salud

CONCLUYE SOP UNIDAD MÉDICA EN SAN ANDRÉS ENGUARO EN YURIRIA

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/259 

  • Impulso a la infraestructura de salud
  • Inversión de 5.7 millones de pesos

Yuriria, Gto., a 16 de septiembre de 2016.- Con el objetivo Impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de San Andrés Enguaro en Yuriria.

El Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Aurelio Navarrete Martínez dio a conocer que esta obra se construyó con una inversión de 5.7 millones de pesos.

Explicó que contará con áreas como: 1 consultorio, área de curaciones, área de recuperación, inmunización e hidratación, almacén, área de archivo clínico, un sub almacén de medicamentos, cocineta, un cuarto para el médico residente y área de lavado.

En su construcción se intervinieron 466 metros cuadrados y 900 metros cuadrados de obra exterior y atendiendo el compromiso del Gobernador del Estado y con el apoyo de la empresa contratista Medrano Constructores se generaron más de 60 empleos con mano de obra de la zona.

Con ello se impulsó el empleo en la localidad lo que permitió detonar la economía de las familias y beneficiar a 2 mil 904 habitantes de la zona.

El funcionario estatal indicó que en esta Unidad Médica actualmente se realizan únicamente trabajos de limpieza y cuidados del inmueble con el objetivo de hacer la entrega a la Secretaría de Salud del Estado para que disponga de él y pueda operar lo más pronto posible.

Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

Concluye SOP construcción de Hospital en Comonfort

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/240

 

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN COMONFORT

 

  • Inversión cercana a los 100 MDP
  • Beneficiados 80 mil habitantes de la región
  • Se generaron más de 350 empleos

 

Comonfort, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- Cerca de 80 mil habitantes de Comonfort se verán beneficiados con el nuevo Hospital construido por la Secretaría de Obra Pública, obra que fortalece la cobertura en salud del Estado y dignifica los espacios para ofrecer servicios de calidad a los guanajuatenses.

 

La obra concluyó de manera integral y en estos momentos solamente se realizan acciones de limpieza en general para poner a disposición de la Secretaría de Salud y pueda comenzar a operar de manera inmediata, así lo indicó Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.

 

El Subsecretario indicó que este nuevo hospital se ubica a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende lo que permite ampliar la cobertura para que personas de diversas comunidades de la zona puedan acudir a recibir la atención que requieran.

 

En la construcción se invirtieron cerca de 100 millones de pesos e incluye: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina.

 

Además, los usuarios contarán ahora con espacios dignos en el área de urgencias, dietología, patología, servicios generales, sala de curaciones y yesos, todo esto construido en un área de 29 mil 630 metros cuadrados.

 

Venegas Pérez explicó que tomando en cuenta el ofrecer espacios dignos y funcionales a los usuarios, se construyó una plaza que permita el fácil acceso al nosocomio, un área de espera, jardines y estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.

Para destacar y siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Venegas Pérez informó que con cada obra que realiza la Secretaría de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo económico de los guanajuatenses, y en esta obra se generaron más de 350 empleos de mano de obra local.

 

Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción del Hospital Comunitario en Comonfort las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.

SOP. Beneficiará a 15 mil personas nuevo Centro de Salud en Coroneo

                                                                                                                                                         SOP/COM2016/232

  • Contará con 6 consultorios y área de Rayos X
  • Inversión de 27 millones de pesos

Coroneo, Gto., a 26 de agosto de 2016.- Con el compromiso de edificar infraestructura de calidad en beneficio de quien más lo necesita, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Este nuevo Centro de Salud contará con 6 consultorios, área de urgencias, sala de expulsión, hospitalización y rayos X; con este trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y Obra Pública se beneficiará a más de 15 mil habitantes de la zona.

Con un avance del 51% en su construcción, actualmente se realiza la colocación de plafón liso en la planta alta, se coloca piso de cerámica en escalera y cuarto de lavandería, se realiza el suministro de planta para emergencia y se concluyó el habilitado de acero, cifrado castillos y pretiles, informó el Subsecretario de Edificación.

Destacó que en estas acciones se invierten 27 millones de pesos lo que permitirá construir un área de ultrasonido, salón de usos múltiples, estacionamiento y plaza de acceso, sanitarios y área de cocina en un área de 1,787 metros cuadrados de construcción.

