Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 25 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de fortalecer la equidad educativa y apoyar la economía familiar, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) inició la entrega de uniformes deportivos para estudiantes de nivel secundaria en la Región Norte del estado.
El evento simbólico se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 16, de Dolores Hidalgo, donde Juan Rendón López, Delegado Regional I, encabezó la entrega de 541 uniformes a estudiantes del turno vespertino.
Con este programa, se distribuirán más de 298 mil uniformes en las escuelas secundarias públicas de todo el estado, con una inversión superior a los 378 millones de pesos. En la Región I, que comprende municipios como San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe, se beneficiará a más de 27 mil jóvenes, quienes recibirán uniformes completos de seis piezas, que incluyen: sudadera, pantalón, short, playera, calcetas y gorra, garantizando calidad y durabilidad.
Durante el evento, Rendón López destacó la importancia de este programa, afirmando que los uniformes representan más que una prenda. “Estos uniformes son un alivio económico para los padres y madres de familia. Nuestro compromiso es que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para continuar con su formación académica. La mejor herencia que podemos dejarles es la educación”, subrayó.
Durante el evento, también participaron el Supervisor de Secundarias Técnicas Zona 3, Julián Javiel Pereda; el director del plantel, J. Cruz Martínez Gómez; y la subdirectora del turno matutino, Blanca Sánchez, quienes, junto con los integrantes de la República Escolar y la Asociación de Padres y Madres de Familia, coincidieron en que esta iniciativa es una muestra más del esfuerzo conjunto entre gobierno, instituciones y sociedad para asegurar que las y los estudiantes guanajuatenses cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y personal.
El impacto de esta entrega va más allá del uniforme. Cada pieza es una inversión en el futuro de la juventud del estado, impulsando su autoestima y motivación para enfrentar con éxito los retos académicos, fortalecer el entorno educativo, brindando un espacio donde el aprendizaje y el desarrollo integral sean una prioridad.
La Secretaría de Educación de Guanajuato garantiza que cada estudiante reciba los recursos necesarios para su éxito académico, reafirmando su compromiso con el impulso del talento humano en todas las regiones del estado.
León, Guanajuato a 20 de septiembre de 2024. En un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades educativas para la juventud de León, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) firmaron un convenio que permitirá llevar los programas educativos de INAEBA a niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que se encuentren fuera del sistema escolarizado, así como a personas de 15 años y más, en situación de analfabetismo o rezago educativo.
Continue readingSilao, Guanajuato, 02 de septiembre de 2024. Gracias al esfuerzo conjunto entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la empresa AGRIZAR, se formalizó un convenio para ofrecer programas de alfabetización, primaria y secundaria a los trabajadores y sus familias.
Continue readingLeón, Guanajuato, 23 de agosto de 2024. En el marco del Día del Adulto Mayor, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) se enorgullece en anunciar que, hasta el corte del mes de julio, un total de 4,433 adultos mayores de 60 años han logrado concluir algún nivel académico en lo que va del año.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato, a 16 de agosto de 2024. En un esfuerzo por acercar los servicios estatales a la comunidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de más de 20 dependencias, realizó cinco caravanas de servicios en diferentes municipios.
Continue readingLeón, Guanajuato, 09 de agosto de 2024. Durante los días 12, 13 y 14 de julio, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) participó en la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, obteniendo resultados altamente favorables.
Continue readingLeón, Gto. a 19 de julio de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) tiene presencia en el Festival de Verano de León 2024 que se realiza del 19 al 28 de julio en las instalaciones de la feria. Se ofrece alfabetización, primaria y secundaria para personas de 15 años y más.
Continue readingPénjamo, Gto. 16 de julio de 2024.- Un total de 300 estudiantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Generación 51 “Mahatma Gandhi” 2021-2024 de la Secundaria Técnica No. 9 en Pénjamo, se despidieron de esa institución y vistieron por última vez el uniforme escolar. Los egresados terminaron su secundaria como una etapa de sus vidas.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI con sede en Abasolo, al participan en el evento, dijo a las y los jóvenes que culminan su educación secundaria, que “queremos que sigan persiguiendo sus sueños, pero también nosotros como Gobierno del Estado, les acercamos herramientas para que sigan adelante”.
Las y los estudiantes decidieron nombrar la generación Mahatma Gandhi por ser un símbolo universal de la paz, por identificarse con él, por su rechazo al uso de la violencia física para lograr un cambio, y quien promovió una forma de protesta no violenta, en apoyo a la verdad.
Por su parte, Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo felicitó a las y los nuevos egresados, al tiempo que les deseo el mejor de los porvenires en la nueva etapa que están por iniciar.
Ana María Mendoza Gutiérrez, Directora de la Secundaria Técnica no. 9 felicitó a sus estudiantes egresados por sus logros y los animó a seguir adelante con el mismo entusiasmo y compromiso. “Hoy, después de compartir tres años y verlos desarrollarse en distintas disciplinas los entregamos a la sociedad penjamense, orgullosamente egresados de la Secundaria Técnica no. 9”.
