Preescolar

SEG fortalece Habilidades Socioemocionales de docentes del Sector 17 de Preescolar.

Abasolo, Gto. 29 de abril de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizó talleres sobre Empoderamiento y Desarrollo Socioemocional, dirigido 550 educadoras y educadores del Sector 17 de Preescolar. 

Laura Lozoya Ponce, titular de esta jefatura de sector, comentó que el evento se realizó como parte de los festejos del Día de la Educadora y del Educador, a fin de fortalecer las competencias personales y profesional del personal docente que impacten en la mejora de los aprendizajes, así como el recobrar la sociabilización entre niñas y niños.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI con sede en Abasolo, destacó la labor docente durante la pandemia, que ha sido ejemplar, “han demostrado que tiene un gran espíritu de servicio y amor a la niñez, ello nos compromete a ir de mano haciendo comunidad en favor de niñas, niños y adolescentes”, precisó.

Nicolás Gutiérrez Ortega, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, mencionó que las educadoras y educadores se convierten en guías para las futuras generaciones de hombres y mujeres de bien, “una labor de preparación continua y de un profesionalismo a toda ley”, apuntó.

Ma. Josefina Covarrubias Castañeda, supervisora de la Zona 103 del Sector 17 de Preescolar, dijo este tipo de talleres a los que asistieron 550 Educadoras y Educadores, brindan herramientas para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las niñas y niños. “Lo interesante de estos talleres, es que permitirán avanzar en este contexto, el tema que tenemos como prioridad es busca la sociabilización entre pares y esto se logrará gracias a la presencialidad total en nuestros jardines de niños”, especificó.

El arte como un tema central en la educación del alumno de preescolar

  • Fortalecer en los docentes habilidades para diseñar e implementar estrategias didácticas.

Silao de la Victoria, Gto. 25 de abril de 2022. – Con la participación de 109 docentes pertenecientes a 15 jardines de niños de la zona 20 del Sector 15 de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se llevó a cabo el taller: “El Arte en Vinculación con otros Campos y Áreas”.

Ma. Sofía Morales Caudillo, supervisora de la zona 20 de preescolar, dijo que el objetivo del taller fue fortalecer entre las maestras y maestros habilidades para diseñar e implementar estrategias didácticas mediante el intercambio de experiencias y propuestas de actividades que contribuyan a los procesos de desarrollo y aprendizaje de sus alumnos y de esta forma estimular su iniciativa, creatividad, imaginación y gusto estético en vinculación con otros campos del conocimiento.

Los docentes se dividieron en cuatro grupos, donde trabajaron en las áreas de danza, teatro, música y artes visuales, que, junto con otras manifestaciones artísticas, son parte esencial en el crecimiento y desarrollo de niñas y niños en edad preescolar.

En el primer grupo se realizaron actividades de danza que se combinaron con la educación física; el segundo grupo, combino el teatro con las matemáticas; el tercer grupo, se enfocó a la música adaptada con expresiones del lenguaje y la comunicación; finalmente el cuatro grupo se enfocó al trabajo de las artes visuales con la exploración y comprensión del mundo natural y social.

María Elizabeth Álvarez Canchola, directora del jardín de niños “Miguel Ramos Arizpe” de la comunidad “Colonias Nuevo México” de Silao de la Victoria, dijo que “el taller de artes fue una actividad que generó herramientas para trabajar y enfrentar los nuevos retos de la educación, y permite actuar con elementos suficientes para fortalecer los proyectos educativos de nuestras niñas y niños”.

Durante los recesos, las y los maestros desarrollaron muestras artísticas, acorde al grupo que les toco trabajar.

Docentes de la SEG comparten estrategias para fortalecer el aprendizaje matemático en preescolar

San Felipe, Gto. 19 de marzo de 2021.- Para mejorar los procesos de aprendizaje y estrategias exitosas con padres de familia y estudiantes en este tiempo de escuela en casa, un grupo de 80 docentes de nivel preescolar de la Secretaría de Educación de Guanajuato pertenecientes a la región norte, realizaron el tercer seguimiento del Encuentro Virtual “Navegando hacia el saber”.

Los docentes que pertenecen al sector 24 de preescolar compartieron sus experiencias de trabajo y resultados obtenidos en el tema de pensamiento matemático, señalaron la importancia de tomar en cuenta los medios y posibilidades de cada estudiante para basar su diseño de acuerdo con el contexto de cada alumno.

Asimismo, consideraron imprescindible evaluar el progreso que muestra cada estudiante para identificar sus avances, logros y lo que será necesario fortalecer y establecer un canal permanente de comunicación con los padres de familia.

Como parte del encuentro, los asistentes retroalimentaron el trabajo realizado por las educadoras que fungieron como ponentes y coincidieron en que es indispensable buscar nuevas alternativas para contrarrestar las barreras de comunicación  y obtener la empatía de los padres de familia.

