La dependencia firma convenio de colaboración con Uriangato y posteriormente con AMEXME capítulo MUY (Moroleón, Uriangato y Yuriria).
Uriangato / Moroleón, Gto., a 8 de noviembre de 2022. Con el objetivo de fortalecer las acciones para disminuir el analfabetismo y el rezago educativo en la zona metropolitana de Moroleón, Uriangato y Yuriria, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) firmó convenios de colaboración con el gobierno municipal de Uriangato y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo MUY.
Con estos convenios, se refuerza el trabajo colaborativo que ya se realizaba y que ahora les da formalidad jurídica, ello en beneficio de la población mayor de 15 años que aún no sabe leer ni escribir o que no concluyó su educación básica.
Se destacó que, el municipio de Uriangato ha facilitado a la dependencia estatal los espacios para colocar la unidad móvil del INAEBA que cuenta con equipo tecnológico para ofrecer sus servicios educativos a quienes así lo requieran.
En lo que va del 2022, se ha logrado que 588 personas concluyan algún nivel educativo de los cuales corresponden: dos de alfabetización, 154 de primaria y 432 de secundaria.
Durante el año 2021, con el trabajo realizado de forma colaborativa, se logró disminuir 1.2 puntos porcentuales el índice del rezago educativo en el municipio de Uriangato.
En su mensaje, el director general de INAEBA, José Jesús Correa dijo “muchísimas gracias por permitirnos estar en este espacio, firmando un convenio en donde hemos visto que en todo momento las alianzas funcionan”.
Además del titular de INAEBA, el documento fue firmado por Jesús Martínez Muñoz, secretario del H. Ayuntamiento; y el director de educación de Uriangato, Jorge Hernández Téllez; y el director de planeación y enlace regional de la dependencia estatal, Gilberto López Jiménez.
Empresarias apoyan la educación
Además, con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Moroléon, Uriangato y Yuriria (MUY), que tiene agremiadas a 31 empresas lideradas por mujeres, se firmó convenio de colaboración para dar promoción, difusión y la prestación de servicios educativos del INAEBA a socios, familiares, empleados y agremiados del organismo que estén en condición de rezago educativo.
Correa Ramírez destaco, “tenemos mucho por preocuparnos; tenemos mucho por hacer y por compartir; ustedes tienen el respaldo de INAEBA, porque si no estamos todos juntos, poco podemos hacer. Estas alianzas nos permiten hacer más y se los agradezco de corazón”.
Por AMEXME capítulo Moroleón, Uriangato y Yuriria firmó su presidenta, Guillermina Guzmán López, y por el instituto, hizo lo propio su director general.
Dentro del estado de Guanajuato, AMEXME cuenta con 8 capítulos, de los cuales a la fecha se ha firmado convenio con León y MUY.
Perla Viviana, certificó la secundaria con los servicios educativos del INAEBA
León, Guanajuato a 28 de octubre de 2022. De pequeña, Perla Viviana Gómez Ramírez abandonó sus estudios en segundo grado de secundaria porque la situación económica era muy difícil para su familia, incluso era complicado pagar el transporte, uniformes y materiales escolares.
Continue readingLeón, Gto., a 27 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará el próximo mes de noviembre con los trabajos de sustitución de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas turno matutino y Juan de la Barrera turno vespertino, ubicada en la Colonia Lourdes de este municipio.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, informó que, para la realización de esta obra el Gobierno del Estado llevará a cabo una inversión de poco más de 15.5 millones de pesos en beneficio de más de 460 alumnas y alumnos, que cursan actualmente la educación básica en dicho plantel, así como el personal docente y administrativo.
Agregó que, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy claro en la instrucción de contar con espacios educativos seguros, modernos y accesibles, que permitan un mejor desarrollo de niñas, niños y jóvenes, por lo cual, se tomó la decisión de demoler las actuales instalaciones, que ya no se encuentran en condiciones óptimas y reconstruirlas.
Señaló que, los trabajos de sustitución mejorarán la calidad en los espacios educativos ya existentes, lo que significa que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en instalaciones más seguras y confortables, mientras que el personal docente y de apoyo, también podrán realizar sus labores de mejor forma.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, dio a conocer que luego de que se emitió el fallo de la licitación pública nacional número SICOM/OD/ED/LP/2022-071, mediante la cual se adjudicó la obra del Proyecto Integral para la Construcción de la escuela primaria Lázaro Cárdenas y Juan de la Barrera, ya se encuentra todo listo para que los trabajos den inicio la segunda semana de noviembre.