Para tal labor y como parte del compromiso entre Gobierno del Estado y empresas contratistas, se han generado 83 empleos de mano de obra local con la finalidad de impulsar la economía de las familias de la región.

Además, se ofrecerán servicios de consulta externa, medicina general, atención dental, psicológica, nutrición y planificación familiar.

Para finalizar, el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales comentó que con este tipo de acciones se fortalece la infraestructura de salud en beneficio de las familias guanajuatenses y damos cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado, acercar las mejores obras a quien más las necesita.

Invierte SOP 27.8 millones de pesos en construcción de CAISES en San Miguel de Allende

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/230

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • La obra presenta un avance del 86%
  • Inversión de 27.8 millones de pesos

San Miguel de Allende, Gto., a 24 de agosto de 2016.- Con una inversión superior a los 27 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende, trabajos que presentan un avance cercano al 86%.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, es la construcción de área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignificarán los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construye una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Con un avance del 86% en su construcción actualmente se trabaja en la colocación de plafones, mesetas de madera, instalación de ventanas, cancelería y cableado de voz y datos y las instalaciones de salidas eléctricas para las luminarias.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

SOP. En breve concluirá construcción de UMAPS Peñuelas en San Diego de la Unión

                                                                                                                                                                      SOP/COM2016/219

 

  • Impulso a la infraestructura de salud
  • Beneficiados más de 700 habitantes de la localidad

 

San Diego de la Unión, Gto., a 15 de agosto de 2016.- Con el objetivo impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública está por concluir los trabajos en la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Peñuelas en San Diego de la Unión.

Esta Unidad Médica atenderá las necesidades médicas de los más de 700 habitantes de la localidad Peñuelas y de comunidades cercanas como Ejido de Ojuelos, Rosa de Castilla y Fracción de Ojuelos.

El subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que esta obra se construyó con una inversión de 7.2 millones de pesos y ofrecerá una excelente atención a los habitantes de la zona con obras de calidad.

Explicó que esta Unidad Médica cuenta con áreas como: 2 consultorios, área de hidratación oral, sala de espera, sala de curaciones y atención a partos, área de recuperación y almacén de medicamento.

También cuenta con una sala de usos múltiples, cuarto para médico residente, sanitarios, estacionamiento, jardineras, alumbrado y bardeado perimetral que permitan ofrecer un servicio digno a las familias de la zona.

Actualmente se realizan los últimos trabajos en colocación de cancelería y herrería de aluminio, construcción de guarnición para banqueta perimetral y se terminan por colocar las instalaciones eléctricas.

Con su construcción, se impulsa el empleo en la localidad con la contratación de más de 30 personas, lo que permite detonar la economía de las familias y el desarrollo social, compromiso del Gobierno del Estado, subrayó Venegas Pérez.

Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

Inicia SOP trabajos para concluir CENTRO DE TAMIZAJE OPORTUNO en León

                                                                                                                                           SOP/COM2016/209 

  • Brindará atención a 18 mil personas al año
  • Inversión de 20 millones de pesos

León, Gto., a 7 de agosto de 2016.- A finales de este año estará listo el Centro de Tamizaje Oportuno ubicado a un costado del Hospital Materno Infantil en la ciudad de León, el cual dará atención a un promedio de 18 mil personas al año, así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El tamizaje es una serie de estudios que se realiza a las mujeres embarazadas para tener un diagnóstico de salud de ellas y sus hijos, aunque también se aplica a la población con la finalidad de detectar oportunamente posibles padecimientos como la preclampsia o “prematures” en los niños.

Para la construcción de este edificio, destacó Venegas Pérez, se han realizado dos etapas, la primera se concluyó en diciembre del año pasado y permitió desarrollar trabajos de estructura, cimentación, instalaciones hidráulicas, eléctricas y la construcción de 5 salas de ultrasonografía, sala de tamizaje Bioquímico, sala de somatometría, sanitarios y sala de espera.

Esta segunda etapa de terminación, agregó el funcionario estatal, acaba de iniciar y consistirá en trabajos de acabados en herrerías, cancelería, conclusión de instalaciones eléctricas, gases medicinales, telecomunicaciones y elevador.

