sdayr

Entrega SDAyR apoyos por más de $2 MDP al campo de Salvatierra

  • Apoyos económicos a productores de maíz y semilla de frijol, recibieron los agricultores salvaterrenses

Salvatierra, Gto., 5 de agosto del 2024.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy entregó apoyos económicos a productores de maíz, así como semilla de frijol, fertilizante y agroquímicos, para fortalecer al sector agroalimentario de Salvatierra.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de este municipio.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, Erasto Patiño Soto, presidente del Consejo Directivo de AMIDA, reconoció el gran respaldo e inversión que han recibido del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en apoyo al campo: “en estos seis años, no le tembló la mano para apoyar al campo”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes, también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración ha sido una prioridad el impulso al campo.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 50 paquetes de semilla de frijol, fertilizante y agroquímicos para los agricultores, a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; así como 23 órdenes de pago para los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha.

En total, la inversión en ambos apoyos fue de $2 millones 394 mil 789 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 830 mil 659 pesos y los beneficarios $494 mil 130 pesos.

SDAyR impulsa la economía y alimentación rural en Doctor Mora

  • Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el alcalde Edgar Reséndiz, entregaron 235 apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable

Doctor Mora, Gto., 5 de agosto del 2024.- Con la entrega de 235 apoyos a proyectos productivos, la SDAyR impulsa la economía y alimentación en las comunidades rurales de Doctor Mora.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, junto al alcalde Édgar Reséndiz, entregó estufas ecológicas, molinos de nixtamal, módulos tortilleros, entre otros equipos, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El funcionario estatal indicó que este programa de Mi Familia Productiva y Sustentable, busca beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación.

“Con estos apoyos buscamos invertir en la ganadería social o de traspatio y en los proyectos productivos que puedan hacer desde su casa. Se da mucho que los que reciben un molino, hacen nixtamal y lo venden, o los que reciben aves venden el huevo, y además se alimentan con lo que producen”, explicó Bañuelos.

Por su parte, Edgar Reséndiz agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, e invitó a los beneficiados a aprovechar las herramientas que se les entregaron.

Los apoyos fueron 100 estufas ecológicas; 70 molinos de nixtamal; 30 módulos tortilleros; 15 molinos forrajeros; 10 módulos planificadores y 10 silos hermético para almacenar granos.

En esta entrega se hizo una inversión total de $1 millón 520 mil 849 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $600 mil pesos; el Municipio puso $400 mil y los beneficiarios $530 mil 849 pesos.

Entrega SDAyR fertilizante en Valle de Santiago por más de $11 MDP

  • Este día se distribuyeron 320 de más de 2 mil toneladas
    que se entregarán en distintas comunidades vallenses

Valle de Santiago, Gto., 31 de julio del 2024.- Los productores del campo merecen todo el apoyo de los gobiernos, por ello se hizo una fuerte inversión de $11.2 millones de pesos para la compra de fertilizantes en Valle de Santiago, entre la SDAyR, Municipio y beneficiarios.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, así como Alejandro Alanís Chávez, alcalde Valle de Santiago presidieron la entrega de 1 mil 44 toneladas de fertilizante en apoyo a 2 mil 676 productores.

El presidente municipal indicó que en cuanto la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural les invitó a invertir uno a uno en este programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, decidieron hacerlo en partes iguales para impulsar a sus agricultores.

Paulo Bañuelos Rosales también destacó el gran compromiso del gobierno municipal con el campo, así como la iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para hacer frente a las dificultades que enfrentan los productores.

“Es un gusto ver qué los Municipios le inviertan a este programa de apoyo, ahora que nuestras mujeres y hombres del campo necesitan tanto la ayuda para costear los fertilizantes y lograr sus siembras; con lo que se entrega hoy, se podrán sembrar más de 7 mil hectáreas”, comentó.

La inversión en esta entrega fue de $4 millones 499 mil 855 pesos por parte de la SDAyR y una cifra igual por el Municipio; así como $2 millones 249 mil 927 pesos por parte de los beneficiarios.

El presidium estuvo integrado también por el director de Desarrollo Rural, Manuel Enriquez Gallardo; además asistieron miembros del Ayuntamiento.

