RECONOCIMIENTO

SSG reconoció a personal por 45 y 55 años de trayectoria

Guanajuato, Guanajuato 2 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reconoció la trayectoria de 25 servidores de la salud por 45 y hasta 55 años de servicio.

Los servidores pertenecen a unidades médicas del estado como el Hospital General de León, Dirección de Servicios de Salud, los hospitales de Irapuato, además de personal de diferentes Jurisdicciones Sanitarias.

“Quiero agradecer principalmente a Dios por poder trabajar con personas increíbles y servir durante 50 años. Ha sido un viaje increíble lleno de desafíos y oportunidades para aprender y crecer”, dijo Anastasia Vázquez Mora adscrita a la Dirección General de Prevención y Promoción a la Salud, en representación del personal a reconocer.

“Su amor y su guía han sido mi fuerza señor y mi inspiración en cada paso del camino. Han sido experiencias maravillosas, he enfrentado desafíos que nunca pensé que serían posible”, agregó.

Daniela Viridiana Díaz Directora de Recurso Humanos reconoció que este evento es para reconocer el trabajo y esfuerzo de personas excepcionales que con su esfuerzo y compromiso han brindado su servicio a la población guanajuatense durante más de 40 años.

Porque han dejado profunda huella en cada uno de los compañeros. Han sido protagonistas de sus historias y se han adaptado y superado retos; pero sobre todo han mantenido firme su vocación de servicio.

En la ceremonia Martín Cano y Ma. de Jesús Torres Ramírez Secretaria General del Sindicato de Trabajadores sección 46. Además de José Caranco Escalona, Coordinador General de Salud Pública.

A los trabajadores que cumplieron exitosamente y distinguidamente con 50 y 55 años de servicio en este instituto se les entregó una medalla como incentivo.

El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá mencionó que es de reconocerse el esfuerzo de toda una vida de los trabajadores haciendo una actividad dentro de la Secretaría de Salud.

“Felicidades por su trabajo y entrega además muchos de ustedes han visto cambios de hospitales, ver crecer y formar hospitales, pandemia y como fue que desde la Federación donde se concentraban los servicios de salud se descentralizaron en los años 80s “.

Agregó Cortés Alcalá que el Sistema representa el trabajo de mucha gente logrando un sistema extraordinario y fortalecido con abasto de medicamentos, atención de primera y lo mejor en el servicio.

Más de 115 mil estudiantes culminan un Ciclo de Éxitos y Sueños en la Región Norte

  • Delegación I culmina ciclo escolar con inversiones históricas, reconocimiento a docentes inspiradores y la colaboración de madres y padres de familia.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 16 de julio del 2024.- Con gran orgullo y alegría, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) celebró la exitosa conclusión del ciclo escolar 2023-2024 en la región Norte, marcando el final de un año lleno de aprendizaje, crecimiento y logros para más de 115 mil 751 estudiantes de educación básica, quienes han recorrido este camino en 1 mil 339 planteles escolares de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

En su firme compromiso de brindar una educación de calidad, equitativa e inclusiva, la SEG ha destinado 45 millones de pesos en 172 centros educativos de la región I de Dolores Hidalgo. Estas inversiones no solo mejoran la infraestructura, sino que también crean un entorno seguro y acogedor para el desarrollo de las y los estudiantes:

  • 10 millones de pesos en acciones de mantenimiento menor, asegurando que cada rincón de nuestras escuelas esté en las mejores condiciones.
  • 15 millones de pesos en construcción y obra mayor, ampliando y mejorando nuestras instalaciones para ofrecer espacios dignos y modernos.
  • 20 millones de pesos para el programa de techados, garantizando que nuestros estudiantes tengan áreas seguras y protegidas donde puedan aprender y crecer.

Estas inversiones reflejan el compromiso de crear un futuro mejor para nuestras y nuestros estudiantes, proporcionándoles las herramientas y el entorno que necesitan para alcanzar sus sueños.

Durante este ciclo escolar, la Delegación de Educación I ha llevado a cabo con gran éxito la segunda edición de la estrategia “Docentes que Inspiran”, que homenajeó a 99 maestras y maestros cuya dedicación y pasión por la enseñanza han dejado una huella imborrable en la vida de sus estudiantes. Estos docentes son considerados líderes motivadores de su entorno ya que, con su ejemplo y acompañamiento, transforman el sistema educativo y ayudan a niñas, niños y jóvenes a soñar en grande y alcanzar sus metas.

