SOP/COM2017/134
León, Gto., a 21 de mayo de 2017.- Con el objetivo de ampliar la seguridad a los más de mil 300 estudiantes, profesores y personal administrativo que todos los días acuden a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM) en León, se iluminó el acceso con un sistema de alumbrado público con lámparas Led.
Durante más de cinco años se había convertido en una petición constante, un clamor por parte de toda la comunidad educativa y de los miles de visitantes, contar con un acceso digno y hoy es una realidad, así lo externó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.
Informó que, como parte de las acciones realizadas, se instalaron 78 lámparas luminarias tipo Led de última generación sobre postes de concreto reforzado de 9 metros de altura, en una longitud de 1.3 kilómetros y están ubicadas sobre el camellón central.
“La inversión realizada para esta tarea alcanzó los 1.1 millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa contratista leonesa, Electro Obras del Bajío” informó el funcionario estatal.
La iluminación del acceso a la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizó desde el entronque con la carretera León-Cuerámaro hasta el ingreso a la Unidad Académica.
Adicional a estas tareas, se instaló una subestación eléctrica que permitirá dotar de la energía necesaria durante los 365 días del año, pero además permitirá un ahorro en el consumo de luz al Municipio.
Con estas acciones, precisó Durán Miranda, se consolida el compromiso de ofrecer mejores caminos y carreteras a todos los guanajuatenses, en donde parte importante es la iluminación de las vialidades y con estos trabajos, se impulsa una mejor calidad de vida de nuestros jóvenes y estudiantes leoneses.
SOP/COM2017/129
San Luis de la Paz, Gto., a 16 de mayo de 2017.- Como parte del compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses e impulsar el turismo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, la Secretaría de Obra Pública en el Estado terminará el próximo mes la pavimentación del camino de acceso a la localidad.
Se trata de la pavimentación del camino que conecta desde la carretera federal 57 hasta la comunidad de Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, en esta primera etapa se están pavimentado 5 kilómetros más en el entronque con la vialidad federal.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión y en donde afirmó “la primera etapa del camino a Pozos tiene un avance del 84% y tenemos una inversión superior a los 24 millones de pesos”.
Son los trabajos, agregó, deberán estar concluidos a principios de junio para entregar la primera etapa y preparar la siguiente obra que permitirá pavimentar hasta el acceso al Pueblo Mágico.
La reconstrucción del camino de 6 metros de ancho y 5 kilómetros de longitud se realiza a base de empedrado tipo San Luis con huellas de concreto, y permitirá alojar dos carriles de circulación de 3 metros cada uno.
Mientras que la modernización del entronque con la carretera federal 57 cuenta con una longitud de 1 kilómetros y se realizan trabajos de aplicación de sub base, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.
Durán Miranda precisó que parte de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades a través de la atracción y fomento del turismo; y los caminos y carreteras forman parte importante de esta estrategia.
Para finalizar, el funcionario estatal reiteró que, de manera permanente, la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado con trabajos de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial para así impulsar una mejor calidad de vida de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2017/127
Irapuato, Gto., a 14 de mayo de 2017.- Con el objetivo de ofrecer un paso seguro a los ciudadanos debido al alto flujo vehicular que se presenta en la carretera federal 45, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá un puente peatonal a la altura del Cinvestav en el municipio de Irapuato.
Así lo informó el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien explicó la licitación podría salir en las próximas semanas para iniciar la construcción a la brevedad y antes de finalizar el 2017 tener la estructura concluida.
“Estamos a punto de sacar la convocatoria para la construcción del puente peatonal, ya tenemos el proyecto validado por parte de la Secretaría de Comunicación y Transportes, pues se trata de una vialidad federal, y secaremos a la brevedad el concurso” precisó el funcionario estatal.
Este puente peatonal beneficiará directamente al personal que acude diariamente al Cinvestav, al Inforum, al Crit y el Centro de Gobierno, pero además a todos los usuarios de esta vialidad federal.
Para su construcción, la Secretaría de Obra Pública colocará una subestructura comprendida por 3 pilas principales a base de columnas con diámetro de 1.20 metros con cabezal, topes sísmicos, zapatas y pilotes hincados a una profundidad de 7.62 metros.
Tendrá una longitud superior a los 40 metros y una altura libre de seis metros con rampas a los costados, formados por columnas de 2.12 metros de diámetro, ménsulas, zapatas y pilotes hincados a una profundidad de 7.62 metros.
La licitación, dijo Durán Miranda, será publica en las próximas semanas y se espera la participación de las empresas guanajuatenses con la finalidad de impulsar la economía local y la mano de obra de la localidad.
Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes con mejores obras, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los usuarios.
