Silao, Guanajuato a 8 de julio de 2025.- En San Miguel de Allende las fachadas coloniales cambian de color con los primeros rayos del sol. Las calles empedradas guardan conversaciones de siglos y el arte no está solo en las galerías, sino en los portales, en los patios interiores y en la calidez y servicio de su gente con vocación turística.
Esta ciudad no solo ofrece una experiencia, ofrece identidad, memoria y asombro. Por eso hoy, Travel + Leisure, una de las revista de viajes más influyentes, le otorgó el primer lugar como “Mejor Ciudad del Mundo 2025” en sus prestigiosos World’s Best Awards por segundo año consecutivo.
“San Miguel de Allende es una de nuestras cartas fuertes. Cuando salimos al mundo a promocionar Guanajuato, San Miguel es ese imán que nos trae más turistas. Pero también es un tesoro que debemos abrir más al mundo”, declaró María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente en el Estado de Guanajuato.
El anuncio se realizó este martes 8 de julio como parte de la edición número 30 de esta encuesta internacional, cuyas respuestas provienen únicamente de los lectores de la revista. La metodología contempla aspectos que construyen la experiencia completa de un destino: la hospitalidad de su gente, su gastronomía, sus sitios históricos, oferta cultural y calidad en servicios.
Es la segunda ocasión que San Miguel de Allende alcanza el primer lugar global y la única ciudad del mundo que también recibió el reconocimiento de Condé Nast Traveler, otra publicación de alto renombre, consolidando su liderazgo turístico a nivel internacional.
“A la par tenemos 46 municipios con motivos distintos de viaje, pero a San Miguel le reconocemos su papel como destino internacional, y seguiremos trabajando en conjunto para seguir atrayendo más visitantes”, aseguró la secretaria luego del anuncio.
El alma de la ciudad vive en sus atractivos históricos y culturales, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, cuya silueta neogótica domina el horizonte, y el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la “Capilla Sixtina de América”.
Su centro histórico, con más de 250 monumentos, conserva el esplendor del barroco y del neoclásico en perfecta armonía enamorando a los visitantes.
Además del reconocimiento a San Miguel, México se colocó como referente mundial del turismo cultural y urbano, al contar con cuatro ciudades dentro del top 15 global.
Este premio confirma lo que miles de viajeros descubren al visitar esta joya colonial del mundo, que no es solo un destino para recorrer, es un lugar para sentir y vivirlo.
Están en SMA los mejores hoteles
También en la lista de los mejores hoteles de México según los World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure, Guanajuato destacó con dos propiedades ubicadas en San Miguel de Allende: el Rosewood San Miguel de Allende, que obtuvo el primer lugar nacional y fue reconocido por tercera vez como el favorito de los lectores gracias a su atención excepcional y atmósfera auténtica, y Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, que ocupó el tercer puesto a nivel nacional y fue el número uno en 2023.
Ambos fueron elogiados por su servicio impecable, clases de cocina tradicional y detalles personalizados que enriquecen la experiencia de cada visitante. Ambas propiedades reafirman el liderazgo de San Miguel como referente de la hospitalidad de alto nivel en México.
Aquí, cada callejón cuenta una historia, cada mercado tiene un secreto, y cada visita se convierte en un recuerdo imborrable con el trabajo de su gente, que hacen posible la experiencia que hoy es reconocida y que en este gobierno de la gente son prioridad para mantener el alto estándar del turismo en Guanajuato.
Hoteles Mejores Hoteles en México por Travel + Leisure:
Rosewood San Miguel de Allende – San Miguel de Allende, Guanajuato
Las Alcobas, a Luxury Collection Hotel – Ciudad de México
Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel – San Miguel de Allende, Guanajuato
Four Seasons Hotel – Ciudad de México
Andaz Mexico City Condesa – Ciudad de México
Silao, Guanajuato a 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) consiguió que Guanajuato sea sede del Forever Wedding Summit 2026, el encuentro internacional más importante del sector de bodas en México y Latinoamérica, el anuncio se hizo durante el evento que se realizó este año en Monterrey, Nuevo León.
