PÚBLICA

Construirá SOP Centro de Información y Documentación en UPPE

SOP/COM2017/251

  • Con una asignación presupuestal de 22.4 MDP
  • Espacio para 650 usuarios
  • Contará con áreas de lectura

Pénjamo, Gto., a 27 de septiembre de 2017.- Con una asignación presupuestal de 22.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de un centro de información y documentación en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Esta primera etapa que se encuentra en proceso de licitación consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual incluye los aspectos arquitectónicos, constructivos, estructural, cuestiones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

En cuestión de obra, los trabajos preliminares comprenden: excavaciones, acarreos, rellenos, cimentación, estructura de concreto, losas de concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

Este nuevo edificio, para 650 usuarios, contará con 2 áreas de lecturas, un espacio para el acervo de publicaciones y revistas, así como un área de reserva con capacidad para 8 mil volúmenes.

También incluye área de documentos electrónicos, espacio de fotocopiado, sanitarios, área de control de acceso, vestíbulo y elevador; el área administrativa contará con espacios para jefes de departamento, dirección, site, recepción y sanitarios.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se intervendrán 2 mil 182 metros cuadrados en su construcción, y tendrá un espacio para almacenar 50 mil volúmenes.

De acuerdo al programa de obra los trabajos deberán iniciar a finales del mes de octubre del presente año, y la empresa seleccionada contará con 360 días naturales para ejecutar la obra.

Concluye SOP modernización camino San Antonio-La Florencia en Doctor Mora

SOP/COM2017/250

• Circulan por esta vialidad 250 vehículos diariamente
• Inversión de 9.8 MDP

Doctor Mora, Gto., a 26 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de modernización del camino San Antonio Tercero a la comunidad de La Florencia en una primera etapa en el municipio de Doctor Mora.

En total se pavimentaron 2.26 kilómetros del camino que conecta a las comunidades antes mencionadas y para realizar estos trabajos se ejercieron recursos superiores a los 9.8 millones de pesos.

La Secretaría de Obra Pública informó que se pavimentó el camino con una sección de 7 metros de ancho a base de empedrado con piedra bola de 15 centímetros de espesos y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.

En los trabajos también se incluyó la construcción de obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, acciones realizadas por la empresa guanajautense Proyecto Tres, S.A. de C.V.

Para finalizar, la dependencia estatal estimó en el camino que conduce de la localidad de San Antonio Tercero a La Florencia, en el municipio de Doctor Mora, circulan diariamente 250 automovilistas.

Construirá SOP infraestructura en salud por 98 MDP

SOP/COM2017/242

  • Obras en Irapuato, Coroneo, León, Silao y Guanajuato
  • Construcción y rehabilitación de Centros de Salud, Unidades Médicas y hospitales

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que actualmente se encuentran en proceso de licitación obras por más de 98 millones de pesos en el ámbito de infraestructura en materia salud.

La construcción de estos nuevos espacios de infraestructura en salud se encuentra en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Coroneo e Irapuato.

En el municipio de León, con una inversión asignada de 20 millones de pesos se realizarán trabajos de remodelación y ampliación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Estos trabajos consisten en la remodelar las áreas clínico-epidemiológico y el departamento de control microbiológico, además de la habilitación de equipos y redes de instalaciones generales como son las áreas hidráulicas, eléctricas y de aire acondicionado.

En el Hospital General de Silao se realizarán trabajos para ampliar las áreas del tomógrafo y mastógrafo, y de igual forma en el Hospital General del municipio de Guanajuato se remodelarán las áreas de cirugía y tocología, entre estas acciones tienen un monto asignado de 23.9 millones de pesos.

Otra de las acciones que iniciarán a la brevedad es la conclusión del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, en el cual se cuenta con un recurso de 19.1 millones de pesos.

Para esta importante obra se concluirán las áreas de consulta externa, tocología, hospitalización, la cual consta de 7 camas, una de ellas para pediatría y la construcción del estacionamiento mediante trabajos de albañilerías, cancelería, acabados y las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y aire acondicionado.

Con una inversión de 35.3 millones de pesos, en el municipio de Irapuato, se construirán una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de La Calera, se ampliará y remodelará el área de dietología, almacén y laboratorio del Hospital General y se construirá otra UMAPS en la localidad Lo de Juárez.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que los procesos de licitación de estas obras concluirán a finales del mes de septiembre por lo que se contempla que los trabajos deberán de arrancar en las primera semanas de octubre.

Construye SOP camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en Valle de Santiago

SOP/COM2017/241

  • Se rehabilitan 1.1 km de la vialidad
  • La inversión alcanza los 4.7 MDP

Valle de Santiago, Gto., a 15 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por iniciar los trabajos para construir el camino Lagunilla de Mogotes-Cerro Blanco en el municipio de Valle de Santiago.

