SEDESHU

Se impulsará una misión comercial con la Cámara de Comercio Hispana de Oklahoma.

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” lightbox=”true”]

En su último día de gira en la Unión Americana, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo importantes acuerdos con el sector empresarial de Tulsa, Oklahoma.

• También acudió a las festividades tradicionales que realizan los migrantes guanajuatenses en este lugar.

Tulsa, Oklahoma, 28 de mayo de 2017. En su último día de estadía en esta ciudad, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acordó con el sector comercial de esta ciudad, impulsar una misión comercial con la Cámara de Comercio Hispana.
Por su parte, los empresarios asistentes ratificaron su compromiso de apoyar a la comunidad migrante que en estos momentos se encuentra vulnerable en los Estados Unidos, por lo que su sumarán con acciones para favorecerlos.
A esta reunión acudieron: el Presidente del Consejo Directivo del Instituto del Migrante, José Bárcenas Campos; Simón Navarro, Presidente de Casa Guanajuato Tulsa; GT Bynum, Mayor de Tulsa, Oklahoma; y el Cónsul Little Rock, Rodolfo Quilatan Arena.
Por el lado empresarial, estuvieron José Luis bravo, Vicente Ruiz, Francisco Ibarra, Esteban Torres, Blanca Zavala y Francisco Treviño, Presidente de la Cámara de Comercio Hispana.

También participaron en este encuentro Juan Artemio León Zárate, Alcalde del Municipio de Manuel Doblado y José Juventino López Ayala, Alcalde de Purísima del Rincón.
Encuentro con la comunidad guanajuatense de Texas y Oklahoma
También en el último día de la Gira de Trabajo por Estados Unidos, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo estuvo en Texas y Oklahoma, donde fue acompañando por Susana Guerra Vallejo, Directora del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; ambos sostuvieron un encuentro con la comunidad guanajuatense de Tulsa, Oklahoma, en donde convivieron con ellos en sus tradicionales festividades.
De la misma manera el Secretario de Desarrollo Social y Humano, participó en una reunión con empresarios de la zona, en donde les dio a conocer la estrategia impulso social que se lleva a cabo en el Estado de Guanajuato, también comentó información sobre los programas y servicios de atención que el Gobierno del Estado genera para atender de manera especial a los migrantes guanajuatenses y sus familias.
Les explicó la forma en la que trabajan de manera transversal las diferentes dependencias del Gobierno de Guanajuato, con las que se busca aumentar la calidad de vida de los guanajuatenses que más lo necesitan, fomentando opciones de empleo a través del crecimiento económico por medio de la atracción de inversiones en el ramo automotriz.
Finalmente, durante este encuentro con la comunidad migrante también se llevó a cabo una feria de servicios en la que les fueron entregadas más de 150 actas de nacimiento gratuitas con la finalidad de documentar a los paisanos guanajuatenses que radican en Oklahoma.

Más de 200 mil mujeres han recibido apoyos de programas sociales

  

  • La mujer es agente de cohesión social: Sedeshu.
  • Más de 100 mil mujeres han sido beneficiarias en mejoras de sus viviendas.

Guanajuato, Gto., a 07 de marzo de 2017.- En lo que va de la actual administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), ha impulsado a más de 200 mil mujeres guanajuatenses a acceder a una mejor calidad de vida.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el subsecretario de Planeación y Operación para la Organización, de la Sedeshu, Martín López Camacho, señaló que a través de los programas sociales de esta dependencia se apoya a todas y todos los guanajuatenses, pero quienes son más participativas son la mujeres.

Además, dijo, “tenemos la convicción de que la mujer es el elemento que cohesiona a las familias y son protagonistas de la vida de comunitaria, por ende, también buscamos su desarrollo integral como persona por medio del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, con el cual hemos cambiado la vida a más de 43 mil 200 mujeres de todo el estado”.

Desde 2013, se ha brindado atención a más de 105 mil mujeres con diversos talleres y cursos de capacitación, actividades recreativas y atención médica y sicológica en los 40 Centros Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral en la entidad.

De igual forma, a través de las acciones del Programa Impulso al Desarrollo del Hogar se ha beneficiado a más de 100 mil 150 mil mujeres con acciones como entrega de pisos, techos y baños dignos; pintura, estufas ecológicas y calentadores solares, entre otros.

