Salamanca, Guanajuato, 1 de agosto del 2023.- Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023,informa que, dentro de las unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se cuentan con espacios adecuados para que las mujeres puedan lactar a sus bebés o extraerse la leche.
Así mismo, se ofrece el servicio a las usuarias que acuden a consulta para que sientan un espacio más seguro y adecuado para alimentar a su bebé.
Dentro del programa de salud materna y perinatal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, las actividades y objetivos van enfocados en acciones dirigidas al grupo etario de mujeres en edad fértil y menores de 28 días de nacidos.
Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Este año el tema se centra en la importancia de un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando el tiempo que ellas decidan.
En el mes de junio del 2023 en Salamanca y la región existe un comportamiento a favor de la lactancia materna en las mujeres que acudieron a las unidades de salud, con un cierre de 3 mil 866 madres se encuentran dando lactancia exclusiva a menores de 6 meses y 4 mil 685 mujeres siguen amamantando de los seis meses de vida a los 3 años del menor.
La lactancia materna debería ser de primera labor de cada madre, por desgracia muchas desertan de dicha acción por los prejuicios e ideas negativas sobre su físico, el desapego hacia el bebé y la dificultad para continuar amamantando una vez que se han reincorporado a su vida laboral.


Salamanca, Guanajuato, 20 de julio de 2023.- En el marco de la Jornada de Salud Pública 2023, la cual se realiza del 10 al 21 de julio, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud han intensificado actividades con la población.
“Cada unidad médica, como los CAISES, CESSA o UMAPS buscan llegar a la mayor cantidad de personas posibles, para ofrecer los servicios gratuitos que de manera cotidiana se llevan a cabo en las unidades de salud”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Algunas de las acciones que se han realizado son:
Estas son algunas de las muchas acciones que las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca están realizando, las cuales se doblegan durante las jornadas de salud, con el fin de ofrecer atención oportuna a la población de manera gratuita y accesible.










Salamanca, Gto. 19 de julio de 2023. – Como parte del cierre de actividades correspondientes a la Zona Escolar 508 de Educación Especial, se llevó a cabo el Primer Encuentro de alumnas y alumnos con Aptitudes Sobresalientes, impulsado por docentes de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 89.
Ana Lidia Mendoza Velázquez, supervisora de la Zona 508 de Educación Especial, dijo que el objetivo del evento fue crear un espacio para que alumnas y alumnos con actitudes sobresalientes compartieran sus experiencias formativas, interactuaran y sociabilizaran entre ellos.
En este primer encuentro, se desarrolló una muestra de las y los alumnos en el ámbito de la poesía, declamación, pintura, moldeado, juegos de mesa y torneo de ajedrez. En algunas actividades se contó con la tutoría de los propios estudiantes.
La maestra Ana Lidia, dijo que: “trabajamos en función de planes y programas vigentes, tomamos como referente la currícula de educación especial, donde se hizo énfasis en el lenguaje y la comunicación, así como del pensamiento matemático y desarrollo de habilidades socioemocionales”.
“Todas estas estrategias pedagógicas impactan de manera importante en aquellos aprendizajes que, para las y los alumnos, presentan mayores dificultades y que de alguna u otra manera también ayudan a potencializar las aptitudes sobresalientes”, añadió la supervisora de la 508 de Educación Especial.
Es de mencionar, que al encuentro asistió personal directivo y docentes de las escuelas que atiende la USAER 89, así como padres y madres de familia, quienes constataron y apreciaron los avances de sus hijas e hijos.
De esta manera, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 89, perteneciente a la Delegación Regional IV con sede en Irapuato, trabaja y motiva a las y los alumnos con aptitudes sobresalientes en alcanzar sus metas.
Durante este encuentro, que se desarrolló en la escuela primaria Narciso Mendoza, se contó con la participación de 61 alumnas y alumnos con actitudes sobresalientes, en compañía de sus papás y mamás.