Con una inversión de 4.7 millones de pesos, la dependencia estatal realizará trabajos en 1.1 kilómetros de longitud del camino mediante la ejecución de escarificación y compactación del terreno natural y trabajos de corte.

Además, se contempla la colocación de la estructura del pavimento, subrasante hidráulica, capa de base hidráulica, carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

La empresa encargada de realizar la obra es Luis Guillermo Lemus Muñoz Ledo y se contempla las acciones puedan finalizar a más tardar en el mes de diciembre del presente año.

La Secretaría de Obra Pública informó que por este camino que va de Lagunilla de Mogotes a Cerro Blanco circulan diariamente 350 vehículos.

Construye SOP cancha de fútbol 7 en Atarjea

SOP/COM2017/237

 

  • Impulso a la infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.4 millones de pesos

Atarjea, Gto., 11 de septiembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir una cancha de fútbol 7 en la Unidad localidad de Mangas Cuatas del municipio de Atarjea, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, drenaje pluvial, enmallado perimetral y el correspondiente equipamiento deportivo como banderines y porterías.

En total se intervendrán 2 mil 768 metros cuadrados, correspondientes 1,871 a la cancha, 757 al enmallado perimetral y 140 referente al drenaje pluvial.

La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se espera que la construcción de esta cancha termine para finales del presente año.

Venegas Pérez resaltó que la empresa encargada de realizar esta obra es Leos Reyna Juan Martín, oriunda de la región,con lo que se cumple uno de los compromisos del Gobierno del Estado, que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía local.

Para concluir, el Subsecretario de Edificación reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y con la construcción de este nuevo espacio deportivo se beneficiarán a cerca de 400 habitantes de la localidad y así mejorar su calidad de vida.

SOP. Iniciará en breve construcción del Tribunal de Justicia Administrativa en Silao

SOP/COM2017/236 

  • Nuevo espacio para atender a los guanajuatenses
  • Inversión 28.5 MDP

Silao, Gto., a 10 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 28.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción del nuevo edificio del Tribunal de Justicia Administrativo del Estado en el municipio de Silao.

“Este inmueble se ubicará en el Parque Guanajuato Bicentenario de la ciudad de Silao, con la finalidad de aprovechar el fácil acceso al mismo y que sea un espacio funcional al servicio de todos los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El edificio contará con una planta baja y 2 niveles en una superficie a construir 4 mil 500 metros cuadrados, en un predio total de 9 mil metros cuadrados.

Con un diseño moderno con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas para capacitación, biblioteca, privados, sala de juntas y sanitarios

El Subsecretario de Edificación mencionó que la empresa guanajuatense seleccionada para realizar esta importante obra es Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V., a la cual se le encomendó contratar mano de obra local, compromiso en todas las obras que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.

“Para el Gobierno del Estado es importante que sean empresas guanajuatenses quienes realicen las obras para impulsar el desarrollo económico y social en la entidad” explicó el funcionario.

Comentó en el aspecto técnico que el proyecto de construcción incluye cimentación, estructura de concreto armado y metálico, albañilerías, acabados, cancelería, mobiliario, señalética, instalación eléctrica, aire acondicionado, instalaciones hidrosanitarias, pluvial, de telecomunicaciones y contra incendios.

Los trabajos para realizar el proyecto integral y la construcción del edificio iniciarán en el mes de octubre del presente año y la terminación se tiene contemplada para el mes de julio del 2018.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato es el órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas del Estado, cuando éstas emiten o ejecutan un acto que consideran afectan sus derechos.

Por ello, concluyó el funcionario estatal, con la construcción de este nuevo y moderno edificio la Secretaría de Obra Pública busca agilizar la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable para los guanajuatenses.

Entrega SOP rehabilitación en Megaparque Bicentenario de Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/235 

  • Espacios modernos para el desarrollo social
  • Se invertirán 2.5 MDP

Dolores Hidalgo, Gto. a 09 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 2.3 millones de pesos en su primera etapa, la Secretaría de Obra Pública del estado entregó la modernización de áreas deportivas del Megaparque en el municipio de Dolores Hidalgo,

Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Tapia Barrientos Esteban.

Los trabajos consistieron en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dio un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituyeron los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.

Venegas Pérez mencionó que también se instalaron 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y un gimnasio al aire libre, el cual cuenta con 10 ejercitadores para brindar mayores opciones para la práctica de deporte.

Además se rehabilitaron los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.

Indicó que también se construyó una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y red.

