san felipe

Arranca la entrega de Seguro Catastrófico en Ocampo y San Felipe

*Se entregaron 628 cheques entre los dos
municipios en el inicio de esta etapa del Programa

Ocampo, Gto., 23 de mayo del 2023.- Hoy arrancó la entrega del Seguro Catastrófico del Gobierno del Estado en los municipios de Ocampo y San Felipe.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió a ambos municipios a entregar cheques del seguro catastrófico a los productores que perdieron su cosecha por la sequía del 2022, así como pacas de rastrojo para alimentar al ganado.

“Tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar a nuestras amigas y amigos del campo, sobre todo de esta zona que es bien sabido que es golpeada por el clima. Pero además lo hacemos por convicción, porque la gente del campo merece todo nuestro apoyo, ellos nos dan de comer tres veces al día, todos los días.

“Hoy por eso les traemos sus cheques del Seguro Catastrófico y en San Felipe además entregamos pacas de rastrojo, todo con recurso estatal porque el Gobierno del Estado es el que los ha respaldado ahorita en estas problemáticas”, dijo el Secretario.

Ambos alcaldes, Erick Montemayor Lara de Ocampo y Eduardo Maldonado de San Felipe, reconocieron el apoyo del Estado que ha permitido multiplicar los recursos a favor del campo, que es pilar económico de ambos municipios.

En Ocampo se entregaron 296 cheques del seguro catastrófico a productores que perdieron su cosecha en el ciclo Primavera – Verano a falta de lluvias, por un monto total de $1 millón 161 mil pesos.

Mientras que en San Felipe también se entregaron 332 cheques del seguro catastrófico por un monto de $1 millón 500 mil pesos; así como mil pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, para alimentar al ganado, también a falta de pastura por la ausencia de lluvias. En esto se hizo una inversión de $450 mil pesos, de los cuales tanto SDAyR como el Municipio aportaron. $225 mil pesos cada uno.

Ambos apoyos tienen el propósito de combatir los estragos que dejó la sequía del 2022, que afectó tanto a los cultivos de temporal que no tuvieron la humedad suficiente para prosperar, como el crecimiento de los pastizales para alimentar al ganado.

Un éxito el Encuentro de Niñas y Niños Lectores en nivel preescolar

  • Zona Escolar 76 realiza proyecto de fomento a la lectura con participación de madres y padres de familia.

San Felipe, Gto. 17 de mayo de 2023.- Con el objetivo de generar un espacio en el que niñas y niños puedan demostrar los aprendizajes y habilidades adquiridas en el lenguaje oral y escrito, la zona escolar 76, de nivel preescolar en el municipio de San Felipe, reúne a cerca de 100 estudiantes, madres y padres de familia, representantes de los 20 Jardines de Niños que integran la zona.

La intención del encuentro, realizado en el preescolar Leona Vicario, ubicado en la comunidad El Fuerte de este municipio, fue impulsar que las actividades que se realizan en las aulas con las educadoras y estudiantes sean replicadas en el hogar, para que madres y padres de familia apoyen el proceso formativo de las y los pequeños, y a su vez, estos últimos encuentren un disfrute en la lectura.

“Buscamos que los estudiantes perciban los libros como la herramienta de una actividad divertida, ya que la lectura no solo estimula el lenguaje, también desarrolla la concentración, la memoria, la imaginación, la agilidad mental, y además contribuye a que los niños expresen con mayor exactitud lo que piensan y sienten” refirió la supervisora de la zona 76, María Guadalupe Valdivia Acosta.

Al dar inicio con las actividades, la maestra Elizabeth Huereca Treviño, quien labora en el preescolar José Rosas Moreno, de la zona 27, deleitó a los asistentes con el cuento “La Gallina Lola”, momento que arrancó sonrisas de chicos y grandes, el buen humor y además, invitó a reflexionar acerca de los prejuicios y estereotipos.

Durante el encuentro, niños y niñas participaron en los talleres “Pictogramas y alfabeto móvil” a cargo de las maestras Viviana Rodríguez y Eloisa Gamboa, quienes mejoraron las habilidades de leer y escribir en el alumnado; así como el taller “Cuento didáctico” que promovió el habla y su escucha, a cargo de las maestras Lizeth Rentería y Jacqueline Oliva.

