Irapuato, Gto., 02 de abril de 2021.- El Paso Superior del Distribuidor Vial Cibeles, registra un 89.7% de avance, por lo que podría concluir a finales de mayo, es decir, casi 3 meses antes de lo proyectado.
En esta obra que se ejecuta en la ciudad de Irapuato, el Gobierno del Estado invierte 424 millones de pesos, gracias a lo cual, se generarán en total alrededor de 1 mil 900 empleos, entre directos e indirectos. Además, una vez concluida, este distribuidor beneficiará a más de 100 mil automovilistas que transitan diariamente por la zona.
Cabe recordar que, dada la complejidad de esta obra, el proyecto contempló su construcción en dos fases. La primera de ellas fue el Paso Inferior Vehicular de 500 metros de longitud, el cual fue puesto al servicio de los irapuatenses en febrero pasado.
Esta primera fase contempló un sistema de muros a base de pilotes y de contención, con un carril de entrada y dos de salida, en un solo sentido; además, la ampliación de vialidades laterales, guarniciones, banquetas, semaforización de la intersección, señalamiento, alumbrado público e imagen urbana, entre otras.
La segunda fase que se desarrolla actualmente, consiste en la construcción de un Paso Superior Vehicular en el bulevar Mariano J. García – Cuarto Cinturón Vial, con una longitud de 606.3 metros; contará con cuatro carriles, dos por sentido, separados por una barrera intermedia de concreto, con ancho de calzada variable para los cuatro carriles.
Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando obra pública para incentivar la reactivación económica, al mismo tiempo que se genera desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.
Salamanca, Gto., 01 de abril de 2021.- Este domingo 04 de abril, la carretera estatal Salamanca – Juventino Rosas, permanecerá cerrada de 06:00 am a 12:00 pm, en el tramo comprendido del kilómetro 0+000 al 1+500. El cierre se realizará para llevar a cabo el traslado de una torre de grandes dimensiones, de una zona a otra, de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA).
Así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), dependencia que exhorta a los automovilistas a tomar en cuenta este cierre y programar sus recorridos con anticipación.
Las maniobras a realizar consisten en el traslado de una torre nueva 1-E desde el taller donde se fabricó, hasta uno de los accesos de RIAMA; el recorrido comprende una longitud de 650 metros. El cierre parcial de la carretera se hace necesario debido a las dimensiones y peso de la estructura.
Como ruta alterna para circular, se propone a los usuarios tomar el camino que va desde el Templo del Señor de la Piedad, hacia el Rancho El Divisador o igualmente en sentido inverso, para retomar la carretera Salamanca – Juventino Rosas.
Cabe señalar que se hicieron las revisiones para realizar el traslado de la torre, librando las líneas de conducción de algunos servicios púbicos como CFE, Telmex y televisión por cable. De igual forma, se hizo del conocimiento de estas actividades a los delegados de las comunidades cercanas.
Durante el cierre parcial se contará con personal de distintas corporaciones, como la Policía Estatal de Caminos, para apoyar en el desvío hacia la ruta alterna.
León, Gto., 28 de marzo de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejecuta obras en el municipio de León, por un monto de inversión superior a los 450 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destacó que, una de las obras más importantes es la construcción del puente vehicular Hilario Medina, mismo que se construye sobre la Vía Rápida Bicentenario, en su intersección con los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, con una inversión que supera los 327 millones de pesos.
Destacó también la pavimentación de tramos en los bulevares Francisco Villa y Perdigón, que vendrán a favorecer de forma positiva la movilidad en la zona de Maravillas, Medina y Los Naranjos, ya que junto con el puente vehicular antes mencionado, facilitarán el acceso y salida a los habitantes de más de 20 colonias de esa zona de la ciudad de León.
“En la pavimentación del bulevar Francisco Villa en su tramo de la calle Fresno de Medina a bulevar Perdigón se invierten 37.7 millones de pesos; mientras que en la obra del bulevar Perdigón, tramo Perdigón Oeste a bulevar Hilario Medina, se destinan recursos estatales por un monto de 23 millones 591 mil pesos. Ambas obras concluirán el próximo mes de noviembre”, detalló Rodríguez Martínez al hablar de las obras de mayor inversión que la SICOM ejecuta en este momento en León.
Por arrancar, segundo carril en bulevar Las Joyas
Aunado a la inversión antes señalada, se sumarán otros 23.4 millones de pesos en próximos días, pues está por arrancar la construcción del segundo carril del cuerpo norte y dos retornos, en el tramo comprendido entre el bulevar Virgen de San Juan y la intersección con la autopista León – Aguascalientes, obra que vendrá a fortalecer la infraestructura vial de este municipio.