8 mil 790 mujeres han encontrado apoyo inmediato a través del Programa de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia.

Con el Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social se ha podido brindar apoyo a 9 mil 800 mujeres desempleadas y jefas de familia.

Mediante el Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, 2 mil 176 mujeres han recibido el impulso necesario para echar andar un negocio que apoye la economía de sus familias.

Finalmente, Martín López dio a conocer que con Impulso Universitario se ha brindado atención y apoyo a 79 universitarias y 176 mujeres han recibido apoyo y asesoría con el Programa de Apoyo al Emprendedor. //

[wzslider autoplay=”true”]

 

 

 

Pide Diego Sinhue a abogados apoyar a quienes menos tienen

  • Reconoce titular de la Sedeshu compromiso social del Colegio de Abogados Zona Bajío.
  • Diego Sinhue le toma protesta al nuevo Consejo Directivo del Colegio.
  • “Quienes tenemos una carrera profesional estamos obligados a ayudar al que menos tiene y menos sabe”: Diego Sinhue.

 Celaya, Gto; 07 de febrero de 2017.- El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el compromiso social del Colegio de Abogados Zona Bajío al ofrecer sus servicios de apoyo legal accesible a personas de escasos recursos que por alguna razón enfrentan un proceso legal.

Durante la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo del Colegio de Abogados Zona Bajío, y a nombre del gobernador Miguel Márquez Márquez, Diego Sinhue afirmó “que quienes tuvimos la oportunidad de estudiar una carrera profesional para enfrentar la vida, tenemos la obligación moral de apoyar y ayudar a quienes no tuvieron esa misma oportunidad, a los que menos saben, menos pueden y menos tienen”.

Por ello, dijo, “celebro el interés que tiene el Colegio de Abogados Zona Bajío en apoyar a los ciudadanos que menos tienen y que por alguna razón necesitan un servicio jurídico”.

De igual forma, luego de tomarle protesta al nuevo Consejo Directivo que encabeza Esthela Baylón, Diego Sinhue destacó que gracias al esfuerzo del Poder Judicial, Universidades, Gobierno del Estado y colegios de abogados, Guanajuato está a la vanguardia a nivel nacional en la implementación del nuevo “sistema penal acusatorio”.

Finalmente, el titular de la Sedeshu exhortó a los integrantes del nuevo Colegio de Abogados Zona Bajío a trabajar incansablemente por la justicia, a actualizarse permanentemente y brindar un servicio de calidad y ético a la sociedad guanajuatense.

Este Colegio inicia con 48 integrantes abogados de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

[wzslider]

“Pinta Tu Entorno” beneficia a más de 50 mil familias guanajuatenses

  • El programa impulsa el mejoramiento de las condiciones de los hogares mediante la pinta de sus fachadas.

 

  • “Con estas acciones, fortalecemos el arraigo de las personas a sus comunidades mientras se mejora la convivencia vecinal”: Diego Sinhue.

 

Guanajuato, Gto.; 18 de diciembre de 2016.-  En el presente año, más de 51 mil 180 hogares guanajuatenses en condición de rezago social se han beneficiado a través del programa Pinta Tu Entorno, informó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano.

Especificó que este programa del Gobierno del Estado de Guanajuato es operado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Comisión de Vivienda del Estado en coordinación con Corazón Urbano, una fundación social de la empresa Comex.

“Pinta Tu Entorno impulsa el mejoramiento de las condiciones de la vivienda mediante la pinta de la fachada a la vez que conjuga el sentido de pertenencia y arraigo de las personas a sus colonias o comunidades”, señaló.

Así mismo y dado que las acciones son posibles gracias a la organización y coordinación entre las personas y los vecinos, también favorecen la convivencia para el cuidado mutuo del entorno.

El funcionario agregó que a la fecha suman más de 2 millones 047 mil 300 metros cuadrados de pintura aplicada en fachadas de viviendas que se localizan en los 46 municipios del Estado. En estas acciones, se han invertido más de 24.56 millones de pesos. //

[wzslider]

 

SOP. Tendrá nueva imagen Parque Deportivo La Morera en Dolores Hidalgo

SOP/COM2016/339

 

  • Se rehabilitarán 2 canchas de usos múltiples
  • Incluye luminarias y ejercitadores

Dolores Hidalgo, Gto., a 1 de diciembre de 2016.- Para fomentar un mayor desarrollo social y deportivo, y así mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Dolores Hidalgo, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar el parque deportivo La Morera, acciones en donde se ejercen recursos por 2.3 millones de pesos.