Salamanca, Gto., 19 de julio de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la jefatura del Sector 19 de Primarias, llevó a cabo la “Primera Muestra de Lectores”, con la participación de 105 alumnas y alumnos de 7 centros educativos de las Zonas Escolares: 19, 49, 66, 83, 123, 124 y 179.
Ante la presencia de autoridades de la Delegación Regional IV, directivos, docentes, así como padres y madres de familia, las y los alumnos, mostraron, a través, de expresiones artísticas y juegos didácticos el avance en las asignaturas de lectura y escritura.
Elvira Zerpa Bandera, jefa del Sector 19 de Primarias, destacó el trabajo de su equipo de supervisión, directivos y docentes frente a grupo, por las actividades formativas desarrolladas durante este ciclo escolar.
“Es en la primaria, donde se da especial atención a la lectura y a la escritura, porque es aquí, donde las y los alumnos desarrollan su capacidad de expresión a través del lenguaje escrito y oral”, citó la maestra Zerpa Bandera.
Francisco Daniel Rendón Contreras, coordinador para el Desarrollo Educativo de la Delegación Regional IV con sede en Irapuato, a nombre de Juan Luis Saldaña López, titular de la dependencia, felicitó, a quienes integran el Sector 19 de Primarias, así como a los padres y madres de familia, por el impulso de metodologías pedagógicas que permitieron el fortalecimiento de los aprendizajes en la lectura y la escritura entre las y los estudiantes.
Las actividades que se desarrollaron en el colegio “Alejandro Magno”, fueron: obras de teatro, tertulias literarias y tenderos de libros, entre otras, con lo cual se da el cierre al ciclo escolar 2022-2023 en el Sector 19 de Escuelas Primarias.
La comunidad estudiantil que participó en esta “Primera Muestra de Lectores”, pertenecen a las Primarias: “Justo Sierra”, “Ignacio Allende”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Bartolomé Sánchez Torrado”, “Eduardo Soto Innes”, “La Independencia de México” y “18 de Marzo”; todas ellas, de la ciudad de Salamanca.







Salamanca. Guanajuato. 6 de julio de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Valtierrilla (CESSA), realizó la “Feria de la Salud EDUSEX 2023.
La jornada se realizó en el jardín principal de la comunidad con una participación de 150 estudiantes.
Se instalaron a lo largo de la plazuela principal varios módulos informativos, donde las y los jóvenes recibieron orientación y asesoramiento de salud sexual, reproductiva, nutrición, psicología, servicios amigables y promoción de la salud.
Se dio atención a adolescentes entre los 10 a 19 años, a quienes se les otorgaron de manera gratuita métodos de planificación familiar, con el fin de evitar embarazos a temprana edad y por consiguiente deserción escolar.
La directora del CESSA Valtierrilla, la Dra. Yunuén Iveth Guía Calderón arrancó la feria de salud con una excelente participación de jóvenes.
“Se hizo la cordial invitación a todas las secundarias y telesecundarias del municipio, por lo que a lo largo de la jornada esperamos que asistan muchos estudiantes”, informó la directora de la unidad médica.
Uno de los propósitos de este tipo de ferias de la salud es iniciar cambios positivos en sus hábitos y estilos de vida, fomentando la salud, la nutrición adecuada y la actividad física, acompañado de una buena salud mental.
El CESSA Valtierrilla cuenta con 5 módulos de atención (4 matutinos y 1 vespertino), a cargo de cinco doctores y diez enfermeras para la consulta externa, en el caso del área de urgencias hay 10 médicos y personal de enfermería, distribuidos en los diferentes turnos y jornadas de trabajo.




