Silao, Gto. a 08 de agosto de 2022. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entregó a beneficiarias y beneficiarios de la localidad San Francisco (Baños de Agua Caliente), los cheques correspondientes a las labores realizadas bajo el programa Trabajemos Juntos.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo, el Subsecretario de inversión e inclusión para el Desarrollo Social; Ricardo Narváez y la Directora General de Fortalecimiento Al Ingreso Familiar; Alma Morales Romero, dieron los apoyos a las 30 personas que realizaron trabajos de impacto social en su localidad.
Los integrantes del comité San Francisco (Baños de Agua Caliente), realizaron acciones de mejoramiento de la zona de la caldera y arroyo, así como el acceso a la comunidad, a través de poda de hierba crecida, limpieza, barrido, desazolve, recolección de basura, así como organización de residuos para facilitar la recolección.
Las acciones de los integrantes del comité, contribuyen al desarrollo social integrar de la comunidad, y se encuentran encaminadas a la conservación, protección del medio ambiente y desarrollo económico.
La inversión en el programa “Trabajemos Juntos” asciende a 127 mil 800 pesos, correspondientes a la inversión del Estado, mismos que se entregan en jornales, como pago único.
Oviedo Herrera dijo que desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se generan acciones que benefician de muchas maneras a la ciudadanía y al fortalecimiento del tejido social.
“Estamos conservando el medio ambiente, pues el muérdago es una plaga que seca los árboles, estamos apoyando a la economía familiar y algo muy importante, estamos haciendo una comunidad que cobra vida a través de la cordialidad, esa que se ha ido perdiendo, pero que queremos recobrar. No solo dar un apoyo por dar un apoyo”.
El programa Trabajemos Juntos busca, a través de obras y acciones, impulsar la calidad de vida de las y los guanajuatenses con el objetivo de crear un tejido social sano e incluyente, generando las condiciones óptimas de desarrollo.
Celaya, Gto. 03 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del lanzamiento de los Centros Guanajuato Contigo Sí.
“Queremos que estos Centros Guanajuato Contigo Sí, sean el corazón de las colonias y las comunidades. Que se enfoquen en temas como el ingreso, educación, salud, deporte, cultura, innovación y mentefactura”, expresó el Mandatario.
Así respondemos con hechos a la nueva realidad, promoviendo la reactivación económica y social. “Queremos promover el desarrollo de las personas, las familias y las comunidades, a partir de la participación, el compromiso y la superación de la gente”, dijo.
Resaltó que los Centros Guanajuato Contigo Sí, son un punto de encuentro para la convivencia y la armonía social. Son el espacio para el desarrollo personal y familiar, para la superación y el crecimiento; para impulsar la innovación social a través de la participación ciudadana.
Agregó que son el lugar ideal para apoyar la economía, educación y salud de la gente. “Son un espacio para aprender y para superarse, para crecer y salir adelante”.
Por ello, se fortalecerá el trabajo de los Centros Guanajuato Contigo Sí, a través de la participación transversal de las dependencias estatales, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, dijo el Gobernador.
Y se va a promover que la población se organice y participe, apropiándose de estos Centros, que tengan un sentimiento de pertenencia e identidad, que los motive a superarse y también a generar un movimiento de gente ayudando a la gente, explicó el Mandatario.
Son muchas oportunidades que se van a ofrecer, por ejemplo el acercar ofertas laborales a través de ventanillas de empleo y reclutamiento, así como brindar capacitación para que puedan generar su propio negocio, dijo.
Así como talleres y cursos diversos de oficios y manualidades. Acceso a la educación, que incluye no solo la posibilidad de estudiar, sino también la regularización educativa. Innovación y mentefactura a través de los Nodos Productivos. Talleres de prevención de adicciones en materia de salud.
Además de actividades culturales. Y torneos deportivos profesionales, señaló.
Todo ello, dijo el Gobernador, con el propósito de responder a las necesidades de la población que habita dentro de las zonas de atención prioritaria, es decir, de quienes más lo necesitan. Es la mejor forma de fortalecer la reconstrucción del tejido social.
