Por invitación de maestros y padres de familia, personal del INIFEG, del municipio de Romita y de la Delegación de educación asistieron a un evento realizado en la primaria Revolución Mexicana, en el que agradecieron a los funcionarios las mejoras realizadas a su plantel.
En el evento estuvo presente el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quien felicitó a los niños y niñas por su próximo festejo del 30 de abril y les djo que disfruten su infancia y estancia en la escuela. En esta institución se realiza la un techado para cancha y la colocación de un bebedero, con el cual los niños y niñas que asisten a esta escuela se podrán mantener bien hidratados durante su estancia en el recinto educativo.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron al municipio de Silao para revisar los avances que presenta la construcción de la primaria Raúl Bailleres localizada en la cabecera municipal y la cual estará finalizada en el mes de mayo.
En la localidad Nuevo México, padres de familia y maestros que integran el COCOSOP (Comité de Contraloría Social de Obra Pública) se reunieron en la primaria Ricardo Flores Magón, para platicar con el titular del INIFEG y con el Delegado de educación Román Cifuentes, a quienes pudieron externar sus dudas sobre la construcción de la obra que se realiza ahí, la cual consiste en la construcción de dos canchas techadas, así como la colocación de un bebedero.
SOP/COM2018/095
Silao, Gto., a 27 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 1.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de construcción del techado de una cancha de usos múltiples en la localidad de La Aldea del municipio de Silao.
“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, realizamos la construcción de este techado de la cancha de usos múltiples”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que para el techado de la cancha de usos múltiples se intervendrán aproximadamente 721 metros cuadrados con una estructura metálica con cubierta a base de lámina zintro.
“En estos momentos se presenta un avance del 10% en el programa de obra,; la empresa Construcciones Ramírez Palma, S.A. de C.V. realiza los últimos estudios de mecánica de suelo e instalación pluvial “, mencionó el funcionario estatal
Los trabajos en general consisten en el estudio de mecánicas de suelos y adecuación de la cimentación de la cancha, trabajos preliminares, cimentación, estructura y superestructura metálica con cubierta de lámina de zinstro y canaletas con bajadas de agua pluvial y su conducción.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en beneficio de los más de 5 mil habitantes de la localidad de la Aldea y mejorar su calidad de vida, concluyó Venegas Pérez.
Silao, Gto., a 17 de marzo de 2018.- Para evitar que alumnas y alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) dejen sus estudios se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado y con ello hacerle frente a este fenómeno social.
Así lo informó José Gerardo Morales Moncada, titular de la dependencia, quien agregó que con dicho convenio aplicará en los planteles localizados en los municipios de: León, Irapuato y Silao.
En estos sitios, se pondrá en marcha el Programa Impulso a Mi Desarrollo Socioeducativo a cargo de la Sedeshu, con el que se beneficiará a más de mil jóvenes estudiantes, padres de familia y docentes en el presente año, explicó.
“El Programa Impulso a Mi Desarrollo Socioeducativo es un modelo de pedagogía social que cuenta con reconocimiento en varios países de Latinoamérica. Ofrece a las personas distintas herramientas que les permiten diseñar un proyecto de vida sustentado en un marco de valores”.
Añadió que, a través del Programa, se impartirán diversos temas que fortalecerán su marco de valores, como son: Liderazgo, Autoestima, Relaciones Interpersonales, entre otros.
“Esto contribuye con la mejora de su calidad de vida y simultáneamente con la recuperación paulatina del tejido social”, aseguró.
El funcionario estatal recordó que, en el 2017 un total de 825 personas cursaron y se graduaron de dicho Programa, cuando la meta inicial era de 800. //—–
[wzslider autoplay=”true”]
SOP/COM2018/065
MEJORA SOP CAMINO A SAN AGUSTÍN
Silao, Gto., a 05 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino a la comunidad de San Agustín con una inversión de 4.8 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de este municipio puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”, señaló Jorge Luis Alvarado Monzón, Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública.
Las acciones de rehabilitación en el camino consistieron en la recuperación de pavimentos asfálticos, se colocó carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente, riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal y vertical.
“Se rehabilitaron 5.6 kilómetros de longitud de la vía. Ahora lo más de mil 150 habitantes de la localidad de San Agustín cuentan con mejores caminos para mejorar su calidad de vida ”, informó el funcionario estatal.
Los trabajos corrieron a cargo de la empresa guanajuatense Estada González David Alonso, la cual generó aproximadamente 40 empleos de mano de obra local, compromiso del Gobierno del Estado, impulsar la economía social con cada obra que se realiza.
Para finalizar, Alvarado Monzón, dijo que la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en los 46 municipios tanto en zonas metropolitanas como zonas rurales, con la finalidad de mejorar la conectividad en beneficio de transportistas, amas de casa y comerciantes.