De forma paralela, las madres y padres de familia participaron en talleres de sensibilización y dramatización, en los que coincidieron serán de gran utilidad para añadir actividades en casa y poder promover espacios de unión familiar, sana convivencia y que fortalezcan sus conocimientos en lenguaje y comunicación. 

Para finalizar, todos los participantes se reunieron en el patio de la escuela para ser testigos del trabajo realizado por madres y padres, con la creación original de cuentos, para posterior a ello, entregar un reconocimiento de participación a cada estudiante y una dotación de libros donados por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación, USAE, de San Felipe.

El Encuentro de Lectores contó con la presencia de Juan Antonio Tovar, en representación de Juan Rendón, Delegado Regional de Educación I; regidores del H. Ayuntamiento de San Felipe, Nereida Bustos Cárdenas y Edgar Rodríguez Luna; así como Gabriela Escamilla Luna, jefa de USAE en el municipio.

Dentro de la comunidad escolar, acompañaron el evento Ma. de los Ángeles Valdez López, Jefa de Sector 24 de preescolar; María Concepción Elena Sánchez y María del Carmen Orozco, supervisoras de la zona 27 y 43, respectivamente.

En el marco de la semana de Reconocimiento Docente, la Secretaría de Educación de Guanajuato enaltece la loable labor y el compromiso de maestras y maestros, como el equipo que conforma el sector 6 y la zona 76 de nivel preescolar que, gracias a su trabajo en conjunto construimos el mejor sistema educativo del país.

Reconocen labor del maestro y maestra en San Felipe y Ocampo

  • Sector 11 conmemora a titulares de supervisión, docentes y personal de apoyo a la educación.

San Felipe, Gto. 12 de mayo de 2023.- Dentro de las actividades conmemorativas al día del Maestro y la Maestra, el sector 11 de educación primaria, adscrito a la región I de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó una reunión para reconocer la gran labor y responsabilidad que desempeñan los líderes de 11 zonas escolares, docentes de Educación Física y personal de apoyo a la educación.

Juan Rendón López, Delegado Regional I, mencionó estar orgulloso del equipo docente reunido y resaltó la motivación que impregnan en las aulas, su compromiso diario en la innovación de la práctica educativa y la vocación que sostienen, misma que permitió crear un espacio de reflexión e intercambio de prácticas educativas exitosas con sus propios compañeros.

Por su parte, Roberto Castro Villagómez, jefe de sector 11 de nivel primaria, señaló que optó por reunir a todo su equipo de trabajo, “el día de hoy nos reunimos titulares de supervisión, área de educación física y nuestros apoyos administrativos que, sin duda, son un pilar destacado en el cumplimiento de nuestra labor… todos merecen un gran reconocimiento”.

El espacio de intercambio de experiencias y estrategias del sector culminó en un ameno convivió, que promovió la integración del equipo de trabajo, con el objetivo de realizar mejoras de su práctica y reconocer la labor del docente; “nada dice más del gran trabajo que realizan, que un docente reconozca a otro como su igual y colaborador para mejorar el futuro de nuestras niñas y niños” comentó Juan Rendón López, titular regional de educación.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce y agradece a la comunidad docente que, con su vocación y compromiso, trabajan en fortalecer y mejorar las condiciones de aprendizaje de su alumnado; dentro de las líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación, en su línea de Reconocimiento Docente.

SSG entregó 7 insignias Planet Youth en San Felipe

San Felipe. Guanajuato. 9 de mayo del 2023.- Mediante la Jurisdicción Sanitaria I el Sistema de Salud Gto hizo entrega de 7 Insignias Planet Youth a espacios del Municipio de San Felipe.

     Son siete instancias que se han sumado a la iniciativa de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes, a través de la cual, se busca mejorar el bienestar y salud de las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses a fin de alejarlos de situaciones de riesgo, como lo es el consumo del alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.

    El Centro Integral de Desarrollo Infantil y Juvenil (CIDIJ) del Municipio, lugar donde continuamente se realizan actividades que contribuyen a la formación de valores en niñas, niños y adolescentes, fue la plataforma para el evento de entrega.

     Participaron el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe Jurisdiccional, el Alcalde Lic. Eduardo Maldonado García, la Lic. María Isabel García Barrientos, Presidenta Ejecutiva del Sistema Municipal DIF, Dr. Edgar Abel Martínez Ochoa, Regidor Presidente de la Comisión de Salud, Lic. Rogelio Arriaga Gama, Titular de Salud Municipal y Enlace Municipal Planet Youth y el Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, además de invitados especiales.

