Secretaría de Obra Pública

SOP. Concluye rehabilitación de laterales en autopista Guanajuato-Silao

SOP/COM2017/200

 

 

  • Más de 24 mil beneficiados
  • Se reconstruyen 4.4 kms de la vialidad

 

Guanajuato, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Concluyeron los trabajos de rehabilitación de las vialidades laterales a la autopista Guanajuato-Silao, informó la Secretaría de Obra Pública del Estado, acciones que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.

 

El objetivo es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, así lo destacó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.

 

Explicó que los trabajos realizados consistieron en la rehabilitación de 2.4 kilómetros sobre la vialidad norte que comprende desde la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.

 

Mientras que, en la gasa sur, se trata de más de 2 kilómetros que comprende desde el inicio de la autopista Guanajuato-Silao, hasta el entronque con el acceso a la Expo Guanajuato Bicentenario.

 

Para lograrlo, dijo, “realizamos acciones de renivelaciones y la aplicación de sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.

 

Explicó que las tareas iniciaron en junio y concluyeron el fin de semana, motivo por el cual ahora los usuarios podrán gozar de una vialidad en óptimas condiciones, lo que viene a mejorar los tiempos de traslado, pero también a dotar de mayor seguridad.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.

SOP. Más de 1,500 MDP en Obra Pública para Irapuato: Durán Miranda

SOP/COM2017/199

 

  • Se reúne SOP con Colegio Estatal de Arquitectos
  • Presenta avances de la Plataforma #GtoConstruye

 

Irapuato, Gto. a 31 de julio de 2017.- Con el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a todos los habitantes de Irapuato, la Secretaría de Obra Pública en el Estado ha ejercido recursos superiores a los mil quinientos millones de pesos en obras y acciones en lo que va de la presente administración estatal.

 

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo en esta ciudad con el Colegio Estatal de Arquitectos y en donde participan más de 200 integrantes de ciudades como León, Irapuato, Guanajuato, Celaya, Salamanca, Salvatierra y Acámbaro.

 

De manera adicional, se dio a conocer los avances “de la plataforma Guanajuato Construye, portal en donde se pueden consultar todas las obras que se realizan en los 46 Municipios y que se actualiza de forma inmediata”.

 

Además, “aprovechamos para invitar a todos los arquitectos de Guanajuato a participar en los foros que estará realizando el Congreso del Estado para revisar la propuesta de nueva Ley de Obra Pública para el Estado y sus Municipios”, destacó José Arturo Durán.

 

En lo que se refiere a las obras realizadas en el municipio de Irapuato, el titular de la Obra Pública en el Estado indicó que hasta el momento se han destinado más de 1,500 millones de pesos en diversas acciones, lo que ratifica el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez por dotar mejores obras a todos los irapuatenses.

 

“Tenemos la construcción en varias etapas del Cuarto Cinturón Vial, la reconstrucción de la salida a Salamanca, la rehabilitación del Bulevar Solidaridad, la pavimentación del camino La Caja-El Conejo, Venado de Yóstiro-San Miguel del Brete y la construcción del Centro de Gobierno” solo por mencionar algunos.

 

En el tema de obra convenida, mencionó la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, tres Unidad Médicas, la ampliación y remodelación del Hospital General, la construcción del Banco de Leche Humana, además de la construcción del Centro Impulso en Colonia Benito Juárez.

 

La rehabilitación de la deportiva sur y el campo de beisbol en la unidad deportiva El Copal en el tema deporte y en educación la construcción de nuevas instalaciones en la ENOI y la construcción de canchas en las escuelas Miguel Hidalgo, Margarita Maza de Juárez, Justo Sierra, Sentimiento de la Nación y Ricardo Flores Magón.

 

Esto se suma, a los trabajos que se realizaron en la XII Región Militar con la construcción de una cancha de usos múltiples y la rehabilitación de vialidades y la pista de aterrizaje.

 

Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública ante el Colegio Estatal de Arquitectos, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mejora la calidad de vida de todos los guanajuatenses.