Para finalizar, el Subsecretario de Edificación comentó que se instaló una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.

SOP. Avanza construcción del Centro Impulso Loma Dorada en León

SOP/COM2017/229

 

  • Centro social para el desarrollo de las personas
  • Inversión de 9 MDP
  • Contará con módulo de talleres, estacionamiento y áreas verdes

León, Gto., a 3 de septiembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Impulso Social Loma Dorada en el municipio de León.

“Actualmente la obra presenta un avance del 74%, la empresa contratista García García Roberto, estará concluyendo los trabajos a finales del mes de noviembre de acuerdo al programa de obra”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Los Centros Impulso Social son un espacio para el desarrollo de las personas y sus familias, a través de cursos y talleres que permitan la capacitación y el impulso a las habilidades de las personas, son una alternativa para los adultos mayores a que concluyan sus estudios básicos y que los jóvenes aprendan oficios para su beneficio.

El Subsecretario de Proyectos indicó que actualmente se realizan trabajos de tuberías, forjado y aplanado en el interior de los muros de tabique rojo y se inician las labores en las instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas.

“Este Centro Impulso contará con un módulo para la impartición de diversos talleres, un módulo de usos múltiples y en obra exterior se contempla un estacionamiento, andadores, cercado y áreas verdes”, mencionó el funcionario estatal.

Indicó que estos trabajos se ejecutan en un terreno de 7 mil 81 metros cuadrados, de los cuales 658 son de construcción a cubierto, 3 mil 790 de área exterior y en total se intervendrán 4 mil 449 metros cuadrados.

El circuito de Centros Impulso se extiende por todo el estado, ya son 41 de estos centros comunitarios al servicio del desarrollo integral de las personas, actualmente se encuentran en construcción otros 13 en Apaseo el Grande, Irapuato, San Diego de la Unión, Salamanca, Acámbaro, Manuel Doblado, Abasolo, Yuriria, Jaral del Progreso, Pénjamo, San Felipe, San José Iturbide y Silao.

“Se estima que al concluir la administración el estado de Guanajuato cuente 55 de centros impulso, y en la Secretaría de Obra Pública reafirmamos el compromiso de realizar obras con un rostro humano y sentido social”, finalizó Venegas Pérez.

Entrega SOP modernización del camino a San José de Guanajuato en Celaya

SOP/COM2017/228

  • Inversión de 28.6 MDP
  • Más de 7,400 automovilistas beneficiados

 Celaya, Gto. a 2 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado hizo entrega de la modernización del camino a San José de Guanajuato en el municipio de Celaya, obra que beneficia a más de 7 mil 400 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad.

Esta importante obra conecta el Bulevar Manuel J. Clouthier con el camino a San José de Guanajuato, y para su modernización se destinaron 28.6 millones de pesos, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

El funcionario estatal precisó que se realizaron trabajos de excavación en cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, capa estabilizada, colocación de geotextil carpeta de concreto asfáltico.

“También se incluyó la construcción de una ciclovía, obras de drenaje, guarniciones, banquetas alumbrado público, señalamiento horizontal y vertical y la semaforización, todo ello en una longitud de 5.4 kilómetros de longitud” indicó el Director General.

Además de beneficiar a los más de 2 mil 500 habitantes de la localidad de San José de Guanajuato, esta obra trae consecuencias positivas en cuestión de movilidad y acceso a las diversas instituciones educativas como el Colegio Universitario Álamo, la Preparatoria Tec Celaya, Escuela Secundaria Técnica número 27 y a la UNITESBA.

Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Urbanizadora Corzzisa, S.A. de C.V. , la cual generó cerca de 80 empleos de mano de obra local, lo cual confirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses, destacó el funcionario.

Para concluir, Alvarado Monzón señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad en la zona del bajío y así se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, al trabajo o la escuela.

Ampliará SOP Laboratorio Estatal de Salud Pública en León

SOP/COM2017/226

 

  • Se trabajará en las áreas clínico-epidemiológico y control microbiológico
  • Monto asignado de 20 MDP

León, Gto. a 30 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 20 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y remodelación a las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública en el municipio de León.

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas clínico-epidemiológico y en el departamento de control microbiológico del Laboratorio Estatal de Salud”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Los trabajos a realizar, también consisten en la habilitación de equipos y redes de instalaciones y alimentaciones generales desde los cuartos hidráulico, eléctrico y de aire acondicionado.

Lo anterior mediante la ejecución de intervenciones de estructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados e instalaciones generales como las antes mencionadas, además de la de gases y telecomunicaciones, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en septiembre del 2018.

Por último, el Subsecretario de Programación y Administración mencionó que, con la ampliación y remodelación del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.