Sesión Extraordinaria

Condena Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato homicidio de Kristian Uriel Martínez Zavala

  • Acuerdan en sesión extraordinaria que la Fiscalía General del Estado rinda un informe detallado de los casos de periodistas asesinados
  • Se ofrece apoyo y medidas de protección a la familia del periodista

Guanajuato, Gto., a 03 de marzo de 2025.- El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas condenó el lamentable asesinato del reportero de Silao, Kristian Uriel Martínez Zavala, cometido la madrugada del domingo dos de marzo cuando viajaba en un carro de transporte ejecutivo de servicio privado.

En sesión extraordinaria que fue encabezada por el presidente del Consejo y secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, se solicitó al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gerardo Vázquez Alatriste, que las líneas de investigación incluyan si el asesinato tenía relación con el ejercicio periodístico de Kristian Uriel.

Como integrante del Consejo, el Fiscal General informó que existen varias líneas de investigación, incluida la de la labor periodística. Sin embargo, hasta el momento no hay una definición.

Gerardo Vázquez comentó que la familia de Kristian Urial manifestó que no tenía amenazas previas por su labor como periodista, ni por su trabajo como DJ en los municipios de Romita y Silao.

El Fiscal General ofreció dar un informe sobre los avances que existen en los casos de periodistas asesinados, donde detallará si hay relación o no con su labor informativa.

Por unanimidad se acordó que el informe será rendido en una sesión extraordinaria que se realizará el miércoles cinco de marzo.

Posteriormente, el secretario técnico del Consejo, Adrián Nájera Ramírez, informó que tuvo un acercamiento con la familia de Kristian, a quien se ofrecieron medidas de protección y una atención por parte de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Ante el pleno del Consejo, Adrián Nájera recordó que en el año 2021 se emitieron medidas de protección para Kristian Uriel por una agresión física y verbal que tuvo en el proceso electoral por parte de simpatizantes de un partido político.

Las medidas fueron emitidas por el periodo del proceso electoral y posteriormente ya no manifestó amenazas o agresiones.

El Consejo Estatal exhortó a la FGE a realizar una investigación pronta y expedita para que él o los responsables del homicidio de Kristian Uriel sean llevados ante un juez y se aplique todo el peso de la ley.

En la sesión participaron el presidente del Consejo y secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; y los consejeros Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz; Arcelia María González González, secretaria de la Honestidad; Alfonso Ruiz Chico, consejero del Poder Judicial; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. También estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza, así como las consejeras defensoras de los derechos humanos, Laura Martínez y Cristina Rodríguez.

Guanajuato registra en tan solo 24 horas 27 defunciones por COVID-19 y 509 nuevos casos positivos

Guanajuato, Gto. 24 de junio del 2020.- En Sesión Extraordinaria 15 del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) se dio a conocer que este fue el día con mayor de casos por COVID-19 sumando 509 y 27 de funciones en tan solo 24 horas.

El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud destacó que el incremento se debe en parte a la capacidad de más pruebas procesadas, con más de 31 mil 776 muestras en Guanajuato desde el inicio de la pandemia.

Informó que en León se concentra la mayoría de los hospitales de referencia, por lo que se centralizará una reunión con el Municipio para reforzar los protocolos entre la Red Hospitalaria de dicha localidad.

Guanajuato continúa en una Fase 3 y no ha salido de la epidemia, razón por la que el retorno a las actividades debe ser controlado de acuerdo al Semáforo Estatal para la Reactivación.

Para dudas sobre el curso de la epidemia en Guanajuato es necesario comunicarse al teléfono 800 00 44 800 y 800 6 27 2583 o bien en coronavirus.guanajuato.gob.mx

El Dr. Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud informó que existen 829 camas disponibles, 563 ventiladores, de igual manera se reportan 366 pacientes en área COVID hospitalizados, de los cuales 247 se reportan graves, 66 intubados y 53 estables.

Por su parte la Dra. Fátima Melchor responsable Estatal de Epidemiología, dijo que independientemente de un resultado confirmado a coronavirus, ha incrementado el ingreso de pacientes con neumonías e influenza, de igual manera las defunciones que se reportan son analizadas para definir si se trató de COVID-19.

Agregó que hoy el 97 % de los casos son por transmisión comunitaria en Guanajuato.

De la vigilancia de casos sospechosos se ha reiterado que el 77 % de los casos son estudiados por la Secretaría de Salud, por lo que se mantiene una vigilancia activa y la notificación de casos.

Cerca de 40 municipios a diario registran casos nuevos, y esto no deja más que evidenciar que la transmisión sigue activa en el Estado.

Existen casos confirmados en todos los grupos de edad, incluyendo los jóvenes que si se infectan y transmiten la enfermedad dentro de casa.

Sesionó de forma Extraordinaria la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud

Guanajuato, Gto. 10 de junio del 2020.- Sesionó de forma Extraordinaria la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2020.

La curva de contagios en Guanajuato por el SARS-COVID-19 apenas va en ascenso con casos en todos los grupos de edad, razón por la que la población debe seguir de manera estricta las recomendaciones para prevenir el contagio.

La Presidenta de la Red Guanajuatense, la alcaldesa de Celaya Elvira Paniagua reconoció la corresponsabilidad que existe entre los municipios y el sistema de salud estatal, para enfrentar la contingencia, como parte de un reto mayor ante el registro de más casos cada día.

Afirmó que las estadísticas hoy hacen un llamado a reflexionar respecto a lo que se están haciendo en los 46 municipios desde lo local, es además un tema de responsabilidad social con el uso por ejemplo de cubrebocas entre personas sean o no sintomáticos.

El Secretario de Salud Daniel Díaz Secretario de Salud agradeció el apoyo brindado para la atención de esta contingencia y en esta ocasión se hacía necesario sesionar, ante el incremento de casos y la necesidad de que los alcaldes hagan respetar en lo local las medidas de distanciamiento social y de higiene respiratoria.

Proteger a grupos vulnerables con tiros de precisión, si se sale de casa cuidarse y tomar todas las medidas para protegerse, y por el contrario sino es necesario salir quedarse en casa.

Reiteró que Guanajuato continúa en una fase 3, registrando un máximo histórico de contagios en lo que va de la epidemia en el Estado.

“Se registran en un día con 224 nuevos casos positivos en un día, en día que más casos se han reportado, de acuerdo a un comportamiento esto debe de servir para tomar mejores decisiones y 17 defunciones más”, detalló.

La Sesión de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud consistió en exponer el panorama epidemiológico de Guanajuato estrategia para el diagnóstico en cuanto a PCR y biología molecular y conocer el punto de vista de los alcaldes y donde se pueden procesar dichas pruebas.

La Doctora Fátima Melchor Responsable Estatal de Epidemiología dijo que es preocupante que el tema de la reactivación no se de en forma controlada.

Informó que hoy 21 personas de cada 100 resultan confirmadas en Guanajuato a COVID-19, y el 95.5 %de los casos es por transmisión comunitaria.

Existe más de 917 casos activos, lo que corresponde al 4.8 % de casos activos ocupando el Estado el lugar quinto nacional.

La Dra. Elia Lara Lona Maestra en Salud Pública integrante del equipo de inteligencia epidemiológica de la SSG, dijo que es un virus nuevo de 6 meses muy joven que requiere análisis de varios aspectos; tiene preferentemente una transmisión de personas a persona por las gotitas que se dan al hablar y cómo estas se llevan al hablar.