Celaya, Gto., 5 de diciembre del 2024.- En apoyo a las y los productores de maíz de Celaya, la Secretaría del Campo les entregó indemnizaciones por las pérdidas de cosecha que sufrieron en el ciclo agrícola pasado debido a la sequía.
Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal encabezó el evento donde le recordó a los asistentes que el Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, mantendrá su apoyo frente a este tipo de contingencias climatológicas.
“Estén confiados en que el Gobierno de la Gente va a estar siempre con ustedes y que vamos a seguir manejando estos apoyos con ustedes y con sus familias para que salgan adelante”, enfatizó.
La Secretaria detalló que este día se indemnizó a 141 productores con una inversión estatal de $542 mil 850 pesos, con lo que se cubrieron las pérdidas de 362 hectáreas reportadas por las y los productores.
En representación del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, asistió Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social Municipal, quien dijo confiar en que se dará una buena colaboración entre Estado y Municipio a favor de las familias del campo y de las zonas rurales de Celaya.
“Esta ocasión es un alivio que se haya volteado a atender ese riesgo de la sequía y apoyar con estas coberturas del Seguro Catastrófico, por ello un agradecimiento a la Gobernadora; estamos en la disposición de apoyar y de ponernos de acuerdo”, comentó el Director.
El apoyo de este día se dio a través del programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario de la Secretaría del Campo, cuyo propósito es contrarrestar los efectos del clima mediante la adquisición de seguros catastróficos, de tal manera que en caso de un siniestro se pueda apoyar a los productores para el reinicio de sus actividades productivas.
Este año, a través del programa se cubrió la pérdida de 12 mil 105 hectáreas y 4 mil 889 cabezas de ganado reportadas por las y los productores; con una inversión estatal de $21 millones 92 mil 341 pesos.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., 21 de noviembre del 2024.- Para auxiliar a las y los productores del campo de Dolores Hidalgo, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo, entregó 221 órdenes de pago del Seguro Catastrófico en este municipio.
Marisol Suárez Correa, titular de la Secretaría del Campo, presidió el evento en compañía del presidente municipal Adrián Hernández Alejandri. Ahí explicó que el apoyo se brindó a través del programa estatal de Fomento al Aseguramiento Agropecuario.
“Hoy apoyaremos a 103 productores con sus órdenes de pago del Seguro Catastrófico; con una inversión de $355 mil 185 pesos, logramos la cobertura de 237 hectáreas que ustedes reportaron como pérdida en el ciclo Primavera Verano 2023. Y también apoyaremos a 118 unidades de producción pecuaria, con un importe de $460 mil 596 pesos, para cubrir la pérdida de 768 animales reportados”, comentó la Secretaria.
Suárez Correa detalló que el Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, adquiere cada año esta póliza de aseguramiento para los cultivos y lo hatos ganaderos, ante imprevistos climatológicos; con ello se protegen más de 250 mil hectáreas de siembras de temporal y hasta 120 mil de cabezas de ganado.
Y aseguró que la instrucción de la Gobernadora ha sido clara sobre mantener este acompañamiento para las y los productores agrícolas y ganaderos, a fin de que no enfrenten solos las dificultades climatológicas que aquejan al campo.
Este año se ha entregado un importe de $18 millones 193 mil 420 pesos en órdenes de pago del Seguro Catastrófico, correspondiente a 10 mil 480 hectáreas indemnizadas de 19 municipios; y 4 mil 122 unidades animal de cuatro municipios; en beneficio de 4mil 949 personas. Está en proceso de entrega el importe de $2 millones 898 mil 921 pesos para la atención mil 625 hectáreas y 767 unidades animal de cuatro municipios, en beneficio de 745 personas.
Por su parte, el alcalde Adrián Hernández Alejandri agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para las actividades agrícolas y ganaderas del municipio, especialmente frente a las problemáticas que se presentan de forma imprevista, pues así se mantiene el importante pilar económico que representa el campo y el bienestar de las familias que en él trabajan.
Valle de Santiago, Gto., 25 de junio del 2024.- Al menos 460 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2023 en Valle de Santiago, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 460 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $1 millón 421 mil 490 pesos, para cubrir 948 hectáreas.
“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de Valle de Santiago que sí se vieron afectados por la falta de aguas en el año 2023, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.
Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.
“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.
El evento de entrega se realizó en coordinación con el presidente municipal Alejandro Alanís, quien destacó el respaldo que ha recibido de Gobierno del Estado para enfrentar las problemáticas del campo y atender las necesidades, de manera que se ha llegado a más vallenses con los apoyos.