Entrega SDAyR miles de apoyos agrícolas y ganaderos en Celaya

  • A través de tres distintos programas, la Secretaría dio
    un gran impulso al campo y zonas rurales celayenses

Celaya, Gto., 23 de julio del 2024.- Con una inversión de más de $7.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó miles de apoyos agrícolas y ganaderos para impulsar al campo y las zonas rurales de Celaya.

El evento reunió a miles de beneficiarios de distintas comunidades del municipio, que se llevaron a casa alguno de los apoyos, entre pacas de rastrojo y alimento para ganado; parillas; cisternas; paquetes de aves y borregas; tractores, aspersoras, drones, entre otros.

En representación del secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales, asistió René Sánchez González, director de la Sociedad Rural de la Secretaría, acompañado del alcalde Javier Mendoza Márquez y del subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la SDAyR, Rodolfo Ponce Ávila.

El presidente municipal, Javier Mendoza, reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado a través de la Secretaría y con el liderazgo de Paulo Bañuelos, con lo que se ha logrado mejorar la calidad de vida de las zonas rurales de Celaya, gracias a los apoyos que incrementan la productividad de las familias y de las actividades agrícolas y ganaderas.

René Sánchez González destacó la sensibilidad de esta administración estatal que ha acercado los apoyos necesarios para que las comunidades, los agricultores y los ganaderos encuentren las herramientas que les permitan mejorar su economía y potenciar sus actividades.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 207 activos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable: 135 parrillas de tres quemadores; 50 paquetes de tres vientres de ovinos; 10 paquetes de 15 aves; ocho paquetes de dos vientres caprinos; dos vientres porcinos; un refrigerador de vitrina comercial y un módulo gallinero de 20 aves. Esto con inversión total de $1 millón 482 mil 864 pesos; $1 millón 231 mil de la SDAyR y $251 mil 622 de los beneficiarios.

También se entregaron un rastrillo, una aspersora para tractor; un dron para aplicación de agroinsumos y dos tractores a través del programa Tecno Campo; con inversión total de $1 millón 747 mil 900 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $673 mil 950 pesos y los beneficiarios $1 millón 73 mil 950 pesos.

Y mediante el programa Mi Ganado Productivo, se entregaron 317 mil kilos de alimento para ganado bovino; 50 mil 600 kilos de alimento para ovinos; mil pacas de rastrojo para alimentar al ganado y 43 mil 736 toneladas de fructosa para alimentar a las abejas; esto con inversión total de $4 millones 252 mil 890 pesos; $3 millones 352 mil 23 pesos y $900 mil 867 de los beneficiarios afiliados a la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense y la Asociación Ganadera Local de Celaya.

La inversión total para estos apoyos fue de $7 millones 483 mil 654 pesos, lo cual significa un gran impulso al campo de este municipio.

Fortalece SDAYR al campo de Irapuato, Huanímaro y Pénjamo con más de $3 MDP

  • Paulo Bañuelos entregó implementos agrícolas, fructosa para las abejas, apoyos económicos a productores de maíz y del Seguro Catastrófico

Pénjamo, Gto., 21 de julio del 2024.- Con una inversión de más de $3 millones de pesos, el Gobierno del Estado dió un fuerte impulso al campo de la región de Irapuato, Huanímaro y Pénjamo.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió este día a los tres municipios a entregar implementos agrícolas, apoyos económicos para los productores de maíz; cheques del Seguro Catastrófico y fructosa para las abejas, en una jornada que significó un gran apoyo para la agricultura y ganadería de esta zona.

El Funcionario estatal destacó que esta gira es parte del trabajo que se hace para cerrar “a tambor batiente” esta Administración estatal, que ha priorizado el desarrollo del campo, gracias al liderazgo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Hasta el último minuto estamos entregando todos los apoyos posibles para nuestras amigas y amigos del campo. Queremos que se aproveche todo lo que el Estado tiene para que les vaya bien, como lo hemos venido haciendo estos últimos seis años, que nadie se quede sin apoyo”, dijo el Secretario.

