SERVICIO

Refuerzan atención integral a la mujer con la operación de 19 Centros Libre

  • Se suman profesionales a Instancias Municipales de la Mujer, coordinados por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG).

Guanajuato, Gto., junio de 2025.- En Guanajuato ya operan los 19 centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que el Gobierno de la Gente acordó con la Federación para reforzar la atención integral a las mujeres en situación de violencia. 

El pasado 23 de abril, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunciaron esta estrategia para Guanajuato y todo el país, que se suma a los esfuerzos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y las Instancias Municipales de la Mujer, en el estado. 

A través del Programa de Atención para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y una inversión superior a los 22.5 millones de pesos, cada uno de los centros cuenta con profesionales en trabajo social, asesoría jurídica y atención psicológica, para otorgar atención integral.

Además, cuentan con una persona encargada de promover los derechos de las mujeres.

La titular del IMUG, Itzel Balderas, dijo que los 17 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres cuentan con un Centro, a excepción de León y Celaya que tienen dos. 

“En el Gobierno de la Gente nos sumamos a todo esfuerzo que incremente o  favorezca la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres. Estos centros LIBRE refuerzan esa labor que hacemos desde el IMUG y los municipios para que las mujeres en el estado de Guanajuato vivan tranquilas”, destacó Itzel Balderas. 

La información sobre los servicios y ubicación de los Centros LIBRE, puede ser consultada en las Instancias Municipales de la Mujer de los 17 municipios con AVGM. 

Este programa se suma a la estrategia Aliadas de Guanajuato que tiene más de 20 programas enfocados a las mujeres, como Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica de las mujeres; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres las que se responsabilicen de la manutención y la Comisaría de Atención a la Violencia de Género.

De esta manera, el Gobierno de la Gente respalda toda iniciativa que contribuya a fortalecer a vida de las mujeres y a erradicar todo tipo de violencia contra ellas.

SEG capacitó a 564 prestadores de servicio de tiendas escolares

Se busca fomentar la alimentación saludable en las escuelas de educación básica.

Irapuato, Gto. 31 de agosto de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV de Educación, con sede en esta ciudad, capacitó a 564 prestadores de servicios de tiendas escolares.

El programa de capacitación que se ofreció a los concesionarios de tiendas escolares en los municipios de Salamanca, Irapuato, Guanajuato, Romita, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, para atender el servicio alimenticio de las y los estudiantes durante este ciclo escolar 2023-2024.

Juan Luis Saldaña López, delegado de Región IV de Educación, destacó, la respuesta que se tuvo por parte de quienes habrán de prestar sus servicios, bajo la premisa de que las niñas, niños y adolescentes, tienen el derecho a una alimentación adecuada que les asegure un apropiado crecimiento y desarrollo.

La capacitación estuvo a cargo del personal del Departamento de Nutrición de la Coordinación para el Desarrollo Educativo, personal de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) de cada Municipio y por parte de las Jurisdicciones Sanitarias No. I, V, VI y VIII.

Rafael Martínez Sánchez, concesionario de tienda escolar en Irapuato, comentó que el haber sido seleccionado como prestador de este servicio, le compromete día a día en ofrecer alimentos sanos y de un aporte nutricional necesario para el desarrollo integral de las y los alumnos.

Erika Razo Aguilar, jefa del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje de la Delegación Regional IV, explicó que de las 564 escuelas que cuentan con una tienda escolar: 77 se ubican en Salamanca; 71 en Guanajuato; 20 en Romita; 90 en Silao de la Victoria, 30 en Purísima del Rincón; 49 en San Francisco del Rincón y 227 en Irapuato.

Reconoce COVEG a empleados con 34 años de servicio.

Guanajuato, Gto., 30 de mayo de 2017.

 

 

Una vida de servicio y atención a las familias guanajuatenses.

 

Reconoce COVEG a empleados con 34 años de servicio.

 

n Por sus manos a lo largo de su vida han pasado las ordenes de pago, las escrituras y los créditos para vivienda.

 

GUANAJUATO, GTO., 30 de mayo de 2017.- Por una vida de servicio y atención a las familias guanajuatenses, este día en la Comisión de Vivienda se reconoció la labor y dedicación de 5 compañeros con 34 años de servicio en el gobierno del Estado.

 

Lo anterior fue un reconocimiento como parte de las acciones por el mes del Respeto que le correspondió a la Dirección General de Planeación y Proyectos Estratégicos de COVEG.

 

Adrián Peña Miranda, resaltó la importancia de los valores, así como el esfuerzo y dedicación con la que han venido desarrollando sus tareas en áreas administrativas, de créditos y la dirección general del organismo.

 

La primera en recibir su reconocimiento fue Nohemí González Vieyra (Dirección General), con 34 años de servicio en el Gobierno del Estado. Gregorio Zavala Zúñiga (32 años), C.P. Alfredo Valtierra Ramírez (30 años), así como María Cristina Velázquez Valdez y Joel Barrón Rangel, ambos con 28 años de trabajo.

 

Por su parte el Lic. Enrique Octavio González, director de Planeación y Proyectos Estartegicos de COVEG, destacó la trayectoria de cada uno de los compañeros reconocidos. “Hoy para nuestra institución los 5 compañeros que reciben este reconocimiento son un ejemplo a seguir. Enhorabuena y felicidades”.