SALAMANCA

Acelera Secretaría de Infraestructura construcción de Puentes Blancos en Salamanca

GTO/CS-SICOM/060 

  • Los niveles del agua en el río Lerma ya descendieron lo que permitió incrementar la fuerza laboral y acelerar el proceso de construcción. 
  • Se solicitó a la empresa incrementar el señalamiento preventivo para reducir los riesgos a los peatones y solicitar a los automovilistas reduzcan la velocidad.

 

Salamanca, Gto., a 03 de diciembre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez anunció que la construcción de Puentes Blancos en Salamanca quedará concluida en febrero del 2019, además se solicitó a la empresa incrementar el señalamiento preventivo para mejorar la seguridad de los usuarios.

 

Lo anterior lo dio a conocer durante la supervisión que realizó en la obra y en donde corroboró el incremento en la fuerza laboral que realizó la empresa encargada y que permitirá concluir las acciones en febrero del 2019.

 

“Los niveles del río Lerma ya descendieron, se presentaron unas lluvias atípicas lo que provocó que el cauce elevara su nivel pronosticado en 100 años y lo superó por más de 60 centímetros, ahora vamos a acelerar las diferentes acciones para concluir este puente y ofrecer una vialidad segura y en óptimas condiciones para los usuarios y visitantes” precisó el funcionario estatal.

 

Además, se solicitó incrementar el señalamiento preventivo en la zona con el objetivo de reducir los riesgos entre los peatones y ciclistas, y también invitar a los automovilistas para que reduzcan la velocidad.

 

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad construye dos puentes que estarán ubicados a los costados del Puente Negro existente, cada uno contará con una longitud de 75 metros y permitirá alojar dos carriles de circulación con banquetas a los costados, se instalará iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.

 

Con una inversión de 46.4 millones de pesos, la obra a cargo de la empresa local Espinosa Ingenieros Constructores cuenta con la subestructura del puente, muros, zapatas y pilotes de concreto reforzado; los arcos como estructura principal en secciones huecas y sólidas.

 

La estructura actual funcionará como ciclovía y paso peatonal, de esta manera se ofrecerá mayor seguridad a los habitantes de la zona quienes transitarán con mayor seguridad durante todo el día.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes y de esta manera consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México.

 

Construirá Secretaría de Infraestructura Unidad Médica en Salamanca

SOP/CS-SICOM/016

  • Ubicada en localidad de Los Prietos beneficiará a más de 3,350 habitantes de la región.

 

  • Para lograrlo, se ejercerá una inversión de 9.9 millones de pesos.

 

Salamanca, Gto., a 13 de octubre de 2018.- La nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud que construirá la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, se ubicará en la comunidad de los Prietos en Salamanca.

 

Tendrá una inversión de 9.9 millones de pesos, iniciará su construcción en los siguientes días y deberá estar concluida a más tardar en junio del siguiente año.

 

Así lo explicó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien sentenció este nuevo espacio dedicado a la atención a la salud se ubicará en la localidad de Los Prietos y beneficiará directamente a más de 3,350 habitantes de la zona, quienes podrán gozar de un servicio de calidad en instalaciones dignas.

 

El contratista guanajuatense encargado de realizar esta obra es Alberto José Villafuerte Villegas quien iniciará en los siguientes días con los primeros trabajos para el sembrado del proyecto tipo.

 

Esta nueva Unidad Médica de Atención Primaria para la Salud (UMAPS) contará con un consultorio, aula, archivo clínico, inmunización e hidratación, sala de curaciones, área de atención de partos de bajo riesgo y área de recuperación.

 

Además, se construirá un almacén, cocineta, dormitorio para el médico residente, cuarto de lavado, cuarto eléctrico, área de carga y descarga, plaza de acceso de emergencia y patio de servicios.

 

Tarcisio Rodríguez indicó que el predio cuenta con más de mil 399 metros cuadrados, y la construcción a cubierto constará de 446 metros y 952 metros corresponden a obra exterior, en la cual se contará con 3 cajones de estacionamiento y uno para personas con discapacidad.