Tarcisio Rodríguez Martínez recalcó que, todas las obras que se ejecutan en León contribuyen a la reactivación económica de la entidad y enfatizó que, en todas ellas, se siguen los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato, tal como lo ha instruido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Romita, Gto., a 26 de marzo 2021.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo la rehabilitación y adecuación de la sección de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita, para lo cual, el Gobierno del Estado realizará una inversión superior a los 8.4 millones de pesos.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, para la rehabilitación y adecuación del Hospital Comunitario de Romita, se intervendrá la sección de Tococirugía, la cual se compone de: sala de cirugía, sala de expulsión, vestidores, pasillo blanco, área de recuperación post-operatoria, área de trabajo de parto, recuperación obstétrica y Séptico.
Explicó que, los trabajos que se realizarán en esta obra, mismos que arrancarán en próximas semanas, incluyen desde acciones preliminares, como la reparación de grietas, hasta acciones de carácter arquitectónico constructivo, cambio de pisos, zoclos y lambrines, plafones, cancelería, herrería, carpintería, mobiliario, instalación de cortinas antibacterianas y señalización.
En cuanto a la instalación eléctrica, se renovarán contactos y alumbrado, alimentadores en baja tensión, tableros de aislamiento en quirófanos, puestas a tierra, y alimentador principal.
Agregó que también se instalarán equipos de aire acondicionado y extracción, equipo detector de humos, soportería para conductos de voz y datos, canalizaciones eléctricas, cableado estructurado e instalaciones para la conducción de gases medicinales, como oxígeno y aire comprimido.
Con obras como esta, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de dignificar los espacios en los que se brinda atención médica a los guanajuatenses y con ello, el sistema estatal de salud, se consolida como el mejor del país.
Guanajuato, Gto., 24 de marzo de 2021.- En Guanajuato la obra pública sigue avanzando y una de las acciones en puerta es la conservación periódica de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas, la cual se encuentra en proceso de licitación y en la que el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 15 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien detalló que, con dicha inversión, se realizarán tareas de conservación periódica a lo largo de 19.46 km, mediante trabajos de fresado, colocación de carpeta asfáltica, sellado de grietas y colocación de riego de sello sincronizado, además de acciones ambientales y señalamiento horizontal y vertical.
Rodríguez Martínez señaló que, la conservación periódica a realizar este año, forma parte de la modernización de la carretera Purísima del Rincón – Manuel Doblado, la cual se ha ido ampliando a 12 metros de ancho de corona, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros a los lados.
Comentó que esta obra reviste una relevancia importante, ya que por este camino transitan en promedio cerca de 6 mil vehículos al día, ya que es la vía de acceso al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas y al sitio turístico de Cañada de Negros.
La obra arrancará en próximas semanas y se ejecutará en un plazo estimado de cuatro meses.
De esta forma, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contribuir a la reactivación económica de la entidad, al generar empleos, al mismo tiempo que se facilita el traslado de visitantes, a los sitios turísticos ya mencionados.
Tarandacuao, Gto., 21 de marzo de 2021.- La construcción del Centro Impulso Social, que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en el municipio de Tarandacuao, avanza más rápido de lo programado, pues contractualmente esta obra debería registrar un 56 por ciento de avance; sin embargo, a la fecha presenta un 73 por ciento.
Esta obra se realiza mediante un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), dependencia que aporta recursos por 6 millones 178 mil pesos, que es el monto de la inversión destinada, para la ejecución de la primera etapa de este Centro Impulso Social.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, explicó que los trabajos se realizan en una superficie de 744 metros cuadrados, de los cuales, 349 son de edificación y 395 donde se coloca firme de concreto, para lo que serán la plaza, las banquetas y andadores.
Agregó que el proyecto contempla la construcción de un módulo de acceso (administrativo) y área de usos múltiples, construcción y rehabilitación de baños, bodega y cuarto de control, así como cisterna y cuarto eléctrico.
El titular de la SICOM agradeció el compromiso de la empresa constructora, para llevar a un buen ritmo la ejecución de los trabajos correspondientes a la obra; recalcó que, por su parte la SICOM realiza una supervisión constante, en todas las obras que se realizan en el Estado, gracias a lo cual se ha podido dar cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de hacer obras de calidad y a tiempo, para beneficio de las familias guanajuatenses.
Los trabajos iniciaron en enero del presente año y se concluirán mayo, de acuerdo al contrato firmado con la empresa encargada de llevar a cabo la obra.
Guanajuato, Gto., 17 de marzo de 2021.- Más de 3 mil 700 habitantes de la zona de Playas de Sotelo, en Silao, se verán beneficiados con la pavimentación del acceso a esta comunidad.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que será en próximas semanas cuando arranque esta obra en la que el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 9.6 millones de pesos.
“En unos meses, los habitantes de esta zona contarán con un acceso pavimentado que les facilitará la comunicación con otros poblados como Santa Ana del Conde y con la carretera Federal 45 León – Silao. Seguimos trabajando fuertemente para atender al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de ofrecer a los guanajuatenses, vialidades más cómodas y con mayor seguridad vial”, mencionó Rodríguez Martínez.
Lo anterior, luego de que se publicó la convocatoria GEGTO/SICOM/2021-017, con la cual se inicia el proceso de la licitación pública nacional para contratar la realización de esta obra.
Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que la obra consistirá en la pavimentación del acceso a la comunidad antes mencionada, mediante carpeta de concreto asfáltico, en un tramo cuya longitud es de 775 metros y un ancho de arroyo vehicular de 7 metros.
Los trabajos, a realizarse en un periodo estimado de 90 días, también incluyen la construcción de guarniciones y banquetas, servicios de agua potable, drenaje sanitario, recubrimiento con concreto hidráulico de canal y la colocación de señalamiento operativo.
Silao, Gto., 16 de marzo de 2021.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó la ampliación y adecuación del estacionamiento del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (TJA), en el que se realizó una inversión, con recurso convenido con esa institución, por 3 millones 091 mil pesos.
Durante la entrega de obra, el titular de la SICOM, Tarsicio Rodríguez Martínez, informó que, con la adecuación y ampliación del estacionamiento del TJA, ahora se cuenta con 96 cajones de estacionamiento, 6 de ellos exclusivos para personas con discapacidad.
El titular de la SICOM recordó que fue el 01 de diciembre del año pasado cuando se dio el banderazo de arranque de los trabajos que estuvieron a cargo de la constructora Cinque Misi S.A. de C.V., y reiteró que, por instrucciones del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la dependencia a su cargo continúa impulsando fuertemente las acciones de obra pública para generar desarrollo y fortalecer la reactivación económica de la entidad.
Por su parte, el presidente del TJA, Magistrado Eliverio García Monzón, agradeció por el trabajo realizado y dijo que “es una satisfacción contar ahora con un estacionamiento con el que se pueda ofrecer un mejor servicio a los justiciables, pero también a los servidores públicos que laboran en el TJA y que todos los días trabajan para fortalecer el Estado de Derecho”.
Agregó que el estacionamiento cumple con todas las características de funcionalidad, accesibilidad, comodidad y seguridad.
En el acto protocolario también estuvieron presentes la Magistrada Antonia Guillermina Valdovino Guzmán y los magistrados Gerardo Arroyo Figueroa y Arturo Lara Martínez, además de la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales, Maura Mónica Rangel Aguilar y representantes de la empresa contratista.
Detalles técnicos:
San Miguel de Allende, Gto., a 13 de marzo 2021.- Los trabajos de la cuarta etapa de la pavimentación del camino Los Rodríguez – Jesús María La Petaca – Pozo de Balderas, registran un avance del 19 por ciento, es decir, 8 por ciento más de lo programado.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recordó que, en esta obra, el Gobierno del Estado invierte 11.8 millones de pesos.
La obra consiste en la construcción de 2.02 kilómetros de camino nuevo con carpeta de concreto asfáltico, además de la conservación periódica de 5.12 kilómetros de camino ya existente, con lo cual, se tendrá una carretera con una longitud total de 7.14 kilómetros, en óptimas condiciones para la circulación vehicular.
“Los trabajos en este camino incluyen la construcción de obras de drenaje, acciones ambientales y la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Una vez terminada esta obra, a finales de abril, los habitantes de comunidades como Los Rodríguez, Jesús María La Petaca y Pozo de Balderas, se verán beneficiados con un camino más rápido y seguro para su traslado, tal como lo instruyó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, comentó el titular de la SICOM.
El camino antes mencionado, se localiza en San Miguel de Allende, justo en los límites con el municipio de Dolores Hidalgo, y por este circulan en promedio 951 vehículos al día
En esta, como en todas las obras que lleva a cabo la SICOM, se da seguimiento puntual al cumplimiento de los protocolos sanitarios marcados por la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como a los establecidos por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objetivo de prevenir contagios de COVID-19 entre los trabajadores de la construcción.
Guanajuato, Gto., a 11 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destinará alrededor de 30 millones de pesos para la construcción de la quinta etapa del Camino de Acceso a Atarjea.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), publicó la convocatoria para la licitación de esta obra que se realizará con recursos 100% estatales, por lo que, en próximas semanas arrancarán los trabajos.
“Con la construcción de este camino a Atarjea, todos los municipios de Guanajuato contarán con accesos pavimentados”, comentó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien resaltó que “esta obra responde al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de llevar desarrollo a todos los rincones del Estado y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”.
La quinta etapa del camino de acceso a la cabecera municipal de Atarjea contempla la pavimentación de una longitud total de 2.29 kilómetros, lo cual se hará en un periodo de cinco meses y medio, aproximadamente.
“Se pavimentará con concreto asfáltico y también se contempla la construcción de las obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente La Gachupina”, explicó el titular de SICOM.
Dijo que, también se realizarán acciones ambientales y se colocará señalamiento horizontal y vertical, así como trabajos de conservación periódica en una longitud de 7.76 kilómetros. En total se trabajará sobre 10.05 kilómetros de ese camino, con lo cual se dignificará el acceso para los pobladores de Atarjea, de forma que pueden trasladarse de una forma más segura y rápida.