En este evento participan alrededor de personas de este segmento turístico provenientes de México y América Latina, entre líderes, organizadores de bodas, agentes de viaje y representantes de asociaciones especializadas en el turismo de romance.
San Miguel de Allende será la sede del Forever Wedding Summit, pero se promoverá la amplia oferta turística, servicios y recintos que tiene el Estado en lugares como Guanajuato Capital, León, Dolores Hidalgo, CIN, entre otros.
Es compromiso de la SECTURI, junto con la Asociación de Bodas, Eventos y Recintos (ABER) resaltar este patrimonio en el día más esperado para las parejas, el día de su boda.
Forever Wedding Summit es una experiencia inmersiva que reúne a los líderes y visionarios de la industria de bodas y eventos, ofreciendo un entorno de networking y oportunidades de negocio. En ediciones anteriores, el evento se ha realizado en Querétaro, Yucatán y Michoacán y esta es la primera vez que Guanajuato será sede de en este importante evento.
La participación en el Summit busca generar alianzas estratégicas, profesionalizar a los asistentes mediante un programa académico y atraer nuevos eventos de romance que impulsen la economía local. Guanajuato se postula como un destino imperdible para bodas, resaltando la riqueza cultural, histórica y natural del estado, y estableciéndose como referente en el turismo de romance.
San Miguel de Allende, Gto., 5 de noviembre de 2024.- Las ciencias de la vida toman un nuevo impulso en el estado con la realización del Foro “Impulsando la experiencia en dispositivos médicos en Guanajuato y México” del “GTO Life Innovation & Technologies Clúster”.
Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se busca la consolidación del clúster de ciencias de la vida en Guanajuato, un sector que además de prosperidad económica, tiene un impacto positivo en la salud y calidad de vida de las personas en la entidad.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel que este clúster juega en la diversificación económica en el estado y su potencial para atraer inversiones, promover innovación tecnológica y generar empleo de calidad.
“La importancia de este clúster médico va mucho más allá de los números, este sector representa una de las apuestas más estratégicas para la diversificación económica de Guanajuato. Su crecimiento nos está permitiendo no solo atraer inversiones, sino también impulsar la innovación en tecnología médica y brindar oportunidades de empleo de calidad para nuestra gente. En el Gobierno de la Gente creemos firmemente que el progreso no sólo debe medirse en crecimiento económico, sino en el bienestar tangible de cada familia y en la salud de nuestra comunidad. Este clúster médico es un paso significativo en esa dirección”, dijo.
Agregó que este clúster, además de representar una apuesta concreta por el desarrollo regional al establecerse en áreas como el noreste del estado, está generando empleos y oportunidades con un impacto directo en la vida cotidiana de nuestras familias.
Estas acciones del eje “Guanajuato es prosperidad” o se trata únicamente de mejorar la economía, sino de invertir en salud y bienestar. Y en este sentido, la realización de este foro es un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de las personas en Guanajuato.
“GTO Life Innovation & Technologies Clúster” es una plataforma de oportunidades, que permite desarrollar el talento local, impulsar la innovación y generar empleos que transforman nuestras comunidades.
Villaseñor Aguilar reconoció especialmente el esfuerzo y liderazgo de Gisela Berenice Medina Cruz, Presidenta de la asociación, como la primera mujer en presidir un clúster industrial en Guanajuato, ‘su liderazgo es una prueba de que el crecimiento de nuestro estado está guiado por la visión y el talento de todas y todos los guanajuatenses’.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el crecimiento inclusivo, que abarca tanto la prosperidad económica como el bienestar social.
Con esta visión de futuro, en Guanajuato se apuesta por un modelo de desarrollo donde el gobierno, las empresas y la ciudadanía construyan juntos un estado más inclusivo, saludable y próspero para todas y todos.
San Miguel de Allende, a 30 de octubre del 2024.- San Miguel de Allende tiene un nuevo espacio lleno de identidad, orgullo y tradición con la inauguración de la Galería Artesanal Gourmet “La Paz 14” de Marca Guanajuato.
La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, fomenta el consumo local con la promoción y preservación de las tradiciones e identidad guanajuatense para tener una economía de inclusión que llegue a toda la gente.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de abrir espacios que generen prosperidad con la venta de artesanías, alimentos gourmet y bebidas de la región.
