San Miguel de Allende, Guanajuato, 18 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, realizó la entrega de 6 Insignias Plata Planet Youth 2024 y un reconocimiento Oro en San Miguel de Allende, en las instalaciones del auditorio de CEDECOM del municipio.
La Insignia Planet Youth tiene por objetivo reconocer a los espacios que impulsan entornos preventivos, a través de una red de adultos comprometidos en promover factores de protección, reduciendo factores de riesgo, para crear un mejor futuro para niñas, niños y adolescentes.
Durante el evento, se tuvo la presencia del Dr. Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II; Dr. Héctor Adrián Barrientos Delgado, Director Municipal del CAISES SMA; Lic. José Antonio Torres Fiorentini, Representante de Educación Región I Dolores Hidalgo; y el Mtro. Christian Manuel Ortiz Muñiz, Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, así como representantes de los distintos espacios acreedores de insignia.
Las instituciones que el día de hoy reciben estos reconocimientos forman parte del sector empresarial, educativo, deportivo y gubernamental del municipio, las cuales son: Jardín de Niños Diego Rivera de la comunidad Guadalupe de Támbula.
La Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec, Telesecundaria Núm. 1039 (Comunidad Guadalupe de Támbula), Wolf Gym San Miguel de Allende, Grupo Ferretero Don Pedro, Dräxlmeir Components Automotive De México S. DE R.L. DE C.V. y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende.
Cabe mencionar que La Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce con Insignia Oro y se distingue por su admirable labor dentro del municipio, para generar acciones encaminadas a la prevención dentro y fuera de su institución, no sólo con la ciudadanía, sino también, con sus trabajadores y familias.
Es por ello la importancia de entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de las niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, con la finalidad de retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas durante el mayor tiempo posible y con ello, reducir eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.
Cada Insignia representa meses de trabajo, representa creatividad, pero sobre todo compromiso.
Es así como se concluye el evento agradeciendo por su loable labor, sin embargo, el trabajo no finaliza aquí, ya que esto es sólo un impulso para que continúen realizando acciones a favor de la infancia, la juventud y nuestras familias sanmiguelenses, cuyos reflejos permea a nuestra sociedad.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 7 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece una cobertura en salud mental para la zona noreste de Guanajuato.
Esta región cubre los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blancas, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Victoria y San Miguel de Allende.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Salud Mental en el Trabajo”, la dependencia estatal hace un llamado a promover y proteger el bienestar emocional de los trabajadores.
Esta fecha resalta la importancia de la salud mental como un pilar esencial para el bienestar y la productividad en el entorno laboral.
En los nueve municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria II, se han implementado diversas acciones a lo largo del año, con un impacto positivo en la población.
Hasta el momento, se han llevado a cabo 80 mil 890 detecciones de salud mental, cuyo propósito es identificar a tiempo las necesidades emocionales de la comunidad.
A partir de estos diagnósticos, se han formado 242 grupos de apoyoemocional, brindando un espacio seguro para el manejo de emociones y el fortalecimiento de la resiliencia.
Además, se han realizado 66 reuniones de red, en las cuales se han trazado rutas de atención adaptadas a las necesidades específicas de cada municipio, garantizando así la implementación de buenas prácticas en salud mental.
Estas acciones han sido reforzadas mediante 484 capacitacionesimpartidas a lo largo del año, destacando la importancia de una formación continua para el abordaje adecuado de la salud mental en las diferentes comunidades.
Para la población del noreste también está disponible la línea gratuita de intervención en crisis, 800 290 00 24, y una línea específica para atención a migrantes, 1 877 223 77 25.
Además, el chat de apoyo profesional en el sitio www.dinámicamente.guanajuato.gob.mx, ofrece atención las 24 horas del día, los 365 días del año, brindando un espacio accesible para quienes busquen ayuda inmediata y discreta.
Guanajuato, Guanajuato, 20 de septiembre de 2024.- Como parte de los esfuerzos para proteger a la población canina y felina del municipio, la Secretaría de Salud, a través de CAISES San Miguel de Allende y en coordinación con Plaza La Luciérnaga aperturará un macropunto de vacunación antirrábica que estará en funcionamiento el sábado 21 y domingo 22 de septiembre.