Los seguimientos al encuentro “Navegando hacia el saber” son realizados por maestros de la zona 43, encabezada por la supervisora Norma Andrea Rodríguez Sánchez.

Durante la presentación, participo personal docente de los preescolares: Jardín de Niños “Jorge Cantor”, “Paulo Freire” y “Ricardo Flores Magón”, planteles educativos del municipio de San Felipe.

Docentes de la SEG comparten estrategias para fortalecer el aprendizaje en preescolar

  • Indispensable el apoyo de padres de familia para el éxito de aprendizaje en casa.

San Felipe, Gto. 28 de enero de 2021.- Con el objetivo de mejorar los procesos de aprendizaje y replicar estrategias exitosas, un grupo de más de 100 docentes de nivel preescolar de la Secretaría de Educación de Guanajuato pertenecientes a la región norte, participaron en el encuentro conversatorio virtual “Navegando hacia el saber”.

Los docentes buscan mantener a padres de familia y a los propios educandos motivados durante este proceso de “escuela en casa” y “Educación a distancia”.

En el encuentro realizado en plataforma virtual, compartieron sus experiencias de trabajo y resultados obtenidos en el tema de lenguaje y comunicación.

Los docentes pertenecen al sector 24 de preescolar y en sus participaciones destacaron  la importancia de mantener el interés en las actividades utilizadas para el aprendizaje y  tomar en cuenta los medios y posibilidades de cada estudiante, para basar el diseño de actividades de acuerdo con el contexto de cada alumno.

Del mismo modo, consideran imprescindible evaluar el progreso que muestra cada estudiante para identificar los avances en su aprendizaje, logros y lo que será necesario fortalecer, siendo clave para el éxito de dichas acciones, establecer un canal permanente de comunicación con los padres de familia.

María Elena Balcázar Villicana, jefa del departamento de Desarrollo del Docente, felicitó y

reconoció la participación de las educadoras y dijo que siempre es gratificante ser testigo del esfuerzo que se realiza en las prácticas educativas a partir de estos intercambios de ideas.

En su intervención María Goretti Sánchez, maestra del jardín de niños Ignacio Aldama, perteneciente al municipio de San Felipe, comentó que a partir de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se volvió virtual, fue indispensable buscar alternativas que contrarresten las barreras de comunicación, procurando tener video llamadas constantes para fortalecer la relación de confianza con los niños y, con quienes la tecnología no se los permite, recolectar las evidencias de trabajo directamente en el centro educativo.

La iniciativa de conversatorios virtuales es realizada por docentes de la zona 43, encabezada por la supervisora Norma Andrea Rodríguez, en los que se comparten temas de planeación didáctica, aprendizaje de lenguaje oral y escrita, exploración del mundo natural y social, técnicas de conteo y acompañamiento al docente.

SEG FORTALECE A MAESTROS DE PREESCOLAR MEDIANTE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Y JUEGOS RECREATIVOS.

IRAPUATO, GTO.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Suroeste, llevaron a cabo el Primer Rally de Educación Física en las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte de esta ciudad con la participación de 179 becarios y nueve educadoras orientadoras pertenecientes a nueve zonas pertenecientes al sector escolar 88 de preescolar.

“Es interés de nuestra secretaria de Educación, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, el fortalecer la Educación Física en prescolar a fin de reforzar los esquemas pedagógicos para una mejor formación de niñas y niños guanajuatenses”, dijo el delegado de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, al inaugurar las actividades de este Primer Rally de Educación Física.

Por su parte la maestra Alejandra Covarrubias Castañeda; Coordinadora Regional de Preescolar Alternativo y responsable del Rally, dijo que el mismo se estableció bajo un plan de trabajo basado en una estrategia didáctica y de juegos recreativos, acciones que se ven beneficiadas y apoyadas por la Secretaría de Educación a través de la Delegación Regional Suroeste, donde la participación de los maestros de Educación Física es fundamental en el desarrollo de las prácticas ejecutadas por los maestros becarios.

Como invitado de honor se contó con la presencia del niño Axel López Espinoza, alumno destacado de tercer grado de preescolar, por saber leer correctamente y quien dijo “hoy es el mejor día de mi vida, porque fui nombrado alumno destacado, por haber aprendido a leer, gracias al apoyo de mi maestra y por el apoyo de mí mamá, gracias a cada uno de ustedes por enseñarme a mí y a mis compañeros a superarnos, la vida es bella, aplausos”.

Tras concluido en acto protocolario, se procedió al desarrollo de las actividades físicas en las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte, donde se aplicaron las estrategias que en su momento habrán de aterrizar en los jardines de niños de las zonas: 200, 201, 223, 219, 221, 226, 227,228 y 229, del sector 88 de preescolar.