SOP. Construye puente peatonal en Libramiento de Yuriria

SOP/COM2017/195

  

  • Inversión de 3.6 MDP
  • Más de 3 mil beneficiados

 

Yuriria, Gto. a 25 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el puente peatonal sobre el Libramiento de Yuriria a la altura de la colonia Yacatitas, el objetivo es mejorar la seguridad para las más de 3 mil personas que radican en la zona.

 

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Ordi Construcciones y tendrá un costo de 3.6 millones de pesos.

 

“El Libramiento de Yuriria es una carretera con alto flujo vehicular, todos los días circulan más de 6 mil automovilistas por este camino, por ese motivo y para seguridad de estudiantes, padres de familia, trabajadores y habitantes de la zona, vamos a construir este paso peatonal” precisó el funcionario.

 

Explicó que las obras se van a realizar sobre el Libramiento a la altura del kilómetro 5, justo en la entrada a la colonia Yacatitas y estas consisten en la construcción de un puente de 20 metros de longitud que permitirá cruzar la vialidad en su totalidad.

 

“Contará con rampas de ascenso y descenso, parapeto metálico tipo peatonal en todo el puente, topes antisísmicos y señalamiento” precisó Durán Miranda.

 

En lo que se refiere a los tiempos de construcción, José Arturo Durán refirió que la empresa Ordi tendrá que finalizar la obra en la última quincena de diciembre, por lo que se espera inicie con los trabajos a la brevedad.

 

Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Rehabilita camino La Caja-Villas de Irapuato

SOP/COM2017/194

 

  • Inversión de 7.5 MDP
  • Longitud de 4 kilómetros
  • Más de mil usuarios beneficiados

 

Irapuato, Gto. a 24 de julio de 2017.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el camino La Caja-Villas de Irapuato para beneficiar a cerca de mil habitantes de comunidades vecinas.

 

El compromiso es ofrecer mejores caminos a los habitantes de la ciudad, por ese motivo rehabilitamos esta vialidad que viene a conectar desde la carretera Irapuato-Romita hasta la colonia Villas de Irapuato.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien destacó “estas acciones forman parte del programa Mejores Caminos que viene a dotar de vialidades seguras y confiables a los guanajuatenses”.

 

Explicó que esta vialidad se encontraba dañada y era un riesgo constante para quienes circulaban por esta vialidad, por ese motivo, Gobierno del Estado se dio a la tarea de rehabilitar el camino en un ancho de 7 metros y una longitud de 4 kilómetros.

 

“Colocamos carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, aplicamos riego de sello y la construimos guarniciones y banquetas, además de la instalación de señalamiento horizontal y vertical” destacó el subsecretario.

 

Precisó que los trabajos registran un avance superior al 80% y están a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Kurama y con ello la generación de más de 50 empleos de forma directa.

 

Por último, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Inicia trabajos para rehabilitar Bulevar Saavedra en León

SOP/COM2017/193

  

  • Inversión de 17.8 MDP
  • Vialidad primaria en la ciudad de León
  • Más de 29 mil usuarios beneficiados

 

León, Gto. a 23 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado inició los trabajos para rehabilitar el Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León en el tramo de Torres Landa a Mariano Escobedo, obra que tendrá una inversión de 17.8 millones de pesos.

 

Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 29 mil usuarios, de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones adicionales que ya realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León para dotar de mejores caminos a la ciudadanía, trabajos en donde se ejercer recursos superiores a los 330 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos que se realiza sobre el Bulevar Saavedra, explicó Malagón Ríos que consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.

 

“Vamos a rehabilitar la ciclovía a lo largo de 1.9 kilómetros, instalar paraderos de autobús, reconstrucción de plazoletas y jardineras, instalación de mobiliario urbano y desazolve del arroyo; estas obras están a cargo de la empresa guanajuatenses VISE y tendrán una duración de seis meses” describió el subsecretario.

 

Incluye además la construcción de banquetas, guarniciones, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Martín Malagón recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos, González Bocanegra y Vasco de Quiroga.

 

Por último, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Construirá Glorieta Santa Rita en León

SOP/COM2017/191

 

  • Forma parte de los trabajos del Unebus
  • La inversión supera los 5 MDP

 

León, Gto., a 21 de julio de 2017.- Como parte de los trabajos para iniciar con la operación del Sistema de Transporte Interurbano para la Zona Metropolitana, Unebus, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá la glorieta Santa Rita en la ciudad de León.

