SICOM

Publica SICOM convocatoria para construir el Puente La Cieneguita, en San Miguel de Allende

  • Se contempla una inversión superior a los 83.4 millones de pesos.
  • La obra se realizará en un plazo de 8 meses, aproximadamente.

Guanajuato, Gto., a 10 de marzo de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con la ejecución de obra pública, para impulsar el desarrollo y la reactivación económica del Estado, por ello, este miércoles publicó la convocatoria para la licitación del Puente Vehicular La Cieneguita, en San Miguel de Allende.

Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien señaló que, para este puente, que se ejecutará en un plazo de 8 meses, aproximadamente, se estima una inversión de 83.4 millones de pesos.

Explicó que, esta obra brinda otro acceso a la ciudad por la zona de la estación y detalló que “el proyecto consiste en la construcción de un puente vehicular con dos carriles de circulación, sobre el Río Laja, con ancho total de la estructura de 15.0 metros, con banquetas y guarniciones”.

La obra incluye la modernización de un tramo de 500 metros y la construcción de un tramo de 340 metros de los accesos del puente, para unir las vialidades existentes, sumando una longitud total entre vialidades y puente de 936 metros.

Además, se contemplan obras de drenaje, alumbrado, reubicación de instalaciones de CFE, drenaje pluvial, paradero, acciones ambientales e imagen urbana y señalamiento operativo.

Con obras como esta, se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dar continuidad e impulso a la obra pública, para seguir generando desarrollo y empleos para los guanajuatenses.

Invertirá SICOM 100 MDP para rehabilitar la carretera León – Santa Rosa – Manuel Doblado

  • Se contempla la rehabilitación de 16.2 kilómetros de esa carretera.
  • Incluye la semaforización del entronque con el camino a El Maguey

León, Gto., 07 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato invertirá alrededor de 100 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera León – Santa Rosa Plan de Ayala – Manuel Doblado.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), publicó la licitación para la ejecución de esta obra que contempla la rehabilitación de 16.2 kilómetros de dicha carretera estatal, además de la semaforización del entronque con el camino a la comunidad El Maguey.

“Esta obra, comprometida por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es de gran relevancia, pues por la carretera León – Santa Rosa Plan de Ayala – Manuel Doblado, transitan más de 4 mil 600 vehículos diariamente”, comentó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

En el trayecto de esta vialidad se ubican un gran número de comunidades rurales, pertenecientes a los municipios de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado.

Entre ellas: Santa Rosa Plan de Ayala, Estancia de los Sapos, El Ramillete y Puerta de San Germán, en el municipio de León; San Antonio de la Paz, San Roque de Montes, Arroyo Seco, El Maguey y San Roque de Torres en el municipio de San Francisco del Rincón; San Bernardo y El Toro en Purísima del Rincón, así como Bolaños, San Joaquín, Los Almendros del Carmen y San José del Paso, en Manuel Doblado. Además del acceso al Parque Industrial Ecológico de León.

La carretera en cuestión tiene una longitud de 52.06 kilómetros y el año pasado se realizó la conservación periódica de 4.68 kilómetros, con una inversión de 12.38 millones de pesos. La etapa a licitar, como ya se mencionó, implica la rehabilitación de 16.2 kilómetros.

En puerta, construcción de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe

  • Se invertirán alrededor de 130 MDP para concluir el Distribuidor Vial.
  • El proyecto incluye la modernización del puente peatonal cercano al lugar.

Guanajuato, Gto., 05 de marzo de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), publicó la licitación para la construcción del segundo cuerpo del Distribuidor Vial Santa Fe, por lo que en abril podría iniciar la construcción de esta importante obra para la capital del Estado.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informó lo anterior y mencionó          que, el proyecto incluye la modernización de un puente peatonal que se encuentra sobre el bulevar Euquerío Guerrero, a la altura de una agencia distribuidora de vehículos automotores.