Lo anterior lo dio a conocer el Director de Obra Civil “B” , David Luna Anaya de la Secretaría de Obra Pública, quien destacó que el objetivo es construir un espacio digno para que los usuarios puedan gozar de instalaciones adecuadas para la realización de actividades deportivas y recreativas.

Para lograrlo, se van a instalar 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintarán las gradas y se construirá una barda perimetral de 153 metros de longitud.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa dolorense Constructora DHEG y con su participación vamos a generar más de 45 empleos con mano de obra local, lo que permitirá ampliar los beneficios; para llevar a cabo estos trabajos tendrán un plazo de ejecución de obra de 90 días naturales según su programa de obra.

Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11, 400 metros cuadrados de los cuales se intervendrán 1,122 metros cuadrados, dividíos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Luna Anaya.

La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consiste en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.

Para concluir el Director de Obra Civil  mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.

Coveg y Sedeshu, van por 700 pintas de fachadas en Acámbaro.

Acámbaro, Guanajuato.- 11 de septiembre de 2016.

 

 

En marcha Pinta Tu Entorno en Obrajuelo

 

Coveg y Sedeshu, van por

700 pintas de fachadas en

Acámbaro.

 

■ Entrega COVEG 10 créditos para mejoramiento

de vivienda urbana.

 

 

Acámbaro, Gto., 11 de septiembre de 2016.- Con apoyo del programa Pinta Tu Entorno, 700 familias de Acámbaro dignifican sus viviendas.

 

En gira de trabajo por este municipio, Germán Cervantes Vega, director regional Zona V de SEDESHU y Adrián Peña Miranda, director general de la COVEG, acompañados por el alcalde Gerardo Javier Alcantar Saucedo, pusieron en marcha el programa Pinta Tu Entorno 2016 y entregaron créditos para el mejoramiento de vivienda urbana a 10 familias.

 

En la comunidad de Obrajuelo se puso en marcha el Programa Pinta Tu Entorno 2016, donde 80 familias ya están dignificando las fachadas de sus viviendas. En total en Acámbaro el gobierno del Estado apoya a 700 familias con pintura, capacitación y herramientas para que sean las propios integrantes de la familia, amigos y vecinos quien realice la pinta de su propia fachada y logren el rescate del tejido social y la participación responsable de las familias, los amigos y vecinos.

 

En Acámbaro, se invierten 336 mil pesos en un total de 700 acciones de Pinta Tu Entorno, de esos recursos el Estado aporta 252 mil pesos y el resto (84 mil) es aportación municipal. En total son 24 mil metros cuadrados los que se pintarán de fachadas, con 4 mil litros de pintura, 3 mil litros de sellador en un total de 13 colonias de éste municipio y 8 comunidades. En la comunidad de Obrajuelo, se pintan 80 fachadas, que representan 3mil metros cuadrados de muros, con 500 litros de pintura y 376 litros de sellador.

 

German Cervantes, director regional de Sedeshu, comentó que la entrega de créditos y las acciones de Pinta Tu Entorno, son ejemplos de como sí se puede trabajar en forma conjunta Estado-municipio y las familias.

 

“Hoy los felicito por sus créditos, por la oportunidad de poder dignificar sus viviendas con la pinta de sus fachadas. Hoy el gobernador del Estado, Miguel Márquez, le apuesta a que las familias y los niños cada vez vivan mejor. Sin duda no sólo es la compra de materiales, el ver nuestra vivienda mejor, sino realmente construir hogares y hacer familia”.

 

Por su parte Adrián Peña Miranda, titular de Coveg, señaló que el programa Pinta Tu Entorno, va mucho más allá de dignificar la fachada de sus viviendas. El objetivo es pintar su corazón y fortalecer a las personas, las familias y la comunidad. Ese es el objetivo de la Estrategia Impulso Social, lograr una mejor calidad de vida para quien menos tiene y más necesita.

 

 

Entrega Coveg crédito a 10 familias de Obrajuelo

 

En el patio de la presidencia municipal, la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato entregó 10 créditos a igual número de familias para el mejoramiento de vivienda urbana. Lo anterior representa una inversión de 240 mil pesos. En Acámbaro, de enero a la fecha se han beneficiado a 17 familias, 13 en zona urbana y 4 en comunidad rural, todo con 375 mil pesos.

