San Felipe. Guanajuato. 9 de mayo del 2023.- Mediante la Jurisdicción Sanitaria I el Sistema de Salud Gto hizo entrega de 7 Insignias Planet Youth a espacios del Municipio de San Felipe.
Son siete instancias que se han sumado a la iniciativa de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes, a través de la cual, se busca mejorar el bienestar y salud de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses a fin de alejarlos de situaciones de riesgo, como lo es el consumo del alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.
El Centro Integral de Desarrollo Infantil y Juvenil (CIDIJ) del Municipio, lugar donde continuamente se realizan actividades que contribuyen a la formación de valores en niñas, niños y adolescentes, fue la plataforma para el evento de entrega.
Participaron el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe Jurisdiccional, el Alcalde Lic. Eduardo Maldonado García, la Lic. María Isabel García Barrientos, Presidenta Ejecutiva del Sistema Municipal DIF, Dr. Edgar Abel Martínez Ochoa, Regidor Presidente de la Comisión de Salud, Lic. Rogelio Arriaga Gama, Titular de Salud Municipal y Enlace Municipal Planet Youth y el Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, además de invitados especiales.
Se entregó Insignia de Plata a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al Hospital Comunitario, a CAISES San Felipe, a UMAPS San Bartolo, a UMAPS Los Barcos, a UMAPS San Juan de Llanos y a UMAPS San Andrés del Cubo, en reconocimiento a estos espacios que han establecido actividades donde buscan fortalecer el tiempo de calidad de las y los trabajadores y sus familias, reforzando los factores protectores dentro y fuera de sus hogares.
El evento se vio engalanado con una presentación del Ballet Acamapichtli que forma parte de la Casa de la Cultura, como una muestra de que las actividades culturales durante la adolescencia facilitan el desarrollo integral de las y los jóvenes, ya que permiten adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en todas las dimensiones del ser humano.
San Felipe, Guanajuato, a 06 de mayo de 2023.- Desde el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) se mantiene la entrega de obras de infraestructura en la entidad.
La Secretaria Libia Dennise, encabezó la inauguración de la Avenida Juárez en la comunidad Santa Catarina, de la mano del Presidente Municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado.
Esta obra consistió en el empedrado de la vialidad en su segunda etapa junto con la restauración de la red de agua potable y las tomas domiciliarias, con un recurso entre Estado y Municipio superior al millón de pesos.
En representación de los beneficiarios, Eduardo Rodríguez agradeció por hacer realidad lo que antes era un sueño y resaltó que “si se une Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y sociedad podemos seguir avanzando; hoy estamos inaugurando este tramito y a final de cuentas da una mejor imagen a nuestra comunidad”.
Después, asistieron a la colonia Los Zapotes para inaugurar la calle Los Martínez que hoy está pavimentada con concreto hidráulico y que además de los colonos, beneficia directamente a los alumnos de las escuelas ‘Himno Nacional’ y ‘Francisco Villa’ al poder transitar de manera segura.
La Secretaría Libia Dennise reiteró que “no es solo entregar piedra, entregar concreto, entregar nuestras banquetas, o la rehabilitación del drenaje, es, y ustedes no me dejarán mentir, la oportunidad de que nuestras familias estén mejor, de que nuestros niños tengan un espacio seguro para transitar a su escuela, de que las señoras que van con su carreola pues puedan ir por una banqueta que es segura”.
En seguimiento a su gira de trabajo por el noroeste del estado, arribó al municipio de Ocampo a la colonia San Juan Bosco y en compañía del alcalde Erick Montemayor, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle San Martín.
Esta intervención representa el mejoramiento al acceso del parque recreativo El Saucito y la conectividad entre este municipio y el de Ojuelos del estado de Jalisco.
“A mí me da mucho gusto que estés al frente de la Secretaría y que traigas esta trayectoria, porque tienes la trayectoria de haber legislado, de estar al pendiente de todo el estado y de que conozcas todo el estado porque al final de cuentas somos muy diversos, el que hoy tu vengas, ahora si con los pies en la tierra recorras los municipios, que te des cuenta como vivimos, y las familias lo bien que toman cada una de las acciones que hoy realizamos a nosotros nos da mucho gusto”, expresó el Presidente Municipal.
Para cerrar estas visitas, en la comunidad La Tinaja, se entregó la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas como parte de la urbanización de la localidad, donde se resaltó el acompañamiento de los paisanos que hoy radican en Estados Unidos; con esta rehabilitación se mejoró el acceso a la localidad y a la plaza pública.
