san francisco del rincón

SDES entrega equipamiento productivo para la creación de nuevos negocios

  • A través del programa “Mi Negocio Contigo Sí” se fortalecen y generan nuevas oportunidades de empleo.
  • Con una inversión de más de 6 MDP, se beneficiaron 145 familias de 4 municipios del Estado.

León, Gto., a 19 de octubre de 2023.- Se realizó la entrega de equipamiento para 145 negocios de los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, a través del programa de autoempleo “Mi Negocio Contigo Sí”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a impulsar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

Destacó que “somos una sociedad basada en esfuerzo, donde la verdadera fortaleza económica de nuestro Estado está en su gente, en sus emprendedores y en sus empresarios”

Con este programa la SDES, por medio de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral en coordinación con los municipios, entregó 145 apoyos que representaron una inversión de más de 6 millones 300 mil pesos en equipamiento productivo para el impulso y desarrollo de nuevos negocios del sector alimentos, artesanal, metal mecánico, comercio, servicios, construcción y cuero calzado.

El Gobierno del Estado, a través de este programa impulsa el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de empleos dignos y sustentables, así como la conservación y generación de oportunidades de empleo locales.

Mediante esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para consolidar ideas en negocios, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso para las y los guanajuatenses.

Regresan a México otros siete guanajuatenses varados en Israel.

Guanajuato, Guanajuato 16 de octubre del 2023.- Son 7 guanajuatenses más los que regresan a México a bordo de los aviones que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) enviaron nuevamente al Aeropuerto de Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv.

Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, informó que hasta el momento sumarían 21 coterráneos que ya lograron salir de esa zona de conflicto y 6 más que se movilizaron por sus propios medios para tratar de ponerse a salvo.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está muy pendiente de este tema y nos ha pedido que ayudemos a todos a que su regreso a casa sea seguro, tranquilo y ordenado”.

Explicó que la dependencia a su cargo tiene registro de que en estos viajes mediante el puente aéreo, fueron considerados 2 hombres de Valle de Santiago y una mujer originaria de León.

Así como una mujer embarazada originaria de Irapuato junto con sus 3 hijos menores de edad.

“Estamos en contacto también con otros dos leoneses a quienes apoyamos con los trámites para su salida de Tel Aviv hacia Madrid el pasado domingo 15 de octubre, sin embargo, se movilizaron de Israel a Atenas por sus propios medios”.

Guerra Vallejo dijo al final que siguen en comunicación con los guanajuatenses que no aceptaron el apoyo del gobierno federal y cruzaron por tierra la frontera entre Israel y Jordania, se trata de 2 personas de Irapuato y 2 de San Francisco del Rincón, quienes permanecen en Estambul, fuera de peligro.

En cifras:

1er Vuelo: 6 personas todas de Irapuato.

2do vuelo: 8 personas (6 de Irapuato y 2 de León).

Vuelo con puente aéreo: 7 personas (2 de Valle de Santiago, 1 de León y 4 de Irapuato).

No aceptaron ayuda: 6 personas (2 de Irapuato, 2 de San Francisco del Rincón que están en Estambul y 2 de León que se trasladaron a Atenas por sus propios medios).

Llegó a Guanajuato la familia irapuatense que permanecía varada en Israel.

Voz: Franco Soria, irapuatense repatriado de manera voluntaria de Israel.
Voz: Suggey Oñate, irapuatense repatriada de manera voluntaria de Israel.

Ciudad de México, 11 de octubre del 2023.- El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional recibió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a los 5 integrantes de una familia irapuatense que quedó varada en Israel y Palestina, tras un conflicto armado.

La instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es permanente y consiste en que la SMEI mantenga comunicación con la Embajada de México en Israel.

En respuesta, esta instancia informó que un primer grupo de guanajuatenses salió de ese país la mañana del pasado martes 10 de octubre a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y realizaron un vuelo de aproximadas 20 horas.