*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó que los
productores pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado
Valle de Santiago, Gto., 31 de agosto del 2023.- Al menos 295 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2022 en Valle de Santiago, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 295 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $855 mil pesos para cubrir 570 hectáreas.
“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de Valle de Santiago que sí se vieron afectados porque no nos llovió como esperábamos, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.
Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.
“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.
El alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para los agricultores frente a estas situaciones, y dijo que su administración seguirá aumentando los recursos para el campo e impulsará el programa de Crédito a la Palabra, para que tengan acceso a un crédito para sus actividades agrícolas.
*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó que los
productores pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado
San José Iturbide, Gto., 21 de junio del 2023.- Al menos 186 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2022 en San José Iturbide, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 186 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $810 mil pesos para cubrir 540 hectáreas.
“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de San José Iturbide que sí se vieron afectados porque no nos llovió como esperábamos, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.
Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.
“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.
La alcaldesa Cindy Arvizu agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para los agricultores frente a estas situaciones, pues tendrán un apoyo para poder continuar con sus actividades.
*En Apaseo el Grande, 369 productores recibieron
la indemnización por la pérdida de sus cosechas
Apaseo el Grande, Gto., sábado 27 de mayo del 2023.- Con una inversión de más de $1 millón 400 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, entregó cheques del Seguro Catastrófico a productores de Apaseo el Grande que perdieron su cosecha por la sequía del 2022.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, destacó que ésta es una de las entregas con mayor inversión que se hará en el Estado, a través del Programa de Aseguramiento Agropecuario de la Secretaría.
“Yo creo que es el municipio que se va a llevar un poquito más de dinero, acabamos de entregar en Ocampo y en San Felipe, y aquí Apaseo el Grande es el tercer municipio que vamos a entregarles más de un millón 404 mil pesos; y yo sí quiero agradecerte mucho Alcalde, porque sin tus facilidades estos cheques no hubiesen llegado a las mujeres y hombres del campo”, expresó el Secretario.
José Luis Oliveros Usabiaga, presidente municipal de Apaseo el Grande agradeció el gesto de sensibilidad del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de apoyar con este programa a las y los productores que enfrentaron grandes pérdidas a causa del clima.
“Yo le agradezco, por su conducto Secretario, al gobernador Diego Sinhue, que constantemente ha estado pendiente del campo de Apaseo el Grande, si ha sido en la sequía con pacas para los ganaderos; si ha sido frente a la adversidad con estos apoyos que vienen para el campo”, comentó.
En el evento se entregaron 369 cheques del seguro catastrófico para cubrir la pérdida de 936 hectáreas, con una inversión únicamente estatal de $1 millón 404 mil pesos. Los beneficiados fueron productores que debido a la sequía, registraron pérdida total de sus cosechas en el ciclo Primavera Verano 2022.
El Seguro Agropecuario Catastrófico de es una solución que se brinda a los pequeños productores del campo que ven afectados sus cultivos por heladas, sequías, o la presencia de plagas y enfermedades. Este año se tiene una bolsa de $20 millones de pesos que se entregarán a través de este programa.
*Se entregaron 628 cheques entre los dos
municipios en el inicio de esta etapa del Programa
Ocampo, Gto., 23 de mayo del 2023.- Hoy arrancó la entrega del Seguro Catastrófico del Gobierno del Estado en los municipios de Ocampo y San Felipe.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió a ambos municipios a entregar cheques del seguro catastrófico a los productores que perdieron su cosecha por la sequía del 2022, así como pacas de rastrojo para alimentar al ganado.
“Tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar a nuestras amigas y amigos del campo, sobre todo de esta zona que es bien sabido que es golpeada por el clima. Pero además lo hacemos por convicción, porque la gente del campo merece todo nuestro apoyo, ellos nos dan de comer tres veces al día, todos los días.
“Hoy por eso les traemos sus cheques del Seguro Catastrófico y en San Felipe además entregamos pacas de rastrojo, todo con recurso estatal porque el Gobierno del Estado es el que los ha respaldado ahorita en estas problemáticas”, dijo el Secretario.
Ambos alcaldes, Erick Montemayor Lara de Ocampo y Eduardo Maldonado de San Felipe, reconocieron el apoyo del Estado que ha permitido multiplicar los recursos a favor del campo, que es pilar económico de ambos municipios.
En Ocampo se entregaron 296 cheques del seguro catastrófico a productores que perdieron su cosecha en el ciclo Primavera – Verano a falta de lluvias, por un monto total de $1 millón 161 mil pesos.
Mientras que en San Felipe también se entregaron 332 cheques del seguro catastrófico por un monto de $1 millón 500 mil pesos; así como mil pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, para alimentar al ganado, también a falta de pastura por la ausencia de lluvias. En esto se hizo una inversión de $450 mil pesos, de los cuales tanto SDAyR como el Municipio aportaron. $225 mil pesos cada uno.