SOP/COM2017/122
Salamanca, Gto., a 08 de mayo de 2017.- Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espacio moderno y funcional en donde se puedan desarrollar las artes y promover la cultura, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la segunda etapa para construir la Casa de Cultura en Salamanca con una inversión de 4 millones de pesos.
Esto sumado a la primera etapa, sería una inversión superior a los 14 millones de pesos, dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido que realizó para supervisar las áreas ya concluidas en la primera etapa y los alcances de la siguiente etapa a realizar.
Los trabajos de la primera etapa consistieron en la construcción de un auditorio para 150 personas con lugares para personas con discapacidad, taquilla, vestidores, vestíbulo de acceso, taller de escultura, pintura, danza, música y canto, cuarto de proyección, cuarto de máquinas y sanitarios para hombres y mujeres.
Y con esta segunda etapa, agregó, “vamos a tratar de acabar el edificio al interior, algo de obra exterior, trabajos de acabados, cocina, salas en la planta alta, pintura, instalaciones eléctricas, aire acondicionado, iluminación y mobiliario en el auditorio con el objetivo de que a principios del mes de octubre de este año pueda estar abierto a la ciudadanía”.
En este recinto se impartirán diversos talleres como danza clásica, folclórica, música, pintura, arte, cerámica y fotografía, beneficiando directamente a más de 260 mil habitantes de la localidad.
Esta segunda etapa, se falló en favor de la empresa guanajuatense Constructora Restaurarq, quienes, con el apoyo de gente de la localidad, van a generar cerca de 50 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios.
Durán Miranda recordó que parte de los objetivos de Gobierno del Estado es fomentar las actividades culturales en los salmantinos con un espacio moderno y funcional, y de esta manera se impulsa una mejor calidad de vida a todas las familias guanajuatenses.
SOP/COM2017/117
León, Gto., a 03 de mayo de 2017.- En la presente administración estatal del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se han destinado recursos superiores a los 17 mil 600 millones de pesos solamente en Obra Pública, inversión sin precedentes que ha permitido impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.
Este esfuerzo, precisó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda, ha permitido generar más de 42 mil empleos directos y una cantidad similar en indirectos a través de las diferentes ramas del sector de la construcción, por ese motivo nuestro reconocimiento y compromiso con todos los trabajadores que conciben día a día la infraestructura de calidad que demandan los ciudadanos.
Así lo externó el funcionario estatal en compañía del Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana durante las diversas actividades que se realizaron para festejar a todos los involucrados en la construcción en el estado de Guanajuato durante este Día de la Cruz.
“Hasta el momento hemos contratado, tan solo en la Secretaría de Obra Pública del Estado, 2 mil 245 obras y acciones, esto significa que, del 2013 a la fecha, contratamos 12 millones de pesos todos los días” subrayó el titular de la dependencia.
Ejemplo de este trabajo, dijo, es el arranque aquí en León, de la rehabilitación de 7 de los bulevares más importantes de la ciudad, “justamente este día, las empresas contratistas han iniciado con los trabajos, una inversión que representa más de 300 millones de pesos para mejorar estas vialidades por donde circulan más de 250 mil automovilistas todos los días”.
Se trata de los bulevares: Mariano Escobedo, Miguel Hidalgo, Morelos con dos etapas, San Juan Bosco, Hermanos Aldama, San Pedro y González Bocanegra.
Sabemos de la importancia para los leoneses de estas vialidades de comunicación y entendemos los inconvenientes que estaremos ocasionando, por ese motivo he solicitado personalmente a las empresas, presentar un calendario de actividades con acciones nocturnas, en fines de semana y días festivos.
En lo que se refiere a la construcción del Nuevo Hospital General León de más de 720 millones de pesos de inversión en obra y que dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región, Durán Miranda explicó que la obra presenta un avance del 42% y estará concluido en el 2018.
Incluye 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.
Hablo de más de 39 mil m2 de obra que incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad.
Como parte de la obra exterior estamos construyendo vialidades internas como en la que en este momento nos encontramos, áreas jardinadas, plaza de acceso, bardeado perimetral y caseta de control.
Para finalizar, José Arturo Durán reconoció el esfuerzo de todos los trabajadores de la construcción que con su dedicación dan certeza al crecimiento de Guanajuato y a nombre del Gobernador extendió un reconocimiento, pues juntos se forja el Guanajuato que todos queremos.
SOP/COM2017/116
Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2017.- Para ampliar la seguridad de más de 2.5 millones de habitantes, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos de conservación rutinaria de puente vehiculares en el Estado, acciones en donde se van a ejercer recursos cercanos a los 10 millones de pesos.
Se trata de más de 30 estructuras ubicadas en diferentes puntos del estado, pues debido al tiempo de construcción, el uso y el deterioro por causas naturales requieren de un mantenimiento intenso para evitar problemas posteriores, así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública en el Estado, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
Explicó que los trabajos a realizar consisten en: aplicación de pintura en superficie de rodamiento y metálicas, reposición o limpieza de barreras metálicas en los aproches del puente, se construirán zampeados en la zona del cauce del río para para proteger la estructura cimentación del puente.