Además, en la región norte del estado, la SEG ha trabajado incansablemente para fomentar la participación activa de la comunidad educativa, al promover las buenas prácticas de las Asociaciones y Consejos Escolares de Participación, resaltando la importancia de la corresponsabilidad de las madres y padres de familia en la educación de sus hijos.

Con la mirada puesta en el futuro, nos preparamos para el inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025, que comenzará el 26 de agosto de 2024, según el calendario escolar. Durante el periodo vacacional, la SEG se coordina con autoridades municipales, educativas y familias para asegurar que los planteles se mantengan seguros y protegidos contra actos vandálicos.

Por lo tanto, hacemos un llamado a toda la comunidad para que participe en la vigilancia pasiva y reporte cualquier actividad sospechosa al número de emergencias 911. Juntos, podemos asegurar que nuestras escuelas sigan siendo lugares seguros y acogedores para todos los estudiantes.

La SEG reafirma su compromiso de trabajar para ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los estudiantes de Guanajuato; sin duda, la culminación del ciclo escolar 2023-2024 es un testimonio del esfuerzo, la dedicación y el trabajo conjunto de estudiantes, docentes, madres, padres de familia y autoridades escolares.

Juntos, estamos construyendo el Mejor Sistema Educativo de México, donde cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños y convertirse en la mejor versión de sí mismo.

Guanajuato destaca en el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024 de StartupBlink.

+ IDEA GTO recibe reconocimiento entre 1000 ciudades de 1000 países.

+Es el resultado de una política pública como la Mentefactura.

Silao de la Victoria, Guanajuato a 30 de mayo de 2024.  StartupBlink presentó hoy el Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024, el análisis más completo de la economía global de startups. Presentó las clasificaciones para 1,000 ciudades y 100 países, destacando a los ganadores en la economía global de la innovación, reconociendo a IDEA GTO por su arduo trabajo y contribuciones en el impulso al ecosistema emprendedor de Guanajuato.

StartupBlink es una agencia israelí que mide ecosistemas en el mundo. Destaca por elaborar el mapa de startups más robusto. El Índice Global de Ecosistemas de Startups se efectúa desde 2017 y mide más de 30 variables agrupadas en tres subíndices que nutren un algoritmo. De esta manera clasifica a los ecosistemas de startups en 100 países y 1000 ciudades. El algoritmo utiliza fuentes de datos oficiales como Crunchbase, Semrush y UNDP.

La agencia informó que el Valle de la Mentefactura destacó con cuatro ciudades en el ranking global: León, Irapuato, Celaya y Valle de Santiago. Esto ha hecho que sea el ecosistema que más crece en América Central, al saltar 180 posiciones. Además, destaca en la industria de Foodtech y Ecommerce, Retail, IoT y Movilidad. “Un reconocimiento especial va para la organización IDEA GTO por su arduo trabajo y contribuciones al éxito de León”, dice el informe.

En el reporte se observan los avances en el Valle de la Mentefactura:

  • Guanajuato tiene cuatro ciudades en el Índice con León, Irapuato, Celaya y Valle de Santiago. Estas tres últimas debutaron en el top 1,000.
  • Es el ecosistema que más creció en Centroamérica ocupando el lugar #9.
  • Avanzó 303 Posiciones en 2 años a nivel mundial.
  • En el ámbito regional ocupa el lugar #2 en Hardware & IoT, #3 en Foodtech, #3 en Movilidad.
  • León se ubica en el 7º lugar entre las ciudades con una población de 1M-2M en la región de negocios de LATAM.

Durante la presentación de resultados, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, enfatizó que este logro es resultado de una profunda política pública, como lo es la Mentefactura, que impulsa el trabajo en equipo y se centra en el impulso del conocimiento para la generación de soluciones para y por la sociedad.

“Nuestra política pública requiere una identidad compartida y la conexión entre los 46 municipios que ya tenemos. En este momento, Guanajuato tiene el primer lugar en la generación de patentes en México por cada cien mil habitantes PEA. Nuestra población es de más o menos 6.25 millones de habitantes, y tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina. Hemos estructurado nuestro trabajo como una región, conectando las capacidades de diferentes ubicaciones y diferentes actores para facilitar caminos para el emprendimiento. Nuestro ecosistema cierra las brechas que separan ciudades y estados. Nos complace que Guanajuato esté representado en este momento por cuatro ciudades en el índice de StartupBlink”, expresó.

