Guanajuato, Guanajuato 21 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado incrementó las acciones de detección de problemas de próstata en la capital.
El Programa de Atención al Envejecimiento y en coordinación con Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria I, informa sobre la prevención a través de la detección de la Hiperplasia Prostática Benigna en marco del Día Nacional de la lucha contra el cáncer de próstata a celebrarse el día 29 de noviembre de cada año.
El Crecimiento Prostático Benigno es la enfermedad urológica más común y frecuente en el hombre adulto.
Se puede no presentar signos ni síntomas en sus primeras etapas, algunos de estos a tomar en cuenta, ya que pueden indicar la presencia de esta enfermedad son:
· Presencia de flujo débil o interrumpido de la orina
· Ganas repentinas de orinar
· Orinar con muy poca cantidad y mucha frecuencia durante las noches.
· El vaciado de la vejiga no se concreta dejando sensación de seguir teniendo ganas de orinar
· Ardor o dolor al orinar
· Dificultad eréctil
La Secretaria de Salud tiene la finalidad de fomentar la detección temprana y la atención médica para realizar un diagnóstico y tratamiento oportunos, realizando cuestionarios de factores de riesgo a hombres mayores de 45 años de edad y a partir de los 40 años de edad si existe carga genética para cáncer, por la línea directa (abuelos, padres, hermanos) evaluando signos y síntomas, realizando pruebas de antígeno prostático y tacto rectal.
La Jurisdicción Sanitaria I, hasta el trimestre con corte a septiembre 2024 se han realizado3 mil 706 detecciones completas aplicando cuestionarios de factores de riesgo con pruebas de antígeno prostático específicas. Siendo la distribución municipal como se enlista:
· Dolores Hidalgo: 1,239
· Guanajuato: 710
· Ocampo: 419
· San Diego de la Unión: 435
· San Felipe: 921
En caso de obtener un resultado negativo en la evaluación inicial, se recomienda repetir la prueba de manera anual para asegurar un monitoreo constante. Si el resultado es positivo, se procede a realizar una prueba en sangre de antígeno prostático y, de ser necesario, se realiza la referencia al médico especialista para corroborar el diagnóstico y dar seguimiento en un hospital.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a los hombres a acercarse a cualquiera de las 74 unidades que conforman esta Jurisdicción Sanitaria I y detectar de manera temprana cualquier anomalía para evitar esta enfermedad.
León, Guanajuato, 19 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto mantiene por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII de León intensificó una campaña para promover la detección temprana de enfermedades que inciden exclusivamente a los hombres.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que uno de los problemas más comunes en hombres es la hiperplasia benigna de la próstata, que se caracteriza por un aumento no canceroso del tamaño de la próstata que puede dificultar la micción.
A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a crecer, lo que puede ocasionar dificultad para orinar, mayor frecuencia urinaria y urgencia.
Explicó que, en el período de enero a mayo de 2023, en León se han aplicado 1563 cuestionarios sobre factores de riesgo relacionados con la hiperplasia prostática.
Estos cuestionarios se administran a hombres de 45 años en adelante, o a partir de los 40 años si presentan síntomas, se han realizado un total de 84 referencias en este período.
Díaz Martínez exhortó a los leoneses a que acudan al Centro de Salud más cercano para realizar la detección de problemas prostáticos e identificar factores de riesgo. El propósito es promover la detección temprana de enfermedades que afectan exclusivamente a los hombres o que tienen una alta incidencia entre ellos, como el crecimiento benigno de la próstata.
La detección integral de problemas prostáticos incluye la aplicación de un cuestionario de síntomas prostáticos, el examen de tacto rectal y la medición del Antígeno Prostático Específico (PSA). Estos elementos se complementan entre sí y no se excluyen mutuamente.
El crecimiento de la próstata puede comprimir gradualmente la uretra, lo que dificulta la micción.
Esta compresión impide el flujo normal de orina desde la vejiga a través de la uretra hacia el exterior. Las posibles consecuencias incluyen retención de orina en la vejiga, reflujo de orina hacia los riñones y la necesidad frecuente de orinar. En casos graves, la inflamación puede bloquear completamente el sistema urinario
La prevención y el tratamiento oportuno pueden ayudar a evitar complicaciones y garantizar una mejor calidad de vida.
San Francisco del Rincón, Guanajuato, 16 de junio del 2023.– Este año en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria VIII se han aplicado 954 pruebas para la detección de problemas en la próstata.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dio a conocer que estas detecciones se aplicaron en los municipios de Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Purísima, Manuel Doblado, Romita y Silao.
95 de estas detecciones se aplicaron en Manuel Doblado, 188 en Purísima del Rincón, 273 en Romita, 206 en San Francisco del Rincón, 192 en Silao.
La prevención es vital para detectar enfermedades con el objeto de evitarlas o descubrirlas a tiempo y así impedir que se vuelvan crónicas y padecerlas por el resto de la vida o incluso sufrir una muerte prematura.
Hay padecimientos que afectan exclusivamente a los como la Hiperplasia Benigna Prostática, (HBP) que puede derivar en un cáncer prostático si no se detecta a tiempo.
La hiperplasia benigna prostática consiste en un crecimiento no maligno (no cancerígeno) en el tamaño de la próstata. Este se produce por un aumento relativo de los estrógenos (hormonas femeninas) sobre la testosterona (hormona masculina).
La afección aparece en los hombres adultos al incrementarse su edad.
Este cuestionario se aplica a todo hombre mayor de 40 años, con antecedentes familiares de cáncer prostático o de mama.
Y a partir de los 45 años a quienes no tengan estos antecedentes, se analiza algún posible trastorno en su próstata, basado en su forma de orinar o en su próstata, basado en su forma de orinar.
Guanajuato, Gto. 22 de junio de 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato durante la pandemia ha realizado 58 mil 993 detecciones de Hiperplasia Benigna Prostática, (HBP) en hombres de 45 años de edad y más años.
La dependencia estatal a cargo del Dr. Daniel Díaz Martínez mantiene vigente una campaña de salud enfocada a promover la detección oportuna de padecimientos que afectan exclusivamente a los varones o que tienen una alta frecuencia entre ellos.
La hiperplasia benigna de próstata consiste en un crecimiento no maligno (no cancerígeno) en el tamaño de la próstata, producido por un aumento relativo de los estrógenos (hormonas femeninas) sobre la testosterona (hormona masculina), que aparece en los hombres con la edad.
La Secretaría de Salud cuenta con un registro de 346 mil 278 hombres de 40 años y más, a quienes se les exhorta a que se acerquen a su Centro de Salud más cercano, para que se les realice su detección de próstata e identificar factores de riesgo.
El propósito es promover la detección oportuna de padecimientos que afectan exclusivamente a los varones y/o que tienen una alta frecuencia entre ellos, como lo es el crecimiento prostático benigno.
La detección integral está compuesta por los siguientes elementos, que son complementarios y no excluyentes entre sí: (Cuestionario de síntomas prostáticos, Tacto Rectal y Antígeno Prostático Específico).
Al igual que las mujeres, niños y adolescentes guanajuatenses, los hombres también deben de recibir atención para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.
Ya que la próstata, al crecer, puede ir comprimiendo progresivamente la uretra provocando, por tanto, dificultad al orinar. Esto sucede porque esta compresión impide el flujo de la orina desde la vejiga hacia la uretra hasta el exterior.
Las posibles consecuencias son retenciones de orina en la vejiga o reflujo de la orina hacia los riñones y una necesidad de orinar frecuentemente, si la inflamación llega a ser muy grave, puede bloquearse por completo el sistema urinario.