Explicó que para la construcción de la segunda etapa del Distribuidor Vial Santa Fe, se estima una inversión cercana a los 130 millones de pesos, con lo cual, se dará cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de ejecutar esta importante obra para los capitalinos.

Rodríguez Martínez señaló que son varias las acciones a realizar, para concluir el Distribuidor Vial Santa Fe: la primera de ellas es la construcción de un puente, con dos carriles de circulación, en el sentido de Guanajuato hacia Juventino Rosas, cuya longitud total será de 500 metros y un ancho de 9.6 metros.

También, se trabajará en las vialidades laterales, se realizarán acciones ambientales y de imagen urbana, además de la modernización de los servicios de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, alumbrado público, reubicación de líneas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad y señalamiento vial operativo.

Respecto a la modernización del puente peatonal, que se encuentra frente a una agencia de autos, tendrá adecuaciones en sus rampas, además de la instalación de elevadores, para servicio de los adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

De igual forma, se contempla la construcción de dos paraderos de autobuses. En total serán 2.6 los kilómetros de vialidades intervenidos con la obra, para así concluir la modernización del principal acceso a la ciudad de Guanajuato, por donde diariamente circulan un promedio de 80 mil vehículos.

Destaca Guanajuato en transparencia en obra pública; el 71% de los recursos se han contratado mediante licitación

Los 294 contratos de 2020 fueron divididos  entre 227 empresas, beneficiando a la mayor cantidad posible de constructores locales, principalmente pequeños y medianos.

Guanajuato, Gto., 28 de febrero de 2021.- “Guanajuato se caracteriza por la transparencia y la contratación de obra pública es prueba de ello, pues el 71% de los recursos invertidos en infraestructura durante 2020, se asignaron mediante licitación”.

Así lo señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que el año pasado, la dependencia a su cargo contrató obras por 2 mil 125 millones de pesos, de los cuales, más del 71% se adjudicaron mediante licitación, conforme a los lineamientos de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

“Contrario a lo que ocurre en otras entidades, en Guanajuato seguimos avanzando en transparencia. Los contratos entregados por adjudicación directa corresponden a montos pequeños y excepciones que establece la ley. Además, hemos buscado que estos contratos no se concentren en unas pocas empresas, sino que beneficien al mayor número de constructores guanajuatenses, principalmente pequeños y medianos”, agregó Rodríguez Martínez.

Durante 2020, en total se firmaron 294 contratos de obra pública; los cuales fueron asignados a 227 empresas, beneficiando con ello a la mayor cantidad posible de constructores locales, principalmente pequeños y medianos.

Aunado a ello, es importante destacar que el 98% de las acciones fueron para empresas guanajuatenses y solo un 2% para empresas foráneas, debido a la especialización necesaria para la ejecución de los proyectos.

“Las instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, han sido claras y enfáticas: Guanajuato debe distinguirse por la transparencia y aplicación responsable de los recursos, y así lo hemos hecho”, agregó el funcionario.

Dijo que al presentarse la pandemia el año pasado, se redoblaron los esfuerzos para dar continuidad a la ejecución de obra y generar empleos, y aseguró que los recursos del empréstito otorgado al Estado, destinados para obra pública, están siendo invertidos de manera responsable para generar desarrollo y empleo, contribuyendo a la reactivación económica de la entidad.

Entregan Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende en Dr. Mora

  • Se construyó en dos etapas con una inversión superior a los 10.5 MDP
  • La UTSMA en Dr. Mora es resultado de la continuidad en Proyectos Educativos.

Doctor Mora, Gto., 25 de febrero de 2021.- “Guanajuato es un estado con visión de futuro y líder en muchos rubros, también un polo de atracción de inversiones, porque se ha dado continuidad a muchos proyectos, entre ellos los educativos”.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), durante la ceremonia de entrega de las dos etapas de la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), en el municipio de Doctor Mora, a donde asistió con la representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Rodríguez Martínez informó que la Unidad Académica de la UTSMA en Doctor Mora se construyó en dos etapas, con una inversión superior a los 10.5 millones de pesos; agregó que para contar con una educación de calidad, uno de los elementos necesarios es contar con la infraestructura educativa suficiente.