El Índice Global de Ecosistemas de Startups 2024 se puede descargar gratuitamente en https://lp.startupblink.com/report/.

El Valle de la Mentefactura se consolida como uno de los ecosistemas de innovación y emprendimiento más importante de Latinoamérica, brindando a los Guanajuatenses la certeza de que todas sus ideas tiene cabida y una plataforma sólida para hacerlas realidad.

Recibe la SSPEG un reconocimiento de INL por lograr el Premio Triple Arco de CALEA

  • Refrenda el Gobierno de Guanajuato a través de la SSPEG el Premio Triple Arco de CALEA, al lograr nuevamente la Acreditación de las FSPE, el INFOSPE y el Sistema Estatal C5i.
  • Participa el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini en el Taller para Gerentes de Acreditación CALEA con la presencia del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Ciudad de México, 26 de enero de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en el Taller para Gerentes de Acreditación CALEA 2024: Empoderando las Instituciones de Seguridad en México”, auspiaciado por la Embajada de los Estados Unidos en México. En este evento, recibió un reconocimiento a la SSPEG por lograr el Premio Triple Arco por Acreditar nuevamente de las FSPE, el INFOSPE y el Sistema Estatal C5I

El evento organizado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, se desarrolló durante dos días, en los que se presentaron y analizaron diversos temas relacionados con la seguridad pública y profesionalización de las instituciones encargadas de salvaguardar la integridad física y bienes de la población.

Durante el taller, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recibió un reconocimiento hecho a la SSPEG por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en coordinación con el gobierno de México, por haber logrado exitosamente el Premio CALEA Triple Arco al acreditar los Programas de Policía, Academias y Comunicaciones.

Los organizadores del taller informaron que a nivel país, un total de once estados entre los que se encuentra Guanajuato, han recibido el reconocimiento denominado Triple Arco, máximo distintivo otorgado por la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), a quienes han certificado de manera satisfactoria a la Policía Estatal, la Academia de Policía y el Centro de Comunicación.

Cabe señalar que en el año 2017 en la ciudad de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, el Gobierno de Guanajuato por medio de la SSPEG, fue el segundo en México en recibir el premio Triple Arco. En el actual Gobierno encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha refrendado este reconocimiento por Acreditar de nueva cuenta a las FSPE, al INFOSPE y al Sistema Estatal C5i.

En la apertura del taller se contó con la presencia del embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, quien destacó que 71 agencias de policía y procuración de justicia en México, han recibido la Acreditación Internacional de CALEA, entre ellas Guanajuato, y ahora sirven mejor a la ciudadanía.

La Acreditación CALEA y el Premio Triple Arco, se traduce en comunidades más seguras, donde los cuerpos de seguridad estatal y municipales juegan un papel crucial por su cercanía con la gente, de tal forma que mientras más capacitados estén los policías y cuenten con mejores herramientas de trabajo, generan una relación de confianza.

En el acto inaugural estuvieron presentes: Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos de América en México; Annaliese Heiligenstein, Directora Adjunta de INL México; Craig Hartley Jr., Director Ejecutivo de CALEA; y Jin Burch; Director del National Policing Institute.  

Reconocen a 185 docentes por la implementación de prácticas educativas innovadoras

León, Gto. 08 de noviembre de 2023.- Reconocen el mérito de 185 docentes de educación básica y media superior, ganadores en la Convocatoria para el reconocimiento de la práctica educativa de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), donde además compartieron la experiencia de su participación con sus proyectos.

El reconocimiento a 152 docentes de educación básica y 33 de media superior, se entregó por parte de autoridades estatales de Guanajuato, en donde el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a los docentes a innovar en sus aulas.

“Este es un evento de mucho honor, pues el magisterio del Estado de Guanajuato está haciendo las cosas de forma extraordinaria, no se den por vencidos, son las figuras que siguen innovando y tener 185 figuras que se reconocen es para nosotros una verdadera fiesta. No conformarse con lo que tenemos y buscar la construcción de soluciones es por lo que hoy premiamos, además, la constancia, la disciplina, las ganas de hacer un Guanajuato diferente desde las aulas”.