“Estamos muy agradecidos con todas las instituciones, en específico con el gobernador Diego Sinhue, estamos aquí con bien. La Secretaría del Migrante nos apoyó mucho para comunicarnos, hacer presión con la Secretaría de Relaciones Exteriores y ser integrados en este avión en el que no están todavía todos los mexicanos ya que queda todavía gente por allá”, dijo Franco Soria, irapuatense repatriado de manera voluntaria de Israel.

De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, en este avión viajaron 135 connacionales repatriados desde la zona de Israel y Palestina.

La ruta trazada para esta misión de rescate fue: Base aérea militar 1 de Santa Lucía en el Estado de México, Canadá, Shannon en Irlanda, Turquía y Tel Aviv en Israel y el mismo para el regreso con una escala extra en Carolina del Norte, para aterrizar en el AIFA.

Debido a las recargas de combustible que se realizaron en ambos vuelos, modificaron su horario aproximado de llegada a nuestro país.

Los connacionales llegaron alrededor de las 19:20 horas, bajaron de la aeronave para tomarse la foto oficial, junto con personal militar y posteriormente llevaron a cabo el proceso de migración correspondiente.

“Estoy muy feliz, estoy emocionada, con ganas de abrazar a mi familia, muy feliz, en la Secretaría del Migrante de Guanajuato, nos ayudó a llenar los formatos y formularios para poder abordar este avión, estuvieron al pendiente de nosotros, nunca nos dejaron solos”.

“Muchas gracias, nunca pensé que se fuera a lograr tan rápido, pensé que seríamos de las últimas personas en lograr abordar y salir de de Israel, por tenernos en cuenta y ser los primeros en ayudar”, dijo Suggey Oñate, guanajuatense repatriada de manera voluntaria de Israel.

Una vez terminado los protocolos, personal de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, trasladó por tierra a esta familia irapuatense de vuelta hasta su hogar.

Vienen más guanajuatenses.

De acuerdo con la información recabada por dependencias federales y el gobierno del estado, en el segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana viaja un grupo de 8 personas de Guanajuato.

Ellos fueron contactados por la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar esa aeronave y salir de la terminal de Tel Aviv y regresar a nuestro país.

En tanto que otros colectivos de guanajuatenses están a la espera de confirmación de hora y su vuelo de regreso a México, estaría programado para este viernes.

Algunas personas en esta situación informaron que buscarían alternativas mediante vuelos comerciales y se desplazaron por tierra hasta la frontera entre Israel y Jordania para poder acercarse a México.

Otras más ya realizaron los registros y llenado de formularios ante la Secretaría de Relaciones Exteriores quienes permanecen a la espera de ser llamados para abordar el siguiente avión militar.

Hasta el momento personal militar reporta que el estado de salud de los mexicanos en general, de ambos vuelos es óptimo, entre las personas repatriadas voluntariamente de Israel y Palestina vienen 3 mujeres embarazadas que permanecen bajo monitoreo de una especialista en medicina aeroespacial.

SSG anuncia campaña de vacunación contra el VPH para las niñas y las adolescentes de los municipios del Rincón.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, 6 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII, iniciará una campaña de vacunación contra el VPH (Virus de Papiloma Humano) para los municipios del Rincón.

     Iniciará del 11 de septiembre al 15 de noviembre del 2023, así lo comentó la L.E. Ana María Cerda Armenta coordinadora de enfermería jurisdiccional.

     Está será dirigida para niñas de 5to y 6to año de primaria o niñas de 11 y 12 años, adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria o adolescentes de 13 a 15 años.

    Así mismo reiteró que se acudirán al 100% de planteles educativos de primaria y secundaria.

     “Se estarán visitando a las primarias de los 5 municipios que pertenecen a esta jurisdicción, pero cabe destacar que la vacunación también es para las niñas y las adolescentes no escolarizadas, donde podrán asistir a la unidad más cercana para su aplicación”, enfatizó.

       Cabe señalar que en las unidades donde se estarán aplicando serán: CAISES Silao de lunes a domingo con horario de 9 am a 7 pm, CAISES San Francisco de lunes a domingo de 9 am a 7 pm.

 CAISES Romita de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, CAISES Purísima de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, CAISES Manuel Doblado de lunes a viernes de 9 am a 3 pm y todas las unidades rurales UMAPS de 8 am a 3 pm. 

Además se aplicarán otros biológicos a los niños menores de 10 años que les falte tales algunos como: antihepatitis B, hexavalente, rotavirus, neumococo, sarampión y TDPA a embarazadas. 

SALUD

SSG certifica a 16 planteles educativos como saludables en varios municipios.

Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción VIII y del equipo de promoción certificó a 16 escuelas como saludables.

    Se han certificado en Manuel Doblado 3 escuelas las cuales son: Telesecundaria 267 de la comunidad de El Zapote de Adjuntas, Prescolar Manuel Doblado de la comunidad de Frías y Primaria Rayo del Sur de la comunidad de Maravillas

    Romita 3 escuelas: Preescolar Nezahualcoyotl en la comunidad Santa Rosa de Rivas, Primaria Miguel Hidalgo y Costilla en comunidad San Miguel del Huaricho y Telesecundaria Álvaro Obregón en la comunidad Ojo de Agua.

    Purísima 3 escuelas: Primaria José Guadalupe Rocha Arias en comunidad Puerta de Jalpa, Primaria José Ma Morelos en Ejido Dolores y Primaria Dr. Mariano Azuela Buenavista.

   San Francisco del Rincón 3 escuelas: Preescolar José Rosas Moreno de San Cristóbal en Localidad plan libertador, Primaria José Atanasio Guerrero de ESI 36 en localidad la calera y Preescolar María Grever de ESI 37 en localidad Mexiquito.

   Silao 4 escuelas: Preescolar José Vasconcelos en la localidad de los Álamos, Preescolar Lauro Aguirre en la localidad de Coecillo, Esc. Primaria Emiliano Zapata en cabecera y preescolar Ignacio Manuel Altamirano en la comunidad El Espejo.

    Las Escuelas Saludables se definen como instituciones que refuerzan permanentemente las capacidades para el desarrollo integral de los escolares y su entorno, estableciendo relaciones armónicas con ellos mismos y con los demás en sus dimensiones física, social, mental, entre otros factores.

     El objetivo es contribuir al desarrollo del potencial de salud de niños y niñas a través de la formación integral, valiéndose del contexto escolar como ámbito estratégico para promover una cultura de salud y desde ahí, irradiar sus efectos a toda la comunidad.

SSG mejora el Hospital Comunitario de San Francisco del Rincón.

San Francisco del Rincón. – Guanajuato. 19 de junio del 2023.- El Hospital Comunitario de San Francisco del Rincón cuenta con una cobertura de atención de 81 mil 99 habitantes que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.

   Para mantener los estándares de atención, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que las instalaciones fueron dignificadas y vendrá una segunda etapa para fortalecer la atención.

   El Dr. Díaz reconoció el compromiso del equipo médico, paramédico, asistencial y administrativo es firme ofreciendo la mejor atención para los usuarios, con una visión sectorizada e incluyente en beneficio de los pacientes con necesidad de atención en la región

   Lo anterior en el marco del Consejo Hospitalario en donde se contó con la presencia del líder sindical, José Martín Cano y jefes de las diferentes áreas del hospital.

   La primera causa de morbilidad en este hospital es el parto único espontáneo, y de mortalidad la insuficiencia respiratoria, informó el Dr. Marco Antonio Castro Uriegas, director de la unidad médica.

    El Hospital Comunitario cuenta con una base laboral de 126 trabajadores además de una infraestructura de 14 camas censables y un equipo de ultrasonido y de rayos X fijo.

   Durante el año pasado se reportaron 4 mil 476 urgencias calificadas atendidas, 93 atenciones de pacientes con trauma y 47 códigos hospitalarios atendidos bajo protocolo.

    Se dieron 1906 egresos hospitalarios, este año se han practicado 247 cirugías, 143 cirugías ambulatorias, 104 cirugías mayores, 34 procedimientos de jornada acumulada.