“Estoy bien contenta porque el Gobernador me ha dado la oportunidad de trabajar con la gente ahora desde esta secretaría y de poder venir a sus municipios y escucharlos; porque no me van a dejar mentir ustedes, cómo vamos a poder solucionar las problemáticas o las peticiones que tiene la gente si no es viniendo a escucharlos. No es desde un escritorio donde nos damos cuenta la realidad de la gente en sus colonias, es viniendo acá, es viendo lo que les falta”, concluyó la Secretaria Libia García.
En este recorrido también participaron la diputada y el diputado local, Angélica Casillas y Gerardo Fernández, así como integrantes de los H. Ayuntamientos de ambos municipios.
En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)
León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.
Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.
Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.
“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.
A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.
Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.
Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.
Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.
Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:
León
Celaya
Pénjamo
Purísima del Rincón
Irapuato
San Felipe
Silao
Valle de Santiago
Uriangato
Cortazar
Romita
Santa Cruz de Juventino Rosas
San José Iturbide
Dolores Hidalgo
Victoria
San Miguel de Allende
Yuriria
Guanajuato
San Francisco del Rincón
Jaral del Progreso
Acámbaro
San Felipe, Gto. 30 de marzo de 2023.- Con la finalidad de brindar una orientación educativa oportuna para las y los jóvenes sanfelipenses, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región I, impulsa la estrategia de Interferia Vocacional 2023 para el alumnado de la Secundaria General Praxedis Guerrero.
En la cancha deportiva del plantel, los 310 estudiantes de tercer año de secundaria, pertenecientes al turno matutino y vespertino, realizaron un recorrido en el que representantes de instituciones de educación Media Superior de su municipio y aledaños, dieron a conocer su oferta educativa para ampliar el panorama de opciones y continúen con su preparación académica.
En su mensaje, Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, motivó a las y los próximos egresados a continuar con su formación y adquirir las herramientas necesarias para formarse como grandes profesionales y mejores personas, “aprovechen el acercamiento que tienen el día de hoy, con estas 9 instituciones que les invitan a ser parte de su comunidad escolar”.
Las instituciones participantes fueron: Cbtis 148, la Prepa Abierta, CECyTE plantel San Felipe, Bachillerato SABES, CONALEP, el Instituto Guanajuatense, EDUCEM, Fray Pedro de Gante, y CECATI 10; los cuales difundieron su oferta educativa, procesos de inscripción, acceso a becas, costos, y fechas de incorporación.
Además de promover la continuidad educativa, dependencias municipales participaron con servicios informativos y actividades recreativas, con la finalidad de realizar una sensibilización en temas como la prevención de conductas de riesgo y la importancia de llevar una vida saludable.
En el marco del Pacto Social por la Educación, la SEG agradece y reconoce la participación de aliados como el municipio de San Felipe, encabezado por el alcalde Eduardo Maldonado García, y su equipo de trabajo, el cual promueve que nadie se quede atrás en sus componentes de Recuperación de Estudiantes y Aprendizajes.
Al acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.
León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.
Continue readingSan Felipe, Gto. 07 de diciembre del 2022.- Con la participación de madres y padres de familia en el aprendizaje de sus hijos, el equipo docente del Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, de este municipio, realiza actividades para favorecer las habilidades de comprensión y hábitos de lectura, con la representación de obras de teatro, actividades artísticas y culturales enmarcadas en el proyecto llamado “Carretón de la Sabiduría”.
Casimira Trujillo Trujillo, directora del Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, explicó que el Carretón de la Sabiduría es una estrategia implementada para exponer los libros de la Biblioteca Escolar y del Aula, “decidimos innovar con estrategias que permitan fomentar el uso de los acervos, la lectura de los libros con visitas periódicas a la biblioteca municipal para invitar y motivar a las niñas y niños a interesarse en la lectura” comentó.
En esta ocasión, la comunidad educativa en coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, aprovechó la época decembrina para realizar un evento que enmarcara actividades como cuentos navideños, villancicos y representación de pastorela, esta última realizada y motivada por la Asociación de Madres y Padres de Familia.
Además, en el evento se hizo una semblanza de Jesús Tomás Aguirre Valle, en la que resaltaron dos grandes aspectos de su vida, su labor intelectual, como agrónomo y como historiador, además de su altruismo y su labor para mejorar las condiciones de vida de los sanfelipenses.
“La corresponsabilidad compartida genera un espacio de integración con el equipo de trabajo, debemos innovar la práctica educativa en el aula y en la escuela con estrategias y recursos que contribuyan a favorecer el desarrollo de las competencias de los estudiantes y permitan adquirir habilidades y aprendizajes esperados” comentó Casimira Trujillo.
