeza, muscular y en las articulaciones, manchas rojas en la piel y dolor en los ojos. Si después de algunos días aparece un sarpullido, significa que la enfermedad ha remitido y no se ha convertido en un caso grave.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de julio de 2023. Debido a los cambios constantes de clima, el Sistema de Salud de Guanajuato amplió la cobertura de atención y las actividades para salvaguardar la salud de los jornaleros migrantes.
El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz informó que a mitad del mes de abril, fue reportado al área de epidemiología estatal por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, la presencia del primer grupo de jornaleros agrícolas migrantes en territorio guanajuatense en el municipio de San Francisco del Rincón.
Hasta el momento se han detectado provenientes del Estado de Guerrero, en San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, León, Silao y Romita; se cuenta con una población aproximada de 601 personas.
Las atenciones se realizan en su lugar de pernocta o bien las atenciones en las unidades médicas.
El Secretario de Salud detalló que con estas atenciones se busca mitigar los problemas de salud, ya que, por sus condiciones de vulnerabilidad, como lo son, analfabetismo, desnutrición, usos y costumbres; uno de los problemas a los que nos enfrentamos es al lenguaje limitado, ya que, muy pocos hablan español, generalmente utilizan algún dialecto (náhuatl, zapoteco, mixteco, entre otros).
En los sitios de pernocta, las actividades de vigilancia epidemiológica, muestreo de casos sospechosos de padecimientos de interés epidemiológico, control de vectores, acciones de promoción a la salud, monitoreo de la calidad de agua, manejo de excretas, preparación adecuada de alimentos, lavado de manos, etc.
Personal de salud ha ofrecido 346 orientaciones individuales, se han orientado a 51 madres y se han asistido 48 personas a las orientaciones grupales.
Se han otorgado 142 consultas por lo cual no se ha reportado ningún brote.
Se han aplicado 61 dosis de vacuna en población vulnerable y para completar esquemas de vacunación; siendo 2 dosis de BCG, 10 dosis de vacuna triple viral, 11 dosis de hexavalente, 26 de Td, 4 DPT, 5 dosis de neumococo, 2 dosis de rotavirus y una de pentavalente.
Las mujeres embarazadas que requieren atención médica más especializada, se refieren a las unidades de segundo o tercer nivel según sea el caso y con apego a la red de atención médica.
· Municipios de la Jurisdicción Sanitaria VIII intensifican actividades de promoción y prevención a la salud.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto continúa con las actividades de la Jornada Nacional de Salud Pública 2023 hasta el 21 de julio.
Con el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte” los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao, intensifican las actividades de promoción y prevención de la salud.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud, señaló que estas jornadas tienen como propósito acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud.
Las jornadas se llevarán a cabo del 10 al 21 de julio del 2023, en CAISES y UMAPS de los 5 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VIII en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Díaz Martínez agregó que los servicios que se otorgan son para iniciar o completar el esquema de vacunación a niñas y niñas entre 0 y 9 años
Ofrecer material informativo sobre las formas en las cuales se puede presentar la violencia sexual y de género, la importancia del tamizaje
Difusión sobre el uso de etiquetado nutrimental de advertencia, talleres preventivos sobre salud mental en personas vulnerables
Orientación y enseñanza sobre la técnica correcta para la autoexploración en la detección del cáncer de mama a partir de los 20 años.
Módulos informativos sobre salud materna, información sobre la identificación de señales de alarma y factores de riesgo sobre enfermedades diarreicas agudas.
Cabe recordar que las actividades de la Jornada Nacional de Salud Pública son gratuitas y estarán vigentes en todo Guanajuato a fin de brindar puntual atención a la población.
Irapuato, Guanajuato, 14 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto y Planet Youth promueven la integración y participación familiar entre el personal del CAISES Colón.
Como parte de la estrategia Insignia Planet Youth, el personal del CAISES Colón del Municipio de Irapuato realizó la actividad “Visitando a mamá o papá en el trabajo” con el objetivo de facilitar la integración y la participación familiar en actividades recreativas en el ámbito laboral.
El personal de Salud, recibió a 31 pequeños de entre 4 y 12 años de edad, les explicaron las actividades y acciones que cada departamento realiza día a día para cuidar de la salud de toda la población.
Los menores pudieron ver a sus mamás o papás desempeñando sus labores y aprendieron más sobre su trabajo.
El Gobierno del Estado adoptó la estrategia Planet Youth y el Sistema de Salud Gto es el responsable de conducir su implementación en los 46 municipios de la entidad.
Para orientar los esfuerzos de los objetivos de la estrategia, es necesario que desde los equipos de trabajo se realicen actividades de prevención y es así como surge la estrategia Insignia Planet Youth.
Y sean Instituciones que promuevan estilos de vida saludables, que mejoran las causas que pueden afectar a los niños, niñas y adolescentes y que a través de la promoción de factores de protección como la comunicación, el deporte, el cariño, la calidez, la convivencia con los padres y madres se evite que nuestros jóvenes consuman algún tipo de sustancia.
En la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato se han entregado 21 Insignias Planet Youth y están pendientes por entregar 84 más.
Celaya, Guanajuato, 14 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto extendió las actividades contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en el municipio de Celaya.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez.
Díaz Martínez explicó que a pesar de que Guanajuato se encuentra trabajando permanentemente durante todo el año es un trabajo que corresponde a ambas partes como sociedad y gobierno.
Por parte del Sistema de Salud de Guanajuato se han colocado tan solo en el municipio de Celaya y municipios circunvecinos mil 516 ovitrampas.
Se han nebulizado 4 mil 21 hectáreas, utilizando 50 equipos pesados, protegiendo a un total de 387 mil 986 guanajuatenses.
Díaz Martínez agregó que en cuanto a rociado intradomiciliario se han intervenido entre los municipios de la Jurisdicción de Celaya 2 mil 692, se rociaron 36 sitios de concentración poblacional; protegiendo a una población total de 10 mil 39 personas.
Para el tema de control Larvario se han visitado 138 mil 462 casas con un porcentaje de avance del 83 por ciento.
Con un total de 41 mil 815 casas trabajadas se han revisado 402 mil 584 depósitos revisados, eliminando 251 toneladas., además que con estas actividades se protegieron un total de 84 mil 575 personas.
El Secretario de Salud recordó que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
Guanajuato. Guanajuato. 13 de julio del 2023- El Sistema de Salud Gto se integró a la Comisión de Primera Infancia 2023.
Durante la primera sesión ordinaria, el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez destacó que esta es la oportunidad para delinear acciones que fortalezcan la etapa de vida más importante de las y los guanajuatenses de los 0 a los 5 años de edad.
Díaz Martínez felicitó a la Maestra María del Rosario Corona Amador, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal y Secretaria Técnica.
Añadió que todas las autoridades deben de dar atención a la primera infancia sobre los servicios que se ofrecen y se activen en los 46 municipios la primera atención en infancia
Daniel Díaz resaltó que hay mucho que hacer y trabajar por la infancia en todo nuestro estado.
Agregó que el Sistema de Salud del Estado de Guanajuato tiene el compromiso de brindarle a todos los niños y niñas las mejores condiciones para que logren un desarrollo adecuado, potencializando sus habilidades y se integren a la sociedad de manera productiva a lo largo de su vida.
Por lo anterior desde el año 2012 se ha trabajado en incrementar la infraestructura, equipar las instalaciones, contratación y capacitación del personal de salud, logrando a partir del 2017 a la fecha un fortalecimiento significativo en acciones de Estimulación Temprana y Neurodesarrollo en el Estado.
Actualmente en todas las unidades de Salud se ofrecen talleres de estimulación temprana al binomio madre e hijo y estimulación prenatal a mujeres embarazadas a través del programa del Componente Educativo Comunitario del Modelo de Promoción Atención al Desarrollo Infantil (CEC-PRADI), a partir de la semana 20 de gestación.
El año pasado se aplicaba la Evaluación de Desarrollo Infantil a partir del primer mes y hasta los 4 años, 11 meses, 29 días de edad.
Este 2023 se capacita el personal y se aplica la nueva versión que integra el grupo 15 siendo ahora hasta los 5 años, 11 meses y 29 días de edad.
Este tamizaje tiene la finalidad de identificar la presencia de un riesgo de retraso del desarrollo y se brinde la atención especializada para realizar un diagnóstico oportuno de los trastornos del neurodesarrollo.
León, Guanajuato, 13 de julio de 2023.- El sistema de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII en León como parte de la continua implementación de la Insignia Planet Youth, realizó un taller dirigido a personal de salud de las unidades de salud de los sectores I y II.
El objetivo principal de este taller fue fortalecer las competencias parentales del personal, creando ambientes bien tratantes y priorizando siempre el interés superior de nuestros niños, niñas y adolescentes a quienes atendemos; así lo dio a conocer el Jefe de la Jurisdicción Sanitarias, Antonio Escobar Rodríguez.
Se reconoce además la importancia fundamental de una crianza basada en el respeto, el amor y la comunicación efectiva para el desarrollo integral de nuestros pequeños pacientes.
Escobar Rodríguez agregó que, durante varias sesiones formativas, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas y conocimientos prácticos en el ámbito de la crianza positiva.
Además, exploraron diferentes estrategias y enfoques que promueven relaciones saludables y vínculos afectivos sólidos con los niños que atendemos en nuestras unidades de salud.
De esta manera el Sistema de Salud reconoció a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso en este taller. Su dedicación es un reflejo del compromiso con el bienestar y desarrollo de nuestros pacientes más jóvenes.