 

“Trabajamos para ofrecer a los guanajuatenses nuevos espacios para que los servicios de salud estén más cerca de los salmantinos”, concluyó Tarcisio Rodríguez, secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

 

Construirá Secretaría de Infraestructura el Polideportivo en Salamanca

SOP/CS-SICOM/004

  • Inversión asignada de 27.8 MDP
  • Contará con alberca y cancha

 Salamanca, Gto., a 02 de Octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado iniciará en breve con la construcción del Polideportivo en el municipio de Salamanca con una inversión asignada de 27.8 millones de pesos.

“Nos encontramos en el proceso de licitación para seleccionar a la empresa indicada para realizar esta acción, la cual se dará a conocer el 10 de octubre del presente año”, informó el Subsecretario de Administración y Programación de la dependencia estatal, José Luis Meza García.

Indicó que los trabajos a ejecutar en esta primera etapa consisten en la elaboración del proyecto ejecutivo, la construcción de una alberca con mediad de 12.50 por 25 metros, una cancha de usos múltiples, sanitarios y regaderas.

“Se trata de una alberca semiolímpica, una cancha, la instalación de 4 gradas de aluminio, sanitarios y vestidores, la cubierta de arcotecho para el conjunto deportivo, así como la construcción del muro perimetral” dijo el funcionario estatal.

Estas acciones se ejecutarán en un predio de 6 mil 657 metros cuadrados, de los cuales mil 750 corresponden a la construcción de esta primera etapa y 32 a la obra exterior.

José Luis Meza, ratificó que esta obra se encuentra en proceso de licitación y el fallo de la empresa seleccionada para ejecutar esta acción se dará a conocer el 10 de octubre del presente año .

Con estas acciones la Secretaría Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado ratifica el compromiso con los guanajuatenses de trabajar y construir espacios dignos y modernos con el único objetivo de fortalecer la calidad de vida a través de la práctica del deporte, concluyó Subsecretario.

Entregan SDAyR y Municipio camino a El Calabozo, en Salamanca

*Al menos 442 personas podrán circular
ahora por un camino más seguro

 

Salamanca, Gto., a 22 de agosto de 2018.- El Gobierno del Estado ha cumplido su compromiso de conectar a las zonas rurales del Estado con más y mejores caminos.

Por ello, en coordinación con el Gobierno Municipal, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) inauguró el camino a la comunidad de El Calabozo, en Salamanca.

Al evento asistió el Dr. Guillermo Zavala Alcaraz, Director de Aguas Agrícolas de la SDAyR, en representación del Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, quien destacó que éste camino tiene un impacto importante en el municipio.

“Serán 442 personas las que se beneficien directamente por la rehabilitación de este camino; son habitantes de El Calabozo que diariamente circulan por esta vialidad y que ahora podrán hacerlo de forma más segura”, expresó el funcionario estatal.

Asimismo, Zavala explicó que la obra consistió en la rehabilitación de 1.36 kilómetros  y ancho de 6 metros; se aplicó una capa rompedora de capilaridad, una subrasante de 20 centímetros, base hidráulica de 20 centímetros, carpeta de 4 centímetros y señalamiento horizontal y vertical.

Agregó que la inversión fue de $7 millones 202 mil 508 pesos, de los cuales fueron $4 millones 321 mil 504 pesos por SDAyR y $2 millones 881 mil 3 pesos por el Gobierno Municipal.

Por su parte, el alcalde de Salamanca, Lic. Antonio Arredondo Muñoz agradeció el apoyo de la Secretaría y destacó que gracias a esta colaboración el campo de su municipio ha recibido un impulso que nunca antes se le había dado.

Cabe mencionar que en la inauguración tanto Guillermo Zavala como el Presidente Municipal, fueron acompañados por miembros del H. Ayuntamiento de Salamanca, directores de área, así como representantes de los beneficiados.

Concluye SOP restauración del Templo de la Divina Providencia en Salamanca

SOP/COM2018/235

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura

 

Salamanca, Gto., a 23 junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Salamanca, el Templo de la Divina Providencia.