 

En 2016, Coveg ha apoyado a 303 familias en 27 municipios del Estado con una inversión superior a los 6.2 millones de pesos. De esos apoyos, 122 son créditos en zona urbana y 181 en comunidades rurales.

 

Adrián Peña comentó que en 20 años de historia del programa, IVEG–COVEG han atendido a más de 45 mil familias, con una inversión que supera los 480 millones de pesos. En lo que va de la administración del Gobernador Miguel Márquez, 4 mil 500 familias han mejorado sus viviendas con créditos COVEG.

 

Sobre los apoyos de COVEG, se dijo que son créditos que van de los 2 a los 40 mil pesos acorde con sus ingresos y la capacidad de pago. Es un crédito blando, donde se busca apoyar a la familia y ayudarlo para que sí pueda cambiar su calidad de vida y que tenga posibilidades de salir adelante, pues es un préstamo con un interés muy bajo de entre 6 y 9 por ciento anual. En muchos de los casos el interés es tasa cero, según las condiciones de la familia y principalmente en comunidades rurales.

 

Es un préstamo, se les entrega una tarjeta pre-cargada con el monto de su apoyo y ellos pueden comprar todo tipo de materiales de construcción, herrerías, muebles de baño, azulejos, pisos, calentadores solares y muchos más en todas las tiendas de materiales que están afiliadas a la red de COVEG. Los distribuidores tienen la obligación de brindarles un precio igual al del mercado y en ocasiones por debajo del precio regular, si se realizan compras consolidadas.

 

 

“Jóvenes e indígenas son los dos grandes orgullos de Guanajuato”: Diego Sinhue

  • Arte y cultura en el Encuentro Estatal de Jóvenes Indígenas

 

León, Guanajuato;  a 10 de agosto de 2016.-  El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó las actividades del Encuentro Estatal de Jóvenes Indígenas, evento que convocó a más de 700 jóvenes provenientes de las 96 localidades indígenas de la entidad.

En su mensaje, Diego Sinhue resaltó que la grandeza de Guanajuato no se mide por el tamaño de su economía o infraestructura, “sino que es grande por su historia, su cultura, sus raíces y su gente”.

Destacó que nuestro estado tiene dos grandes “orgullos: los jóvenes y los indígenas”, y por ello los instó a continuar con sus estudios y aprovechar todos los programas sociales del gobierno del estado para que no dejen su preparación académica, desarrollo profesional y personal, pero sin dejar de lado el orgullo por sus raíces.

En el evento, convocado por el Instituto de la Juventud Guanajuatense, se llevaron a cabo actividades artísticas, recreativas y culturales con la participación de los jóvenes indígenas guanajuatenses. También estuvieron presentes representantes de asentamientos indígenas urbanos de pueblos mixtecos, zapotecos, purépechas y huicholes.

[wzslider]

Construye SOP Centro Impulso Social en Salamanca

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/206

  • Inversión de 8.2 millones de pesos
  • Contará con talleres, biblioteca y juegos infantiles
  • Actualmente construye SOP 11 Centros Impulso

Salamanca, Gto., a 4 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Centro Impulso Social Rinconada San Javier en el municipio de Salamanca, el objetivo es impulsar actividades culturales, deportivas y sociales de las familias guanajuatenses para mejorar su calidad de vida.

En la construcción de este centro se invierten 8.2 millones de pesos y contará con un área de talleres, salón de usos múltiples, biblioteca, juegos infantiles, sanitarios y andadores exteriores, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Explicó que el terreno donde se construye este Centro Impulso tiene una extensión de 3 mil 200 metros cuadrados de los cuales se intervendrán mil 492 para el inmueble y 798 de obra exterior.

El avance general de la obra es de un 53% y de acuerdo a lo planeado su terminación está programada para octubre, precisó el Subsecretario de Edificación.

Destacó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Obra Pública tan solo en este año, construye 11 Centros Impulso Social en los municipios de Manuel Doblado, Irapuato, Yuriria, Villagrán, Celaya (2), Abasolo, Salamanca, Guanajuato, Pénjamo y Dolores Hidalgo.