En este nuevo punto, se dispondrán de 1,500 dosis de vacuna para inmunizar a perros y gatos.
El objetivo de la campaña es vacunar al mayor número de mascotas posible, brindando un acceso fácil y cómodo a los dueños responsables del municipio.
El macropunto estará operativo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y se atenderá a perros y gatos que no fueron vacunados en la campaña realizada en abril de este año. Además, podrán vacunarse animales desde un mes de nacidos, e incluso hembras que se encuentren en estado de gestación.
Requisitos para la vacunación:
Para que el proceso de vacunación se desarrolle de manera segura y eficiente, se han establecido una serie de recomendaciones para los propietarios:
San Miguel de Allende, Gto., 10 de septiembre de 2024.- La mañana de este martes, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió las actividades de la Feria Estatal de Prevención realizada en el municipio de San Miguel de Allende. En esta misma ceremonia, se realizó un intercambio de juguetes bélicos con niñas y niños de escuelas Primarias.
Durante la mañana y parte de la tarde, alumnos de nivel básico de diferentes instituciones educativas del municipio de San Miguel de Allende, participaron en el evento denominado “Intercambio de Juguetes Bélicos: Construyendo la Seguridad”.
Además, las alumnas y alumnos de las escuelas: Heroínas Insurgentes; Hermanos Aldama; Fragua de la Independencia; Revolución; Ignacio Allende; Morelos; El Nigromante; y El Instituto Las Casas, tuvieron la oportunidad de visitar los diferentes módulos instalados en la plaza principal de la ciudad, en donde disfrutaron de diversos juegos didácticos.
También participaron en el intercambio de juguetes bélicos por artículos lúdicos, escolares y deportivos, así como en la presentación de una obra de teatro mediante la cual se les proporcionaron mensajes de autoprotección y cuidado con la finalidad de prevenir las conductas delictivas.
En el marco de la Feria Estatal de Prevención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, interactuó con las y los alumnos que se dieron cita en el evento y señaló que cada actividad en esta materia, se deriva de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Destacó que un ejemplo de la coordinación entre Estado y municipios, son este tipo de eventos regionales en los que participan diferentes áreas de la administración pública estatal y personal de la Dirección General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la SSPE y las coordinaciones de prevención municipales.
Cabeza de Vaca, enfatizó que la prevención del delito es un tema multifactorial que requiere atención de manera transversal a través de diversas instituciones y mediante las cuales se difundan entre la población guanajuatense las buenas prácticas en favor de la cultura de la paz, así como el desarrollo de valores sociales y personales.
Finalmente subrayó que la atención que el Estado debe proporcionar a la infancia, debe ser permanente y basada en sus derechos para un crecimiento integral, físico, mental y emocional, por ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha tenido siempre en cuenta los principios de respeto, igualdad y del interés superior del menor, teniendo como eje central a las personas.
Por su parte el Alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, agradeció al Secretario de Seguridad Pública del Estado, las acciones que, en favor de la prevención del delito, se han implementado para recuperar el tejido social en la población de los 46 municipios de la entidad.
En el acto protocolario del evento, se realizó el intercambio de juguetes bélicos por didácticos, en el que niñas y niños entregaron armas de juguete y a cambio recibieron artículos deportivos.
Guanajuato, Guanajuato, 9 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud, a través de CAISES San Miguel de Allende inició la Segunda Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.
En esta campaña se aplicarán 16 mil 400 dosis a perros y gatos que no fueron vacunados en la primera jornada de abril.
La vacunación es gratuita y está dirigida a perros y gatos desde un mes de nacidos, incluyendo hembras embarazadas.
Esta medida busca asegurar la salud de las mascotas y prevenir casos de rabia en el municipio.
La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud, subrayó la importancia de esta jornada:
“Es esencial que todas las mascotas estén protegidas contra la rabia, una enfermedad que podemos prevenir con una simple vacuna. Vacunar a perros y gatos desde un mes de nacidos es una acción que salva vidas y protege a toda la comunidad. Invito a todos los dueños de mascotas a aprovechar esta jornada.”
Aspectos a considerar:
Requisitos para la vacunación:
Al finalizar la vacunación, el personal de salud entregará un comprobante de vacunación, el cual debe ser conservado.