Como parte del acto protocolario, se realizó el tradicional cambio de escolta, en el que las y los estudiantes salientes, hacen entrega del lábaro patrio a quienes el próximo ciclo escolar serán los responsables de tan honrosa encomienda.
El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Secundaria Técnica no. 9, contó con la presencia de autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia. Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes a lo largo de sus tres años de formación secundaria.
Dolores Hidalgo, Guanajuato a 09 de julio de 2024. El aplicar o suministrar un medicamento, pareciera una situación normal para muchas amas de casa, pero para María Elena Rosas era un temor, por no saber leer, ni escribir. Ella debía pedir apoyo para que le dijeran que decía la receta.
Continue readingSan Luis de la Paz, Gto. 03 de junio de 2024.- Como parte de las acciones en el marco de la semana “Tu Futuro está en la Escuela”, que se desarrolla a nivel estatal del 01 al 05 de julio, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación II, arrancó con la puesta en escena del monólogo “Cree en Ti”, dirigido a estudiantes de secundaria, madres y padres de familia.
Dicha semana tiene el objetivo de impulsar la permanencia escolar y la continuidad de los trayectos educativos, por medio de diversas actividades con el fin de motivar e inspirar a las y los alumnos para que continúen en la escuela; el lugar que les acercará a un futuro más exitoso y brillante.
Bajo este contexto, el monólogo “Cree en ti”, se desarrolló el día de hoy en las secundarias: Vanguardia y Técnica 25, de San Luis de la Paz, con la participación de 500 estudiantes y sus familias. Posteriormente, se llevará a los centros educativos: Secundaria Técnica No. 10 y a las Telesecundarias 476 y 1119, del mismo municipio.
La inspiradora puesta en escena está diseñada para estudiantes y sus madres y padres de familia, en la cual, con base en una historia de vida real las y los asistentes reflexionan y adquieren herramientas para fomentar la autoconfianza y autoestima, la resiliencia, el crecimiento personal y la superación de obstáculos, y de forma paralela, propicia la comunicación asertiva, así como el fortalecimiento de los lazos afectivos familiares.
El monólogo estuvo a cargo del promotor artístico y cultural, Samuel Guerrero Espínola, artista visual especializado en teatro, expresión corporal, técnicas de voz, clown, comedia, historia del arte, apreciación artística, pintura, escultura, títeres y narración oral, quien también se desarrolla como facilitador del aprendizaje.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, asistió a las dos presentaciones para agradecer a la comunidad educativa por la participación y por la apertura de las escuelas para el desarrollo de acciones en pro de la permanencia escolar.
“Es indiscutible que desde cada contexto enfrentamos desafíos, pero también reconocemos que cada día en la escuela es una oportunidad para crecer, aprender y construir un futuro mejor, con el respaldo del ejército de excelentes docentes y la motivación de sus madres y padres de familia”.
El Delegado Regional se dirigió a las madres y padres de familia para exhortarles a brindar el apoyo necesario a los educandos, bajo la premisa de que la permanencia escolar es una responsabilidad de toda la comunidad educativa, “es importante que las y los alumnos se sientan motivados, valiosos y acompañados en su trayecto académico”.
Por su parte, Marisol Rodríguez, directora de la secundaria Vanguardia y J. Cruz Martínez Gómez, director de la Secundaria Técnica No. 25, coincidieron en la importancia de generar acciones que motiven a las y los estudiantes a continuar en las aulas recibiendo una formación que contribuya a su crecimiento personal y, por ende, a la construcción de una mejor sociedad. Asimismo, ambos directores reconocieron que la mejor inversión que las madres y padres de familia pueden hacer, es en la educación de sus hijas e hijos.
Jazmín Guadalupe Alamilla Ruiz, estudiante de tercer grado en la secundaria Vanguardia, estuvo presente en la actividad, acompañada por su papá, el señor Adrián Alamilla Martínez, quien comentó que el monólogo le dejó ciertos puntos para reflexionar y fortalecer, como seguir más de cerca el trayecto formativo de su hija, estar aún más al pendiente de su círculo de amigos y apoyarla en todo momento, “mi propósito es esforzarme, trabajar duro y generar las mejores condiciones para que mi hija se enfoque únicamente en sus estudios, que no batalle, que tenga la oportunidad de seguir estudiando y que cumpla sus sueños”.
Por su parte, Jazmine dijo que la actividad le permitió valorar el esfuerzo que las madres y padres de familia realizan para que las y los alumnos puedan estudiar. Asimismo, a pesar de cursar apenas el tercer grado de secundaria, afirmó con convicción que en el futuro desea estudiar Psicología o Pedagogía.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, une los esfuerzos y la inteligencia colectiva de la comunidad educativa para impulsar la permanencia escolar y la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.