sop

ARRANCÁ SOP AMPLIACIÓN DE CARRETERA PURÍSIMA DEL RINCÓN-JALPA DE CANÓVAS

SOP/COM2018/092

 

 

  • Trabajos en longitud de 1.6 kms
  • Inversión de 34 MDP
  • El objetivo es impulsar turismo en Pueblo Mágico

Purísima del Rincón, Gto., a 24 marzo de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera e impulsar el turismo de los Pueblos Mágicos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de ampliación de la cuarta etapa de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas.

En las etapas anteriores se destinaron recursos superiores a los 160 millones de pesos y en esta ocasión se estarán ejerciendo recursos por 34 millones de pesos adicionales, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

Destacó que con estas acciones se benefician a más de 182 mil habitantes lo que permite impulsar una mejor calidad de vida para las familias de los Municipios del Rincón.

Durán Miranda comentó que en esta etapa se van a ampliar 1.6 kilómetros de vialidad que permitirán conectar la salida de Purísima del Rincón con la carretera a Jalpa de Cánovas, contará con un ancho de 20 metros que permitirá alojar 2 carriles por sentido de 3.5 metros cada carril.

El funcionario especificó que las tareas de pavimentación se realizarán a base de concreto hidráulico de 21 centímetros de espesor, acotamientos de 2.5 metros en ambos lados y franja separadora central de 1 metro de ancho y los restantes 260 metros serán de concreto asfáltico con las mismas características.Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ofrece una carretera segura y confiable a los más de 5 mil automovilistas que circulan todos los días, y así se impulsa una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

CONSTRUYE SOP CANCHA DE FUTBOL EN YURIRIA

SOP/COM2018/091 

  • Impulso a Infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.4 MDP

Yuriria, Gto., a 23 de marzo de 2018-  La Secretaría de Obra Pública del Estado entregó la construcción de una cancha de futbol 7 en el municipio Yuriria, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos consistieron en la construcción de una cancha de futbol 7 con pasto sintético e incluye la colocación de dos porterías fijas, la instalación pluvial y el enmallado perimetral correspondiente.

“Esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense, Martín Paulino Sandoval Salmerón, con quienes impulsamos la mano de obra local con la generación de cerca de 50 empleos directos”, informó el Subsecretario.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso con las empresas guanajuatenses al asegurar que sean ellos, a través de los procesos de licitación quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

En total se intervinieron cerca mil 871 metros cuadrados para construir esta cancha que beneficiará a los más de 56 mil habitantes de Romita, ya que el objetivo es ofrecer espacios dignos para la práctica del deporte al alcance de todos.

Para finalizar, el Subsecretario de Edificación aseguró que con estas acciones, se fortalece la infraestructura deportiva para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses al generar puntos de encuentro para la convivencia vecinal y familiar, por ello, el funcionario exhortó los presentes a cuidar la cancha y a utilizarla para que la conviertan en un espacio de la comunidad.

Ilumina SOP campo de beisbol Domingo Santana en León

SOP/COM2018/088 

  • Se instalaron 218 lámparas para iluminar el terreno de juego
  • Se cumplió el acuerdo con la Liga Mexicana de Beisbol

León Gto., a 22 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado concluyó los trabajos para iluminar el campo de beisbol del estadio Domingo Santana en la ciudad de León, se colocaron 218 lámparas que permitirán desarrollar los partidos nocturnos del equipo local Bravos de León.

El compromiso con el equipo y con la Liga Mexicana de Beisbol era finalizar los trabajos previo al arranque de la temporada 2018 programada para este viernes 23 de marzo y el día de ayer se hicieron en donde se corroboró la correcta instalación del alumbrado.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién destacó en estas acciones se destinaron recursos por 11.6 millones de pesos.

“La obra inició con el proyecto que nos permitió saber el tipo de lámparas, la cantidad y su ubicación, posteriormente nos dimos a la tarea de instalar el sistema a base de 8 postes para posteriormente realizar las canalizaciones y la alimentación eléctrica y concluimos con la colocación de las 218 lámparas de aditivos metálicos para iluminar el terreno de juego” precisó el funcionario.

Recordó que de acuerdo a los requisitos solicitados por la Liga Mexicana de Beisbol en lo que se refiere a la iluminación, se cumplió con las necesidades pues el in-field o diamante del campo quedó iluminado con 1,000 luxes mientras que el out-field o los jardines del terreno de juego quedaron con 700 luxes.

La iluminación instalada, señaló Venegas Pérez, es la adecuada para el desarrollo de los partidos nocturnos en el estadio Domingo Santana y esto es en beneficio de la competencia y el espectáculo.