Rodríguez Vallejo destacó la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y la Secretaría de Educación, el cual tiene como propósito que los Centros Guanajuato Contigo Sí, sean facilitadores en el combate a la deserción escolar y al rezago educativo, involucrando a instituciones como el INAEBA, la UVEG y JUVENTUDESGTO.
Por ejemplo, INAEBA atiende en la educación para adultos, la UVEG que es la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato con un modelo innovador y flexible ofrece estudiar completamente en línea; y JUVENTUDESGTO se encargará de impulsar la innovación y la mentefactura en los jóvenes que participen en estos Centros, añadió.
El Gobernador dijo que la nueva estrategia social Guanajuato Contigo Sí, está aquí para apoyar y tender la mano a la gente; para apostarle al talento y a la capacidad.
“Para que logres tus metas. Te invitamos a que te acerques. Ven y comprueba que estamos contigo. Contigo Sí, es cercanía y apoyo. Contigo Sí, es gente ayudando a la gente”, expresó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador agradeció a las autoridades y a la gente de Celaya, por ser anfitriones del lanzamiento de los Centros Guanajuato Contigo Sí.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, dijo que actualmente hay 59 Centros GTO Contigo Sí en operación, en 35 municipios del Estado donde hasta el momento se han atendido a más de 33 mil personas a través de talleres, cursos de capacitación y habilidades para el trabajo, servicios profesionales, talleres formativos y actividades deportivas.
Explicó que estos centros forman parte de la nueva estrategia de desarrollo social, a fin de elevar el nivel educativo de la población, brindar espacios adecuados para el desarrollo familiar, fortalecer el ingreso y promover una sociedad organizada y participativa.
Con la firma del convenio entre la SEDESHU y la SEG (INAEBA, UVEG, Prepa Abierta y Juventudes GTO), se ofrecerán trámites, servicios y programas educativos, además de apoyar en la estrategia de reinserción de personas que abandonaron sus estudios, e impulsar acciones para desarrollar la innovación y la mente-factura en jóvenes que participen en los centros como parte de su compromiso con la agenda estatal, entre otros temas.
También se ofrecerán 20 actividades y servicios propios, así como los trasversales con otras dependencias, como muestra de la oferta de los Centros.
Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran activación física, cursos y talleres, jornada de reclutamiento de personal con la oferta de 245 vacantes; Registro Civil, aplicación de exámenes del INAEBA, pláticas de prevención de adicciones Planet Youth y mercadito Gto, entre otras.
En este evento también se contó con la participación del Alcalde, Javier Mendoza Márquez; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, y asistieron legisladores, alcaldes, y beneficiarios de diferentes municipios de la entidad.
Entregan apoyos a ganaderos de Celaya
En otro evento, el Gobernador del Estado junto con el Alcalde de Celaya, entregaron implementos ganaderos a agremiados de la Asociación Ganadera Local.
“Seguimos apoyando a la gente del campo, y vamos por más acciones en beneficio de los productores agrícolas guanajuatenses”, dijo el Mandatario al presidir este evento, en el que se destinaron 6 millones 241 mil pesos para la adquisición de 74 unidades de producción pecuaria.
La inversión se llevó a cabo en concurrencia de recursos entre la SDAYR con el Municipio de Celaya y ganaderos de la Asociación Ganadera Local de Celaya.
Con la adquisición de estos implementos ganaderos se mejora el proceso operativo de las actividades de los productores, reducir costos de mano de obra, así como hacer más eficiente la productividad de hatos y rebaños.
En este evento también se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.
Silao, Gto. 20 de julio de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Firma del Convenio de Colaboración y Coordinación para el Fortalecimiento de la Política Social estatal, a través de la Tarjeta Guanajuato Contigo Sí.
Mediante este convenio, 3.7 millones de personas sin derechohabiencia en el Estado, podrán acceder al Sistema de Salud Gto.