“Me da orgullo tener este reconocimiento de nuestras raíces, de la cultura guanajuatenses, pero sobre todo de la gente, de los artesanos (…), su visión y compromiso son el motor que impulsa el desarrollo de emprendedores, comerciantes, artesanos… porque sabemos que detrás de cada pieza artesanal, de cada negocio, de cada galería, hay una familia que prospera, pero sobre todo que se enorgullece.”, dijo.
Agregó que la política económica del Eje “Guanajuato es prosperidad” tiene como prioridad el emprendimiento, desarrollo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), además de su reconocimiento como sinónimos de calidad, autenticidad, pero sobre todo de identidad.
Se trata del tercer espacio comercial ‘Galería Gourmet La Paz 14’ en el estado, se suma a las existentes en Guanajuato Capital y León, en la que se exhiben productos de artesanos provenientes de distintos municipios del estado, como Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, San Miguel Allende, Celaya, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Tierra Blanca entre otros, reflejando la gran diversidad y riqueza cultural de Guanajuato.
A través de esta colaboración, el gobierno estatal y Enlace Guanajuato Artesanal consolidan una red de apoyo que no solo fomenta el desarrollo económico de las comunidades, sino que también celebra el orgullo guanajuatense.
Guanajuato, Guanajuato, 20 de agosto del 2024.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, el Gobierno del Estado realiza acciones en favor de los migrantes y sus familias.
Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que mediante el programa “Beneficios Sin Fronteras” se apoyó y entregó 28 visas a beneficiarias, quienes podrán acceder a una pensión económica en los Estados Unidos.
“Este grupo está integrado por personas originarias de: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Dolores Higaldo, Guanajuato, León, Moroleón, Pueblo Nuevo, San Miguel de Allende, Silao, Victoria y Villagrán”.
Explicó que dicho esquema, está dirigido a los migrantes guanajuatenses que trabajaron al menos 10 años en la unión americana y cuentan con un número de seguridad social de ese país, con el cual pueden recibir mensualmente esta utilidad.
La titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que a través de esta modalidad, personal de la dependencia a su cargo, asesora y brinda acompañamiento durante la solicitud de visa de las esposas, viudas e hijos menores de edad.
“Todos ellos, tienen derecho a recibir pensión por parte del Social Security siempre y cuando vivan por lo menos un mes calendario cada medio año en la Unión Americana”.
Dijo que la SMEI cuenta con enlaces en los 46 municipios de la entidad con quienes la ciudadanía en general puede acudir para pedir informes sobre este programa.
O bien, las personas interesadas en estos apoyos pueden llamar directamente a nuestras oficinas y comunicarse al área de Atención al Migrante a los teléfonos:
Guerra Vallejo dijo al final que con estas acciones, en Guanajuato no sólo reconocemos la labor de los migrantes en el extranjero, también los apoyamos para que reciban una pensión digna por el trabajo realizado, esfuerzo y sacrificio en el vecino país del norte.
Guanajuato, Gto., 06 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023, un espacio de reflexión y análisis del Patrimonio Mundial mexicano.
Este Congreso permite seguir fortaleciendo a Guanajuato como referente nacional e internacional, de hecho es el único a nivel nacional que ostenta dos ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y minas adyacentes (desde 1988) y Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (desde 2008).
“Nuestra política de llevar Más Guanajuato al Mundo y traer Más Mundo a Guanajuato, pasa necesariamente por actividades como las de este Congreso. Porque exponen nuestras riquezas hacia todo México y a otros países”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.
El 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad de Guanajuato, que este año cumple 35 años desde que, en 1988, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las 6 ediciones pasadas de este Congreso, cultural y académico, se llevaron a cabo en San Miguel de Allende.
El objetivo es informar y difundir elementos que permitan a la sociedad, y a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, la revaloración y conservación del patrimonio mundial guanajuatense, mexicano e internacional.
Como parte de este congreso se otorga la Medalla “7 de Julio” a personalidades de prestigio mundial cuya trayectoria profesional se vierte en beneficio del patrimonio edificado e inmaterial de México.