CONCLUYE SOP REHABILITACIÓN DEL CAMINO A LA LOCALIDAD DE SOLÍS EN ACÁMBARO

SOP/COM2018/087 

  • Concluye la primera etapa
  • Inversión de 1 MDP
  • Beneficio a más de 600 habitantes

Acámbaro, Gto., a 20 de marzo de 2018.- Con una inversión cercana al millón de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación en su primera etapa del camino a la localidad de Solís en el municipio de Acámbaro.

“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, nuestro compromiso es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.

 

Para lograrlo, se realizaron trabajos de despalme, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico. También incluye el arrope de taludes, construcción de cunetas y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

El funcionario estatal mencionó que anteriormente a los habitantes de la zona se les complicaba realizar sus actividades diarias, ya que la calle se encontraba en terracería y en épocas de lluvias se volvía casi imposible transitar en ella.

Mencionó que en esta primera etapa se rehabilitaron cerca de 320 metros de la longitud de la vialidad para ofrecer mayor seguridad a los más de 200 automovilistas que por ella circulan diariamente.

 

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas”.

 

“Con la rehabilitación del camino a la localidad de Solís beneficiamos a sus más de 600 habitantes y se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.

Pavimenta SOP camino a San Juan de Abajo en León

SOP/COM2018/086

  • Inversión de 6.1 MDP
  • Conectará del Blv San Pedro a la comunidad San Juan de Abajo
  • Los trabajos a realizar en longitud de 2 kms

 León, Gto., a 19 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado pavimentará el camino de acceso a la comunidad de San Juan de Abajo en León, los trabajos permitirán contar con un acceso seguro y confiable los 365 días del año para beneficio de más de 2 mil 600 habitantes.

Estas acciones se realizan como parte del compromiso realizado por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez con los habitantes de la comunidad, pues con la construcción del puente vehicular que conecta con la autopista Salamanca-León, el camino había quedado afectado e incomunicado.

Así lo explicó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer los trabajos iniciarán la siguiente semana y estarán a cargo de la empresa guanajuatense Pavimentos y Terracerías de León y el compromiso es concluir los trabajos el mes de junio.

“Se trata de un camino con una longitud de 2 mil metros que permitirá conectar desde la comunidad de San Juan de Abajo hasta el Bulevar San Pedro y así dotar de un camino seguro y transitable a los habitantes de la zona, vamos a beneficiar a más de 2 mil 600 habitantes de diferentes comunidades” resaltó el funcionario estatal.

Los trabajos a realizar, señaló, se realizarán en dos tramos. El primero será en una longitud de 760 metros que inician en la comunidad y concluyen en el entronque con el Bulevar Timoteo Lozano, y se realizará el empedrado de la vialidad de 15 centímetros de espesor y rodaderas de concreto.

Los restantes 1.2 kilómetros del camino para llegar hasta Bulevar San Pedro, incluye la pavimentación del cruce con las vías del ferrocarril y las laterales con un revestimiento de 20 centímetros de espesor a base de carpeta asfáltica.

Con estas acciones, agregó Durán Miranda, ofrecemos un mejor camino a los habitantes de la zona quienes ahora podrán realizar sus traslados de manera segura y confiable, y así impulsamos una mejor calidad de vida.

Licita SOP paquete de acciones del Pograma 2018 Mejores Caminos

SOP/COM2018/085

 

  • La inversión supera los 400 MDP
  • El objetivo es consolidar el 80% de la red carretera estatal en óptimas condiciones

Guanajuato, Gto., a 18 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato licitó el primer paquete de acciones como parte del programa 2018 Mejores Caminos presentado por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y que busca mantener en óptimas condiciones 8 de cada 10 carreteras en el Estado.

De los 67 caminos a rehabilitar en 34 Municipios, hasta el momento se licitaron 22 acciones y la siguiente semana se prepara un nuevo paquete para iniciar a la brevedad la rehabilitación de las vialidades que abarcarán 1,068 kilómetros.

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien recordó en estas acciones se van a destinar recursos iniciales por 400 millones de pesos, sumado a ello se integrará otro paquete de 200 millones de pesos autorizado por el Gobernador y con ello se buscará mejorar el 20% de la red carretera que se encuentra en condiciones más afectadas.

“Ya licitamos este primer paquete, se trata de los caminos: Apaseo el Alto-Jerécuaro, el camino a acceso a Juan Martín en Celaya, la carretera Celaya-San Miguel de Allende, la carretera Comonfort-San Miguel de Allende, el Libramiento Norponiente de Dolores Hidalgo, el Libramiento Norponiente de Jerécuaro, la carretera Los Ramírez-Santa Ana del Conde, León-La Muralla y León-San Felipe” reveló Durán Miranda.

Además, la carretera Romita-Bajío de Bonillas-carretera federal 45, carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión, el Libramiento sur de San Francisco del Rincón, el Libramiento de San José Iturbide, la carretera Silao-San Felipe y la carretera Puquichapio-Xoconoxtle-San Lucas en Yuriria.