“Es un mensaje muy claro, la gente que más lo necesita no está sola; el Gobierno del Estado está con ustedes. Ese es nuestro compromiso. Un compromiso que se refleja en hechos y no palabras. Que se refleja en todo lo que estamos haciendo para mejorar la salud, la educación, los ingresos, las viviendas, las colonias y las comunidades”, dijo el Gobernador.
Los usuarios del Sistema de Salud Gto., podrán tener una atención más oportuna y eficaz con la simplificación de trámites administrativos, al solo necesitar la Tarjeta Gto Contigo Sí para ser atendidos, sin necesidad de cargar todos los documentos personales.
“En este gran esfuerzo, la tarjeta Guanajuato Contigo Sí está presente, como una herramienta que ayuda a simplificar trámites administrativos para la ciudadanía. Toda persona sin derechohabiencia puede acceder nuestro sistema estatal de salud, y ahora podrá hacerlo de manera más sencilla a través de la Tarjeta GTO Contigo Sí”, destacó Diego Sinhue.
La Tarjeta GTO Contigo Sí tienen una vigencia hasta el 2024 y tramitarla lleva solo 10 minutos en los centros del Sistema de Salud Gto. Son necesarios tres requisitos, INE, CURP y comprobante de domicilio.
Eso se traduce en que los usuarios, tendrán ahorros en traslados cuando sean atendidos en centros de salud fuera de su localidad.
La política social Estatal, cuenta con un modelo que permite articular todas las dependencias y entidades para la atención de las necesidades de la población.
El convenio fue firmado por Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud, con ello, el Gobierno del Estado avanza en su objetivo de garantizar el acceso a la atención médica de calidad para la población sin seguridad social en el territorio guanajuatense. En el evento también estuvo presente el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor; el Diputado Federal, Salvador Tovar Vargas e integrantes del Ayuntamiento silaoense.
Atarjea, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó obras de infraestructura vial y deportiva e inauguró una Unidad Médica de Atención Primaria, con una inversión de más de 53 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Atarjea.
“Es un gusto estar aquí, con la gente de Atarjea para entregar obras que van a cambiar su vida”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, María Elena Ramos Loyola.
El Gobernador comenzó la gira con la entrega de la pavimentación del acceso a Atarjea, en su quinta etapa, lo que representa la conclusión de esta importante obra, a la que consideró como un hecho histórico porque con ella, todas las cabeceras municipales de la entidad, ya están conectadas con pavimento o asfalto.
Esta quinta etapa, en la que se destinaron 27.78 millones de pesos, se beneficia de manera directa a la gente de Álamos, San Antón, El Mezquital, Mangas Cuatas y la cabecera, explicó Rodríguez Vallejo.
En la obra que se llevó a cabo a través de SICOM contempló la pavimentación de una longitud total de 2.29 con concreto asfáltico; también se realizó la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.
Además se realizaron acciones ambientales y se colocó señalamiento horizontal y vertical.
A la par de la nueva pavimentación, se hicieron trabajos de conservación en una longitud de 7.76 kilómetros.
Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la calle de acceso a la escuela Primaria Justo Sierra, en la comunidad de El Durazno, la cual se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Gobierno Municipal.
La construcción de la calle principal fue con concreto hidráulico. La inversión de esta obra fue de 5 millones 832 mil pesos, de los cuales 3 millones 900 mil pesos son estatales y el resto municipales.
Inauguran cancha de fútbol 7
Por otra parte, el Gobernador inauguró la cancha de fútbol siete de prácticas que cuenta con pasto sintético en la localidad El Carricillo. La obra se realizó a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y la Comisión Estatal del Deporte (CODE).
Además, en este lugar se reubicó la línea eléctrica, se construyeron muros perimetrales de mampostería para nivelación de terreno, y malla perimetral.
En esta obra el Estado invirtió fue 7 millones 478 mil pesos. Por su parte, el Gobierno Municipal apoyó con la construcción de gradas y bancas para jugadores con más de 400 mil pesos.