Ambos apoyos tienen el propósito de combatir los estragos que dejó la sequía del 2022, que afectó tanto a los cultivos de temporal que no tuvieron la humedad suficiente para prosperar, como el crecimiento de los pastizales para alimentar al ganado.
*En mayo, junio y julio se entregarán los cheques a
productores afectados por la sequía, informó Paulo Bañuelos
Celaya, Gto., lunes 24 de abril del 2023.- Con una bolsa de $20 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado comenzará la entrega de Seguro Catastrófico a los productores que sufrieron afectaciones por la sequía en 2022. Esta semana abrirá ventanilla para recibir las solicitudes en Irapuato y en Jerécuaro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, informó que gracias a esta política pública del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se atenderá a más de 9 mil campesinos de todo el estado que sembraron maíz y registraron pérdidas en sus cosechas.
“Es una muy buena estrategia de nuestro Gobernador, que de manera sensible contrató la póliza del Seguro Catastrófico para ayudar a nuestras amigas y amigos del campo que se las vieron difíciles el año anterior porque no llovió como esperábamos.
“Pero como yo les dije en su momento, que no se preocuparan porque el campo de Guanajuato está cubierto y es precisamente por esta política pública del Gobierno del Estado”, expresó el Secretario.
Bañuelos detalló que el jueves 27 de abril recibirán las solicitudes de apoyo en Irapuato; y el viernes 28 lo harán en Jerécuaro. Ahí se recibirá a los productores que ya validaron sus pérdidas ante la aseguradora, cuyo requisito fue haber sembrado y registrar pérdidas de más del 75% de lo sembrado.
“En mayo vamos a entregar los cheques en aquellos municipios que ya abrimos ventanilla e integraron su documentación, que son Apaseo el Grande, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión; y seguimos trabajando en el resto de los municipios abriendo ventanillas, pero en junio y julio estaremos ya entregando en todos”, finalizó el Funcionario.
*Fueron más de $2millones de pesos en
apoyos que se entregaron esta mañana
San José Iturbide., Gto., 16 de agosto del 2022.- Con una inversión de más de $2.2 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal entregó cheques del Seguro Catastrófico, así como hijuelos de maguey a productores de San José Iturbide.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, y la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, presidieron el evento que se llevó a cabo en la explanada de la Presidencia Municipal.
El Secretario informó que se entregaron 252 apoyos del Seguro Catastrófico para productores que resultaron con pérdidas en sus parcelas el año pasado. Con esto se cubren mil 40 hectáreas. Fue una inversión solo estatal de $1 millón 560 mil 480 pesos.
Mientras que del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron hijuelos de maguey a 28 productores, con una inversión total de $690 mil pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $300 mil 150 pesos cada uno, y los beneficiarios $89 mil 760 pesos.
“El Gobierno del Estado, liderado por nuestro gobernador el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sigue apoyando fuerte al campo, ya sea enfrentando las problemáticas cómo es el caso del Seguro Catastrófico, o acercándoles nuevas alternativas para que sigan siendo productivas las tierras, cómo ocurre con el maguey.
“Entonces yo sí quiero destacar que el Estado está presente y no le va a fallar al campo, trabajando en coordinación con los municipios”, expresó el Funcionario.
En el presidium también estuvo presente Víctor Basaldua Vásquez, director de Desarrollo Rural y Ma. Isabel Arvizu, regidora presidenta de la Comisión Rural.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR,
entregó cheques del Seguro Catastrófico
Fueron 40 productores beneficiados
León, Gto., 3 de junio del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato sí protege la producción de sus agricultores frente a emergencias climáticas.
Por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó cheques del Seguro Catastrófico a 40 productores del municipio de León, que fueron afectados por la caída de granizo en el ciclo Primavera – Verano 2021.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, destacó la importancia de esta política pública impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Por iniciativa de nuestro Gobernador, se compra esta póliza únicamente con recurso estatal, para cubrir a los 46 municipios del Estado, de manera que cuando ocurre una situación climática no prevista, como la que ustedes sufrieron y que les afectó su producción, nosotros le entramos con una parte para solventar esos daños que tuvieron”, explicó en su mensaje.
El Secretario también reconoció la disposición de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien prioriza los apoyos para proteger e impulsar al campo leonés.
En total, fueron $301 mil 580 pesos distribuidos entre los 40 productores, en beneficio de 149 hectáreas.
Al evento que se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de León, asistió Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural de León, en representación de la Presidenta Municipal; así como Guillermo del Bosque Matías, director del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario.