san felipe

Protege SDAyR precio de cosechas de sabileros del Estado

*Guanajuato respalda a los productores de sábila
para proteger el precio de su producción

*SDAyR visitó la empresa Aloe Vera Of America
que instalará una planta procesadora en San Felipe

 

Celaya, Gto., a 4 de marzo de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), apoya a los productores de sábila de San Felipe, para que obtengan mejores ingresos por sus cosechas.

Por ello, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia, el Lic. Carlos Aranda, coordinador del proyecto Sábila, visitó las instalaciones de las empresas Aloe Organics y Aloe Direct México.

Lo anterior con el objetivo de acordar el precio por tonelada que se aplicará a la producción del cultivo, pues actualmente se comercializa en mil 100 pesos la tonelada menos flete, y se está en riesgo de bajar hasta 800 pesos.

“Previendo esta situación acudimos a ambas empresas en Matamoros para acordar de una vez el precio que se les dará a nuestros productores de Guanajuato, con el objetivo es cuidar el precio del mercado internacional de la sábila para protección de nuestra gente del campo”, expresó Aranda.

Posteriormente, el funcionario estatal visitó la planta de Aloe Vera Of America, en Texas, Estados Unidos, misma que instalará una planta procesadora de sábila en el municipio de San Felipe.

La visita tuvo como propósito estrechar lazos entre la entidad y la empresa, así como ratificar el compromiso que tiene Guanajuato, acerca de sembrar 500 hectáreas necesarias para la producción de la planta.

Carlos Aranda explicó que “Aloe Vera Of America, en EU, es una rama de la industria Forever Living Products, líder mundial procesador de sábila que produce los derivados de la planta, como pastillas, shampús cremas, cosméticos, bebidas, etcétera”.

Y agregó que “la empresa instalará su planta procesadora en San Felipe, con una inversión de 3 millones de dólares y echará mano de la producción de ese municipio, con lo que dará 3 mil 500 empleos directos”.

Asimismo, el funcionario de la SDAyR detalló que adicionalmente Aloe Vera Of America planea hacer concentrado de sábila mediante una deshidratadora, para lo que invertirá otros 27 millones de pesos. “Este producto tendría como destino Europa y Asia”, puntualizó.

Finalmente, Aranda destacó que con estas acciones, el Gobierno del Estado cumple un compromiso más, al elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural, específicamente del municipio de San Felipe.

Transforman servicios de agua en San Felipe

Impulsa CEA desarrollo de familias de San Felipe con agua y drenaje

Guanajuato, Gto.- En reunión de trabajo entre la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez García y el Alcalde de San Felipe Mauro Javier Gutiérrez, destacaron el impulso de parte del gobierno del estado a través de obras de agua y drenaje que se ejecutan en el municipio, transformando gradualmente la prestación de estos servicios para atender a los habitantes.

Cabe señalar que en este municipio durante el presente año se programaron 12 obras y acciones de agua y drenaje para la mejora continua de los servicios, buscando el bienestar de los habitantes al contar con estos en la medida de sus necesidades primordiales.

Entre las obras que se llevan a cabo destaca: la sustitución y rehabilitación de 4 redes de distribución de agua, 4 obras y acciones de ampliación de drenaje y saneamiento en la cabecera municipal, así como la construcción de planta potabilizadora en San Bartolo de Berrios, Perforación de pozo en la Barranca de Loma y proyecto de sistema de agua en San Juan de los Llanos, sólo por mencionar algunos.

Para cristalizar estas obras el gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua destina un presupuesto de 59 millones 446 mil pesos.

En esta reunión el Alcalde Mauro Gutiérrez destacó el apoyo que ha recibido de la Comisión Estatal del Agua, para llevar a cabo muchas obras de agua y drenaje en el municipio de San Felipe, lo que transforma la calidad de vida de las personas con estos servicios.

Por su parte la Titular de la CEA Ma. Concepción Gutiérrez, resaltó que en la CEA se trabaja de puertas abiertas y actualmente reciben las propuestas de los municipios para priorizar las obras hidráulicas a impulsar durante 2018, “Recibimos a las autoridades de los 46 municipios para determinar cuáles son las obras prioritarias, y de acuerdo con estas, impulsar mejores servicios de agua y drenaje para todos”.

Cabe señalar que los servicios de agua y drenaje son considerados de primera necesidad para el desarrollo social y humano, por lo que la CEA selecciona estas acciones buscando mejorar la vida de los habitantes con servicios de calidad y seguir con el abastecimiento de agua suficiente para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, inició reubicación de primaria José María Luis Mora en Cantera Sur.

[wzslider] San Felipe, Gto. Junio de 2017.- Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, INIFEG inició la reubicación de la primaria José María Luis Mora, en beneficio de los estudiantes de la comunidad Cantera del Sur.

Así lo informó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina, quien explicó que se determinó reubicar la escuela debido a las condiciones atípicas que presenta, ya que es atravesada por una calle y pone en riesgo a las niñas y a los niños que deben cruzar de un lado a otro del plantel.

Peredo Medina agregó que derivado de las condiciones de la escuela y del propio terreno, era imposible que se construyera nueva infraestructura para cubrir la demanda escolar a futuro.

En el nuevo predio donde se reubica la escuela, está ubicado metros adelante del actual plantel y se construirán 2 edificios en un solo nivel, uno de ellos albergará 1 servicio sanitario, dirección y 2 aulas; El segundo de los edificios tendrá 4 aulas; además las obras incluirán 1 cancha de usos múltiples, patio cívico, barda perimetral, cisterna, microplanta, colocación de bebedero, pórtico de acceso y enmallado perimetral.

Las acciones que se realizan en la escuela, son muestra del compromiso que el Gobierno del Estado tiene con la educación y en particular con las y los estudiantes de Guanajuato, señaló el funcionario estatal.

Además dijo “el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, nos ha solicitado construir la infraestructura educativa en los lugares donde más se necesite, ya sea en zona urbana o rural, por ello el INIFEG dio inicio con la construcción, debido a que su reubicación representa un beneficio para toda la comunidad”.

Finalmente dijo que el compromiso del INIFEG es seguir realizando obras de calidad que permitan a los estudiantes y profesores contar con las mejores instalaciones.

Entrega el Director General del INIFEG Pedro Peredo espacios educativos en “Los Barcos”

*Más de 80 mdp ejecuta el INIFEG en el municipio

 

[wzslider] San Felipe, Guanajuato a 02 de diciembre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo acompañado de la Delegada Regional de la SEG Monserrat Bataller, la diputada Angélica Casillas y del Director de educación municipal Isidro Patlán, entregaron nuevos espacios educativos en la Localidad de San José de los Barcos.

El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, construyó en beneficio de 142 estudiantes dos aulas, una dirección, unos servicios sanitarios además de la rehabilitación general del plantel, acciones en las cuales fueron invertidos más de 2.4 millones de pesos

“La prioridad más importante del Gobernador Miguel Márquez es la educación, por eso nos ha pedido escuchar cuales son las necesidades de todo ustedes niños y niñas, me han pedido que su cancha sea techada y hoy les informó que para el próximo año estaremos invirtiendo en la colocación de una malla sombra, para que ya no tengan problemas con las inclemencias del clima” señaló Pedro Peredo Medina.

El funcionario estatal agregó “aquí en San Felipe durante este año estamos invirtiendo cifras históricas en la construcción de espacios educativos, son más de 80 millones, lo que se resume a más acciones en beneficio de todos ustedes”.

Las acciones que actualmente construye el INIFEG, cuentan con implementaciones sustentables como lo es la colocación de celdas solares en las azoteas de las aulas; además ahora todos los planteles intervenidos por la institución cuentan con bebederos para que los estudiantes tengan una hidratación adecuada antes y después de realizar sus actividades físicas y recreativas.

Con más de 105 mdp arranca Impulso Social en el norte del estado

  • Con estas acciones Guanajuato necesita de muchas pequeñas obras que impacten directamente en la vida de quienes menos tienen, dijo Diego Sinhue.

San Felipe, Gto; 15 de noviembre de 2016.- Con  las obras y acciones de la estrategia Impulso Social en los municipios de San Felipe y Ocampo, se mejorará la calidad de vida de las y los guanajuatenses que menos tienen.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, encabezó esta intervención en la comunidad de San Bartolo de Berrios, junto con el alcalde Mauro Gutiérrez y habitantes de la zona donde anunció la construcción de la plaza principal para esta comunidad con una inversión de 1.5 millones de pesos.

Para cambiar historias de vida para las y los guanajuatenses del norte del estado, se entregaron “techos dignos”, cuartos adicionales a familias que viven en hacinamiento, pintura para renovar fachadas de viviendas, entre otras acciones, que en suma significan más 7.7 millones de pesos para San Bartolo de Berrios.

Además anunció una inversión histórica para San Felipe en materia social, pues con la estrategia Impulso Social serán destinados más de 78.6 millones de pesos

En su mensaje, afirmó que la nueva política social en Guanajuato, requiere de participantes y no de beneficiarios de los programas sociales; explicó que el participante es el que dice: qué me toca hacer, y en San Bartolo tienen el compromiso de su gente para participar en la transformación de la comunidad.

Recalcó que con Impulso Social se procura la justicia social. “Para que las y los guanajuatenses de san Felipe o de Ocampo tengan las mismas oportunidades de desarrollo de encontrar empleo que uno de Irapuato; que una mujer embarazada reciba la misma atención de calidad en su centro de salud que una mujer en León, esa es la justicia social”, dijo.

Añadió que Impulso Social es la estrategia del Gobierno del Estado para acercar los programas sociales a quienes más los necesitan mediante una correcta focalización y diagnóstico en 339 “zonas impulso” o polígonos de alta marginación en el estado, a través del trabajo transversal de 142 programas sociales de 21 dependencias estatales.

Mientras que en Ocampo, Diego Sinhue sostuvo que las grandes obras de infraestructura son necesarias, pero hoy Guanajuato además demanda muchas pequeñas acciones para detonar en esta localidad las opciones de un crecimiento integral.

“Hoy Guanajuato demanda obras que impacten directamente en la calidad de vida de las personas; acciones que realmente les cambien la vida como son los apoyos en mejoramiento de la vivienda, calentadores solares, cursos y becas para la capacitación para el empleo y el estudio, y obras de infraestructura en las colonias y espacios públicos, por mencionar algunas”.

Dijo que para apoyar estas acciones, en conjunto con el municipio de Ocampo se invertirán más de 27 millones de pesos. De esta cantidad más de 6 millones se aplicarán en el polígono de San Juan Bosco para mejorar la calidad de vida de sus casi 2 mil habitantes.

Junto con Erick Montemayor, presidente municipal de Ocampo y ciudadanos, hizo un recorrido por las calles de la colonia San Juan Bosco para entregar y supervisar de algunas obras y acciones de: líneas de conducción de agua potable “La Escondida”, techos dignos, pintura para fachadas de vivienda, certificados de primaria y secundaria para adultos y entrega de paquetes de artículos deportivos para escuelas.

[wzslider]

SOP. Convoca la construcción de 4 Centros de Atención a la Salud en el Estado

SOP/COM2016/281

 

  • Beneficiará a más de 35,500 habitantes
  • Inversión superior a los 136.1 MDP

 

Guanajuato, Gto., a 06 de octubre de 2016.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud a través de infraestructura de calidad, la Secretaría de Obra Pública construirá 4 nuevos Centros de Atención a la Salud en los municipios de: Yuriria, Celaya, Romita y San Felipe.

 

Con estas acciones, se van a beneficiar a más de 35,500 habitantes al contar con un espacio digno para la atención a su salud, así lo confirmó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luiz Meza García.

 

Para la construcción de estos Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) se destina una inversión superior a los 136 millones de pesos, motivo por el cual, se convoca a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en los procesos de licitación.

 

Meza García confirmó que la convocatoria publicada el día 06 de octubre establece como fecha para visitar el sitio de los trabajos el 12 de octubre, la presentación y apertura de propuestas el 21 y 24 de octubre y el fallo de la obra entre el lunes 31 de octubre y el martes 01 de noviembre, con el objetivo de arrancar su construcción en noviembre.

 

Los Centros de Atención a la Salud de San Felipe y Yuriria contarán, cada uno con: 7 consultorios, psicología, nutrición, odontología, medicina preventiva, curaciones y yesos, sanitarios, aula de usos múltiples, farmacia y archivo clínico, almacén, estacionamiento y plaza de acceso.

 

Mientras que en Romita y Celaya ofrecerán servicios con: 5 consultorios, psicología, nutrición, odontología, medicina preventiva, curaciones y yesos, sanitarios, aula de usos múltiples, farmacia y archivo clínico, almacén, estacionamiento y plaza de acceso.

 

Con estas acciones, concluyó José Luis Meza, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mantener en crecimiento la obra pública, con el objetivo de impulsar la generación de empleo y así mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

SOP. Acorta Guanajuato tiempos de traslado a Federal 57 con libramiento Villa de Reyes

SOP/COM2016/258

  

  • Detona e impulsa conectividad carretera
  • Mejorar vialidades para mejorar competitividad: JADM

Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre de 2016.- Como parte del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí, entró en operación el libramiento Villa de Reyes que conecta a la carretera Silao-San Felipe con la Federal 57.

 

Esta vialidad, permite detonar e impulsar la conectividad carretera como parte del crecimiento económico de la región y dotar de la infraestructura carretera en favor de los guanajuatenses al contar con caminos más seguros para el transporte de mercancías, víveres o personas.

 

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó “teníamos más de 10 años esperando esta obra, en Guanajuato habíamos concluido las acciones que nos correspondían y ahora para nosotros es una excelente noticia pues ya tenemos una conexión directa a la Federal 57 por la vialidad Silao-San Felipe”.

 

Este libramiento tiene un gran impacto entre los estados del Bajío, por él transitan diariamente más de 12 mil vehículos y beneficia directamente a más de 80 mil personas.

 

Esta vialidad resulta de gran importancia ante la presencia de armadoras en Guanajuato como Honda, Toyota, General Motors, Mazda, Volkswagen y Ford, pero además, ante la demanda del transporte de carga por tener vialidades en mejores condiciones que les permitan transitar con seguridad y reducir los tiempos de traslado.

 

El secretario de Obra Pública de Guanajuato destacó como positiva y fructífera esta obra, pues hoy Guanajuato se conecta desde Silao a la carretera Federal 57 de manera directa, y así nos consolidamos como una entidad líder en infraestructura carretera.

SOP. Mejora más de 48 km de carretera Silao-San Felipe

SOP/COM2016/119

 

  • Se ejercen 9 MDP.
  • Se beneficia a más de 65 mil personas 

San Felipe, Gto, a 20 de mayo de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos para mejorar la carretera Silao-San Felipe, vialidad que cuenta con una longitud de 48.4 kilómetros y permite conectar la carretera 45 con la 57, las dos vialidades federales más transitadas en el país. 

Así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien anunció una inversión de 9 millones de pesos para ejecutar diversas acciones sobre la vialidad. 

Explicó que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, arrancaron a finales del mes pasado y se contempla concluyan en el mes de abril del 2017. 

“Arrancamos con trabajos de renivelaciones en zonas aisladas, vamos a impregnar un sello de riego sobre la superficie de rodamiento para mejorar la seguridad de la vialidad en toda su longitud” explicó el funcionario. 

Martín Malagón aseguro que adicional a estas acciones, los trabajos incluyen limpieza de la superficie de rodamiento, obras de drenaje y cunetas, remoción de derrumbes y reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo. 

Parte fundamental, destacó el subsecretario de Infraestructura Vial, es reactivar el alumbrado interior del túnel “El Paxtle” con la finalidad de ampliar la seguridad de los usuarios y reducir posibles accidentes. 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida y así impulsar a Guanajuato como líder en infraestructura carretera a nivel nacional.