De manera simbólica, se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la localidad La Tapona, en la que se invirtieron 1.2 millones de pesos por parte del Estado y 1.08 millones de pesos del Municipio.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la cancha de usos múltiples mediante el enmallado perimetral y trabajos en estructura, gradas, sanitarios y área de juegos infantiles
Inauguran UMAPS en El Carricillo
El Gobernador junto con la Alcaldesa, entregaron la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la localidad El Carricillo que beneficia de manera directa a 721 habitantes de la zona; en la obra se invirtieron más de 11.6 millones de pesos.
Para la sustitución de la UMAPS, el Municipio donó un terreno de 2 mil 44.84 metros cuadrados, de los cuales se construyó sobre una superficie de 449.01 metros cuadrados.
La UMAPS cuenta con: Plaza de acceso, vestíbulo general, sala de espera, aula de usos múltiples, 1 consultorio de medicina general, área de inmunizaciones e hidratación oral, Sala de curaciones y procedimientos, Sala de observación para pacientes en tránsito (3 camas).
Así como baños para público, baños para personal, Archivo clínico, dormitorio para el médico con baño, cocineta, cuarto eléctrico (planta de emergencia), compresor y guarda de tanques de oxígeno portátil, Almacén general, y patio de servicios.
“Estas obras son para mejorar la calidad de vida de la gente de Atarjea, y vienen más acciones para este municipio, por ejemplo la pavimentación de la calle Zaragoza además se tiene considerado la construcción de una unidad médica en la cabecera municipal, entre otras obras”, apuntó el Gobernador.
En esta gira participaron los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; de SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; y de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
Salamanca Gto. a 18 de julio de 2022. Con la finalidad de rescatar y preservar prácticas y costumbres de antaño, se lleva a cabo el Taller de cultivo de hortalizas y plantas medicinales en pequeñas unidades de producción casera.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano realiza acciones de seguimiento en las comunidades de San Juan de Razos y Santiaguillo de García del municipio de Salamanca.
Las y los participantes del programa “Yo Puedo, Gto. Puede” adquieren nociones básicas sobre como cultivar hortalizas en casa; la preparación de la tierra para la siembra, el trasplante y sus cuidados, así como los tiempos de siembra de algunas hortalizas, el riego y control de plaga.
Con ello se busca que cada familia aprenda y cultive algunos de sus alimentos en casa para que tengan la certeza de que lo que están consumiendo son productos 100% naturales.
Adicional a ello, se ofrece una muestra de cómo cultivar algunas de las plantas de uso medicinal que tradicionalmente conocemos, como; la yerbabuena, sábila, entre otras; buscando la propagación y su conservación. Fortaleciendo así, la riqueza e identidad comunitaria cuyo conocimiento en la utilidad de estas plantas ayudan a proteger nuestra salud.
Guanajuato, Gto. 15 de julio del 2022.- En gira de trabajo en el municipio de Romita el Gobernador Diego Sinhue realizó la entrega de la construcción de subcolectores primera y segunda etapa en la cabecera municipal.
Dicha obra mejora la calidad de vida de 13 mil 563 habitantes del municipio, al contar con un servicio de eficiente para el desfogue de las aguas residuales generadas en la zona.
Las acciones que se realizaron consistieron en el suministro y colocación de 3.4 km de tubería PVC de diferentes diámetros, 41 pozos de visita, la construcción de 453 descargas domiciliarias y registro sanitario.
Lo anterior se pudo cristalizar gracias a que se destinaron recursos por 20 millones 229 mil pesos, una inversión muy importante que vino a solucionar la problemática de la zona, la cual contaba con un drenaje obsoleto al haber cumplido su vida útil.
Durante su participación el Gobernador Diego Sinhue dijo que con estas obras se cumple la promesa de otorgar mejores servicios básicos, respondiendo a la confianza ciudadana, con obras de grandeza, para vivir mejor.