La maestra Mariza Gómez Álvarez, docente de preescolar en Yuriria, habló de su proyecto Guardianes del Medio Ambiente y activo con música y movimiento a los presentes, como un ejemplo de lo que se puede hacer desde las aulas.

Este es el segundo año que se realiza un espacio para la entrega de medallas que simboliza el reconocimiento, al trabajo significativo frente a los estudiantes bajo el esquema que la SEP determinó a través de la convocatoria de la USICAMM.

También, a través de estos reconocimientos, se busca promover la innovación de la práctica docente y la participación en los procesos de reconocimiento a fin de lograr una resignificación de estrategias, metodologías y herramientas didácticas que permitan el fortalecimiento de aprendizajes de los estudiantes; además de tener el acercamiento y conocer el trabajo académico que realizan los docentes de los diferentes niveles, contextos, modalidades y situaciones diversas.

Además de fortalecer los esquemas de aprendizaje colaborativo entre docentes; incentivar la investigación educativa a través de becas y apoyos; diseñar modelos de participación en formación artística; desarrollar políticas para la formación académica que permitan el acceso directo y oportuno de los docentes para transformar su práctica y lograr la calidad educativa.

Reconocen trayectoria del maestro de Educación Física Edgar G. Romo Marín

  • Promotor del fichero que demuestra al docente su capacidad de rediseñar planes y programas para mejorar su función de enseñanza en esta materia.

Irapuato, Gto. 10 de octubre de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, autoridades del Sector 17 de Preescolar, así como de las Delegaciones IV y VI de la Secretaría de Educación (SEG), reconocieron a Edgar Guadalupe Romo Marín, por sus 30 años de trayectoria docente, además de ser el promotor y coordinador del fichero “84 Juegos para Crecer, Aprender y Convivir”, el cual es una propuesta colectiva para el trabajo interdisciplinario a través de la motricidad humana.

El reconocimiento que se le realizó al maestro Romo Marín fue en el marco del programa “Docentes que Dejan Huella”, que instrumentó el Sector 17 de Preescolar con sede Irapuato, por parte de Laura Lozoya Ponce y sus supervisoras.

“El reconocimiento que se le hace a Edgar Guadalupe, es merecido por su trabajo incansable como maestro y supervisor de la Zona No. 7 de Educación Física, por su entrega y dedicación de todos los días en favor de una vida saludable y que ayuda a mejorar las habilidades cognitivas”, precisó Lozoya Ponce.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, destacó el trabajo profesional del maestro Edgar, a favor de la niñez y la juventud guanajuatense a lo largo de sus 30 años de servicio docente.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI, con sede en Abasolo, resaltó el compromiso del maestro Edgar, impulsor y promotor de las buenas prácticas de la materia de Educación Física.

La maestra, Martina Corona Ruíz, Jefa del Sector 19 de Preescolar en Abasolo, dijo que Edgar Guadalupe Romo Marín, cuenta con 30 años de vida docente, quien es egresado de la Escuela Normal de Educación Física de Rincón de Romos, Aguascalientes; cuenta con un Doctorado de Especialidad Pedagógica; participó, en programas de Mejoramiento de la Calidad en la Educación Física y Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas, además ha recibido múltiples reconocimientos por su labor.

En el 2018, publicó un libro que contiene 84 juegos para crecer, aprender y convivir, el cual fue distribuido a los docentes de Educación Física del estado de Guanajuato. Documento que se concretó, tras un año de trabajos entre autoridades educativas, directivos, docentes de Educación Física de la Zona 20 de Abasolo y de Asesores Técnicos Pedagógicos.

El maestro Edgar Guadalupe Romo Marín, supervisor de la Zona No. 7 de Educación Física, agradeció la distinción, la cual comparte con sus maestras y maestros, quienes día a día desarrollan, organizan, coordinan, motivan y contribuyen al desarrollo físico y cognitivo del alumnado.

Reconocen a jubilados del nivel preescolar

  • Entre sonrisas y aplausos, 5 educadoras y 1 intendente son homenajeados por la comunidad docente del sector 6.

Dolores Hidalgo, C. I. N., Gto. 09 de octubre de 2023.- “Tienen una vida entregada a nuestros más pequeños estudiantes, y el día de hoy, con este homenaje, agradecemos cada día, cada canción, sonrisas y el amor que entregaron en el aula” expresó Norma Andrea Rodríguez Sánchez, jefa de sector 6 de preescolar, al homenajear a 5 educadoras y 1 intendente que realizaron su proceso de jubilación.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), es prioridad reconocer el liderazgo, esfuerzo y pasión de su equipo docente en la creación de los mejores escenarios para que niñas, niños y jóvenes logren una formación integral y de calidad.