De manera adicional y en el caso en que se tenga la posibilidad, agregó Cruz Enrique Sánchez, se construirán banquetas, bordillos, lavaderos y se reconstruirán las juntas de dilatación que se encuentren dañadas.
Algunas de las estructuras que se estarán trabajando con este programa son: Puente La Erre en la carretera Dolores Hidalgo-Xoconoxtle, Higuerillas en Victoria, Peña Blanca en la carretera Guanajuato-San Miguel de Allende, El caracol en la carretera Juventino Rosas-Villagrán y San Nicolás I en carretera La Loma-Victoria de Cortazar.
Además, el Tule en Abasolo, El Salitre en Pénjamo, La Ordeña en carretera Guanajuato-Juventino Rosas, El Fuerte en Salamanca, San Agustín en carretera Romita-Irapuato, La Muralla I, La Muralla II y la Sandia en León y Los Gómez en el libramiento de San Francisco del Rincón, solo por mencionar algunos.
Sánchez Tovar adelantó que actualmente estas acciones se encuentran en proceso de licitación y el fallo está contemplado para mediados del mes de mayo y tendrá una duración de 365 días.
Con estos trabajos, finalizó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de Mejores Caminos a los guanajuatenses con la finalidad de así mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/096
León, Gto., a 11 de abril de 2017.- Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación integral del Bulevar Mariano Escobedo en León, por esta vialidad circulan todos los días más de 26 mil automovilistas.
La obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca quién ganó el concurso público para mejorar una longitud de 12.5 kilómetros con tramos variantes en concreto hidráulico y otros a base de carpeta asfáltica.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien adelantó en estas tareas se estarán generando más de 100 empleos de forma directa con mano de obra local.
Recordó que a la empresa se le precisó la calendarización de trabajos nocturnos y durante los fines de semana, con el objetivo de agilizar los tiempos de obra y reducir las molestias a la ciudadanía.
En lo que se refiere a los trabajos a realizar, Durán Miranda señaló que se va a reconstruir la vialidad en toda su longitud, “en tramos aislados vamos a reconstruir las losas de concreto y en la mayor parte del Bulevar se aplicará carpeta asfáltica.
Incluye la reconstrucción de las guarniciones y banquetas, la recuperación de pavimentos, renivelación de pozos de visita, boca de tormenta y registro pluvial, además de la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
José Arturo Durán destacó que estas acciones deberán finalizar a más tardar en diciembre del presente año, para que la ciudadanía pueda contar con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.
SOP/COM2017/086
Guanajuato, Gto., a 01 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública llevará a cabo el cierre total de la vialidad Noria Alta-El Laurel, conocida como curvas peligrosas en la ciudad de Guanajuato.
El objetivo es llevar a cabo los trabajos de mantenimiento y estabilización de los taludes, de esta manera dotamos de seguridad a los más de 20 mil automovilistas que circulan todos los días por esta vialidad.
Así lo dio a conocer el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Eduardo Chico García quien explicó estos trabajos se realizarán en horarios nocturnos para reducir las molestias a la ciudadanía, del domingo 2 al miércoles 5 de abril de 11 de la noche a las 5 de la mañana.
Por ese motivo, aprovechó para invitar a los usuarios a respetar los señalamientos de seguridad y a utilizar vías alternas como el acceso Diego Rivera y la carretera Guanajuato-Marfil.
“Vamos a realizar trabajos de amacice de taludes y colocación de mallas de triple torsión con anclas de sujeción a base de varillas de acero sobre los taludes ubicados en las curas peligrosas” precisó el funcionario.
Además, se va a aprovechar para retirar y acarrear materiales, piedras y vegetación que estén a punto de caer con la finalidad de evitar cualquier accidente.
Para finalizar, Chico García volvió a invitar a los ciudadanos a utilizar vías alternas y así evitar contratiempos además de solicitar la comprensión por las molestias que se ocasionarán, pues recalcó que esta obra tiene como objetivo ofrecer seguridad, no sólo de los capitalinos, sino de quienes visitan la colonial ciudad de Guanajuato.
SOP/COM2017/077
Salamanca, Gto., a 22 de marzo de 2017.- Con el objetivo de mejorar la movilidad carretera, impulsar la conectividad de las comunidades con la cabecera municipal y así impulsar el desarrollo de las familias, la Secretaría de Obra Pública y el Municipio de Salamanca revisaron los proyectos a realizar en el transcurso de este 2017.