Comentó que, en su propuesta, la empresa ganadora (Constructora Torre Alta) estableció un plazo de 140 días para la ejecución de la obra, por lo que se estaría concluyendo a finales del mes de marzo del 2023.
Por último, Tarcisio Rodríguez explicó que, la obra a realizar consiste en un proyecto integral mediante el cual se llevará a cabo la sustitución de 8 aulas, la dirección, módulo sanitario, aula de usos múltiples, así como la barda perimetral con pórtico.
Por primera vez firman convenio de colaboración INAEBA y Congreso del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Guanajuato a 12 de octubre de 2022. Con la firma de convenio que se celebra por primera vez entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) y el Congreso del Estado, las y los diputados de Guanajuato colaborarán en la detección y canalización a la dependencia estatal de las personas de 15 años y más que, lleguen a sus oficinas y requieran aprender a leer, escribir y concluir su primaria y secundaria.
Continue readingIrapuato, Gto. 26 de septiembre de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), capacitó a maestras y maestros de escuelas pertenecientes a los Sectores 01 y 19 de Primarias en protocolos para la Detección, Prevención y Actuación en casos de Conflicto y Violencia Escolar, con el objetivo de fortalecer la suma de voluntades interinstitucionales y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.
La capacitación estuvo a cargo de Nancy Janeth Moreno González, Enlace Jurídico del Departamento de Convivencia Escolar y de Elena Rosalía Rico Ortiz del Departamento de Convivencia Escolar de la Delegación Regional IV, quienes brindaron la información necesaria sobre los temas de: Derechos Humanos, Interés Superior del Menor, Violencia Escolar.
Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador para el Desarrollo Educativo de la Región IV, dijo, que, en este tema, la SEG planea y desarrolla actividades de capacitación para las y los docentes, como parte del Pacto Social por la Educación, a fin de priorizar esfuerzos articulados de quienes tienen la responsabilidad de proteger a la niñez y adolescencia de Guanajuato. Esta capacitación, dijo, constituye el interés absoluto de la Secretaría de Educación de Guanajuato para contribuir a la construcción de entornos escolares pacíficos y seguros.
A la capacitación asistieron: Lucia Noemí Medina Cadena, Asesor Jurídico Centro de Atención y Jessica Anabel Romero Colmenero de la Promotoría de Convivencia Escolar (PROCEM), Héctor Martín Ríos Segoviano, asesor jurídico de la Delegación IV y personal del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) así como maestras y maestros de las Zonas 01, 30, 75 y 131 del Sector 01 de Primarias y las Zonas 19, 49, 66,83,123, 124 y 179 del Sector 19 de Primarias, respectivamente.
León, Gto., a 11 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza trabajos de rehabilitación en la Primaria Vicente Riva Palacio, ubicada en la colonia Santa Clara.
Los trabajos se ejecutan con el objetivo de mejorar la calidad en los espacios educativos ya existentes en el plantel, lo que significa que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en instalaciones más seguras y confortables.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que la obra presenta un avance físico superior al 87 por ciento, que es superior al 63 por ciento que se tenía programado para esta fecha.
Explicó que, entre los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se llevan a cabo, se contempla la intervención en 5 aulas, donde se aplicará impermeabilizante y pintura; se trabajará la cancelería y el cambio de pisos.
También se realizarán trabajos de rehabilitación y mejora en los sanitarios, por lo que se cambiarán los muebles, pisos, azulejos y se aplicará pintura.
Adicional a estos trabajos, se demolieron dos bodegas, ya que no contaba con las medidas de seguridad necesarias, y se rehabilitará la barda perimetral, así como la cancha de usos múltiples.
Rodríguez Martínez, señaló que la inversión destinada para esta obra, supera los 2.4 millones de pesos y con ello, se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de construir y mantener los planteles educativos en las mejores condiciones, para un mejor aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en Guanajuato.
Además, firma convenios de colaboración con los municipios de Moroleón y Salvatierra, para ampliar sus servicios educativos.