Y continúa trabajando arduamente para promover prácticas positivas en la crianza, colaborando para construir un futuro prometedor para nuestras generaciones más jóvenes.
Cabe mencionar que el Municipio de León tiene una población total de 1, 721,215 personas, de los cuales 527 mil 535 de su población es menor de 18 de años de edad. Durante el 2022, un total de 20 722 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 23% probó alcohol antes de los 13 años. El 5% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia.
En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2% fuma diariamente. Por otro lado, el 7% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
· Nebuliza 4 mil 21 hectáreas con 50 equipos pesados.
Celaya, Guanajuato, 13 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto extendió las actividades contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en el municipio de Celaya.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez.
Díaz Martínez explicó que a pesar de que Guanajuato se encuentra trabajando permanentemente durante todo el año es un trabajo que corresponde a ambas partes como sociedad y gobierno.
Por parte del Sistema de Salud de Guanajuato se han colocado tan solo en el municipio de Celaya y municipios circunvecinos mil 516 ovitrampas.
Se han nebulizado 4 mil 21 hectáreas, utilizando 50 equipos pesados, protegiendo a un total de 387 mil 986 guanajuatenses.
Díaz Martínez agregó que en cuanto a rociado intradomiciliario se han intervenido entre los municipios de la Jurisdicción de Celaya 2 mil 692, se rociaron 36 sitios de concentración poblacional; protegiendo a una población total de 10 mil 39 personas.
Para el tema de control Larvario se han visitado 138 mil 462 casas con un porcentaje de avance del 83 por ciento.
Con un total de 41 mil 815 casas trabajadas se han revisado 402 mil 584 depósitos revisados, eliminando 251 toneladas., además que con estas actividades se protegieron un total de 84 mil 575 personas.
El Secretario de Salud recordó que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
Moroleón. Guanajuato. 12 de julio del 2023- La Jurisdicción Sanitaria V a través del CAISES Moroleón, realizan cada primer miércoles de mes el Club de Embarazo y Lactancia Materna.
Este club está abierto a mujeres embarazadas, lactantes y familiares de las mismas, sin ningún costo.
En promedio de manera mensual acuden entre 20 a 25 personas, a quienes se les imparten diversos temas e incluso en varias ocasiones la unidad de salud les regala un pequeño tentempié para que la sesión sea de mayor agrado.
El Sistema de Salud Gto informa que los temas que se abarcan dentro del club son: Madrinas y padrinos obstétricos, embarazo saludable y elaboración de un plan de seguridad, línea materna, redes sociales, directorio y atención médica.
Embarazo y puerperio, salud bucal en el embarazo, trabajo de parto, parto amigable y manejo de dolor.
Cuidados en el puerperio, cuidados del recién nacido, señales de alarma del recién nacido, infecciones respiratorias, diarreicas, VIH y sífilis en el embarazo.
Además de los beneficios de la lactancia materna, técnicas de amamantamiento y extracción manual de leche materna.
Y medicamentos compatibles con la lactancia, baja producción de leche, signos de hambre o saciedad, contacto temprano, la importancia de piel a piel, riesgos del uso de fórmulas, chupón y biberón.
Para las personas del municipio de Moroleón que estén interesadas, pueden acudir con el responsable de Salud Materna, Dr. Jesús García Tapia o la nutrióloga Yazmín Esmeralda Moreno. (https://www.redmanpowerchair.com)
Valle de Santiago. Guanajuato. 12 de julio de 2023.– La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES “La loma” del municipio de Valle de Santiago, llevaron a cabo con éxito la “Feria de la Salud Planet Youth”.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que participó el área de Servicios Amigables, con el fin de orientar a las y los jóvenes sobre temas de sexualidad, planificación familiar y pruebas de VIH, personal de salud bucal, quienes brindaron orientación del correcto cepillado de dientes.
Además, hicieron revisiones para evitar las enfermedades bucodentales más frecuentes y el área de Salud Mental para orientar sobre prevención del suicidio, signos y síntomas de la ansiedad y depresión, así como detecciones de violencia.
Asistieron aproximadamente 200 personas entre adultos y menores a quienes se les dio atención y asesoramiento gratuito.
El objetivo de esta feria de salud, explicó Díaz Martínez fue promover los factores protectores que envuelven los entornos de las niñas, niños y adolescentes, con actividades positivas, de bienestar, calidad y prevención, las cuales van de la mano con evitar que las y los menores consuman sustancias a temprana edad.
Algunas de las dependencias que se sumaron al evento fueron el DIF municipal con actividades de rehabilitación y asesoría jurídica, COMUDE con activación física para adultos y jóvenes y el Instituto de la Juventud.
Se sumaron Alcohólicos Anónimo con testimonios sobre la adicción a la ingesta de bebidas alcohólicas y el apoyo que han tenido en la asociación.