A partir de los Consejos Escolares de Participación Social se trabaja de forma colaborativa y coordinada entre docentes, madres y padres de familia, diversos comités de promoción a la lectura, mejoramiento de la infraestructura educativa, prevención a la violencia, cuidado del medio ambiente, alimentación saludable, así como actividades artísticas y culturales.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce la puesta en marcha de actividades que inciden en la formación de madres y padres del siglo XXI y recuperación de aprendizajes, componentes pilares del Pacto Social por la Educación, al generar espacios de sana convivencia, deportivos, culturales y sociales entre la comunidad educativa.
San Felipe Torres Mochas, Guanajuato. 11 de noviembre del 2022.- En la comunidad San Juan de Llanos con la colación local el equipo Planet Youth de San Felipe se organizó la limpieza de un espacio que será prestado para realizar actividades recreativas.
El equipo se reunió con las madres de familia pertenecientes a la coalición local de esta comunidad para programar la limpieza de este espacio.
La fecha para la limpieza se acordó con madres, padres y líderes locales de la comunidad.
El deporte es uno de los factores protectores que permite alejar a los jóvenes de las adicciones.
Ya que en la más reciente encuesta juventud y bienestar 2021 en San Felipe fueron evaluados 1718 estudiantes de secundaria, de los cuales el 20.6% practica deporte hasta 4 veces por semana, 24.4% contestó estar fuera de casa después de la medianoche una o más veces.
El 84.4% mencionó ser fácil recibir cariño y calidez por parte de sus padres, 77.9% dijo dormir 8 horas o más, 74% contesto pasar tiempo con sus padres durante los fines de semana, 3.9% dijo haber usado cannabis, 14% mencionó haber tenido primer contacto con el alcohol a los 13 años, 7.7%.
En relación a lo anterior contesto ya haberse emborrachado en el último mes, 75.1% dijo sentirse seguro en la escuela, 1.6% contesto fumar cigarrillos diariamente, 69.3% mencionó tener amigos en la escuela que se preocupan por ellos.
Ante esta situación el equipo Planet Youth compartió los resultados con los vecinos de la comunidad y mediante la sensibilización se han podido crear alianzas de padres de familia.
La señora Beatriz Elena Prado Herrera quien es la líder de la coalición comunitaria compartió que se pretende limpiar este espacio que fue prestado para tener un espacio de deporte y formar una cancha de fútbol y volibol y en otro espacio dedicado a hacer actividades recreativas.
Este espacio servirá para hacer eventos como una noche mexicana, un concurso de catrinas que ya se realizó, además se buscarán fondos para seguir impulsando y motivando a los jóvenes.
Gracias al compromiso que se ha generado en esta comunidad se siguen creando acciones en beneficio de las madres y padres de familia para que tengan la oportunidad de convivir en un ambiente sano con sus hijas e hijos.
San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, 1 de noviembre del 2022. El equipo Planet Youth de San Felipe atendiendo las necesidades de la comunidad El Aposento creó en colaboración con Prevención Social del Delito un comité vecinal.
En las instalaciones del Salón Ejidal de dicha comunidad asistieron los vecinos que conforman la coalición local, así como la Lic. Myrna Azucena Ortiz Pineda titular Prevención Social del Delito-San Felipe.
Durante la reunión se acordó que es necesario la conformación de estos comités, ya que, en la comunidad hay niñas, niños y adolescentes que están expuestos diversos factores de riesgo entre ellos estar fuera después de la media noche y de acuerdo con los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 aplicada por parte del Sistema de Salud Gto, el 24.4% de los adolescentes participantes dice estar fuera de casa después de la media noche una o más veces por semana.
Se pretende que el comité se encargue de gestionar futuras acciones de prevención y seguridad para reducir estos índices.
El monitoreo por parte de las madres, padres y tutores es un factor protector que ayuda a mantener alejados a los jóvenes de las adicciones.
Además en relación con esta situación y de acuerdo a la Encuesta Juventud y Bienestar 2021 en San Felipe fueron evaluados 1718 estudiantes de secundaria, de ellos el 77.9 % duerme ocho horas o más, mientras que el otro 22.1% no está teniendo un descanso, teniendo como consecuencia dificultades en su aprendizaje y su desarrollo, 74% dice pasar tiempo con sus padres durante el fin de semana, 3.9% dice haber usado cannabis, 1.6% fumar cigarrillos diariamente, 69.3% dice tener amigos en la escuela que se preocupan por ellos.
El 20.6% práctica algún deporte o participa en actividades físicas una o más veces por semana, 75.1% dice sentirse seguro en la escuela, 7.7% contesto haberse emborrachado en el último mes, 14% dice haber probado el alcohol a los 13 años, 84.4% contestó que es fácil o muy fácil recibir cariño y calidez por parte de sus padres o tutores.
El equipo Planet Youth San Felipe continúa trabajando en colaboración con las diferentes dependencias que se han sumado a los esfuerzos para prevenir que más niñas y niños sanfelipenses consuman sustancias psicoactivas.