Por su parte el director de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) Paco García León dijo que se están focalizando los esfuerzos para generar obras y acciones de calidad que brinden un servicio de primer nivel, eficiente, que sea el adecuado para satisfacer las necesidades de las y los habitantes de Romita.
En el mismo evento el Gobernador realizó la entrega de pavimentación de 3 calles: prolongación Villagómez, Guadalupe Victoria – 10 de agosto y Lázaro Cárdenas para las cuales se destinó una inversión de más de 31 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato.
También estuvieron presentes en el evento: Oswaldo Ponce Granados, presidente municipal de Romita, la Diputada Melanie Murillo Chávez y Ricardo Narváez Martínez Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social del Estado.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Romita, Gto. 15 de julio de 2022.- En gira por este municipio el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales y refrendó su compromiso para continuar con apoyos de desarrollo social para la población de este municipio.
“Vamos a seguir trabajando por ustedes, por Romita, somos una muy buen mancuerna con el Presidente Municipal, somos un gran equipo porque nos interesa el bien de la Gente. Aquí no vemos colores, vemos necesidades y por eso el Presidente va a seguir contando con mi apoyo”, dijo el Gobernador.
En la comunidad Santa Rosa de Rivas, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Justo García, donde se realizan labores en una longitud de 840 metros para rehabilitar banquetas, señalamientos, redes de agua potable y drenaje sanitario y alumbrado público para beneficio directo de mil 27 habitantes y de la población en general.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Gobierno del Estado de Guanajuato, realizó la urbanización de esta calle donde se invierten casi 12 millones de pesos provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la realización de obras de impacto social y apoyar con la reactivación económica de Guanajuato.
En la comunidad El Mármol, el Gobernador entregó el camino de acceso donde se invirtieron más de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó más de 1.9 millones, y el Municipio más de 1.3 millones de pesos, para hacer un camino empedrado con huella de concreto y beneficiar a la población en general.
Acciones como esta se realizan mediante el programa Conectando Mi Camino Rural, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural al mejorar las vías de acceso sus comunidades.
En la cabecera municipal el Gobernador entregó la urbanización de la calle Prolongación Villagómez. Es una calle de más de 170 metros de concreto hidráulico con guarniciones, banquetas y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.
Esta obra tuvo un costo de más de 3.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 2.5 millones y el Municipio 638 mil pesos.
El Gobernador entregó las primera y segunda etapa de la construcción de subcolectores de drenaje para beneficio de más 13 mil 500 habitantes del municipio; son 41 pozos de visita y se construyeron 453 descargas domiciliarias con registro sanitario.
En esta obra se invirtieron más de 20.2 millones de pesos, de los cuales más de 11.1 millones son de origen estatal y el resto es federal.
El Gobernador visito, también, las calles Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas. Ambas fueron pavimentadas y ya están en uso para beneficio de la población.
En la Guadalupe Victoria se invirtieron más de 14.2 millones de pesos, mientras que en la Lázaro Cárdenas fueron más 14.4 millones; en ambas obras se construyó una calle, con concreto hidráulico, que incluye guarniciones y banquetas.
Estas vialidades también se hicieron con recursos provenientes del crédito adquirido por el Gobierno del Estado para obras de infraestructura social en beneficio de la población.
Por su parte, el Presidente Municipal de Romita, Oswaldo Ponce Granados, dijo que el avance en el desarrollo de Romita es significativo con la intervención del Gobierno Estatal y reconoció que el trabajo conjunto entre gobiernos rinde mejores resultados.
“Estoy sumamente agradecido por estas obras que se lograron gracias al trabajo en equipo”, dijo el primer edil.
En esta gira acompañaron al Gobernador Paulo Bañuelos Rosales y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Titulares de SDAyR y SICOM, respectivamente; además de Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y Ricardo Narváez Martínez, Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
Victoria, Gto. a 01 de julio de 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en coordinación con la presidencia municipal de Victoria realizaron la “Feria de Servicios en Comunidades Indígenas” con el objetivo de acercar a las diferentes dependencias tanto de la administración pública estatal y municipal a los habitantes de la comunidades indígenas de dicho municipio.