El objetivo, agregó el titular de la dependencia estatal, es ofrecer caminos seguros y confiables a los guanajuatenses y visitantes, pero además, impulsar la competitividad, la generación de empleo y el desarrollo de Guanajuato.

Con estas acciones, Guanajuato se consolida como uno de los cinco estados a nivel nacional mejor comunicados, con una red carretera en óptimas condiciones que permite detonar el desarrollo, potenciar el crecimiento económico e impulsar una mejor calidad de vida a los habitantes.

Arrancha SOP trabajos de remodelación de instalaciones en Hospital General de Guanajuato

SOP/COM2018/084

 

  • Beneficio para 100 mil personas
  • Contará con nuevas áreas de cirugía y tocología
  • Inversión de 16.5 MDP

Guanajuato, Gto. a 17 de marzo de 2018.- Con el objetivo de ofrecer espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar la atención y los servicios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de ampliación de las nuevas instalaciones del Hospital General Guanajuato.

Con una inversión de 16.5 millones de pesos la dependencia estatal inició los trabajos de construcción y remodelación de las áreas de tocología y cirugía, mismas que deberán de finalizar en el mes de octubre del presente año.

Así lo dio a conocer el subsecretario Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien adelantó los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Olivos y Asociados y con ello la generación de más de 95 empleos con mano de obra local.

“Los trabajos que realizamos es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo en la construcción de estas nuevas áreas” precisó el funcionario.

Venegas Pérez recordó que el año pasado, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.

Además, se construyeron espacios como: área de vigilancia, administración, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y dos cuartos aislados, así como sanitarios para pacientes y área séptica.

Por último, el Subsecretario de Edificación mencionó que, con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Restaura SOP Parroquia de San Juan Bautista en Victoria

SOP/COM2018/083

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura

 Victoria, Gto., a 16 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Victoria, la Parroquia de San Juan Bautista, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado, y para la dignificación de la parroquia de San Juan Bautista tenemos una inversión de 1.6 millones de pesos”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal explicó que los trabajos se realizarán de manera contínua y consisten en la restauración y mantenimiento en cubiertas, pretiles, bajadas de agua pluvial y la impermeabilización del inmueble.

“Ya arrancamos los trabajos, actualmente se retiran algunos aplanados y pintura en fachadas, aplicando repellado dando un acabado fino, así como trabajos de impermeabilización en las cúpulas”, informó el Subsecretario.

Detalló que también se realizará la restauración de linternilla, espadaña, fachadas y mantenimiento en la torre del campanario. En total se intervendrá un promedio de 978 metros cuadrados.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Victoria, precisó el funcionario estatal

“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

MEJORA SOP CAMINO SAN ANTONIO-SAN FELIPE EN TARANDACUAO

SOP/COM2018/082

• Beneficio para 665 habitantes
• Mejores caminos para Tarandacuao
• Inversión asignada de 3.8 MDP

Tarandacuao, Gto., a 15 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó los trabajos para mejorar el camino San Antonio-El Tocuz-San Felipe en el municipio de Tarandacuao.

“Buscamos mejorar la conectividad entre estas localidades del municipio, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse y agilicen sus tiempos de traslados”, mencionó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 6.2 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.

“Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales, como parte fundamental del desarrollo social y económico en Guanajuato”, acotó el funcionario estatal.

Para concluir, Alvarado Monzón, comentó que ahora los más de 665 habitantes de las localidades de San Antonio, El Tocuz y San Felipe se verán beneficiados y en promedio al día 170 automovilistas contarán con mejores caminos.

Concluye SOP rehabilitación de Calle Cristobal Colón en Tarimoro

SOP/COM2018/081

·      Más de 500 beneficiados con mejores caminos

·      Inversión de 7.2 MDP

Tarimoro, Gto., a 14 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los de 7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la calle Cristobal Colón en el municipio de Tarimoro.

“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, nuestro compromiso es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Para lograrlo, se trabajó en 2 etapas en esta rehabilitación mediante trabajos de excavaciones, construcción de terraplenes terracerías, colocación de carpeta hidráulica y de pavimento de concreto hidráulico.

También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas y guardalosa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, agua potable y la aplicación de pintura en guarniciones.

El funcionario estatal mencionó que anteriormente a los habitantes de la zona se les complicaba realizar sus actividades diarias, ya que la calle se encontraba en terracería y en épocas de lluvias se volvía casi imposible transitar en ella.

El funcionario estatal mencionó que en total se rehabilitaron cerca de 780 metros de la longitud de la vialidad para ofrecer mayor seguridad a los más de 500 automovilistas que por ella circulan diariamente. 

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación de la calle Cristobal Colón se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Muñoz Pérez.