    Con un tiempo de espera por tiempo de 40 días naturales, además cuenta con una productividad de 163 eventos obstétricos atendidos este año, con solo 43 cesáreas, 132 unidades de sangre procurados, 98 pacientes transfundidos.

   El año pasado se concretaron 74 mil 436 estudios de laboratorio básicos realizados y 3 mil 685 estudios de laboratorio especiales.

Presentan la tercera edición de la Feria Nacional del Sombreo.

Voz: Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

San Francisco del Rincón, Guanajuato 03 de mayo del 2023.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, anunció que apoyará al municipio de San Francisco del Rincón para que la Feria Nacional del Sombreo (FENES) sea de talla mundial.

Juan Hernández, titular de la SMEI dijo en su mensaje explicó que para el siguiente año, la edición se realizará mediante una exposición en la misma fecha en las cinco oficinas de enlace que se encuentran en los Estados Unidos, donde radican más de 1.5 millones de guanajuatenses.

“Orgullosamente se ponen el sombrero que se hace aquí en San Francisco del Rincón, muy seguido se comenta que en los juegos de futbol allá, se consume mucho el guacamole y se vende muchísimo y si, en el Súper Bowl, pero si vas a cualquier juego de soccer, americano o de beisbol, lo que se ve son sombreros y lo increíble es que son hechos en Guanajuato”.

Hernández dijo que si algo consumen nuestros migrantes es lo guanajuatense, primero porque extrañan nuestras bellas costumbres y, principalmente, porque lo hecho en aquí está bien hecho.

Por su parte el alcalde francorrinconense Antonio Marún dijo que para esta tercera edición, se espera la asistencia de más de 25 mil personas que del 18 al 20 de junio generarán una derrama económica de más de 8 millones de pesos.

Agregó que cerca de 350 familias que forman parte de la industria del sombrero en los pueblos del rincón se verán beneficiadas.

“Somos la capital mundial del sombrero y ese es el objetivo de la feria, posicionarnos en todo el mundo, para darle a conocer a todas y todos que desde aquí se producen los mejores sombreros, por ello la importancia de la FENS para impulsar a nuestros productores y brindarles la plataforma que los ayude para dar a conocer su producto ante compradores nacionales e internacionales”.

Dijo que esto fomentará e impulsará el desarrollo económico de la industria y el municipio.  Se brindarán capacitaciones en ciertos temas del sector y se busca posicionar el sombrero como un accesorio de estilo de cualquier código de vestimenta.

Respecto al Desarrollo Social, el subsecretario para el fortalecimiento Aldo Márquez Becerra, dijo que dentro de las instalaciones se contará con un módulo de atención para que los visitantes puedan tramitar la tarjeta Contigo Sí y accedan a descuentos y otros beneficios.

A esta presentación asistieron representantes de la industria del sombrero, de las secretarías de desarrollo económico y turismo, así como del ayuntamiento, colectivos dedicados a la moda, diseño, junto con modelos de talla internacional.

EL INAEBA TIENE PRESENCIA EN 34 CENTROS CONTIGO SÍ

En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)

León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.

Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.

Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.

“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.

A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.

Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.

Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.

Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.

Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:

León

  • Presitas
  • Villas de San Nicolás
  • San Manuel – Real Providencia
  • Loma dorada
  • Balcones de la Joya
  • Los Castillos
  • Valle de San José