Comentó que en Guanajuato se construye infraestructura educativa moderna y, sobre todo, donde se imparte la preparación y educación, mediante carreras con la pertinencia necesaria, para que quienes egresan de estas universidades, tengan las oportunidades de lograr el mayor desarrollo profesional, laboral y por ende económico, en beneficio de sus familias y sus comunidades.

Al dar los detalles técnicos sobre la obra realizada por la SICOM, explicó que en la primera etapa se realizó una inversión de 4 millones 946 mil pesos, recursos con los que se llevaron a cabo acciones como, el proyecto ejecutivo para el edificio de aulas, la construcción de la planta baja del edificio, que cuenta con 3 aulas generales, un aula de cómputo, módulo de servicios sanitarios, incluyendo sanitarios para personas con discapacidad, andador perimetral con guía podo-táctil para débiles visuales.

Apuntó que en la segunda etapa se ejercieron recursos por 5 millones 646 mil pesos; en esta etapa se dio la continuidad para concluir el edificio de aulas, con una planta alta, que constó de los siguientes elementos: 5 aulas, cubo de escaleras con barandal y elevador, continuación de guía podo-táctil para débiles visuales, señalética en general.

En el acto protocolario también intervino el Presidente Municipal de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez, quien reiteró y agradeció la continuidad que se le dio a la primera etapa de la UTSMA, para finalmente contar con un plantel equipado, para todos los jóvenes de su municipio.

Señaló que el Ayuntamiento de Doctor Mora aportó poco mas de un millón de pesos en obras de cabecera, para llevar los servicios de agua potable y energía eléctrica, hasta las instalaciones del plantel educativo.

Por su parte, Daniel Jiménez Rodríguez, Rector de la UTSMA, destacó que gracias al apoyo que se ha dado a la infraestructura educativa en Doctor Mora, ya han egresado dos generaciones de profesionistas de esa Unidad Académica.

Avanza etapa final del Centro de Procuración de Justicia en Purísima del Rincón

  • Las obras de la cuarta y última etapa, registran un avance del 32%.
  • En esta etapa se invierten 9.15 millones de pesos; en etapas anteriores se destinaron 99.9 MDP.

Purísima del Rincón, Gto., 23 de febrero de 2021.- La ejecución de la cuarta etapa del Centro de Procuración de Justicia (CPJ), en el municipio de Purísima del Rincón, registra un avance físico de 32.3% y será concluido a finales de abril próximo.

Así lo informó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales, de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Maura Mónica Rangel Aguilar, quien puntualizó que con la cuarta etapa se culminará la construcción del edificio administrativo y obra exterior, así como el equipamiento de instalaciones que sirven para la dotación de servicios de voz y datos para telecomunicaciones.

Rangel Aguilar señaló que, en esta cuarta etapa se invierten 9 millones 153 mil pesos de recursos estatales; recordó que, en las 3 etapas anteriores se erogó un monto de 99.9 millones de pesos, provenientes de partidas presupuestarias de programas de origen estatal y federal.

Puntualizó que en esta cuarta etapa se contemplan tareas en el edificio administrativo como: acabados, cancelería, herrería, instalación eléctrica (iluminación, sistema de conexiones, alimentación a equipos de aire acondicionado), instalación de protección contra incendios, instalación de aire acondicionado, elevadores, conductos para voz, datos y circuito cerrado.

En cuanto a obra exterior, indicó que se trabaja en la señalética, iluminación para estacionamiento, red contra incendios, instalación pluvial, acabados, y mobiliario; de igual forma, en el módulo de cartas y en la caseta de acceso, se realizan labores de carpintería y herrería, mientras que en el módulo de revisión vehicular y bodega se colocan accesorios para baño y afinan detalles de carpintería.