     Se entregó Insignia de Plata a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al Hospital Comunitario, a CAISES San Felipe, a UMAPS San Bartolo, a UMAPS Los Barcos, a UMAPS San Juan de Llanos y a UMAPS San Andrés del Cubo, en reconocimiento a estos espacios que han establecido actividades donde buscan fortalecer el tiempo de calidad de las y los trabajadores y sus familias, reforzando los factores protectores dentro y fuera de sus hogares.

      El evento se vio engalanado con una presentación del Ballet Acamapichtli que forma parte de la Casa de la Cultura, como una muestra de que las actividades culturales durante la adolescencia facilitan el desarrollo integral de las y los jóvenes, ya que permiten adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en todas las dimensiones del ser humano.

ES UNA REALIDAD EL PROGRESO EN EL NOROESTE DEL ESTADO

  • Inaugura Secretaria de SEDESHU vialidades rehabilitadas en San Felipe y Ocampo.
  • “No solo son piedras, no solo es concreto, no solo son las guarniciones, es la posibilidad de que nuestras familias vivan mejor y que nuestra comunidad se vea más bonita”: Libia García.

San Felipe, Guanajuato, a 06 de mayo de 2023.- Desde el Gobierno del Estado  de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) se mantiene la entrega de obras de infraestructura en la entidad.

La Secretaria Libia Dennise, encabezó la inauguración de la Avenida Juárez en la comunidad Santa Catarina, de la mano del Presidente Municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado.

Esta obra consistió en el empedrado de la vialidad en su segunda etapa junto con la restauración de la red de agua potable y las tomas domiciliarias, con un recurso entre Estado y Municipio superior al millón de pesos.

En representación de los beneficiarios, Eduardo Rodríguez agradeció por hacer realidad lo que antes era un sueño y resaltó que “si se une Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y sociedad podemos seguir avanzando; hoy estamos inaugurando este tramito y a final de cuentas da una mejor imagen a nuestra comunidad”.

Después, asistieron a la colonia Los Zapotes para inaugurar la calle Los Martínez que hoy está pavimentada con concreto hidráulico y que además de los colonos, beneficia directamente a los alumnos de las escuelas ‘Himno Nacional’ y ‘Francisco Villa’ al poder transitar de manera segura.

La Secretaría Libia Dennise reiteró que “no es solo entregar piedra, entregar concreto, entregar nuestras banquetas, o la rehabilitación del drenaje, es, y ustedes no me dejarán mentir, la oportunidad de que nuestras familias estén mejor, de que nuestros niños tengan un espacio seguro para transitar a su escuela, de que las señoras que van con su carreola pues puedan ir por una banqueta que es segura”.

En seguimiento a su gira de trabajo por el noroeste del estado, arribó al municipio de Ocampo a la colonia San Juan Bosco y en compañía del alcalde Erick Montemayor, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle San Martín.

Esta intervención representa el mejoramiento al acceso del parque recreativo El Saucito y la conectividad entre este municipio y el de Ojuelos del estado de Jalisco.

“A mí me da mucho gusto que estés al frente de la Secretaría y que traigas esta trayectoria, porque tienes la trayectoria de haber legislado, de estar al pendiente de todo el estado y de que conozcas todo el estado porque al final de cuentas somos muy diversos, el que hoy tu vengas, ahora si con los pies en la tierra recorras los municipios, que te des cuenta como vivimos, y las familias lo bien que toman cada una de las acciones que hoy realizamos a nosotros nos da mucho gusto”, expresó el Presidente Municipal.

Para cerrar estas visitas, en la comunidad La Tinaja, se entregó la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas como parte de la urbanización de la localidad, donde se resaltó el acompañamiento de los paisanos que hoy radican en Estados Unidos; con esta rehabilitación se mejoró el acceso a la localidad y a la plaza pública.

“Estoy bien contenta porque el Gobernador me ha dado la oportunidad  de trabajar con la gente ahora desde esta secretaría y de poder venir a sus municipios y escucharlos; porque no me van a dejar mentir ustedes, cómo vamos a poder solucionar las problemáticas o las peticiones que tiene la gente si no es viniendo a escucharlos. No es desde un escritorio donde nos damos cuenta la realidad de la gente en sus colonias, es viniendo acá, es viendo lo que les falta”, concluyó la Secretaria Libia García.