Cronograma de Vacunación: Las dosis se aplicarán en los siguientes puntos, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Finalmente, la Secretaria de Salud exhortó a la población a que acuda con sus mascotas para protegerlas y estar al pendiente de las programaciones de la página de Facebook de @caisessma para conocer el resto de la programación y colaborar en la prevención de la rabia en San Miguel de Allende.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 29 agosto de 2024.- En el marco de los esfuerzos por fomentar la planificación familiar y la salud masculina, la Secretaría de Salud a través del CAISES San Miguel de Allende invita a los hombres a aprovechar la oportunidad de realizarse una vasectomía sin bisturí, un método anticonceptivo permanente, seguro y gratuito.
Los procedimientos se llevarán a cabo los días 30 de agosto, 13 y 27 de septiembre, brindando una oportunidad ideal para quienes buscan un control efectivo y responsable de la planificación familiar.
Este método anticonceptivo es considerado uno de los más efectivos y menos invasivos para los hombres.
La intervención se realiza bajo anestesia local, lo que permite un proceso indoloro y rápido. Mediante un pequeño orificio, se accede a los conductos deferentes, los cuales son obstruidos para impedir el paso del esperma, eliminando así la posibilidad de fertilización.
Además de su eficacia, la vasectomía sin bisturí ofrece múltiples beneficios: no requiere hospitalización, no afecta el comportamiento sexual del hombre, y no tiene efectos adversos a largo plazo. Es una intervención rápida que no genera molestias significativas y no demanda estudios preoperatorios.
La planificación familiar es una tarea que debe ser asumida por ambos miembros de la pareja, y la vasectomía es una opción viable y responsable para los hombres que desean contribuir activamente en esta decisión.
Para quienes estén interesados en el procedimiento, se recomienda acudir a CAISES San Miguel de Allende antes de las fechas señaladas y aprovechar esta oportunidad de acceso a un método anticonceptivo seguro y sin costo alguno.
León, Guanajuato, 23 de agosto de 2024. En el marco del Día del Adulto Mayor, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) se enorgullece en anunciar que, hasta el corte del mes de julio, un total de 4,433 adultos mayores de 60 años han logrado concluir algún nivel académico en lo que va del año.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato, 26 agosto de 2024. La Secretaría de Salud de Guanajuato aplicó 600 valoraciones podológicas y cirugías gratuitas durante la 12° Brigada Médica de Podólogos en San Miguel de Allende.
La doctora Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud informó que este es un esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el Hospital Joya, un equipo de especialistas de la Asociación de Podólogos de Texas, CAISES San Miguel de Allende y el Doctor Roberto Maxwell.
Las valoraciones médicas se realizarán en las instalaciones de CAISES San Miguel de Allende este fin de semana.
Se evalúan casos de pie plano, pie equino, polidactilia, juanetes, pie diabético, entre otras deformidades en los pies, así como problemas de hongos y uñas enterradas.
Arce Padilla agregó que los pacientes que requieran intervención quirúrgica serán atendidos en el Hospital Joya del lunes 26 al miércoles 28 de agosto.
El objetivo de esta jornada es mejorar la calidad de vida de los sanmiguelenses, sin importar su edad, a través de un tratamiento integral y gratuito.
Esta brigada médica es el resultado de la colaboración entre múltiples instituciones, incluyendo al DIF municipal, que ha abierto el pre-registro desde el 29 de julio.
La iniciativa es inclusiva, permitiendo el acceso a personas afiliadas a instituciones como el IMSS y el ISSSTE. Los interesados deberán presentar una copia de su identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio, y, en caso de ser menores de edad, su acta de nacimiento.
Además de las valoraciones y cirugías, la brigada también proporcionará artículos de ortopedia como zapatos ortopédicos, plantillas, y productos para el tratamiento de hongos, con el fin de brindar un apoyo integral a los pacientes.
En la edición anterior de esta jornada, se realizaron 612 valoraciones y 49 cirugías.
Este año, la brigada contó con la participación de 33 médicos provenientes de Texas, reafirmando el compromiso de mejorar la salud podológica de la comunidad.