El edificio Administrativo del CPJ tiene 6 mil 265 metros cuadrados de construcción en 3 niveles, más azotea y helipuerto; el edificio de Indicios cuenta con 2 niveles y 404 metros cuadrados de construcción, mientras que, con áreas menores, se construyeron el módulo de expedición de cartas, la caseta de revisión vehicular, bodega y caseta de vigilancia.

Arranca SICOM obras complementarias en el Archivo de la Dirección General de Notarías

Se invierten más de 9.3 MDP de recursos estatales, para mejorar las condiciones del Archivo.

Guanajuato, Gto., 21 de febrero de 2021.- Con el objetivo de modernizar los espacios de atención a los usuarios y asegurar que la documentación a resguardo del Archivo de la Dirección General de Notarías, se conserve en las mejores condiciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), arrancó las obras complementarias en dicho recinto.

Maura Mónica Rangel Aguilar, subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, mencionó que para las obras a realizar se destinará una inversión de 9 millones 368 mil pesos, mediante recursos convenidos con la Secretaría de Gobierno.

La funcionaria estatal explicó que, el edificio del Archivo de la Dirección General de Notarías se compone de dos naves. “En esta etapa de ejecución se intervendrá la nave sur, la cual contiene en su programa arquitectónico los siguientes espacios: zona de acceso principal, recepción y control de acceso, acceso y recepción de libros, área de consulta y digitalización, sanitario y archivo de la nave, con un área aproximada de 310 metros cuadrados”, detalló.

Rangel Aguilar mencionó que, entre los trabajos a realizar, destacan: acabados, herrería y carpintería, colocación de plafones, señalética y mobiliario. Agregó que, en cuanto a las instalaciones eléctricas, se renovará la iluminación y contactos en zona de acceso, recepción, área de consulta y digitalización.

Indicó que también se modernizará el equipo de aire acondicionado, para una mejor ventilación y extracción de aire; y, para incrementar los mecanismos de seguridad, se colocarán detectores de humo, se instalará protección contra incendios con un sistema de detección temprana, panel de incendio y sistema de supresión (para la extinción del fuego).

Como parte de las obras, también se instalará un sistema de telecomunicaciones (voz y datos, circuito cerrado de televisión y control de acceso).

Acciones como esta, dan cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de ofrecer a la ciudadanía servicios de calidad y en espacios de atención dignos.

Publican licitación para construir segundo carril en cuerpo norte del bulevar Las Joyas

  • Se invertirán alrededor de 26 MDP para pavimentar casi dos kilómetros de esa vialidad.

León, Gto., 17 de febrero de 2021.- En breve, se cumplirá un compromiso más del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: la construcción del segundo carril del cuerpo norte del bulevar Las Joyas, obra en la que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá alrededor de 26 millones de pesos.

“Esta semana se publicó la convocatoria para participar en la licitación de la construcción de segundo carril en el bulevar a Las Joyas, cuerpo norte, así como los retornos, en el tramo que va del bulevar Virgen de San Juan, a la intersección con la Autopista León – Lagos – Aguascalientes. El fallo se dará el próximo mes y en breve iniciaremos los trabajos”, mencionó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien invitó a los constructores locales a participar en la licitación.

Rodríguez Martínez, señaló que la construcción de esta vialidad vendrá a solucionar uno de los problemas de congestionamiento vehicular más importantes en la zona poniente de León.

En el bulevar Las Joyas se pavimentará el segundo carril del cuerpo norte, en una longitud de 1.9 kilómetros, en el tramo que va desde el bulevar Virgen de San Juan, hasta la intersección con la autopista León – Aguascalientes.

