• Crece infraestructura educativa y deportiva
• Incluye estacionamiento, ciclovía y velarias
Silao, Gto., a 12 de junio de 2015.- Con el objetivo de ampliar, mejorar y rehabilitar la infraestructura educativa y deportiva en la Universidad Politécnica del Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública destina más de 22 millones de pesos como parte del compromiso de Gobierno del Estado para impulsar la educación en Guanajuato.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda afirmó que estos trabajos se ejecutan en un lapso menor al programado con el objetivo de entregar a los estudiantes y profesores instalaciones de primer mundo para su uso inmediato y así poder continuar con su preparación profesional.
En compañía del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y de autoridades educativas, municipales y estatales, el Secretario anunció que como parte de los trabajos que se realizaron en la UPB se encuentra la construcción del edificio de aulas y cafetería, cuya inversión alcanzó los 6 millones de pesos y cuenta con un área de construcción de 430 metros cuadrados.
Los espacios que ofrece a los estudiantes son: 7 aulas, 1 cafetería, planta tratadora de agua por aspersión, cisterna de recolección pluvial, instalación de red eléctrica, voz y datos, circuito cerrado de cámaras para seguridad y sanitarios con regaderas.
“También construimos la chancha de usos múltiples con porterías, tableros y postes para la práctica de disciplinas como futbol, basquetbol y voleibol con el techado a base de estructura metálica y gradas para más de 120 espectadores, esta obra tuvo una inversión que superó los 2.1 millones de pesos”.
Como parte de las mejoras para rehabilitar y mejorar la Universidad, se destinaron 9.5 millones de pesos para la construcción del estacionamiento con capacidad para 90 vehículos, la construcción de la ciclovía que incluye la instalación de señalética preventiva.
Para su esparcimiento y descanso, agregó Arturo Durán, incluimos los andadores y plazas de concreto estampado con mobiliario urbano y velarias de acero para la protección de los rayos solares, rodeado de un circuito perimetral, drenaje sanitario y la reinstalación de tomas eléctricas.
Además de la construcción de la cancha de futbol 7 con pasto sintético, andadores y fuente con una inversión de 2.2 millones de pesos.
Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública afirmó que como administración estatal se tiene la responsabilidad de continuar con la construcción de edificios, aulas, canchas y laboratorios en todo el Estado, “este esfuerzo es para su formación profesional y por ello coordinamos esfuerzos Municipio y Estado para transformar a Guanajuato”.
• Con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
• Obras que tienen como objetivo fortalecer las acciones de infraestructura vial en el estado.
Guanajuato, Gto.- Para Gobierno del Estado y la Secretaría de Obra Pública, darle seguridad quienes transitan por caminos y carreteras de la entidad es primordial , por ello la rehabilitación del camino Colonia Morelos-Gervacio Mendoza, en beneficio de las familias de Santiago Maravatío y Salvatierra, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
Con un avance del 95% se lleva a cabo la Rehabilitación del camino Colonia Morelos-Gervacio Mendoza, en beneficio de habitantes de los dos municipios, afirmó el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien agregó que en esta obra se generan 35 empleos directos e indirectos.
Dijo que la obra consiste en la rehabilitación del camino en una longitud de 2.9 kilómetros a través de colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal.
Agregó López Tapia que se tiene colocada la carpeta asfáltica del kilómetro 000 al 2+900 y se continua con el tiro de carpeta asfáltica por el resto del camino, para posteriormente iniciar con la señalización.
El funcionario estatal puntualizó que son obras que tienen como objetivo principal brindar seguridad a la ciudadanía a través de caminos confiables, caso concreto a las familias de Santiago Maravatío y Salvatierra. Además de fortalecer las acciones de infraestructura vial en el estado.
• Se amplían, mejoran y rehabilitan espacios en salud, educación y seguridad
• Se construyen y modernizan vialidades
• Vamos por más obras para León, anuncia secretario José Arturo Durán Miranda
León, Gto., a 10 de junio de 2015.- La Secretaría de Obra Pública destina al municipio de León recursos superiores a los 2 mil 300 millones de pesos en obras y acciones en diferentes rubros, el objetivo es ampliar y mejorar la infraestructura en salud, educación, seguridad, deporte y carreteras.
Así lo externó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante la reunión en que participó en el Colegio de Ingenieros Civiles de León con el objetivo de dar a conocer los trabajos que actualmente se llevan a cabo así como los proyectos y obras que se ejecutan en el transcurso del año.
Explicó que en el tema de infraestructura carretera, “los recursos superan los 937 millones de pesos en obras como: la rehabilitación de los caminos del rally, la construcción del puente peatonal del Instituto Tecnológico de León sobre el Libramiento Norte, la modernización de la carretera León-Santa Ana del Conde y la construcción del puente vehicular La Herradura”.
Además, la modernización del Eco Bulevar que conecta a los municipios de León y San Francisco del Rincón, la pavimentación del camino a Alfaro, la conservación permanente de las carreteras estatales en la localidad, la pavimentación de las calles Fontán, Huentitán y Uria así como la pavimentación de los bulevares Balcones de la Joya, Calcopirita, Las Joyas y Caliope en convenio con el municipio.
En tema de salud, educación, gobierno, seguridad y deporte, Durán Miranda reconoció que la inversión supera los un mil 383 millones de pesos, en trabajos como: la construcción del Distrito de Gobierno, el Parque La Sardaneta ubicado el norte de la ciudad, el Parque Arroyo de Alfaro, el Módulo Deportivo y la conclusión del Centro Acuático en la Deportiva Estatal León I, la construcción del Hospital Comunitario en Las Joyas, la terminación del Hospital Pediátrico de León y el centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
El secretario de Obra Pública también resaltó la ampliación a la Universidad Tecnológica de León con más de 19 millones de pesos y la construcción del CECYT 17 en Las Joyas del Instituto Politécnico Nacional con más de 390 millones de pesos.
Ante la importante inversión que Gobierno del Estado realiza para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos leoneses, el secretario de Obra Pública invitó a todos los contratistas para participar en los procesos de licitación de obra.
“Hoy por Ley licitamos más del 90% de las obras a través de convocatorias públicas, los invito a participar en este proceso para que contemos con más empresas involucradas, es importante que cada día sean más los contratistas ejecutando obras a lo largo del Estado” informó el funcionario estatal.
Para finalizar su participación, José Arturo Durán dio la bienvenida a dos nuevos miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de León a quienes colocó la insignia representativa e invito a trabajar de manera aliada para beneficio del gremio y de la ciudad de León.