SICOM

Impulsará Secretaría de Infraestructura obras que mejoren movilidad en Guanajuato capital

SOP/CS-SICOM/056

 

  • Se reúne secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez con Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña.
  • Existe el compromiso para desarrollar banco de proyectos y mejorar infraestructura en zona sur, mejores vialidades para detonar crecimiento ordenado.

 

Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre de 2018.- “El objetivo es claro, más y mejor infraestructura en Guanajuato capital para detonar el crecimiento del Municipio, mejorar la movilidad en la zona sur y ampliar la conectividad con nuevos destinos turísticos para impulsar la economía local”.

 

Así lo destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la reunión que sostuvo con el presidente, Alejandro Navarro Saldaña y su equipo de trabajo.

 

“La instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar de forma coordinada para ofrecer una conectividad intermodal a los habitantes y visitantes de Guanajuato, vamos a consolidar a la Capital del estado como un destino atractivo para todos los sectores de la población, queremos que disfruten de la belleza de la ciudad a través de una infraestructura de calidad” precisó el funcionario estatal.

 

En lo que se refiere a las obras en procesos en la ciudad, Tarcisio Rodríguez explicó al alcalde que en estos momentos la obra de modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 50% y se contempla concluyan las tareas en febrero del 2019 para beneficio de todos los usuarios.

 

También se concluyó recientemente la restauración del Templo de San José y La Purísima Concepción, así como el Oratorio de San Felipe Neri.

 

Otro de los acuerdos alcanzados en la reunión, fue la conformación de un banco de proyectos avalados por el Instituto de Planeación para mejorar el desarrollo ordenado de la zona sur y buscar los recursos económicos para llevar a cabo la ejecución de la infraestructura.

 

Durante 2018, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad a desarrollado 38 acciones con un monto de inversión cercano a los 200 millones de pesos, lo que ha permitido desarrollar obras en rubros como: educación, salud, deporte, seguridad y rehabilitación de carreteras y caminos.

 

Para finalizar, Tarcisio Rodríguez Martínez reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada y de puertas abiertas con el Municipio, para atender y desarrollar la infraestructura de calidad que los visitantes y habitantes demandan, pero también para ofrecer nuevas alternativas de conectividad que permitan posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.

Instala Secretaría de Infraestructura semáforos inteligentes en Bulevar Solidaridad en Irapuato

SOP/CS-SICOM/053

 

  • Modernizamos entronques de esta vialidad, equipamos con cámaras y controladores.

 

  • Se colocan 20 semáforos vehiculares y 20 peatonales, más seguridad a los usuarios y agilidad en el flujo vehicular.

 

 

Irapuato, Gto., a 22 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar el flujo vehicular, reducir los contaminantes y dotar de seguridad a los peatones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado instala semáforos inteligentes con cámaras y controladores digitales en los entronques más importantes del Bulevar Solidaridad en Irapuato.

 

Estas acciones forman parte de la 2ª etapa de rehabilitación que se realiza en esta importante arteria municipal y en donde se busca eficientar el paso de vehículos de carga, transporte y de personal.

 

Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó “este trabajo busca coordinar lo mejor posible la red de semáforos dinámicos e inteligentes, permite medir el flujo vehicular y la distancia entre automóviles para alargar o acortar los tiempos y los intervalos de la luz verde, ambar o roja”.

 

“Estamos instalando 20 semáforos peatonales y 20 semáforos vehiculares. Estos últimos incluyen una cámara de video que permite medir por inducción el tráfico en el Bulevar y según la carga, favorecen una u otra dirección, mismos que serán operados por el municipio una vez que se hagan las pruebas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento” precisó el secretario.

 

Tarcisio Rodríguez explicó que los primeros cruceros, El Carrizal y San Cayetano ya cuentan con estos semáforos, mientras que en las siguientes semanas se concluirá la instalación de las señales en los entronques de Ánimas, Intersección Esfuerzo Obrero, Los Arcos y Ejército Nacional.

 

Recordó que el año pasado se realizó la primera etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en el cuerpo izquierdo, y en 2018 se realizó el cuerpo derecho, trabajos en donde se ejercen recursos totales por 249.9 millones de pesos y las tareas deberán de concluir en diciembre de este año.