Por ello, la jornada comenzó en Irapuato, donde se entregaron 15 órdenes de pago a productores de maíz, para auxiliarlos frente al bajo precio que recibieron por la venta de sus cosechas, con inversión total de $285 mil 420 pesos; así como una nivelaora y una segadora del programa Tecnocampo, con inversión total $205 mil 600 pesos.

Luego, en Huanímaro, se entregaron dos órdenes de pago a productores de maíz, con inversión total de $11 mil 676 pesos: y cuatro implementos de Tecno Campo: una sembradora; cultivadora; subsuelo y una aspersora, con inversión total de $395 mil pesos.

Y cerró en Pénjamo, junto al alcalde Gregorio Mendoza, donde se entregaron dos tractores y cuatro aspersoras de Tecno Campo; 13 mil 750 toneladas de fructosa para alimentar a las abejas y 282 órdenes de pago del Seguro Catastrófico para las y los productores que perdieron su cosecha del ciclo Primavera – Verano 2023, a causa de la sequía.

Todo esto con una inversión total de $3 millones 159 mil pesos, entre Estado y beneficiarios.

Al respecto, Gregorio Mendoza agradeció el apoyo que siempre ha recibido del Gobierno del Estado, para impulsar al campo y las zonas rurales, los cuales se fortalecieron durante su administración.

Entregan SDAyR y Municipio fertilizantes a agricultores de Salamanca

  • El apoyo es parte del programa de Apoyo al
    Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico

Salamanca, Gto., 16 de julio del 2024.- Para ayudarles a combatir los altos costos de los fertilizantes, el Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregaron estos insumos a agricultores de Salamanca.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), informó que la inversión fue de $2 millones 496 mil 600 pesos en total, para beneficio de 416 productores y para la siembra de mil 387 hectáreas.

“Son tiempos en los que hay que hacer equipo y más cuando se trata de apoyar a las mujeres y hombres del campo”, comentó el Funcionario Estatal.

Bañuelos también destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien impulsó esta política pública en cuanto se dieron los aumentos en los costos.

En representación del presidente municipal César Prieto, asistió el regidor Juan Ortega quien también reconoció el apoyo permanente que ha recibido del Estado e invitó a los beneficiados a seguir sumando esfuerzos por el bien del campo local.

De la inversión total, tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $998 mil 640 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios sumaron $499 mil 320 pesos para la adquisición del fertilizante, que se entregó a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico de la SDAyR.

En el presidium también estuvo el director de Desarrollo Económico del Municipio, Javier Jiménez.

Inaugura SDAyR expendedor de leche fresca al público

  • Los consumidores tendrán acceso a un producto
    de calidad por un precio accesible de $16 pesos

Juventino Rosas, Gto., 15 de julio del 2024.- Para acercar a la población leche fresca, nutritiva y a un precio muy accesible, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en alianza con Leche El Milagro y el gobierno municipal, inauguraron el primer dispensador de leche fresca al público en Juventino Rosas.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría acudió a la apertura de este expendedor que surtirá de leche semidescremada a $16 pesos el litro, a cualquier persona con solo llevar su propia jarra.

“Es un proyecto muy bueno que estamos impulsando con la intención de acercar al productor final una leche más barata, porque no hay intermediarios, sino que este dispensador está aquí en propiedad del productor y directamente la gente compra el producto. Esperamos que esto se pueda replicar en otros municipios”, dijo Bañuelos.

La instalación del dispensador automático se llevó a cabo en colaboración con Leche El Milagro, cuyo gerente Benjamín García Ramírez explicó que la máquina brinda el producto en cantidades de uno, dos, tres y hasta cuatro litros. Además la conserva a cuatro grados, por lo cual se encuentra fría al despacharse.

Y destacó los beneficios económicos y al medio ambiente que se consiguen.

“Es un producto de calidad a buen precio, porque estamos dando a $16 pesos el litro; y además no estamos generando bolsas ni envases, sino que la gente se la lleva en sus recipientes o jarras, lo cual también ayuda al medio ambiente”, dijo el productor.