En esta ocasión, fue a través de la Delegación Regional I, que se realizó el reconocimiento a la trayectoria de Laura Patricia Piñón Ramírez, educadora con 32 años de servicio; Filomena Guerrero González y Adriana Margarita Segovia Butrón, ambas maestras con 36 años de servicio a la educación.

De igual forma, se homenajeó a la maestra Martha Elena Martínez Villegas, con un periodo de servicio de 30 años; Ma. de Jesús Soledad Bárcenas Bárcenas, con 36 años de servicio docente; y al señor Juan González, quien durante 30 años se dedicó a tener, en las mejores condiciones, cada Jardín de Niños en el que laboró.

Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, destacó la calidad y calidez con la que cada uno de los reconocidos realizaron su labor, “la gran diferencia la hacen ustedes, hoy cierran un ciclo y comienza uno diferente, con nuevos proyectos y metas, pero sin olvidar cada historia de vida que ayudaron a formar a lo largo de su servicio”.

Representantes de cada zona escolar a la que pertenecieron los trabajadores de la educación, compartieron palabras de agradecimiento, admiración y amistad, además, de proyectar un video que relató el inicio de cada homenajeado en la educación, y dejó conocer aspectos de su personalidad y motivación diaria por mejorar los aprendizajes en preescolar.

Como parte de las acciones del Pacto Social por la Educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce a maestras y maestros que día a día entregan su conocimiento hacia un mejor rumbo, profesionistas que forjan la base educativa de niñas y niños, al desempeñar su labor con vocación, servicio, calidad y excelencia.

Docentes son reconocidos por su destacada labor en las aulas

  • Celebran 30 años de servicio docente en nivel primaria.

Dolores Hidalgo, C. I. N., Gto. 29 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, reconoce el compromiso y pasión por el trabajo que realizan sus docentes a diario frente a las aulas, con la firme convicción de generar las mejores condiciones para que niñas, niños y jóvenes crezcan en un ambiente saludable y adquieran los aprendizajes esperados.

En esta ocasión, se reconoció la trayectoria de Eugenia Martínez Quintero; Everardo Acuña Charles; María Isabel Sánchez Rivas; y Martín Acuña Charles, docentes que cumplen 30 años de servicio y forman parte de equipo de la zona escolar 157 de nivel primaria.

“Que honor que docentes realicen un reconocimiento a otro maestro y maestra que admiran y les motiva a mejorar. Gracias por su constancia, por estar cada día reinventando y construyendo un mejor sistema educativo” manifestó Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG.

Por su parte, Armando Cardoso Arrieta, supervisor de la zona 157, expresó que cumplir 30 años de labor frente a grupo resulta ser un momento muy loable y reconocible, porque la labor del docente suele estar llena de retos, diversos contextos, pero también, es una profesión muy gratificante.

El supervisor escolar señaló su admiración y respeto por cada uno de los homenajeados, “el maestro Martín Acuña Charles siempre mantiene una sonrisa y es una excelente persona; y su hermano, Everardo Acuña, le aplaudo su colaboración y espíritu de investigación. La maestra Isabel Sánchez hace doble labor al contar con dos plazas, con mucha organización y liderazgo; y Eugenia Martínez, una maestra con doble plaza también, especialista en estudiantes de primeros grados de primaria, con excelentes resultados”. (https://www.wmpg.org/)

En el evento, se contó con la participación de todo el equipo docente y directivo que conforma la zona escolar 157, perteneciente a la jefatura de sector 15 y liderada por el maestro Gerardo Rafael Laguna González, quien aplaudió la trayectoria de los cuatro docentes y la disposición que mantienen para trabajar unidos.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato une esfuerzos para reconocer la enseñanza como una labor caracterizada por la colaboración y el trabajo en equipo; y sumar al Pacto Social por la Educación que integra la estrategia de Gobierno del Estado “GTO Contigo Sí”.

SSG reconoce a Médicos Militares por su contribución a la salud pública

Guanajuato, Guanajuato, 20 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto reconoció a médicos militares de la región de Irapuato por su valiosa aportación a la salud pública de la población guanajuatense.