 

Con estas acciones, reiteró, Gobierno del Estado mantiene el objetivo de ofrecer mejores vialidades a los guanajuatenses, seguras y en óptimas condiciones para generar desarrollo y seguridad en los traslados y de esta manera consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Avanza modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra

SOP/CS-SICOM/051

  • Inversión de 38.9 millones de pesos en esta segunda etapa
  • Modernización de 4.7 kilómetros

 Salvatierra, Gto., a 21 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, invierte 38.9 millones de pesos en la modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra en su segunda etapa.

Actualmente la obra presenta una avance del 33% y se realiza la aplicación de base hidráulica y los trabajos deberán terminar en el mes de marzo del próximo año.

“La ampliación de esta vialidad es una obra muy importante para los habitantes de los municipios de Salvatierra, Acámbaro y entidades vecinas como Querétaro y Michoacán , nuestro compromiso es ofrecer nuevas vialidades que mejoren la movilidad de los guanajuatenses y visitantes y que realicen su trayecto de forma segura” puntualizó el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Aprovechó la oportunidad para invitar a los automovilistas a respetar los señalamientos viales para evitar accidentes, reducir su velocidad y tomar en cuenta sus tiempos de traslado.

Agregó que la modernización de esta carretera incluye la ampliación a 12 metros de ancho para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 metros.

En esta segunda etapa se intervienen 4.7 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, y capa de mezcla asfáltica en caliente, así como la colocación de carpeta asfáltica.

Tarcisio Rodríguez detalló que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Mueve Tierra de Celaya, S.A. de C.V., incluyen aplicación de riego de sello sincronizado, recorte de pavimento, arrope de taludes, obras de drenaje, alcantarillado y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal comentó que los trabajos de la primera etapa de esta carretera concluyeron en septiembre del presente año, y una vez concluida la segunda etapa se contará con una vialidad modernizada de 8.4 kilómetros.

“El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad es mejorar la seguridad de los usuarios y habitantes de la región para que transporten sus productos, realicen sus actividades diarias de forma rápida y eficiente, y por ese motivo se mantendrá el ritmo de trabajo para consolidar a Guanajuato como Grandeza de México” finalizó Rodríguez Martínez.

Secretaría de Infraestructura mejora conectividad con rehabilitación del Libramiento de Romita

SOP/CS-SICOM/049

  • Se atiende de manera integral una longitud de 4.4 kilómetros de la carretera estatal.

 

  • En estas acciones se ejercen recursos por 16.9 millones de pesos.

 

Romita, Gto, 98765467890’ de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de estado de Guanajuato invierte más de 16.9 millones de pesos para rehabilitar 4.4 kilómetros del Libramiento de Romita.

 

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien informó que la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V., avanza en tiempo y forma con estos trabajos de rehabilitación.

 

“Estamos avanzando de forma constante con los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Romita y todas las personas que habitan la zona, cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.

 

Los trabajos se realizarán mediante la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica, carpeta asfáltica con mezcla caliente, trabajos de bacheo y renivelación con mezcla asfáltica elaborada en caliente.

 

Además, se incluye la colocación de capa de rodadura de un riego de sello premezclado con emulsión de rompimiento rápido, y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios de este camino.

 

“Este camino actualmente no se encuentra en óptimas condiciones, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.

 

El avance de obra presenta un 28% y la fecha de entrega estimada es a finales de diciembre del presente año, para mejorar la conectividad de los municipios de la región y así consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.

 

Inicia Secretaría de Infraestructura la pavimentación del camino San Antonio Texas en Silao

SOP/CS-SICOM/047 

  • Se trata de una vialidad que comunica con Puerto Interior.
  • Se destinarán recursos por 10.9 millones de pesos para reconstruir 68 kilómetros.

Silao, Gto, a 17 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato arrancó los trabajos para construir el camino San Antonio Texas, vialidad que conecta a los municipios de Romita y Silao con Puerto Interior y la carretera federal 45.

Por ese motivo, se ejercen recursos por 10.9 millones de pesos para pavimentar el camino y ofrecer a los habitantes y transportistas de mercancías y productos, una vialidad en óptimas condiciones que permita viajara con total seguridad y confort.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó la empresa guanajuatense Paxtle Construcciones, S.A. de C.V. es la encargada de desarrollar estos trabajos, mismos que iniciaron con la excavación y topografía en la vialidad.

“Ya arrancamos los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Silao y Romita, y todas las personas que ingresen al Puerto Interior cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.

Los trabajos se realizarán mediante despalme, desmonte, excavación de cortes, escarificad, humedecido y compactado de capa reniveladota, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.