En este recorrido también participaron la diputada y el diputado local, Angélica Casillas y Gerardo Fernández, así como integrantes de los H. Ayuntamientos de ambos municipios.

EL INAEBA TIENE PRESENCIA EN 34 CENTROS CONTIGO SÍ

En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)

León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.

Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.

Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.

“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.

A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.

Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.

Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.

Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.

Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:

León

  • Presitas
  • Villas de San Nicolás
  • San Manuel – Real Providencia
  • Loma dorada
  • Balcones de la Joya
  • Los Castillos
  • Valle de San José

Celaya

  • San Juan de la Vega
  • Villas del Bajío
  • Monte Blanco

Pénjamo

  • Los Sabinos
  • Santa Ana Pacueco

Purísima del Rincón

  • Guanajuatito
  • San Silvestre

Irapuato

  • San Gabriel
  • Benito Juárez

San Felipe

  • El Fraile
  • San Bartolo de Berrios

Silao

  • La Huerta
  • Los Espárragos

Valle de Santiago

  • Francisco Villa

Uriangato

  • La Joyita

Cortazar

  • Pípila

Romita

  • Campo Verde

Santa Cruz de Juventino Rosas

  • Lázaro Cárdenas

San José Iturbide

  • Loma de Buenavista

Dolores Hidalgo

  • Lindavista

Victoria

  • El Mezquital

San Miguel de Allende

  • Las Cuevitas

Yuriria

  • Yacatitas

Guanajuato

  • Las Palomas

San Francisco del Rincón

  • San Francisco del Rincón

Jaral del Progreso

  • Jaral del Progreso

Acámbaro

  • Acámbaro

Promueven la continuidad educativa en estudiantes

  • Participan más de 300 jóvenes de la Secundaria Praxedis Guerrero en Interferia Vocacional.

San Felipe, Gto. 30 de marzo de 2023.- Con la finalidad de brindar una orientación educativa oportuna para las y los jóvenes sanfelipenses, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región I, impulsa la estrategia de Interferia Vocacional 2023 para el alumnado de la Secundaria General Praxedis Guerrero.

En la cancha deportiva del plantel, los 310 estudiantes de tercer año de secundaria, pertenecientes al turno matutino y vespertino, realizaron un recorrido en el que representantes de instituciones de educación Media Superior de su municipio y aledaños, dieron a conocer su oferta educativa para ampliar el panorama de opciones y continúen con su preparación académica.

En su mensaje, Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, motivó a las y los próximos egresados a continuar con su formación y adquirir las herramientas necesarias para formarse como grandes profesionales y mejores personas, “aprovechen el acercamiento que tienen el día de hoy, con estas 9 instituciones que les invitan a ser parte de su comunidad escolar”.

Las instituciones participantes fueron: Cbtis 148, la Prepa Abierta, CECyTE plantel San Felipe, Bachillerato SABES, CONALEP, el Instituto Guanajuatense, EDUCEM, Fray Pedro de Gante, y CECATI 10; los cuales difundieron su oferta educativa, procesos de inscripción, acceso a becas, costos, y fechas de incorporación.

Además de promover la continuidad educativa, dependencias municipales participaron con servicios informativos y actividades recreativas, con la finalidad de realizar una sensibilización en temas como la prevención de conductas de riesgo y la importancia de llevar una vida saludable.

En el marco del Pacto Social por la Educación, la SEG agradece y reconoce la participación de aliados como el municipio de San Felipe, encabezado por el alcalde Eduardo Maldonado García, y su equipo de trabajo, el cual promueve que nadie se quede atrás en sus componentes de Recuperación de Estudiantes y Aprendizajes.

INVITA INAEBA A PAISANOS A CONCLUIR PRIMARIA Y SECUNDARIA

Al acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.

León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.

Continue reading

Preescolar promueve la expresión y sana convivencia con el “Carretón de la Sabiduría”

  • Impulsan la historia, artes y literatura a través de la activación de las bibliotecas escolares y municipales.

San Felipe, Gto. 07 de diciembre del 2022.- Con la participación de madres y padres de familia en el aprendizaje de sus hijos, el equipo docente del Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, de este municipio, realiza actividades para favorecer las habilidades de comprensión y hábitos de lectura, con la representación de obras de teatro, actividades artísticas y culturales enmarcadas en el proyecto llamado “Carretón de la Sabiduría”.