La presea simboliza la memoria histórica de la minería de esta tierra “Ruta de la Plata”. Se trata de una joya fundida en plata con baño de oro donde se plasma el rostro del Generalísimo Ignacio de Allende y Unzaga, primer soldado de la nación.
Dicha medalla fue recibida por Alberto González Pozo, arquitecto miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México CONACYT, miembro de la Academia de Artes de México, recibió el Premio Nacional de Arquitectura y autor de doce libros, articulista y consejero editorial de revistas especializadas de arquitectura.
El galardonado impartió la conferencia inaugural sobre la catalogación de monumentos y edificios religiosos y civiles de San Miguel Allende.
Para Guanajuato la cultura es muy importante, ya que, durante el 2022, recibió a más de 7 millones de visitantes por interés cultural, (34% de visitantes al Estado), segmento que se refiere a la parte tangible como monumentos, edificios, arquitectura, historia; e intangible como la música y la gastronomía.
“Deseo que este Congreso contribuya a mantener a Guanajuato a la vanguardia en materia turística y cultural. Queremos que más turistas y visitantes vengan a vivir grandes historias”, dijo el Gobernador.
Además, Guanajuato tiene 4 zonas de monumentos por Decreto Presidencial que se dieron en la década de los 80´s, los cuales son Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos.
México es considerado una potencia de patrimonio inscrito en la lista de protección de la UNESCO en América. Como país, ocupamos el sexto lugar a nivel mundial en esta materia, sólo después de las cuatro potencias europeas: Italia, España, Francia y Alemania, así como China en Asia.
En la inauguración del Congreso estuvo presente María Guadalupe Meza López, Directora General del Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Patricia Escárcega, integrante del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO; y Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH.
También asistió Lupita Robles, Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, Diputada Local; Liliana Preciado Zarate, Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; y Orlando Araque Pérez, del Comité Estatal Guanajuato del ICOMOS Mexicano.
También estuvo presente Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México; Gabriela Sánchez Villegas, Directora del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas; Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; y Ángeles López Bedolla, Presidenta Municipal de Yuriria.
San Miguel de Allende, Gto., a 30 de mayo del 2023.- Con la oferta de 250 vacantes por parte de 35 empresas, se llevó a cabo el Primer Enlace Laboral en San Miguel de Allende.
Estos eventos son parte de la política económica de la presente administración estatal que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que tienen el propósito de reunir en un solo lugar a empleadores para que puedan interactuar con candidatos en busca de un empleo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez destacó la variedad de puestos que se ofrecieron en dicho enlace, como resultado de la diversificación económica del municipio, en el que conviven diferentes sectores productivos.
“La mayoría (de las vacantes) de hoy aquí son de la principal actividad económica de San Miguel, sabemos que su vocación es más turística y eso lo que más concentra, pero hay más oportunidades (…), tenemos un parque industrial, entonces también hay vacantes automotrices”, dijo.
El Gobierno del Estado de Guanajuato tiene el objetivo de facilitar la inserción laboral de las y los guanajuatenses, quienes tienen la oportunidad de explorar una variedad de opciones potenciales para un trabajo en un solo lugar.
Para las empresas, sus procesos de reclutamiento y selección se facilitan ya que interactúan directamente con las y los candidatos en un ambiente controlado para analizar sus habilidades y experiencia directamente.
Alfaro Gómez agradeció a la Presidencia Municipal y al Ayuntamiento de San Miguel de Allende que encabeza Mauricio Trejo Pureco, por la anfitronía y el trabajo coordinado para poder desarrollar el Enlace Laboral.
Algunas de las empresas y organizaciones que participaron en este primer evento del año, fueron: Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), Coppel, Walmart, Agencia Toyota, Hotel Rosewood, Red Suns Farm, Hospital Mac, Hirschmann Automotive, entre otras.
Mismas que ofrecieron vacantes de diferentes actividades productivas como: Comercio, turismo, automotriz-autopartes, comercial, educación, alimentos, agricultura, entre otros.
A través de la SDES, el Gobierno Estatal desarrollo estrategias para abrir más oportunidades para las y los buscadores de empleo, que les permitan sumarse al mercado laboral y mejoren su calidad de vida a través de un trabajo formal.