San Felipe, Guanajuato, 18 de octubre de 2022. En el municipio de San Felipe solo el 20.6% de 1718 estudiantes encuestados de 13 años de edad, practican una actividad deportiva cuatro veces por semana, reveló la encuesta Juventud y Bienestar 2021 de la estrategia Planet Youth.
Ante este panorama y para contrarrestar dicha tendencia, a partir del trabajo de sensibilización realizado por el equipo Planet Youth San Felipe los habitantes de la comunidad Providencia de Guadalupe han tomado manos a la obra organizando actividades deportivas de prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes.
Organizando un torneo de fútbol llevándo el campeonato el equipo juvenil Águilas de Providencia, gracias la Liga de la Zona Norte que se sumó a dicha estrategia.
Planet Youth continúa con las estrategias implementadas empoderando a los miembros de la localidad y en conjunto con la coalición local de Providencia de Guadalupe crea entornos en pro de un desarrollo sano libre de alcohol, tabaco o drogas, todo esto organizado y supervisado por madres y padres de familia.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció el trabajo que realizan las madres y padres de familia por reconstruir el tejido social de su comunidad.
Por otro lado, tomando en cuenta los resultados de la encuesta aplicada:
En San Felipe participaron en la Encuesta Juventud y Bienestar 919 mujeres y 793 hombres.
El 24.4% del total de los consultados dice estar fuera de casa después de medianoche una o más veces por semana, esto sin la supervisión de algún adulto, exponiendo su vida.
El 3.9% dice haber consumido marihuana antes de los 13 años, lo cual es muy alarmante debido a las toxinas que contiene, pero también conlleva el ignorar las consecuencias de su uso debido a que “es natural”.
El 7% dice fumar cigarrillos para no ser excluido de algún grupo, el 14% dice haber consumido alcohol a los 13 años. Los resultados de la encuesta indican que el 3.2% consume alcohol en su casa y el 5.7% al aire libre mientras que el 5% dice consumirlo en caso de otros, todo esto sin supervisión de un adulto.
El 65.7% de los adolescentes Sanfelipenses dice tener conversación sobre temas personales mientras en otro porcentaje dice no tener la confianza de acercarse y hablar con sus cuidadores.
El Sistema de Salud agregó que considerando estas cifras como factores de riesgo que es posible reducir con actividades como lo es el deporte, el compromiso de generar espacios y mejores condiciones para las y los Sanfelipenses es de todos.
San Felipe, Guanajuato, 30 de septiembre de 2022.- Como parte de la estrategia para la prevención de adicciones Planet Youth llegó a dos de las comunidades más alejadas en San Felipe, Almoloyan y Aranjuez.
El equipo de Planet Youth de San Felipe impartió a los padres de familia el taller de Crianza Positiva en las instalaciones de la telesecundaria 410 en la comunidad San Pedro de Almoloyan y en la telesecundaria 751 de la comunidad Aranjuez.
Se sumaron vecinos de las comunidades participantes de la estrategia Planet Youth, con la finalidad de promover la sana convivencia en el ámbito familiar y la construcción de entornos más sanos para las niñas, niños y adolescentes.
Crianza Positiva es la estrategia implementada en las comunidades sanfelipenses del modelo Planet Youth tiene como finalidad la creación de espacios más óptimos para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, al final del taller las madres y padres que asistan obtendrán un reconocimiento por parte del estado que acredita el cumplimiento de las actividades relacionadas con la estrategia Crianza Positiva.
En San Felipe participaron en la Encuesta Juventud y Bienestar un total de 1718 alumnos de los cuales 919 fueron mujeres, 793 hombres y 6 prefirieron omitir su género, informó el titular del Sistema de Salud de Gto. Daniel Díaz Martínez.
El 24.4% del total de los consultados dice estar fuera de casa después de medianoche una o más veces por semana, esto sin la supervisión de algún adulto, exponiendo su vida.
El 3.9% dice haber consumido marihuana antes de los 13 años, lo cual es muy alarmante debido a las toxinas que contiene, pero también conlleva el ignorar las consecuencias de su uso debido a que “es natural”.
El 7% dice fumar cigarrillos para no ser excluido de algún grupo, el 14% dice haber consumido alcohol a los 13 años. Los resultados de la encuesta indican que el 3.2% consume alcohol en su casa y el 5.7% al aire libre mientras que el 5% dice consumirlo en caso de otros, todo esto sin supervisión de un adulto.
El 65.7% de los adolescentes sanfelipenses dice tener conversación sobre temas personales mientras en otro porcentaje dice no tener la confianza de acercarse y hablar con sus cuidadores.