Celaya

  • San Juan de la Vega
  • Villas del Bajío
  • Monte Blanco

Pénjamo

  • Los Sabinos
  • Santa Ana Pacueco

Purísima del Rincón

  • Guanajuatito
  • San Silvestre

Irapuato

  • San Gabriel
  • Benito Juárez

San Felipe

  • El Fraile
  • San Bartolo de Berrios

Silao

  • La Huerta
  • Los Espárragos

Valle de Santiago

  • Francisco Villa

Uriangato

  • La Joyita

Cortazar

  • Pípila

Romita

  • Campo Verde

Santa Cruz de Juventino Rosas

  • Lázaro Cárdenas

San José Iturbide

  • Loma de Buenavista

Dolores Hidalgo

  • Lindavista

Victoria

  • El Mezquital

San Miguel de Allende

  • Las Cuevitas

Yuriria

  • Yacatitas

Guanajuato

  • Las Palomas

San Francisco del Rincón

  • San Francisco del Rincón

Jaral del Progreso

  • Jaral del Progreso

Acámbaro

  • Acámbaro

SSG Entrega a 6 unidades Insignia Planet Youth en San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– En el municipio de San Francisco del Rincón se reconocieron las Unidades Médicas de Atención Primaria como unidades promotoras de estilos de vida saludables y por contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

6 unidades recibieron la Insignia Planet Youth que representa el compromiso para crear un mejor futuro para todas y todos, lejos del consumo de alcohol y otras sustancias.

Las unidades reconocidas fueron:

–      UMAPS Jesús del Monte.

–      UMAPS Nuevo Jesús del Monte.

–      UMAPS San Ignacio Hidalgo.

–      UMAPS San Isidro de los Palominos.

En los resultados de la Encuesta Juventud Y Bienestar 2021 donde participaron 29 escuelas y 1800 jóvenes en el municipio se dio a conocer que al menos el 14.6 % de los jóvenes ha consumido alcohol al menos una vez en la vida y el 14.2 % se ha intoxicado con alguna sustancia nociva.

El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de San Francisco del Rincón, refrendan su compromiso de trabajar en la consolidación de acciones para retardar el consumo de sustancias, crear espacios para el sano esparcimiento y fomentar mejores estilos de vida.

En el evento estuvieron presentes: el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental Estatal, en representación del Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, María de los Ángeles Padilla, regidora del municipio de San Francisco del Rincón, Dr. José Javier Ayala Torres, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Catalina Guerrero López, directora general de CAISES, Arturo Nieto Cabrera, director de Salud Municipal.

Imparten plática Planet Youth a San Francisco del Rincón.

San Francisco del Rincón. 17 de febrero del 2023 – El programa de prevención de adicciones de salud mental impartió una plática sobre los riesgos que conlleva al utilizar cigarrillos electrónicos en el municipio de San Francisco del Rincón.

   Los vapeadores y cigarros electrónicos son productos que son dañinos para la salud, causan enfermedad y muerte.

    La plática estuvo a cargo de la Psi. Luz María De Mendoza Vázquez de Planet Youth, con el objeto de informar a los padres de familia sobre los daños en la salud que provoca el “Vapear”.

     Con un total de 19 madres, padres y cuidadores de familia de estudiantes de secundaria y preparatoria, se dio cita en la biblioteca de la escuela La Salle Bajío.

      De Mendoza Vázquez comentó que los riesgos por el consumo de estos dispositivos, al igual que de los cigarros electrónicos, son falta de aliento, náuseas, vómito, dolor de pecho y/o abdomen, latidos cardíacos rápidos, diarrea y enfermedades pulmonares. Además, el uso de vapeadores en jóvenes que no han fumado tabaco, aumenta la probabilidad de adicción al mismo.

     Los asistentes mencionaron que desconocían lo que el cigarro podía causar. Esto puede causar una epidemia dual, porque introduce a muchos jóvenes en el uso de nicotina, y esto los puede llevar a consumir tabaco.  

     Cabe mencionar que el Municipio de San Francisco del Rincón tiene una población total de 103 mil 217 personas, de los cuales 44 mil 479 de su población es menor de 18 de años de edad. Durante el 2021, un total de 1 568 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (678 Hombres y 883 mujeres, 7 no definieron sexo).

    Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 6.9% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 16.9% probó alcohol antes de los 13 años.

      El 3.4% ha consumido en su propia casa y el 4.3% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 5.8% los probó antes de los 13 años y el 1.4% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.9% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

     Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 8 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 7 de cada 10 entre semana.

     El 74.5% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 85% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.