Salamanca. Guanajuato. 4 de julio del 2023- El Sistema de Salud en coordinación de Planificación Familiar de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informan la realización de 71 vasectomías sin bisturí en el mes de junio.
Salamanca fue el municipio con mayor participación, con un total de 43 hombres beneficiados, seguido de Valle de Santiago con 9, Moroleón y Uriangato con 7 varones beneficiados cada uno, Yuriria 3 y Jaral del Progreso 2.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García invitó a todos los hombres que deseen hacerse el procedimiento, ya que, no conlleva ningún costo.
No necesitan hospitalización, la recuperación es rápida, el procedimiento no lleva más de 30 minutos, no afecta el rendimiento sexual del hombre y no representa un riesgo para la salud del paciente.
“Es importante que la planificación familiar sea considerada por el varón, a su vez, este tipo de intervenciones son rápidas y accesibles para todos, ese mismo día la persona ya se encuentra en su casa, obviamente conlleva una serie de cuidados, los cuales son fáciles de seguir y en poco tiempo el varón regresa a sus actividades normales”, informó el jefe jurisdiccional.
Cada mes las unidades de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizan jornadas de vasectomía sin bisturí, cualquier información que se requiera se debe acudir a la unidad médica más cercana, el personal de planificación familiar resuelve todas las dudas, para que el paciente sienta plena seguridad sobre el procedimiento.





Salamanca, Guanajuato. 4 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca, llevaron a cabo la campaña de Cirugía de Cataratas en el Hospital General de León en colaboración con la fundación PRASAD.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que se atendieron 12 pacientes pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, 8 de Salamanca, 1 de Valle de Santiago, 1 de Uriangato y 2 de Moroleón.
Los usuarios beneficiados acudieron a su primera valoración médica el pasado 28 de junio, con el fin de identificar cualquier problema en la salud y calificar para recibir el procedimiento quirúrgico.
Para que un usuario califique y reciba la cirugía de cataratas el paciente debe pertenecer al servicio de Oftalmología del Hospital General de Valle de Santiago.
El Secretario de Salud informó que desde el año 2017, se han llevado a cabo estas jornadas con el objetivo de brindar atención médica especializada a aquellas personas que padecen cataratas y estrabismo.
Durante estas jornadas, se beneficiarán un total de 220 pacientes adultos, quienes de otra manera no tendrían acceso a este tipo de cirugías”.
Es importante destacar que en el ámbito privado, el costo de este procedimiento puede llegar hasta los 30 mil pesos por ojo, por lo que a través de estas jornadas se ejerce justicia social y brindando una oportunidad única a quienes más lo necesitan.




Salamanca, Gto. 04 de julio de 2023. – Alumnas y alumnos de escuelas de educación básica de este municipio, pertenecientes al Coro Cantoría Salmantina, recibieron un reconocimiento por parte del secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, por su exitosa trayectoria musical en diversos escenarios del país.
Hernández Meza, destacó el trabajo de quienes lideran este proyecto, así como el respaldo que tiene estas niñas y niños de sus padres y madres de familia, que les ha permitido conquistar escenarios con sus voces melodiosas y de gran calidad en escena.
El Coro nace en el 2016, y en estos siete años, ha ofrecido 42 conciertos en diversos eventos en el estado de Guanajuato y como del país, además está conformado por 43 alumnas y alumnos de diversas escuelas de nivel básico de la SEG en Salamanca, señaló José Juan González Arredondo, director del grupo.
Al director Juan González, se le suma la maestra Marisol González Rico, quien maneja la expresión corporal y el maestro Carlos Navarro Eguíluz quien maneja el repertorio del Coro.
Asimismo, el director del Coro comentó que desde su inicio la agrupación ha logrado reunir y educar bellas voces de niñas, niños y jóvenes, quienes se han integrado en un gran equipo de trabajo.
Destacó, que, a lo largo de su trayectoria interpretativa, ha participado en diversos escenarios de talla estatal y nacional, entre ellos destaca el 47 Festival Internacional Cervantino, el Auditorio Nacional, el Zócalo, Complejo Cultural de los Pinos y en la ciudad de Morelia, Michoacán bajo un repertorio en lengua purépecha, entre otros.
La versatilidad de su repertorio, la calidad interpretativa y la imagen e historia del grupo, son un referente de la música de los pueblos originarios y de la música coral infantil de México, lo que ha convertido a esta agrupación en un modelo a seguir por grupos y movimientos corales que surgen a lo largo y ancho del estado de Guanajuato, asentó el maestro, José Juan González Arredondo, director del Coro.
Para la SEG, esta agrupación de niñas, niños y jóvenes, es una muestra palpable de que la expresión musical es una herramienta formativa, puesto que el canto aumenta los niveles de confianza, mejora la autoestima de las y los alumnos, además que les proyecta seguridad en su plan formativo.







