Celaya, Gto., 19 de agosto de 2025. — Con una inversión estatal de más de 3 millones 600 mil pesos en beneficio de 180 locatarios, a través del programa Mi Plaza, se rehabilitó la infraestructura hidráulica del porfiriano Mercado Morelos.
El Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de revitalizar uno de los espacios comerciales más emblemáticos de Guanajuato por su riqueza económica, histórica y cultural.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que las obras del centro de abasto popular, además de modernizar la infraestructura, reactiva la economía local y brinda mejores condiciones tanto para los comerciantes como para los consumidores.
El proyecto de dicha obra fue realizado por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) de Celaya. La intervención fue ejecutada con criterios técnicos especializados y contó con la validación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que garantiza que los trabajos se realizaron conforme a la normatividad aplicable en un edificio catalogado.
Con relación al piso, es importante mencionar que el piso original del mercado tenía más de 40 años, por lo que se encontraba descontinuado al momento de la compra. Por ello, las áreas intervenidas fueron repuestas con loseta disponible, asegurando su funcionalidad.
Aunque el proyecto original contemplaba 517.75 metros cuadrados de piso, finalmente se colocaron 564.38 metros cuadrados, lo que refleja un esfuerzo por ampliar los beneficios de la obra.
La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos, impactando directamente en el bienestar de cientos de familias que dependen de la venta diaria en este espacio.
León, Gto; 31 de marzo del 2023.- Más de 3 mil niñas, niños y jóvenes habitantes de la zona de Las Joyas y que acuden semanalmente al Centro Deportivo a jugar futbol, ya podrán hacer uso de dos canchas que fueron renovadas con pasto sintético.
El Gobierno del Estado a través de la Comisión del Deporte invirtió 1 millón 400 mil pesos en la adecuación de drenaje pluvial y reemplazo del empastado en las canchas 1 y 2 de futbol uruguayo.
Las obras de rehabilitación fueron entregadas durante una visita realizada al lugar por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la que estuvo acompañado de los Secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza y de Desarrollo Social Humano, Libia García Muñoz Ledo.
Las autoridades estatales fueron recibidas por el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien señaló que esta acción forma parte de un paquete de obras de rehabilitación que buscan mantener en buenas condiciones la infraestructura deportiva existente y añadió que en breve se mejorará las condiciones de dos canchas más para beneficio de la población de esta zona de la ciudad de León.
Al conocer las obras, Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de contar con espacios dignos y calidad donde los menores puedan aprender valores y activarse física y mentalmente.
Para festejar la entrega de las obras de rehabilitación, las autoridades realizaron algunos tiros a gol a la portería mientras que CODE entregó paquetes con material deportivo a las y los jóvenes que radican en la zona de Las Joyas.
Cuerámaro, Gto., a 14 de julio de 2021.- Tres comunidades del municipio de Cuerámaro, fueron punto de reunión para inaugurar y rehabilitar los caminos de acceso a las zonas rurales, esto a través del programa “Conectando Mi Camino Rural”.
El programa Estatal tiene como objetivo la construcción y/o rehabilitación de caminos rurales para facilitar las vías de acceso a las comunidades e impactar el desarrollo agropecuario de la región.
En la comunidad de San José de Ramales, se reunieron productores agrícolas y autoridades para dar el banderazo de arranque y consolidar 38 trabajos de caminos saca cosechas.
Esta acción representa una inversión de cuatro millones 830 mil 564 pesos para los trabajos de 34.7 kilómetros en donde más de 460 productores para facilitar el traslado de sus cosechas y comercialización de las mismas.
“Este camino es el resultado de un trabajo en equipo entre Estado – Municipio en donde implementamos estrategias para el desarrollo del campo, hoy inauguramos un camino que permite transitar con facilidad y los cambios que se ven reflejados” destacó en su participación José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
En la comunidad de La Soledad se inauguró la primera etapa del camino “La Soledad – La Palanca” en donde se invirtieron más de tres millones de pesos para la rehabilitación de 0.80 kilómetros para el beneficio directo de 241 cuerámarenses.
Así mismo se dio el banderazo de arranque para la rehabilitación de la segunda etapa de la vía transitada.
En La Presita del Sauz, resaltaron la participación del programa para ejercerse este año en que cuatro caminos rurales serán rehabilitados, entre ellos El Novillero, La Soledad y Buenavista.
El convenio pacta restablecer 4.37 kilómetros de caminos rurales y beneficiar a más de mil habitantes de las comunidades antes mencionadas.
Invirtiendo 21 millones de pesos, en donde la SDAyR aporta 16 millones 811 mil pesos y el municipio cuatro millones 202 mil pesos, con un porcentaje del total del 80% – 20% respectivamente en todas las acciones.
Con estas operaciones los habitantes contarán con más oportunidades de acceso a los servicios de salud, educación y canasta básica con las rutas a las localidades.
El titular de la SDAyR encabezó la gira acompañado de Ana Bueno Macías, Presidenta Municipal de Cuerámaro; Miguel Ángel Segoviano, Director de Obra Pública del Municipio y Beneficiarios.