Continue readingDolores Hidalgo C.I.N., Gto. 20 de julio del 2022.- Como parte de las actividades realizadas en la Semana de Fortalecimiento Educativo, equipo docente, madres y padres de familia de la Escuela “Miguel E. Abed”, localizada en este municipio, realizan un campamento para 45 alumnos y alumnas de sexto grado que concluyen su educación primaria.
“La actividad está enfocada como estrategia de apoyo socioemocional, con el uso de actividades de educación física y trabajo en equipo, así como el fortalecimiento de los aprendizajes adquiridos en este ciclo escolar. Con la colaboración de madres, padres y toda la plantilla docente diseñamos una actividad de sano esparcimiento para despedir a los estudiantes que están por egresar” mencionó el docente de Educación Física, Marco Antonio Barajas.
Con la bienvenida a las y los pequeños que ingresaron a la escuela en esta ocasión con un cambio de ropa, casa de campaña y artículos personales, comenzó la aventura del campamento que puso en práctica su autonomía y, con la despedida de sus padres, asumieron nuevas responsabilidades en un ambiente distinto, fuera de casa.
Los 45 estudiantes apoyados de docentes, madres y padres realizaron el armado de sus propias casas de campaña, llevaron a cabo actividades recreativas y juegos, tuvieron karaoke y finalmente, contaron historias alrededor de una fogata; “queremos propiciar en este cierre de ciclo que los estudiantes fortalezcan su personalidad, su autonomía, socialicen más, sean jóvenes seguros que sepan trabajar en equipo y mejoren sus habilidades comunicativas” compartió la maestra de sexto grado, Alejandra Espino Sanjuan.
Por su parte, Ma. Felicitas Godínez Gallardo, la directora enfatizó que en estos días de trabajo de fortalecimiento académico también se abarcan los temas de educación socioemocional y educación física, “agradezco el apoyo y el voto de confianza que mamás y papás han puesto en nosotros para realizar este campamento escolar; espero que sea una gran experiencia para todos ustedes” comentó entusiasmada.
La Secretaría de Educación de Guanajuato agradece y reconoce el compromiso, vocación y creatividad que tienen las y los docentes para brindar un servicio educativo, al igual que la puesta en marcha de actividades que contribuyen al desarrollo formativo para que niñas, niños y jóvenes continúen motivados con sus estudios.
Acámbaro, Gto. 07 de julio del 2022.- Más de 21 mil niñas y niños que ingresarán al sistema educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato a preescolar y primero de primaria para el ciclo escolar 2022-2023, acudieron a lo que será su sede escolar con la estrategia “Un día en tu escuela” implementada por la delegación regional de educación con sede en Acámbaro.
Las alumnas y alumnos que recibirá el servicio educativo en 1 mil 39 escuelas de la región asistieron durante la jornada escolar a lo que será su nueva escuela. Estuvieron acompañados por su mamá o papá y fueron recibidos por directores, docentes, docente de educación física, educación especial, personal administrativo y de apoyo a la educación.
Con estas actividades, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la delegación regional, impulsa actividades que impacten en la formación y desarrollo de los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, a través de la estrategia “Un día en tu escuela” para apoyar a las y los estudiantes en su proyecto de vida para ingresen y permanezcan en el siguiente nivel escolar.
Niñas y niños realizaron actividades académicas, deportivas, culturales, de integración y trabajo con padres de familia con temáticas de integración, recorridos, sensibilización y la información necesaria para el apoyo a sus hijos durante el siguiente ciclo escolar.
Las actividades fueron coordinadas en cada una de las escuelas, por los equipos de supervisión escolar y jefes de sector. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer las instalaciones, a sus nuevos compañeros la alegría, el entusiasmo y la convivencia estuvieron presentes durante todas las actividades realizadas.
Cabe destacar que en algunas escuelas organizaron a los alumnos de mayor grado para dar la bienvenida y coordinar las actividades, con la finalidad de que los estudiantes de nuevo ingreso se sintieran integrados con sus nuevos compañeros.
La señora Susana Lizbeth González Chombo, madre de familia, mencionó que esta actividad le gustó mucho porque le dio la oportunidad a ella y a su hijo de conocer la escuela, a los maestros y se siente segura porque ve la actitud, paciencia y organización de las maestras, el amor con que reciben a los niños y está segura de que eso le ayudará mucho a su hijo para integrarse sin ningún problema a la primaria.
Las actividades se realizaron en el marco del pacto social por la educación, con el objetivo de que los estudiantes continúen con su formación académica.