Al arranque de operaciones también asistió el presidente municipal de Juventino Rosas, Fernando Gasca Gasca, quien reconoció esta iniciativa y el impulso de Paulo Bañuelos Rosales, pues se consigue un gran beneficio económico para las familias de Juventino y para los productores locales de leche, quienes tendrán una alternativa para comerciar su leche sin intermediarios.

El dispensador se encuentra en la calle Netzahualcóyotl, 500-A, colonia Valle Dorado, en Juventino Rosas; la máquina acepta monedas de dos, cinco y 10 pesos, así como billetes de 20, 50 y 100 pesos. Para su instalación, se hizo una inversión total de $445 mil 380 pesos, de los cuales $280 mil 589 pesos fueron aportados por la SDAyR; $120 mil 253 pesos por el Municipio y $44 mil 538 pesos por el beneficiario.

Lleva SDAyR apoyos agrícolas y ganaderosa Atarjea y Santa Catarina

  • El objetivo es impulsar las actividades del campo
    de estas zonas del noreste del estado

Atarjea, Gto., 12 de julio del 2024.- Que ningún municipio se quede atrás, sino que a pesar de la distancia todos reciban el impulso que el campo merece, es una de las prioridades del Gobierno del Estado.

Por ello, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado acudió este día a entregar apoyos para los agricultores de Atarjea y los ganaderos de Santa Catarina.

En compañía de las alcaldesas, María Elena Ramos Loyola, de Atarjea; y Sonia García Toscano, de Santa Catarina, el Funcionario estatal presidió los eventos en los que los beneficiarios recibieron los insumos que les ayudarán a continuar con sus actividades económicas.

“Tenemos un gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, muy sensible a las necesidades del campo y me ha dado la instrucción de apoyar a cada mujer y hombre que se dedica a poner alimento en nuestras mesas. Y cómo no vamos a apoyar a la gente de Atarjea y de Santa Catarina, que necesitan de todo nuestra ayuda. Siempre las llevamos en el presupuesto, sin importar la distancia”, comentó Bañuelos.

El Funcionario estatal puntualizó que es de vital importancia subsidiar la actividad agrícola y ganadera de la zona noreste del estado, pues enfrentan condiciones climáticas adversas.

Por ello, en Atarjea se entregaron mil 100 kilos de semilla de maíz de temporal para sembrar en este ciclo primavera – verano 2024. Esto con una inversión total de $1 millón 381 mil 600 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $781 mil 600 pesos y el Municipio $600 mil pesos; para los beneficiarios fue totalmente gratuito.

Mientras que en Santa Catarina, se entregaron mil 980 bultos de alimento de engorda, de 40 kilos cada uno, en beneficio de 180 productores; con una inversión total de $523 mil 512 pesos; SDAyR aportó $261 mil 756 pesos, mientras que el Municipio y beneficiarios aportaron $130 mil 878 pesos cada uno.

Impulsa la SDAyR fruticultura con inversión de $28 MDP

  • El programa ha resultado muy benéfico para
    los productores que han reaprovechado sus tierras

Celaya, Gto., 10 de julio del 2024.- Para brindar una alternativa a los cultivos tradicionales de granos, rentable y de menor uso de agua, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha impulsado la fruticultura con una inversión de más de $28 millones de pesos en lo que va de este sexenio.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, informó que del 2018 al 2023, se han entregado 538 mil 714 plantas de distintos árboles frutales, entre aguacate, limón persa, nogal, pitahaya y otras especies que resultan muy productivas en las áreas donde se han distribuido.

Esto, con una inversión total de 28 millones 59 mil 561 pesos, de los cuales, el Estado ha aportado $16 millones 72 mil 61 pesos; los gobiernos municipales $4 millones 327 mil 362 pesos, y los beneficiarios $7 millones 741 mil 937 pesos.

El Funcionario estatal recordó que la apuesta a la fruticultura ha sido importante y bien recibida por los productores guanajuatenses, ya que surgió como una alternativa ante la baja de ingresos que han recibido por la cosecha de sus cultivos tradicionales anuales, como el maíz, sorgo, trigo y cebada, entre otros.