Dicho evento tuvo verificativo en la localidad Cieneguilla, la cual, forma parte del Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. Asimismo, se contó con la presencia de habitantes de las localidades de El Carmen, Corralilos, La Calera, La Estancia, Misión de Arnedo, Negritas, El Derramadero, entre otras.
A lo largo de este evento, participaron personal de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (ISAPEG), del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), de Fondos Guanajuato, de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), de la Comisión de Deporte (CODE), del Instituto Estatal de Cultura (IEC), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tanto estatal como municipal, quienes en todo momento proporcionaron información, realizaron actividades y ofrecieron sus servicios a las más de 400 personas que estuvieron presentes.
Durante el acto protocolario, se contó con la participación de la danza Éza´r de Misión de Arnedo dirigida por el Prof. Javier Ramírez López. Además, Sonia Nayeli Reyes Dorado, delegada de Cieneguilla, agradeció la presencia de estas actividades para beneficio de la gente de su comunidad. Aunado a esto, el Lic. Juan Diego Ramírez Rincón, alcalde de Victoria, resaltó la importancia de que los servidores públicos escuchen a los ciudadanos e invitó a los presentes a acercarse a los mismos.
Como representante del Arq. J. Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano, estuvo presente la Mtra. María Montserrat Ramírez Fuentes, Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, quien resaltó la importancia de la estrategia “Guanajuato, Contigo Sí”, la cual tiene como objetivo fomentar la participación social mediante la premisa de “gente ayudando a la gente” y enfatizó la importancia que tienen las comunidades indígenas para el gobernador Diego Sinhué.
También, se contó con la participación en el presidium de la Lic. Gabriela Hernández Ortega, Presidenta del DIF Municipal de Victoria; de Eríc Ramírez López, Consejero Estatal Indígena de Victoria; y del Dr. Juan Alberto Hernández Morán, Director de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en Victoria.
Al mismo tiempo, las autoridades presentes entregaron reconocimientos a cuatro instructores del municipio de Victoria y a un grupo de siete personas de la localidad indígena de El Carmen quienes participaron como graduados del programa “Yo puedo, Guanajuato puede”, el cual, tiene como objetivo el contribuir a que las personas tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como un actor de transformación social.
Es importante mencionar que, de acuerdo al censo INEGI 2020, el municipio de Victoria cuenta con 6,651 personas viviendo dentro de catorce localidades reconocidas como indígenas.
Ocampo, Gto. a 25 de junio de 2022. Con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la comunidad migrante, así como con sus familias, acudieron al 1er encuentro migrante ocampense titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y Humano, así como del Migrante y Enlace Internacional en representación del Gobernador del Estado.
Este evento es una iniciativa de las familias migrantes, la cual fue aplaudida por Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Hernández; Secretario del Migrante y Enlace Internacional, así como por Erik Silvano; Alcalde de Ocampo, quienes felicitaron la decisión y buscarán trabajar de manera conjunta para que se replique en otros municipios.
“Desde el Gobierno Estatal y municipal se trabaja para ofrecer las condiciones ideales y para brindar acompañamiento a nuestros paisanos”, mencionó Oviedo.
Así mismo, Jesús Oviedo en su mensaje reiteró el compromiso del Gobernador del Estado, Diego Sinhue de apoyarlos en todo momento. Mencionó que El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja diariamente en hacer sinergia con los migrantes y trabajar juntos de la mano.
“El Gobernador Diego Sinhue tiene mucho interés en seguir promoviendo acciones en favor de la comunidad guanajuatenses migrante, acciones que nos permitan avanzar juntos, de la mano de nuestra identidad.” Añadió el Secretario.
En este encuentro se realizará del 25 a 30 de junio. Durante el primer día, se dieron cita más de 1000 familias para fortalecer lazos y trabajar en diferentes proyectos, así como eventos deportivos y culturales.