Silao, Gto; a 17 de febrero de 2018.- Los hombres y las mujeres que integran los Comités Ciudadanos de Zonas Impulso le dan vida a la estrategia Impulso Social, y son los nuevos liderazgos que la sociedad necesita para impulsar el desarrollo de las personas, familias y comunidades.
Así lo señaló el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, durante su intervención en el Tercer Encuentro Regional de Comités Ciudadanos Impulso Social, que se llevó a cabo en esta ciudad.
Poco más de 200 personas, todas ellas integrantes de 34 Comités Ciudadanos de Zonas Impulso de Silao, Romita, San Francisco del Rincón y Guanajuato, se dieron cita en las instalaciones del Centro Impulso Social Los Espárragos de esta ciudad, donde llevaron a cabo actividades de integración, foros temáticos de discusión y capacitación para la elaboración de planes de desarrollo comunitario.
El titular de la Sedeshu atestiguó los trabajos de los asistentes y escuchó de viva voz los planteamientos y experiencias de los integrantes de los Comités Ciudadanos Impulso Social.
En su oportunidad, Gerardo Morales reconoció “el compromiso, la entrega y todo el trabajo que estos liderazgos han mostrado en sus Comités Ciudadanos. No es fácil asumir estos retos, ustedes han dado un gran paso para convertirse en agentes transformadores de las personas, sus familias y comunidades. Esta es la esencia de la estrategia Impulso Social”, dijo.
Agregó que “la estrategia Impulso Social no se detiene, como tampoco se detiene la participación social que le da vida a través de su trabajo. Hoy refrendamos juntos este compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen, menos saben y menos pueden”.
Los Comités Ciudadanos Impulso se integran por habitantes de las Zonas Impulso del estado, los cuales priorizan las obras y acciones gubernamentales a ejecutar en dichos polígonos.
Impuso Social es la estrategia que coordina, de manera transversal, 130 programas sociales de 124 dependencias del Gobierno del Estado para aplicarlos de manera focalizada en 339 Zonas Impulso o polígonos de alta marginación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de poco más de un millón 200 mil personas. //—
[wzslider autoplay=”true”]
SOP/COM2017/334
Silao, Gto., a 07 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en la remodelación del Polideportivo Eucaliptos, en el municipio de Silao.
“Esta remodelación fue un compromiso que hizo el Gobernador Miguel Márquez Márquez, con la finalidad de impulsar la cohesión social a través de la práctica del deporte con instalaciones dignas para los habitantes de Silao”, informó el Subsecretario de Proyectos y Edificación, Manuel Venegas Pérez.
El Polideportivo Eucaliptos es uno de los espacios más importantes y con gran historia en el municipio de Silao, ya que los usuarios convergen entre la naturaleza y la practica de deportes como basquetbol, fútbol, béisbol, atletismo y una ciclopista.
“La remodelación consiste en rehabilitar la alberca olímpica para su perfecto funcionamiento mediante trabajos de instalaciones eléctricas e hidráulicas y su respectivo equipamiento, además de mejorar los módulos de sanitarios y vestidores”, mencionó Venegas Pérez.
“También construimos el techado metálico y alumbrado para la alberca en un área superior a los mil 562 metros cuadrados de intervención, así como la construcción de dos casetas de acceso y un bardeado perimetral en 64 metros de longitud”.
Actualmente la obra presenta un avance físico del 23%, trabajos a cargo de la empresa originaria de la ciudad de Silao, Jolue Construcciones, S.A. de C.V., a la cual se le encomendó contratar mano de obra local para impulsar la economía de la localidad.
“En estos momentos realizamos trabajos de armados de zapata, colados y compactación a base de tepetate, fabricación de la techumbre de la estructura metálica y además iniciamos los trabajos en la construcción de la barda perimetral con trazos y excavaciones”, indicó el funcionario estatal.
Venegas Pérez, mencionó que las obras deberán concluir en julio del próximo año y que el objetivo es impulsar más acciones en infraestructura para que los silaoenses tengan espacios dignos para la práctica del deporte.
SOP/COM2017/306
León, Gto.- a 20 de noviembre de 2017.- Con una inversión de 37.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de la ciclovía y el alumbrado público en el Eje Metropolitano.
“Esta ciclovía conectará del Bulevar La Luz en la ciudad de León hasta Puerto Interior en Silao y viene a complementar el sistema vial del Eje Metropolitano, ya que el uso de la bicicleta en estas zonas es una alternativa de transporte con muchos beneficios”, informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Comentó la ciclovía contará con 3 metros de ancho y una longitud de 14.3 kilómetros y para su construcción se realizarán trabajos de terraplenes, sub base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico premezclado de 8 centímetros de espesor.