El carril a pavimentar con concreto hidráulico tendrá un ancho de 3.5 metros; además se construirán dos retornos. La obra también incluye guarniciones, obras

de drenaje menor, alumbrado público y la colocación de señalamiento. El funcionario estatal destacó la importancia de esta obra, ya que, con ella se tendrá una vialidad totalmente funcional para el servicio de las colonias y fraccionamientos que se encuentran en la zona de Las Joyas; además de las industrias y empresas que se han instalado en varios parques industriales aledaños a esa vialidad.

Rehabilita SICOM bulevar Guanajuato; solicitan retiro de vehículos estacionados

  • Se pide a la ciudadanía no estacionar vehículos sobre la vialidad del 15 al 17 de febrero, de 8:00am a 6:00pm.
  • Se realizarán trabajos de sello y pintura, para mejorar las condiciones del bulevar y brindar mayor seguridad a los usuarios.

Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2021.- Derivado de los trabajos de conservación periódica que se realizan en el bulevar Guanajuato, en la capital, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), solicita a la ciudadanía el retiro provisional de vehículos estacionados sobre la vialidad, los días 15, 16 y 17 de febrero, de 8:00am a 6:00pm.

Lo anterior, en el tramo comprendido del kilómetro 0+350.0 al 1+220.0 (de subida a Casa Colorada, al Oxxo), explicó el subsecretario de Infraestructura Vial, Alberto Ponce Galindo, quien señaló que, durante los días antes citados, se realizarán trabajos de sello y pintura, por lo cual la vialidad debe estar despejada.

“Pedimos a la ciudadanía su colaboración para llevar a cabo estas acciones, con las cuales mejoramos las condiciones del bulevar y lo más importante: brindamos mayor seguridad a los usuarios”, comentó.

Ponce Galindo recordó que para los trabajos de conservación periódica que se realizan en el bulevar Guanajuato, se invierten casi $800 mil pesos de recursos estatales, con lo cual se lleva a cabo bacheo, riego de sello, pintura en guarniciones y raya central, así como colocación de reductores de velocidad.

“Todas estas acciones están encaminadas a mantener las vialidades en óptimas condiciones e incrementar la seguridad de automovilistas y peatones, por lo que pedimos a los habitantes de la zona su cooperación. Estaremos trabajando con la mayor celeridad”, enfatizó.

Avanza la construcción de la 3ª. Etapa del Centro Acuático de Purísima del Rincón

  • Las obras realizadas representan un 37.04 de avance de la 3ª. etapa.
  • En esta etapa se invierten 3.27 millones de pesos; en etapas anteriores se destinaron 28.3 MDP.

Purísima del Rincón, Gto., 12 de febrero de 2021.- La ejecución de la tercera etapa del Centro Acuático, en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, presenta un avance físico del 37.04% y estará concluida en el mes de marzo de este año.

Lo anterior fue informado por  la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Maura Mónica Rangel Aguilar, quien puntualizó que la obra se realiza mediante un convenio con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), la cual aporta 3 millones 278 mil pesos, recursos necesarios para la ejecución de la tercera y última etapa, de este centro acuático.

Rangel Aguilar señaló que en esta tercera etapa se contemplan tareas como: la colocación de luminarias en el interior del inmueble, instalación de equipos de voz y datos, herrería en estructura, colocación de mobiliario en baños, así como de accesorios contra incendios.

“También se construye un andador y cisternas para recuperación de agua, además se aplicará pintura vinílica en el inmueble, de modo que cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la ciudadanía contará con un nuevo espacio para la práctica de la natación”, mencionó la funcionaria.

Recordó que en etapas previas se invirtieron 28.3 millones de pesos, con los que se construyeron las áreas de sanitarios, vestidores equipados, cuarto de máquinas y caldera con tanque estacionario de gas para mantener el agua a una temperatura adecuada para la práctica de la natación; de igual forma, se le dotó de un clorador automático, recirculadora de agua (para mover el agua caliente por todo el circuito), calentadores solares, faldones perimetrales, acabados en piso, muros y cancelería. Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dotar a los guanajuatenses de espacios dignos para la práctica de actividades deportivas.