El espacio también da lugar para que los migrantes compartan sus vivencias en la Unión Americana y a otros estados de México a donde migraron, en búsqueda de nuevas oportunidades.
El arranque del evento contó también con la presencia de Tereso Ortiz, originario de Ocampo y fundador de Casa Guanajuato quien ha llevado su servicio a la comunidad migrante como proyecto de vida por más de 28 años.
“Hay que apoyar con todo lo que podamos a nuestros migrantes”, expresó don Tereso.
Casa Guanajuato aprovechó la ocasión, para presentar la exposición de sus talleres de pintura, los cuales, son un espacio de expresión migrante.
Por su parte, el gobierno municipal cuenta con una oficina con atención especializada en apoyo migrante, en donde se brinda la posibilidad de autoemplearse a aquellos hermanos migrantes a quienes no les fue tan bien.
Actualmente, Ocampo se encuentra en los municipios de Guanajuato que más envían migrantes a Estados Unidos, siempre acompañados de sus famosas tortas de chorizo.
Con acciones como estás, el Gobierno del Estado muestra su compromiso por apoyar e impulsar las iniciativas ciudadanas.
En el marco de la Estrategia GTO Contigo Sí, todos caminamos en una misma dirección.
San Diego de La Unión, Gto. 03 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos para el sector agroalimentario en este municipio y la rehabilitación de un camino rural.
“Vengo a refrendar mi compromiso por ustedes. Vamos a apoyar a San Diego de La Unión en sus necesidades y a seguir trabajando por los que menos tienen”, dijo el Gobernador.
Con el programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó 36 paquetes de aves doble propósito, para cría y engorda.
El objetivo de dicho programa es brindar conocimientos técnicos y científicos a las personas de las Unidades de Producción Rural para la producción, conservación, transformación y uso de alimentos; así como fomentar la diversificación de la producción de alimentos.
“Este programa ayuda mucho a la economía familiar porque diario hay alimento en casa con la producción de huevo, pero además, es una manera de trabajar en familia”, agregó el Ejecutivo.
En estas acciones, se invirtieron 515 mil 768 pesos, de los cuales, 200 mil pesos los aportó el Estado, mientras que el Municipio aportó 315 mil 768 pesos.
También se entregaron 500 pacas de alimento para ganado, donadas por el Distrito de Riego 011, en reconocimiento al trabajo que ha hecho el Municipio y el Gobierno Estatal por el campo guanajuatense.
Además, se entregó fertilizante del programa ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’, para contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal, sembrados por unidades de producción.
En estas acciones se invirtieron 996 mil 300 pesos para beneficio de 148 personas de las localidades La Granja, La Noria, La Presita, Cabecera Municipal, Ovejas, San Juan Pan de Arriba, Venadito y Varal, Puerta de Cadenas y Desmonte.
Reciben camino rural
El Gobernador entregó la rehabilitación del camino que comunica el entronque de la carretera a Dolores Hidalgo con la comunidad Barranca de Cano, para beneficio de 365 personas.
La inversión fue de más de 8 millones de pesos, de los cuales, 6.09 millones los aportó el Estado; mientras que más de 2.05 millones de pesos los aportó el Municipio para instalar la infraestructura y 2.9 kilómetros de carpeta asfáltica.
Esta acción forma parte del trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa Conectando Mi Camino Rural con el que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
Por su parte, el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, agradeció el respaldo desde el Gobierno Estatal y dijo que los programas de apoyo y sociales cambian el entorno laboral de las personas, y sobre todo, ayudan a una mejor calidad de vida.
“Hoy viene el Gobernador con recursos y a trabajar con nosotros; estamos para hacer de San Diego de La Unión un proyecto de crecimiento; nos sumamos a su estrategia de desarrollo por el bien de nuestro municipio”, dijo el Presidente Municipal.
En esta gira el Gobernador fue acompañador por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Jesús Oviedo Herrero y la Diputada local, Angélica Casillas.