En la planta baja se construirá una cisterna y en la azotea un cuarto de máquinas, se intervendrán 212 metros cuadrados de obra exterior y se tiene proyectada su terminación en noviembre de este año, obras que tendrán una inversión de 11.5 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa Arpe Pavimentación y Construcciones.

Por último, el subsecretario de Edificación comentó que este tipo de acciones impulsan la infraestructura de salud en beneficio de las familias de la región y se cumple el compromiso del Gobierno del Estado de acercar obras y servicios de calidad a quien más lo necesita.

Destina SOP 10.5 MDP para ampliar y rehabilitar Hospital General Guanajuato

                                                                                                                                                                           SOP/COM2016/184

 

  • Obras que benefician a 100 mil personas.
  • Contará con nuevas áreas de curaciones
  • Se generan 40 empleos con mano de obra local

Guanajuato, Gto. a 14 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 10.5 millones de pesos en la rehabilitación del Hospital General Guanajuato con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble para ofrecer atención y un servicio de mayor calidad.

Los trabajos consisten en la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, consultorios, áreas de observación general, para mujeres y pediatría, área de rehidratación oral y sanitarios.

Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 42% y se realizan trabajos de colocación de suspensores para plafones en el área de observación, instalación eléctrica y colocación de arena silícica en muros.

Ya se concluyó la construcción y pintura en muros de tablaroca en consultorios, así como la colocación de cancelería de aluminio y se impermeabilizó la azotea, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.

Cabe destacar la labor desempeñada por parte de los trabajadores de la empresa Construcciones Becoc ya que han sido sumamente cuidadosos de no intervenir con las operaciones diarias del hospital y la dificultad que ello implica.

Para impulsar el desarrollo económico de la zona se han generado 40 empleos de mano de obra local que en sus trabajos intervendrán un total de 631 metros cuadrados.

Para ello se realizaron algunos trabajos adicionales, pensando siempre en mantener la calidad en el servicio, como la construcción y modificación de una sala de espera, consultorios provisionales, sanitarios, instalación de señalamiento vehicular y peatonal que permitan la fácil ubicación del área de urgencias y la construcción de rampas para discapacitados.

Además se realiza la ampliación del Hospital con la construcción de nuevos espacios como área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica, obras que beneficiarán a más de 100 mil personas.

Por último, el Director General de Construcción recalcó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de concluir los trabajos antes del mes de octubre para que el ahora llamado “Hospital Dr. Valentín Gracia” esté en óptimas condiciones de atender a la ciudadanía durante el Festival Internacional Cervantino.

ARRANCA CIMENTACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE LEÓN

COMUNICADO DE PRENSA
SOP/COM2016/0129

ARRANCA CIMENTACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE LEÓN

• Se trata de 250 pilas de entre 60 y 100 centímetros
• La obra presenta un avance del 2.2%

León, Gto, a 29 de mayo de 2016.- Como parte de los trabajos que se realizan para la construcción del Nuevo Hospital General León, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de pilotaje de la cimentación profunda de esta magna obra.

Con el inicio de la perforación de las pilas de cimentación y el colado de las mismas, inicia una de las etapas más importantes dentro del proceso de construcción del Hospital que dará atención a más de un millón de usuarios, confirmó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

“Es un día muy importante para la obra ya que a partir de este momento podemos comenzar a ver como se erige la estructura de las plataformas” comentó el subsecretario durante la visita de obra que realizó para conocer el proceso constructivo.

Explicó que en total se perforaran y colaran 250 pilas o pilotes de entre 60 y 100 centímetros de diámetro con una profundidad de 12 metros, serán reforzadas con acero de hasta una pulgada de espesor para darle la solidez requerida a la obra hospitalaria más importante de la presente Administración Estatal.

Venegas Pérez describió que la obra presenta un avance del 2.2% y en su construcción se destinan 721 millones de pesos, los trabajos a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Sur permite la generación de más de 750 empleos con mano de obra local.
Este Hospital de 250 camas contará con áreas como: urgencias, imagenología, tococirugía, ginecología, consulta externa, hospitalización para neonatología, prematuros y pediatría. Cirugía ambulatoria, endoscopia, consulta externa y área de quimioterapia.

El proyecto incluye 45 consultorios, más de mil cajones de estacionamiento, área jardinada, bardeado perimetral y avenida de acceso al Hospital. Se van a construir más de 34 mil metros2 de obra.
Para finalizar, Manuel Venegas aseguró que con estas obras, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.