    En un encuentro público con médicos militares, se contó con la presencia del Jefe de la Brigada Militar de la Doceava Región militar Enrique Covarrubias López, además de la Dra. Ema Casimiro Morales quién es integrante vocal de la junta de gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

     El Secretario de Salud de Guanajuato hizo entrega de dos reconocimientos al General Enrique Covarrubias y a la Dra. Ema Casimiro felicitándolos por su invaluable contribución en las políticas públicas que se han desarrollado en el estado para repercutir directamente en la población.

   Se contó con la presencia del diputado federal Éctor Jaime Ramírez, quien destacó la importancia de qué los agremiados del cuerpo médico militar de la región se reúnan para compartir experiencias en este momento en el que país está atravesando momentos importantes.

     El Dr. Daniel Díaz titular del Sistema de Salud señaló que en el estado se atienden cerca de 6 millones de habitantes que no cuentan con ningún tipo de seguridad social; esto hace que el reto sea mayor debido a que la Secretaría de Salud de Guanajuato atiende al grueso de la población que tiene el derecho de recibir atención médica de calidad.

     Una atención que debe ir desde el primer nivel hasta el tercer nivel de atención como lo son el ingreso a servicios de alta especialidad.

   Durante la participación del General Militar Enrique Covarrubias manifestó que se ha implementado el Curso de Primeros Respondientes, el cual se rige bajo el ideal de “El que esté a un lado te pueda salvar la vida”.

Este curso indica que en cada pelotón se tenga implementado 4 botiquines que incluya el material necesario para proporcionar los primeros auxilios.

SEG reconoce a docentes en el municipio de Acámbaro, por sus proyectos de aplicación escolar

  • Las figuras reconocidas fueron de los diez municipios que integran la Delegación Regional VII.

Acámbaro, Gto. 12 de julio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en conjunto de la Delegación Regional VII, realizó el evento de “Reconocimiento Docente” a figuras educativas de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria, que participaron en las Acciones de Formación en el 2022 y presentaron los mejores Proyectos de Aplicación Escolar (PAAE), en el marco del Pacto Social en el eje Reconocimiento docente.

En esta entrega, se reconocieron a 111 docentes de los 10 municipios de la región, en educación básica: preescolar, primaria y secundaria, de las diferentes modalidades: telesecundaria, educación física y educación especial.

Este reconocimiento se llevó a cabo en el Auditorio del Instituto Municipal de Cultura Acámbaro.

Elizabeth Lona Zavala, coordinadora de Reforma Educativa de SEG, aseguró que “no solo fueron participantes ganadores, sino que son de los mejores”.

Durante este evento compartieron su experiencia: Cheila Yazmín Herrera Vega, docente del Jardín de Niños “Sor Juana Inés de la Cruz” de la zona 30, sector 9 de preescolar. Participó en el curso “Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la lengua en el nivel preescolar”; Aarón Jiménez Salcedo, ATP de la zona 508 de educación física, participó en el curso “Estrategias didácticas y aprendizaje basado en proyectos de Educación física” y José de Jesús Acevedo Vega, director de la Telesecundaria núm. 327, de la zona 541 del sector 7. Participó en el curso “Ser líder en un contexto vulnerable”. (tmjandsleep.com.au)

Además, se presentaron 3 videos de las participaciones de alguna figuras docentes, en las acciones de formación durante el 2022 y que también fueron reconocidas: Rosa Adriana García Calderón, supervisora de la zona 526 de preescolar, quien participó en el curso  “Instrumentos para la observación, retroalimentación y evaluación de las prácticas docentes en el modelo SAAE”; Guadalupe García Ávalos, docente de la Telesecundaria núm. 728,   participó en el curso “La tutoría, una función de acompañamiento al docente”.

Así como Luis Martín Villaseñor Bárcena, ATP de pensamiento matemático de la zona 84, sector 13 de primaria, que participó en el curso “Instrumentos para la observación, retroalimentación y evaluación de las prácticas docentes en el modelo SAAE”.

Para cerrar el evento, Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en Acámbaro, agradeció a cada figura docente por su compromiso, entrega y dedicación, además de “reconocer su espíritu y vocación de servicio con el que todos los días construyen”.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce la labor tan loable de las y los docentes y con ello suma a seguir construyendo el mejor sistema educativo de México.