 

Este Sistema de Transporte está conformado por los municipios de León, Silao, Guanajuato, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, y los trabajos se vienen a sumar a la construcción de los nueve paraderos sobre la carretera federal 45, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

 

Así lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien explicó la construcción de la Glorieta Santa Rita se encuentra en proceso de licitación “por lo que invitamos a todos los contratistas guanajuatenses a participar, el falló de la obra lo tenemos programado para el próximo primero de agosto”.

 

Respecto a los trabajos a realizar, Malagón Ríos explicó que estos consisten en la construcción para dar espacio a dos bahías de autobuses de 40 metros de longitud y 3.50 metros de ancho a base de concreto hidráulico.

 

“Esta glorieta se ubica entre el Bulevar Torres Landa y el Bulevar Arcos de San Sebastián, y vamos a incluir el mejoramiento a la zona peatonal, con mobiliario urbano, señalamiento operativo, reubicación de instalaciones de agua potable, de CFE y semáforos” dijo el funcionario estatal.

 

Con estas acciones, dijo, consolidamos la primera etapa que arrancará operaciones en los siguientes meses, de esta manera beneficiaremos a cerca de 2 millones 128 mil 611 personas, que representan cerca del 40 por ciento de la población; 4 de cada 10 guanajuatenses serán atendidos con este Sistema de Movilidad.

 

Para finalizar, Martín Malagón aseguró que en la Secretaría de Obra Pública trabajamos de forma intensa en todo el Estado para acercar más servicios, mejores obras e infraestructura de calidad, de esta manera Guanajuato cumple y vamos por más.

SOP. Construye puente peatonal en el Eje Metropolitano

SOP/COM2017/189

 

  • Más de 4,500 beneficiados
  • Se ubica en Loza de los Padres
  • La inversión alcanzó los 4.5 MDP

 

León, Gto., a 19 de julio de 2017.- Para beneficiar a más de 4 mil habitantes de comunidades como Loza de los Padres, La Lomita y Duarte, la Secretaría de Obra Pública en el Estado construyó un puente peatonal sobre el Eje Metropolitano León-Silao.

 

Con el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez de ofrecer mayor seguridad a los habitantes de estas localidades, el Gobierno del Estado edificó en solo una semana este cruce peatonal con una longitud superior a los 40 metros.

 

Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública en la entidad, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien adelantó que, con la construcción del Eje Metropolitano, los habitantes de estas localidades se habían visto afectados en este paso y ahora podrán transitar con total seguridad todos los días.

 

“Este puente peatonal se ubica sobre el kilómetro 10 del Eje Metropolitano, a la altura de la comunidad de Loza de los Padres y cuenta con rampas de acceso en ambos costados y un claro de 40 metros que cruza ambos cuerpos de la vialidad” precisó el funcionario.

 

Sánchez Tovar explicó que el puente se construyó con un solo claro con el objetivo de evitar posibles accidentes, pero además para agilizar su proceso de construcción “las trabes principales y las de las rampas fueron fabricadas en otro lugar, al llegar al lugar solamente las instalamos y esto nos permitió ahorrar mucho tiempo, más o menos unos 3 o 4 meses” destacó el Coordinador.

 

En lo que respecta al costo de este puente, Sánchez Tovar explicó que se destinaron 4.5 millones de pesos, recursos que se utilizaron de las propias economías generadas de la constricción del Eje Metropolitano en el tramo Comanjilla a Loza de los Padres, por lo que no significa mayor inversión para Gobierno del Estado.

 

En lo que se refiere a la construcción de esta etapa del Eje Metropolitano, Cruz Enrique Sánchez precisó que se encuentra en un avance superior al 90% y se estima podrá entrar en operación a más tardar en el mes de septiembre.

 

“Se construye una vialidad de 4.9 kilómetros de longitud a base de concreto hidráulico, incluye la reubicación de líneas eléctricas, obras de drenaje menor y señalamiento preventivo” señaló el funcionario.

 

Para finalizar, reiteró que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.