San Miguel de Allende, Gto. 21 de agosto del 2024.- Con el firme compromiso de acercar los servicios educativos a los ciudadanos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Dirección General de Cobertura y Profesiones de la Educación Media Superior y Superior, realizará una Jornada Municipal de Trámite de Cédula Profesional 2024, los días 22 y 23 de agosto en San Miguel de Allende.
Con el propósito de facilitar el acceso a los servicios que brinda la Dirección de Profesiones y Oferta Educativa, esta jornada permitirá que los egresados titulados de la región puedan realizar el trámite de su cédula profesional estatal sin necesidad de trasladarse a la ventanilla del Estado, ubicada en Guanajuato.
La cédula profesional es un documento indispensable para el ejercicio de cualquier profesión y, a través de este evento, se busca que todos aquellos que aún no cuenten con ella puedan obtenerla de manera rápida y eficiente.
La recepción de documentos se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de San Miguel de Allende, ubicado en Boulevard de la Conspiración #302, interior BA-66, Plaza Real del Conde.
El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas durante ambos días. Se recomienda a los interesados agendar su cita previamente llamando al número 415 185 8362 con Carlos Emmanuel Godínez Barajas.
Para consultar los requisitos y costos relacionados con la obtención de la cédula profesional, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/SitePages/Cedula.aspx
La Secretaría de Educación de Guanajuato continúa fortaleciendo su compromiso con el impulso del talento humano en sectores estratégicos del estado. Con esta jornada, se reafirma la misión de acercar servicios fundamentales a todos los rincones de Guanajuato, facilitando que más profesionales puedan acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo económico de la región.
San Miguel Allende, Gto., 16 de agosto de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las competencias de los estudiantes y difundir la importancia del sector vitivinícola en el desarrollo económico de la región, hoy da inicio el 3er. SUMMIT de Vinos para el Desarrollo de Competencias en el Área Vitivinícola y el 2do. Festival de la Vendimia Universitaria, en las instalaciones del Viñedo Toyán y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSMA).
Al inaugurar el 3er. SUMMIT de Vinos, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, subsecretario de Educación Superior y Media Superior, expresó en nombre del secretario de Educación de Guanajuato que lo que estamos presenciando hoy trasciende el trabajo que se realiza en las universidades. Este es un ejemplo del extensionismo universitario que rompe las barreras del campus y se conecta con el sector productivo, con el fin de mejorar la sociedad. “Los estudiantes están aquí para transformar el estado a través del conocimiento”, afirmó.
Asimismo, subrayó la importancia de abordar el tema vitivinícola para que Guanajuato continúe destacándose en este sector. Agradeció el trabajo conjunto de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, los directores municipales, y CANACO, destacando que estos esfuerzos están mejorando el perfil de los egresados y, en consecuencia, ampliando las oportunidades para los jóvenes.
Este evento, reunirá durante dos días a expertos del sector vitivinícola, tanto del ámbito público como privado, quienes compartirán su experiencia y visión del futuro de esta importante industria.
El primer día del SUMMIT estará enfocado en conferencias magistrales y paneles de discusión sobre la profesionalización y el enoturismo en Guanajuato. Entre los ponentes se encuentran destacados representantes de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, autoridades educativas y expertos en enología.
Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que Guanajuato cuenta con un segundo clúster de gran relevancia: el agroalimentario. Subrayó que los productos del campo guanajuatense se exportan a más de 63 países y agradeció el esfuerzo de las mujeres y hombres que trabajan en el campo.
Daniel Jiménez Rodríguez, encargado de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, señaló que las políticas de gobierno han impulsado la cadena productiva y turística del sector vitivinícola, y que, en el ámbito académico, la universidad está respondiendo a las necesidades de este sector.
Mañana, 17 de agosto, se llevará a cabo la tradicional fiesta de la vendimia universitaria, con actividades que incluyen catas dirigidas por los viñedos participantes y recorridos por las áreas de producción, donde los asistentes podrán conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino.
El evento espera reunir a estudiantes de Instituciones de Educación Media Superior y Superior, así como a docentes y público en general, para promover el desarrollo de competencias innovadoras que contribuyan al crecimiento de la vitivinicultura en el estado.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con el impulso del talento humano en sectores estratégicos, como la vitivinicultura, que representa un pilar importante para la economía regional.