 

Como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado, uno de los objetivo del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar la cultura y el turismo.

 

Los trabajos consistieron en la intervención en estrados de bóvedas de nave y crucero del templo mediante liberación e integración de entortados, inyección en grietas, colocación de bruñido, impermeabilización y rectificación de bajadas de agua pluvial.

 

También se retiró el sistema de impermeabilización dañado, para colocar el nuevo y se realizó la demolición de entortado en cubiertas y retiro de acabado fino en pretiles”, informó la dependencia estatal.

 

Estas acciones se ejecutaron en un aproximado de 818 metros cuadrados, trabajos en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Salamanca.

 

La labor de la Secretaría de Obra Pública del Estado está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad.

Supervisan autoridades del INIFEG y padres de familia avances de obras en escuelas de Salamanca

Salamanca, Guanajuato a 16 de mayo de 2018. Funcionarios del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, recorrieron junto con padres de familia de la escuela primaria Venustiano Carranza y del preescolar Ramón López las obras que se realizan.

Durante la visita al plantel educativo ubicado en la Colonia San Pedro, madres, padres y maestros miembros del Comité de Contraloría Social de Obra Pública (COCOSOP), pudieron despejar sus dudas sobre la construcción de la obra, que consta de tres aulas nuevas y las cuales presentan un avance físico del 93 por ciento. La directora del plantel Rosalva Sánchez Barragán entregó al titular de la dependencia un listado de peticiones para seguir mejorando su escuela.

Posteriormente el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, acompañado de su equipo de trabajo acudió al preescolar Ramón López Velarde, localizado en la comunidad Zapote de Palomas y en la cual es realizada la edificación de un techado para patio cívico, así como un pórtico de acceso y rehabilitación y mantenimiento general del plantel.

Se estima que dichos trabajos queden finalizados en este mismo mes para que los más de 410 niños y niñas de ambas instituciones hagan uso de los espacios educativos.

Promueven siembra de garbanzo por sus rendimientos y menor inversión

*SDAyR promueve la siembra de garbanzo
por sus rendimientos y menor inversión

*Realizó un día demostrativo del cultivo en la
ciudad de Salamanca, para informar a productores

 

Salamanca, Gto., a 12 de abril de 2018.- Mejores rendimientos y ganancias con una menor inversión, es lo que ofrece la siembra de garbanzo, un cultivo alternativo muy recomendable en el estado de Guanajuato.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), misma que realizó un día demostrativo de este cultivo en la ciudad de Salamanca, para que los productores conozcan sus ventajas, así como sus características y manejo.

Adicionalmente se destacó la importancia de sembrarlo por sus múltiples beneficios ya que tiene buenos precios de mercado y una alta rentabilidad.

Asimismo, es uno de los cultivos que menos nutrientes exporta del suelo para alcanzar producciones buenas y en consecuencia provoca menos degradación química del suelo.

En el evento que tuvo lugar en la comunidad de El Monte, Ejido de Cerro Gordo, la primera exposición abordó las variedades de garbanzo que existen: San Antonio, Blanoro, Blanco Sinaloa y Jumbo.

También se les compartieron técnicas de siembra, se detalló el paquete tecnológico que requiere, y se les asesoró en temas como la importancia de hacer agricultura por contrato, cómo llevar a cabo la comercialización en verde o grano.

 

Capacitan a productores en forrajes

Posteriormente se dirigieron hacia la estación de cultivos forrajeros establecidos, donde a los asistentes les mostraron distintas variedades útiles para alimentar al ganado, como triticales, cebadas forrajeras, avena y mezclas.

Ahí se les informó que se recomienda sembrar estas especies en el ciclo otoño- invierno, ya que toleran las bajas temperaturas y las heladas. El rendimiento y la calidad de forraje que se obtiene con éstas es mejor en una época en comparación con las tradicionales como alfalfa, que disminuyen su producción y valor nutritivo, lo cual afecta al sector ganadero.