En la presente administración estatal encabezada por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, la Secretaría de Obra Pública ha ejercido recursos superiores a los 500 millones de pesos en rubros como mejores caminos, educación, salud, deporte, cultura y turismo en el Municipio.
Así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien explicó que, en la reunión con el Presidente Municipal, Antonio Arredondo Muñoz se revisaron los proyectos para rehabilitar, pavimentar o conservar diferentes vialidades en la localidad y conocer las gestiones que hace el propio Ayuntamiento para su ejecución.
“Ya tenemos los proyectos, sabemos que son obras prioritarias para la ciudadanía y por lo tanto veremos cómo gestionar el recurso para llevar a cabo estas acciones, mismas que daremos a conocer en breve, pero estamos hablando de una inversión importante en favor de los habitantes del Municipio” dijo Durán Miranda.
En la reunión, aprovechó Arturo Durán para anunciar que la primera etapa de la construcción de la Casa de la Cultura ya concluyó y en breve se lanzará la licitación para la siguiente etapa con un monto asignado por 4.5 millones de pesos, el objetivo es permitir que la ciudadanía ya cuente con un recinto digno y con todas las facilidades para el desarrollo de cualquier actividad.
En lo que se refiere a la construcción del Parador Turístico del Nopal en la comunidad de Valtierrilla, este presenta un avance del 21% y se estima una vez concluida esta primera etapa, para el mes de septiembre, se pueda poner en operación este recinto.
Estas acciones, dijo el secretario, se suman a las acciones que realizamos para mejorar los caminos del municipio como la rehabilitación de la vialidad Valtierrilla-Puerto del Aire, el camino a Zapote de Palomas, el acceso a Comudaj en Valtierrilla, el puente Godoy en el camino a Santa Rita Mexicanos, por mencionar algunos.
Para finalizar, el Arturo Durán Miranda reconoció que existe un trabajo coordinado con el apoyo del Presidente Municipal que tiene como objetivo impulsar la calidad de vida de los salmantinos.
SOP/COM2017/076
León, Gto., a 22 de marzo de 2017.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública licita la rehabilitación de siete bulevares en la ciudad de León, trabajos que impactarán directamente en una mejor calidad de vida al contar con vialidades en óptimas condiciones.
Se trata del Bulevar Hermanos Aldama, Bulevar San Juan Bosco, Bulevar Miguel Hidalgo, Bulevar González Bocanegra, Bulevar Morelos en dos etapas, Bulevar San Pedro y Bulevar Mariano Escobedo.
El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda destacó que estas acciones permitirán contar a los ciudadanos con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.
“Es importante precisar que, a las empresas interesadas en estas obras, les pedimos contemplen la ejecución de trabajos nocturnos durante todo el proceso o de fin de semana, con el objetivo de agilizar las tareas y reducir las molestias a la ciudadanía, sabemos del tráfico que hay en la ciudad, por ese motivo las empresas deberán realizar trabajos nocturnos” destacó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los trabajos, precisó, para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, tercera etapa, incluye trabajos de reconstrucción de la carpeta asfáltica en el tramo de Bulevar Mariano Escobedo a Timoteo Lozano con una inversión de 30 millones de pesos.
En el Bulevar San Juan Bosco, se van a destinar 50 millones de pesos para mejorar la vialidad en el tramo de Juan Alonso de Torres al Bulevar Morelos, se trata de la reconstrucción del pavimento existente en una longitud de 3.8 kilómetros.
En los trabajos a realizar en el Bulevar González Bocanegra, destacó el secretario, se trata de la rehabilitación del concreto hidráulico en una longitud de 1.2 kilómetros que abarca del Bulevar Tepeyac al Malecón del Río con una inversión de 18.5 millones de pesos.
Para mejorar el Bulevar Morelos se van a destinar 50 millones de pesos en dos etapas, la primera comprende del Bulevar Miguel Hidalgo a López Mateos y el segundo del Bulevar Vicente Valtierra a Juan Alonso de Torres en una longitud total de 3 kilómetros e incluye la rehabilitación de ciclovía y jardinería.
Para rehabilitar el Bulevar San Pedro en el tramo del Bulevar López Mateos a la Avenida Alfredo Valadez, se van a destinar 20 millones de pesos que incluye la reconstrucción de 1.8 kilómetros a base de concreto hidráulico con la modernización del alumbrado público tipo Led, jardinería y paraderos de autobús.
En lo que se refiere al Bulevar Mariano Escobedo, se va a mejorar la totalidad de la vialidad en una longitud de 12.5 kilómetros, para lograrlo se van a destinar 100 millones de pesos.
Para finalizar, el titular de la Obra Pública en Guanajuato, notificó que las obras de rehabilitación iniciarán a más tardar en abril por lo que se instalaran los señalamientos preventivos adecuados con el fin de evitar accidentes e invitó a la población a revisar sus tiempos de traslados.