Estas acciones forman parte del programa Impulso Social que busca fortalecer la infraestructura urbana y promover la cohesión social en puntos estratégicos para reducir las brechas sociales a través de actividades deportivas y culturales en beneficio de los guanajuatenses, finalizó Venegas Pérez.

Apoya gobierno del estado a familias afectadas por inundaciones en León

  • Sedeshu entrega muebles nuevos a 10 familias del Coecillo con un valor total de 120 mil pesos.
  • “Es un apoyo para impulsarlos a que pronto salgan adelante”: Diego Sinhue

 

León, Guanajuato;  a 03 de agosto de 2016.-  A través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), el gobierno del estado entregó este miércoles un “paquete de apoyo”, equivalente a 12 mil pesos, a cada una de las 10 familias que resultaron afectadas en la calle Herreros, de la colonia Coecillo en esta ciudad, por las inundaciones que generó la tormenta del pasado 23 de julio.

El titular de la Sedeshu, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el director de Desarrollo Humano del municipio, Daniel Campos y el diputado local Juan Carlos Muñoz, entregó a cada familia afectada un paquete de muebles nuevos que consiste en una estufa, un refrigerador y una sala de tres piezas.

Por parte del DIF Estatal, se hizo entrega de un paquete de ropa y calzado nuevos y en próximos días recibirán una despensa. Diego Sinhue también a ofreció apoyo a las familias que deseen emprender un negocio propio a través del Programa Impulso a la Economía Social.

“Esto es un apoyo que nos instruyó el gobernador Miguel Márquez Márquez para que puedan salir adelante en esta emergencia que vivieron”, afirmó Diego Sinhue.

La señora Alma Gabriela de Alba, agradeció al gobierno del estado el apoyo brindado en esta contingencia; “perdimos muchas cosas pero con estos apoyos nos podremos levantar muy pronto”, dijo.

Este jueves, otras dos familias de la misma zona, que resultaron afectadas por las fuertes lluvias, también recibirán un paquete de muebles similar de parte de la Sedeshu.

[wzslider]

Inicia Pinta Tu Entorno en Polígonos Impulso

Guanajuato, Gto., 29 de mayo de 2016.

 

 

Van COVEG y SEDESHU por 51 mil acciones

 

Inicia Pinta Tu Entorno

en Polígonos Impulso

 

■ En marcha las primeras 14 mil de 51 mil viviendas a dignificar.

 

■ Inicia el gobernador Miguel Márquez, acciones en

7 polígonos: Dolores, San Francisco del Rincón, Salamanca, Celaya, León e Irapuato.

 

 

Guanajuato, Gto., 29 de mayo de 2016.- Con la finalidad de dignificar las fachadas de más de 51 mil viviendas, el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, puso en marcha el Programa Pinta Tu Entorno en los primeros Polígonos Impulso Social de seis municipios de la entidad.

 

Este programa impulsa la calidad de vida, rescata el tejido social y arraiga a las familias a su barrio y su comunidad, involucrando a padres, hijos y vecinos en la restitución de la imagen visual de sus viviendas y dándole color a las casas grises, generando un matiz con mayor armonía en zonas vulnerables.

 

Adrián Peña Miranda, titular de COVEG aseveró que este año con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, van por el rescate de las fachadas de más de 51 mil viviendas de igual número de familias, en los primeros 100 de 339 polígonos Impulso Social de los 46 municipios de la entidad, con una inversión de 24.5 millones de pesos.

 

 

Inician acciones en 6 municipios.

 

En Dolores Hidalgo, el jefe del ejecutivo estatal puso en marcha el Programa Pinta Tu Entorno, donde se impulsan 1,500 acciones en la colonia Linda Vista. En la colonia San Miguel del municipio de San Francisco del Rincón se inició la pinta de 1,200 fachadas.

 

En el Polígono Lomas de Medina del municipio de León durante la gira de trabajo del gobernador Miguel Márquez, se puso en marcha la pinta de 3 mil 500 acciones. En la comunidad de Cerro Gordo se realiza la dignificación de 1 mil 200 fachadas de igual número de viviendas.

 

En Celaya se iniciaron 3 mil 500 acciones de Pinta Tu Entorno en los polígonos San Juan de la Vega y Aurora y en la Colonia “Ernesto Che Guevara” de Irapuato, se arrancaron 3 mil 500 acciones más.