SOP. Concluye pavimentación del camino al Aeropuerto en Celaya

SOP/COM2017/181

 

 

  • Más de 2,500 habitantes beneficiados
  • La inversión alcanzó los 15 MDP

 

 

Celaya, Gto., a 11 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de 1.4 kilómetros del camino al Aeropuerto en la ciudad de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.

 

Así lo informó el supervisor de esta obra de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Orozco Montoya quien explicó se pavimentó el camino a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, e incluyó la construcción de banquetas y guarniciones.

 

“Esta obra viene a mejorar de manera significativa la vida para más de 2 mil 500 habitantes de esta zona, pues ahora cuentan con un camino seguro y transitable los 365 días del año y eso permitirá impulsar una mejor calidad de vida” precisó el supervisor.

 

Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Servicios de Autotransporte, Maquinaria y Construcción con quienes se generaron más de 75 empleos de forma directa, lo que viene a duplicar los beneficios de los habitantes de la región.

 

Orozco Montoya describió que los trabajos consistieron en la pavimentación del camino en una longitud de 1.4 kilómetros desde el Bulevar San José de Guanajuato hasta el Aeropuerto con una longitud promedio de 8 metros.

 

Incluyó “construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical”.

 

Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida y así mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del país.

SOP. Pavimenta camino a San Judas en León

SOP/COM2017/171

 

  • Beneficia a más de 2,500 habitantes
  • Camino pavimentado a base empedrado y huellas de concreto
  • La inversión superó los 10 MDP

 

León, Gto., a 30 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino a la comunidad de San Judas en el municipio de León, trabajos que benefician de forma directa a más de 2 mil 500 habitantes de la zona.

 

La comunidad de San Judas se ubica al suroeste de la ciudad en la salida a Cuerámaro y viene a conectar con un circuito de localidades vecinas que requerían caminos en mejores condiciones para llegar hasta su casa, al trabajo o a la escuela.

 

Así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Duran Miranda quien detalló, en estas “acciones destinamos recursos por 10 millones de pesos para pavimentar 1 kilómetro de esta vialidad a base de empedrado con piedra bola de río de 15 centímetros de espesor y huellas de concreto hidráulico”.

 

Con esta pavimentación los habitantes de más de 5 comunidades cercanas se ven beneficiados, pues ahora cuentan con una vialidad en óptimas condiciones y tendrá una vida útil superior a los 20 años.

 

Las obras incluyeron, dijo el funcionario, la construcción de banquetas, guarniciones laterales, la instalación de red de agua potable, drenaje sanitario, mejoramiento del alumbrado público con luminarias tipo Led y la colocación de señalamiento operativo y preventivo en la vialidad.

 

Las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Eleme Arrendadora y durante el proceso de construcción se generaron cerca de 85 empleos con mano de obra local, lo que permitió contratar a gente de la localidad para trabajar en la pavimentación de la vialidad.

 

Con estas acciones, reiteró Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la seguridad de los usuarios al contar con caminos seguros y confiables los 365 días del año.

SOP. Rehabilitará Bulevar Saavedra en León

SOP/COM2017/149

 

  • La inversión supera los 20 MDP
  • Vialidad primaria en la ciudad de León
  • Más de 30 mil usuarios beneficiados

 

León, Gto. a 06 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado convoca a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la reconstrucción del Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León, obra que tendrá una inversión de 20 millones de pesos.

 

Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 30 mil usuarios de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda.

 

Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones que realiza la Secretaría en la ciudad de León con una inversión que alcanza los 330 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar sobre el Bulevar Saavedra, explicó Durán Miranda, estos consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.

 

Incluye además banquetas, guarniciones, instalación de paraderos de autobús, reparación de ciclovía, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta, señalamiento horizontal y vertical, reconstrucción de jardinerías, rehabilitación de plazoletas, mampostería y desasolve del arroyo y el mobiliario urbano.

 

La rehabilitación se llevará a cabo del tramo del Bulevar Mariano Escobedo a Torres Landa, se trata de 1.9 kilómetros de longitud y la obra se contempla tendrá una duración de seis meses.

 

Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos y en González Bocanegra.

 

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.