Además, se incluyen obras de drenaje, arrope de taludes, obras de urbanización de drenaje sanitario y agua potable, reubicación de postes de luz, colocación de cerca de alambre de púas con postes de concreto y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para seguridad de los usuarios.

“Este camino actualmente se encuentra en terracería, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.

En la pavimentación del camino San Antonio Texas a la carretera Romita-Puerto Interior, se intervendrán 1.68 kilómetros para fortalecer la estructura vial y hacer de Guanajuato Grandeza de México en materia de carreteras.

Concursa Secretaría de Infraestructura camino La Quemada-Cieneguita en San Felipe

SOP/CS-SICOM/045 

  • En beneficio de más de 1,160 automovilistas
  • Se cuenta con recursos por 16.7 millones de pesos para construir esta vialidad
  • Se invita a las empresas locales a concursar para mantener impulso a la economía

San Felipe, Gto., a 14 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para construir el camino de entronque de La Quemada a la localidad de la Cieneguita en el municipio de San Felipe.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró “como lo hemos venido informando, el compromiso de la Secretaría es con las empresas del estado, su calidad y responsabilidad están cien por ciento comprobadas y por ese mantendremos este trabajo conjunto para realizar obras en beneficio de los guanajuatenses”.

Con un monto asignado de 16.7 millones de pesos, Tarcisio Rodríguez invitó a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a presentar sus propuestas hasta el 29 de noviembre del presente año.

Los trabajos a realizar consisten en la construcción un camino mediante excavación de cortes, despalme, terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de empedrado con un espesor total de 16 centímetros a base de piedra bola ahogada en una cama de concreto hidráulico.

Como parte de la convocatoria se incluyen acciones de arrope de taludes, obras de drenaje y subdrenaje, así como las acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.

La notificación de la empresa seleccionada para ejecutar estos trabajos se dará a conocer el 11 de diciembre del presente año y contará con un plazo de ejecución de 150 días naturales a partir de la firma del contrato.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez mencionó que con la construcción de este camino se beneficia directamente a más 1.160 automovilistas de las localidades cercanas que circulan todos los días por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas, y la mejora de infraestructura carretera en Guanajuato permite consolidar al estado como Grandeza de México.

Construye Secretaría de Infraestructura Centro de Salud en Irapuato

SOP/CS-SICOM/044

  • Contará con 12 consultorios para atención de más 10 mil habitantes.
  • Se ubica en la Avenida Mariano J. García y tendrá una inversión de 34.7 millones de pesos

Irapuato, Gto., a 13 de noviembre de 2018.- Para beneficiar a más de 10 mil habitantes de la zona y mejorar su calidad de vida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Estado de Guanajuato inició los trabajos para construir el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Torres Landa en el municipio de Irapuato.

Con una inversión de 34.7 millones de pesos, este Centro contará con 12 consultorios de medicina general, 2 dentales, 1 de psicología y 1 de nutrición, así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Además, tendrá área de curaciones y servicios generales, área de gobierno, otra de enseñanza y espacios para oficinas administrativas.

“La construcción de nuevos espacios que permitan ofrecer más y mejores servicios a la salud es un compromiso de la Secretaría de Infraestructura, buscamos fortalecer la red médica en el estado con obras funcionales y dignas para atender las necesidades de los irapuatenses”, informó Tarcisio Rodríguez.

El predio donde se construye el CAISES se ubica en la Avenida Mariano J. García número 238 y el área del terreno supera los 6 mil 400 metros cuadrados, en lo que se refiere a obra, se desarrollarán mil 566 m2 a construcción a cubierta y 4 mil 800 a obra exterior.

Para brindar un servicio ágil y oportuno se habilitarán 36 cajones de estacionamiento, 6 para personas con discapacidad, una caseta de control, cuarto eléctrico y áreas jardinadas.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del centro de salud, adecuación de obra exterior, cimentación, instalaciones y acabados, todo en coordinación entre municipio y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

Actualmente la empresa guanajuatense Constructor Cifsa, S.A. de C.V. realiza trabajos de excavación, mejoramiento y compactación sobre el terreno, colado de plantilla, habilitado, armado y colocación de acero de refuerzo para las zapatas corridas y contratrabes.

Para finalizar el secretario de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez informó que de acuerdo al programa de obra los trabajos deberán concluir a finales del mes de junio del próximo año “el compromiso es acercar la prestación de servicios en materia de salud en tiempo y forma para hacer que Guanajuato sea Grandeza de México en todos los ámbitos”.