Temas que se trataron:

  • Características Agronómicas de cada cultivo
  • Manejo agronómico.
  • Importancia de siembra de estas especies.
  • Calidad de forraje en cuanto a proteína y fibra de cada especie.
  • Rendimiento de forraje en diferentes etapas de desarrollo.
  • Como rotación del cultivo.
  • Recomendación de mezclas, para obtener mayor rendimiento de forraje y calidad.

Realiza el INFEG ampliación y mejoramiento de la primaria Año de Juárez

*Más de 7.4 MDP son invertidos

Salamanca, Guanajuato. Abril de 2018. El gobierno del estado mediante el INIFEG, realiza la ampliación y mejoramiento de la escuela primaria Año de Juárez, ubicada en la localidad El Xoconotle.

Entre las acciones realizadas con un monto que supera los 7.4 millones de pesos se encuentra la construcción de tres aulas, una cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, así como rehabilitación y mantenimiento.

“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, pues esa ha sido la encomienda que nos dio el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, y así ha venido siendo a lo largo de sus administración, pues se han destinado cifras sin precedentes en materia de construcción de infraestructura física educativa” señaló el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

Otra de las obras que realiza el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, es la construcción de una cocina y comedor en la cual se brindará atención a niños y niñas de la comunidad que asisten a escuelas con el programa de tiempo completo.

Las obras presentan un avance físico del 80 por ciento y se estima que queden terminadas en el mes de mayo.

INICIA SOP TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE LA DIVINA PROVIDENCIA EN SALAMANCA

SOP/COM2018/074

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura
  • Inversión de 1.2 MDP

 Salamanca, Gto., a 10 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado comenzó los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Salamanca, el Templo de la Divina Providencia, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar la cultura y el turismo, en esta ocasión disponemos de 1.2 millones de pesos para restaurar este recinto”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal explicó que los trabajos consisten en la intervención en estrados de bóvedas de nave y crucero del templo mediante liberación e integración de entortados, inyección en grietas, colocación de bruñido, impermeabilización y rectificación de bajadas de agua pluvial.

“Ya arrancamos con los trabajos, se retiró el sistema de impermeabilización dañado, para colocar el nuevo y se continúa con la demolición de entortado en cubiertas y retiro de acabado fino en pretiles”, informó el Subsecretario.

Detalló que estas acciones se realizan un aproximado de 818 metros cuadrados y presentan un avance del 7%, de acuerdo al programa de obra se esperan concluir para el mes de mayo del presente año.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Salamanca, precisó el funcionario estatal

“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

Entregan nuevas instalaciones en el CECyTE Salamanca

 Entregan nuevas instalaciones en el CECyTE Salamanca, el Director General
del INIFEG, Pedro Peredo; el Alcalde, Antonio Arredondo; la Directora
General de CECyTE, Virginia Aguilera y autoridades educativas.

*Cerca de 500 mdp se han invertido en infraestructura educativa en
Salamanca.
Salamanca, Gto. A 23 de febrero de 2018. El Director General del INIFEG Pedro
Peredo Medina en compañía del alcalde Antonio Arredondo, la Directora General
de CECyTE Virginia Aguilera y autoridades educativas, entregaron nuevas
instalaciones en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos ubicado en la
colonia Constelación.
Durante el evento, el titular del INIFEG Pedro Peredo señaló que este plantel
educativo ha sido muy beneficiado durante la administración del gobernador del
estado Miguel Márquez Márquez, pues se han invertido más de 14 millones de
pesos en su mejora.
“En esta ocasión venimos a entregar el techado, una cancha y un nuevo edificio
de dos niveles que contiene 8 aulas; cuando vino el gobernador se comprometió
con ustedes a realizar estas acciones y hoy vemos que ya son una realidad”
mencionó Peredo Medina.
El funcionario estatal señaló que “en este sexenio se ha invertido como nunca
antes en la construcción de infraestructura educativa y aquí en Salamanca hemos
ejecutado cerca de 500 millones de pesos; y como podemos ver aquí, los diseños
de los edificios son innovadores y nos permiten estar a la vanguardia educativa,
porque el gobernador lo ha dicho, lo más importante son las personas y son los
estudiantes y ahora ustedes están estudiando en uno de los mejores planteles
educativos”.