Se incluye también la colocación de adoquín tipo holandés, bicapa color rojo de 8 centímetros de espesor asentado y emboquillado de arena, además de la colocación de empedrado de 8 centímetros de espesor para recubrimiento de taludes.
En lo que se refiere a la instalación del alumbrado público, este será a base de sistema Led a base de paneles solares, en un inicio se contempla la instalación de alrededor de 500 lámparas para la iluminación de los dos cuerpos en ambos sentidos.
“Las ciclovías permiten desarrollar el concepto de la bicicleta como una solución concreta y factible a los problemas de congestión vehicular y contaminación ambiental, su construcción será de gran impacto para la movilidad vial de la zona”
La empresa seleccionada, dio a conocer Alvarado Monzón, es Muñoz Construcciones y también realizará obras de drenaje, la colocación de señalamiento operativo y la construcción de puentes; de acuerdo al programa de obra los trabajos deberán concluir en mayo del próximo año.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer vialidades seguras a los usuarios y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2017/305
Silao, Gto., a 19 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir las nuevas instalaciones del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado.
“Con una inversión de 28.5 millones de pesos contratados para la primera etapa iniciamos los trabajos de este inmueble que estará ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario en la ciudad de Silao”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Con un diseño moderno con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas para capacitación, biblioteca, privados, sala de juntas y sanitarios.
El edificio contará con una planta baja y 2 niveles en una superficie a construir 4 mil 500 metros cuadrados, en un predio total de 9 mil metros cuadrados.
“Lo principales trabajos a realizar en esta etapa son la cimentación, la estructura de concreto metálico y armado, trabajos de acabados, cancelería, señalética, mobiliario y las instalaciones eléctricas, aire acondicionado, pluvial, hidrosanitaria y telecomunicaciones”, comentó el funcionario estatal.
La empresa guanajuatense encargada de realizar esta importante obra es Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V., y de acuerdo al programa de obra la terminación se tiene contemplada para el mes de julio del 2018.
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato es el órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas del Estado, cuando éstas emiten o ejecutan un acto que consideran afectan sus derechos.
“El objetivo de esta obra es agilizar la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable para los guanajuatenses” finalizó el Subsecretario de Edificación.
SOP/COM2017/274
Silao, Gto., a 23 de octubre de 2017.- Con la finalidad de brindar atención a más de 28 mil personas con discapacidad de todo el Estado, la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación en el municipio de Silao.
Este centro de rehabilitación será un espacio moderno y funcional que contempla áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina, donde se invierte un monto superior a los 57 millones de pesos, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
“En la segunda etapa se construyeron 12 consultorios, área de estimulación infantil, un laboratorio, área de terapia ocupacional, cámara sensorial y un área de ambiente simulado”, informó el Subsecretario.
Además, se construyó una sala de tratamiento, áreas de mecanoterapia, audiología, laboratorio, zona de toma de medida de prótesis y oficinas administrativas; Estos trabajos se suman a los de la primera etapa que consta de una sala de espera, recepción, sanitarios y estacionamiento con 60 cajones.
Actualmente se trabaja en la tercera etapa la cual presenta un avance de obra del 45% y consta de un edificio de estancia breve y laboratorio; instalación de dispositivos ortésicos y protésicos y la ejecución de obra exterior.
El compromiso es concluir el Centro de Rehabilitación a finales de noviembre, para su probable inauguración el 3 de diciembre con motivo del Día internacional de Personas con Discapacidad, mencionó el funcionario estatal.
Este Centro Estatal de Rehabilitación especializado brindará servicios como enfermería, diatermia, electroterapia y lokomart (robot para terapias) y atenderá a un promedio de 28 mil personas al año.
Para concluir, Venegas Pérez destacó el trabajo en conjunto que se ha realizado con el Instituto Guanajuatense Para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y las empresas contratistas para edificar este centro especializado y fortalecer a Guanajuato como un referente a nivel nacional en atención a personas con alguna discapacidad para mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/259
Silao, Gto., 06 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación, en una primera etapa, de la Unidad Deportiva Municipal en Silao.
Para realizarlo se ejerció un monto de 4.9 millones de pesos para construir el tachado de 2 canchas de basquetbol, la instalación de carpeta asfáltica, recubrimiento acrílico y la colocación de tableros fijos en diversos espacios deportivos.
La Secretaría de Obra Pública detalló que se rehabilitaron 6 canchas de basquetbol con la colocación de carpeta asfáltica y recubrimiento sintético, así como la instalación del equipo consistente en 12 tableros fijos.
Además, se construyó el techado metálico en 2 canchas de basquetbol, la instalación pluvial, en un área de intervención de 2 mil 464 metros cuadrados y la instalación de 2 módulos de 6 ejercitadores fijos.
Para finalizar se notificó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa silaoense Jolue Construcciones, S.A. de C.V. y con ello la generación de más de 50 empleos con mano de obra local.