Licita Secretaría de Infraestructura la rehabilitación del Libramiento Sur de Moroleón

SOP/CS-SICOM/043

  • En beneficio de más de 4,500 automovilistas, se destinarán recursos por 22 millones de pesos para mejorar la vialidad.
  • Se invita a las empresas locales a concursar para mantener impulso a la economía.

Moroleón, Gto., a 12 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Estado de Guanajuato convoca a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para rehabilitar el Libramiento Sur de Moroleón en su segunda etapa.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró “como lo hemos venido informando, el compromiso de la Secretaría es con las empresas del estado, su calidad y responsabilidad están cien por ciento comprobadas y por ese mantendremos este trabajo conjunto para realizar obras en beneficio de los guanajuatenses”.

Con un monto asignado de 22 millones de pesos, Tarcisio Rodríguez invitó a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a presentar sus propuestas hasta el 28 de noviembre del presente año.

Los trabajos a realizar consisten en rehabilitar la vialidad en una longitud de 6 kilómetros con trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base asfáltica, carpeta asfáltica con mezcla caliente y la instalación del señalamiento horizontal.

La notificación de la empresa seleccionada para ejecutar estos trabajos se dará a conocer el 10 de diciembre del presenta año y contará con un plazo de ejecución de 75 días naturales a partir de la firma del contrato.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez mencionó que con la rehabilitación de este Libramiento se beneficia directamente a más 4,500 automovilistas quienes circulan todos los días por esta vialidad para transportar mercancías, productos o personas, y la mejora de infraestructura carretera en Guanajuato permite consolidar al estado como Grandeza de México.

Ley de Obra Pública mejora proceso de construcción y favorece desarrollo

SOP/CS-SICOM/042

  • Permite mejorar costos, calidad y tiempo de ejecución

 

  • Panel: Ley de Obra Pública y su relación directa con la construcción eficiente en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por CMIC Delegación Guanajuato.

 

Puerto Vallarta, Jal, a 09 de Noviembre de 2018.- La nueva Ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios promueve la ejecución de infraestructura de calidad con mejores costos, lo que permitirá detonar el sector en favor de los guanajuatenses.

 

“Contar con una norma ajustada a la realidad permite la objetividad en la contratación pública, ahora se rige con los principios de igualdad, publicidad y transparencia en los procedimientos”.

 

Así lo señaló Adolfo Flores Ortega, Director de Servicios Jurídicos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) durante su participación en el panel “Ley de Obra Pública y su correlación directa con la construcción eficiente de la infraestructura pública” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.

 

La norma jurídica, explicó, debe permanecer en un proceso constante de cambio, de perfeccionamiento, para resolver las probables deficiencias o lagunas que contenga y para que su contenido se mantenga acorde a la realidad.

Flores Ortega invitó a los contratistas a participar en este proceso de mejora continua para optimizar la ejecución de infraestructura de calidad en el Estado y los Municipios.

 

Para finalizar, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado para trabajar de forma conjunta con todos los sectores y en donde la realización de la obra pública es pilar fundamental en el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.

Proyectos ejecutivos de calidad para eficientar la obra pública: Secretaría de Infraestructura

SOP/CS-SICOM/041

 

  • Optimizan el costo y reducen tiempos de realización.

 

  • Panel: Gestión de Expedientes Técnicos en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por CMIC Delegación Guanajuato.

 

Puerto Vallarta, Jal, a 08 de Noviembre de 2018.- Elaborar y preparar proyectos de calidad permite ejecutar obras con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, lo que permitirá desarrollar la infraestructura que los guanajuatenses demandan.

 

Así lo describió Jesús Navarro Fonseca, Director de Control Técnico de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) al participar en el panel “Gestión de los Expedientes Técnicos” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.

 

En su participación, Jesús Navarro resaltó la importancia de contar con proyectos como un medio indispensable para gestionar recursos y ejecutar las obras que la población demanda.

 

“Es necesario invertir en la formulación y preparación de proyectos técnico-legal-administrativos, con autorizaciones ambientales y la liberación del derecho de vía” resaltó el panelista.

 

Además, la correcta integración del expediente técnico asegura que los recursos se administrarán con eficiencia y de esta manera se satisfagan los objetos a los que están destinados, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

 

En este panel, participaron Secundino Parra Moreno, subdirector de obras del Centro Guanajuato de la SCT; Carlos Cortes Galván, director general de Obra Pública en León; y Claudio García Aguilera, consultor.