Salamanca. Guanajuato. 28 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto habilitó un módulo de atención y detección oportuna en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Salamanca.
Este espacio de atención médica funcionará todos los viernes de 9 a 12 del mediodía con personal de la Jurisdicción Sanitaria V.
Buscando crear conciencia sobre el cuidado de la salud y la detección a tiempo de enfermedades crónico-degenerativas y brindar seguimiento ya como pacientes cautivos en el CAISES.
El pasado viernes 23 de junio arrancó la instalación del estante preventivo y se hicieron un total de 30 detecciones de glucosa e hipertensión, así como la toma de peso y talla para identificar padecimientos.
Como obesidad o problemas nutricionales, en el primer día se realizaron 8 pruebas de Hepatitis “C”, 18 tamizajes de VIH, además se hizo entrega de preservativos masculinos a las personas que se acercaron con el personal de enfermería.
El Sistema de Salud Gto realiza una cordial invitación a la ciudadanía a que acuda a realizarse este tipo de pruebas.
El personal de enfermería les aplicará un breve cuestionario, el cual es completamente confidencial, totalmente gratuito y disponible para toda la población.



Salamanca, Guanajuato, 27 de junio del 2023.– La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del área de Protección contra Riesgos Sanitarios, durante todo el año lleva la vigilancia sanitaria enfocada a la preparación, manipulación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas, donde se incluyen las aguas frescas, jugos, agua en punto de venta e incluso hielo.
En este 2023 se han realizado un total de 393 visitas de verificación sanitaria a los establecimientos dedicados a la preparación, manipulación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas, de los cuales, 315 han sido en el municipio de Salamanca.
En época de calor se pone un mayor interés en verificar las condiciones donde se trabaja y expide el alimento, realizando la toma de muestras en los municipios. Así mismo se han efectuado 92 tomas de muestras a nivel jurisdiccional a los productos antes mencionados, de los cuales 73 han sido en el municipio de Salamanca.
Con la información que recaba de manera semanal el área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, el personal de Control de Riesgos Sanitarios, identifica los municipios e incluso las áreas que presentan una mayor intensificación en enfermedades gastrointestinales, diarreas, salmonelosis o incluso Hepatitis A.
Respecto al muestreo de bebidas, se realizan tomas en jugos de frutas naturales, encontrando en algunos casos situaciones de falta de higiene, lo cual es atribuido al mal manejo de los utensilios con que se prepara el jugo o por el descuido de higiene del personal.
Se recomienda, limitar el consumo de alimentos y bebidas de puestos ambulantes, en caso de que sea necesario la compra de este tipo de productos, es importante que la persona que va a consumir verifique bien la preparación, la higiene del lugar y de las personas que preparan o manejan los alimentos.
Es importante consumir muchos líquidos, especialmente el agua natural, evitando el agua endulzada, refrescos o las bebidas alcohólicas.
Otra área que se analiza de manera puntual son los espacios de venta de helados o raspados, sensibilizando sobre el manejo correcto de los productos, especialmente el uso de las barras de hielo industriales que no son aptas para el consumo, hay otro tipo de barras de hielo que son de agua potable, comercializadas y empaquetadas debidamente para su ingesta.