SOP. Supervisa obras por más de 50 MDP en San Diego de la Unión

SOP/COM2016/126

  

  • Concluye construcción de puente vehicular San Diego
  • Se realizan obras en salud, educación y mejores caminos

 

San Diego de la Unión, Gto., 26 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 50 millones de pesos en diversas obras de educación, salud y en infraestructura carretera que permita dotar de mejores caminos a los guanajuatenses. 

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda realizó una gira de supervisión en donde corroboró la conclusión de la construcción del puente vehicular San Diego cuya inversión alcanzó los 14.5 millones de pesos y beneficia directamente a más de 37 mil habitantes de la zona. 

La estructura se construyó a base de 7 trabes de concreto, la subestructura cuenta con dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado; cuenta con una longitud de 18.6 metros y un ancho de calzada de 12.5 metros. 

La obra incluye banquetas, barrera de protección, señalamiento horizontal y vertical y rectificación del cauce para ampliar la seguridad de los usuarios, destacó Durán Miranda. 

Otra obra supervisada fue la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la comunidad de Peñuelas, trabajos que están por concluir pues registran un avance del 85% y en ella se destinan recursos por 7.2 millones de pesos. 

José Arturo Durán destacó que se construyen: 2 consultorios, área de hidratación oral, sala de espera, sala de curaciones y atención a partos, área de recuperación, almacén de medicamento, sala de usos múltiples, cuarto para médico residente, sanitarios, estacionamiento, jardineras, alumbrado y bardeado perimetral. 

Parte del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez fue construir estas nuevas Unidades Médicas bajo un nuevo modelo arquitectónico en donde lo más importante es ofrecer una atención de calidad a los usuarios para beneficio de las familias. 

Para finalizar la gira de trabajo, el secretario de Obra Pública recorrió las obras de construcción del edificio de dos niveles en el SABES Cabaña del Rey en donde las acciones presentan un avance del 85% y para estos trabajos se ejercen recursos por 7.3 millones de pesos. 

La construcción del edificio incluye: aulas, centro de cómputo, taller, sanitarios y escaleras; los trabajos están a cargo de la empresa Advicsa y con ello la generación de más de 95 empleos con mano de obra local. 

Además como parte del programa #MejoresCaminos, se ejercen recursos superiores a los 24 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones las vialidades en el norte del Estado y así dotar de seguridad a los usuarios. 

El titular de la dependencia Arturo Durán aseguró que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con infraestructura de calidad que permita impulsar su calidad de vida.

AMPLÍA SOP INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL LEÓN

SOP/COM2016/093 

  • Obras que dignifican la atención y la excelencia en salud
  • Inversión de 4 millones de pesos

Guanajuato, Gto. a 29 abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado invierte 4 millones de pesos en la ampliación de las instalaciones del Hospital General León.

En visita de obra, el Secretario de Obra Pública José Arturo Durán Miranda supervisó los trabajos para reubicar la cocina-comedor en el Hospital General con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble y por consecuencia ofrecer atención y servicio de mayor calidad.

Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 78% y se realizan trabajos de  adecuación eléctrica y aire acondicionado, detalles de mantenimiento, colocación de la cocina nueva, así como repellado y colocación de lambrines de azulejo.

El funcionario estatal destacó la labor de los trabajadores ya que atendiendo a sus indicaciones han sido sumamente cuidadosos para no intervenir con las operaciones diarias del hospital y recalcó la dificultad que implica trabajar en sitios cuando algo ya está construido a diferencia de empezar de cero una obra.

Para ello se han colocado tapiales para dividir las obras del área operativa del hospital y mantenerla limpia y libre, en medida de las posibilidades, del ruido y polvo ocasionados por los trabajos.

En los días subsecuentes se continuarán los trabajos en colocación de zoclo del comedor, afine de muros en planta baja para almacenes y cámara fría y se comenzará con  la impermeabilización en azoteas.

Por último el Secretario de Obra Pública recalcó el compromiso del Gobernador Miguel Márquez Márquez de consolidar a Guanajuato en materia de infraestructura, dignificación y mejora en la prestación de servicios médicos a través de obras con calidad para el beneficio de los guanajuatenses.