Casimira Trujillo Trujillo, directora del Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, explicó que el Carretón de la Sabiduría es una estrategia implementada para exponer los libros de la Biblioteca Escolar y del Aula, “decidimos innovar con estrategias que permitan fomentar el uso de los acervos, la lectura de los libros con visitas periódicas a la biblioteca municipal para invitar y motivar a las niñas y niños a interesarse en la lectura” comentó.

En esta ocasión, la comunidad educativa en coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, aprovechó la época decembrina para realizar un evento que enmarcara actividades como cuentos navideños, villancicos y representación de pastorela, esta última realizada y motivada por la Asociación de Madres y Padres de Familia.

Además, en el evento se hizo una semblanza de Jesús Tomás Aguirre Valle, en la que resaltaron dos grandes aspectos de su vida, su labor intelectual, como agrónomo y como historiador, además de su altruismo y su labor para mejorar las condiciones de vida de los sanfelipenses.

“La corresponsabilidad compartida genera un espacio de integración con el equipo de trabajo, debemos innovar la práctica educativa en el aula y en la escuela con estrategias y recursos que contribuyan a favorecer el desarrollo de las competencias de los estudiantes y permitan adquirir habilidades y aprendizajes esperados” comentó Casimira Trujillo.

A partir de los Consejos Escolares de Participación Social se trabaja de forma colaborativa y coordinada entre docentes, madres y padres de familia, diversos comités de promoción a la lectura, mejoramiento de la infraestructura educativa, prevención a la violencia, cuidado del medio ambiente, alimentación saludable, así como actividades artísticas y culturales.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce la puesta en marcha de actividades que inciden en la formación de madres y padres del siglo XXI y recuperación de aprendizajes, componentes pilares del Pacto Social por la Educación, al generar espacios de sana convivencia, deportivos, culturales y sociales entre la comunidad educativa.

En San Felipe limpian espacios para hacer actividades deportivas y recreativas

San Felipe Torres Mochas, Guanajuato. 11 de noviembre del 2022.- En la comunidad San Juan de Llanos con la colación local el equipo Planet Youth de San Felipe se organizó la limpieza de un espacio que será prestado para realizar actividades recreativas.

     El equipo se reunió con las madres de familia pertenecientes a la coalición local de esta comunidad para programar la limpieza de este espacio.

     La fecha para la limpieza se acordó con madres, padres y líderes locales de la comunidad.

    El deporte es uno de los factores protectores que permite alejar a los jóvenes de las adicciones.

    Ya que en la más reciente encuesta juventud y bienestar 2021 en San Felipe fueron evaluados 1718 estudiantes de secundaria, de los cuales el 20.6% practica deporte hasta 4 veces por semana, 24.4% contestó estar fuera de casa después de la medianoche una o más veces.

   El 84.4% mencionó ser fácil recibir cariño y calidez por parte de sus padres, 77.9% dijo dormir 8 horas o más, 74% contesto pasar tiempo con sus padres durante los fines de semana, 3.9% dijo haber usado cannabis, 14% mencionó haber tenido primer contacto con el alcohol a los 13 años, 7.7%.

   En relación a lo anterior contesto ya haberse emborrachado en el último mes, 75.1% dijo sentirse seguro en la escuela, 1.6% contesto fumar cigarrillos diariamente, 69.3% mencionó tener amigos en la escuela que se preocupan por ellos.

    Ante esta situación el equipo Planet Youth compartió los resultados con los vecinos de la comunidad y mediante la sensibilización se han podido crear alianzas de padres de familia.

   La señora Beatriz Elena Prado Herrera quien es la líder de la coalición comunitaria compartió que se pretende limpiar este espacio que fue prestado para tener un espacio de deporte y formar una cancha de fútbol y volibol y en otro espacio dedicado a hacer actividades recreativas.

      Este espacio servirá para hacer eventos como una noche mexicana, un concurso de catrinas que ya se realizó, además se buscarán fondos para seguir impulsando y motivando a los jóvenes.

    Gracias al compromiso que se ha generado en esta comunidad se siguen creando acciones en beneficio de las madres y padres de familia para que tengan la oportunidad de convivir en un ambiente sano con sus hijas e hijos.