Esto, sumado a la escasez de agua que se ha agudizado en los últimos años, ha hecho de los árboles frutícolas una gran opción de mayores ingresos y mejor rentabilidad; algunos en el corto plazo, como la pitahaya y otros a mediano plazo, como el limón persa y mexicano, nogal, manzano, granada, entre otros.

Destacó el cultivo de la pitahaya, que al ser una cactácea requiere menos uso de agua, es un fruto muy apreciado en el mercado tanto nacional como internacional, y presenta buenos escenarios a futuro una vez que se tengan los volúmenes suficientes para incursionar en los mercados externos.

Tan solo de este fruto, se han distribuido 80 mil 592 plantas con apoyo del Gobierno del Estado, en distintas regiones.

También descata el cultivo de limón persa, de cuyas plantas se han distribuido 223 mil 348, con especial atención en la región del suroeste del estado de Guanajuato, donde destacan por la mayor superficie los municipios de Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Valle de Santiago, Yuriria y Silao; esto con la finalidad de favorecer la concentración de una zona compacta que permita facilitar la comercialización, el manejo y el control fitosanitario.

Entrega Gobernador obras en Coroneo

  • Es progreso para la gente, son obras para toda la vida: Diego Sinhue.

Coroneo, Gto. 09 de julio de 2024.- “Este ayuntamiento ha sabido hacer equipo con el Gobierno del Estado; van a dejar huella y dejarán historia en Coroneo con las obras realizadas”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó en esta localidad.

Dijo que Coroneo es un municipio pujante por su comercio, su campo y principalmente por la gente trabajadora que logra sus metas.

“Estas obras son más que concreto y piedras, es progreso para la gente. Son obras para toda la vida”, agregó el Gobernador.

Y supervisó los trabajos de construcción del Centro Acuático, ubicado en las instalaciones del Centro GTO Contigo Sí, donde se mostró un avance del 60 por ciento y se estima que podría quedar concluido el próximo octubre.

Esta obra la realiza la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), donde invierte 58.52 millones de pesos para beneficio de más de 11 mil personas.

En la calle Pinos y 16 de septiembre, en la colonia Arroyito, el Ejecutivo Estatal inició los trabajos de pavimentación donde el Estado invertirá 3 millones de pesos; mientras que el Municipio lo hará con 3.5 millones de pesos.

Esta labor se realizará con el programa Embelleciendo Mi Colonia, que promueve la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

En la comunidad La Huerta, el Gobernador inauguró la calle Unión y arrancó los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable, donde se invirtieron 3.2 millones de pesos por el Gobierno Estatal, para instalar 3 kilómetros de tubería y beneficiar a más de 500 habitantes.

También se rehabilitó y se amplió la red eléctrica a mil 148 metros lineales, para dar servicio a habitantes de la Avenida La Unión, calle de La Capillita, El Aguacate, camino al arroyo y Privada La Unión.

En estas acciones de invirtió más de un 1.7 millones de pesos, de los cuales, un millón 23 mil pesos son aportación Estatal, y 682 mil 449 pesos, Municipal.

En la comunidad El Capulín, se inauguró la calle Santa Teresa donde el Estado invirtió 3.77 millones de pesos; además, arrancó la pavimentación de la calle San Isidro, donde el Municipio invertirá 4.41 millones de pesos.

Para culminar la gira, el Gobernador entregó apoyos agrícolas y ganaderos a productores del municipio de Coroneo por más de 1.5 millones de pesos.

Con los programas ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’ y de ‘Reconversión Sustentable de la Agricultura’, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó semilla de avena, fertilizante y forraje a productores temporaleros del municipio de Coroneo.

Por su parte, la presidente municipal de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció el apoyo recibido desde el gobierno estatal y dijo que las oportunidades se deben aprovechar a diario, y si se trabaja juntos, se logra más y se vive mejor.

“Ha sido una gira muy gratificante por los apoyos recibidos; ustedes han sido testigos del apoyo del gobierno estatal; jamás en la historia se había apoyado tanto al campo como en este sexenio”, dijo la Primer edil.

En esta gira estuvieron presentes el secretario de la SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores; el secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; el director de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), Francisco de Jesús García León.