Al acreditar un solo examen, migrantes y sus familias, pueden obtener su certificado oficial de educación básica.
León, Guanajuato a 25 diciembre de 2022. A partir del 16 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), realiza la campaña decembrina del programa Educación sin Fronteras con el Examen Único de Reconocimiento de Saberes.
Continue readingPénjamo, Gto. 14 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de conocer las necesidades más apremiantes y darles atención, personal de la Delegación VI encabezados por el Delegado Anselmo Conejo Cornejo, recorrieron la primaria Narciso Mendoza y la Telesecundaria no. 1013 de la comunidad Las Mangas de Corralejo, así como la primaria Cuauhtémoc de la comunidad Cañada de Corralejo, ambas del municipio de Pénjamo.
El interés del Delegado de la Región VI es platicar con los directores de los planteles educativos y conocer de primera mano las condiciones que presentan los centros escolares.
En lo que respecta a la escuela primaria Narciso Mendoza ubicada en la comunidad Las Mangas de Corralejo, la directora Nely Beatriz Vázquez Chávez comentó la necesidad de reparar los sanitarios que son utilizados por los 43 estudiantes que asisten a este plantel, a lo que se le dará solución.
Posteriormente, durante el recorrido en la Telesecundaria no. 1013 ubicada también en Las Mangas de Corralejo, la Directora María Luis Cuellar Barrón hizo patente la necesidad que se tiene de pintura para el inmueble, por lo que se le estará beneficiando a 20 estudiantes.
Finalmente, en la escuela primaria Cuauhtémoc ubicada en la comunidad Cañada de Corralejo que cuenta con 32 estudiantes, la Directora Blanca Lizette Juárez Martínez señaló la importancia de reemplazar la maya perimetral, lo que se atenderá por parte de la SEG.
Los recorridos realizados a los diferentes centros educativos y los mantenimientos menores que se estarán realizando, tienen como finalidad que las y los estudiantes que acuden a sus escuelas cuenten con las condiciones óptimas para su desarrollo estudiantil.
Pénjamo, Gto. 08 de diciembre de 2022.- Para algunos, la enseñanza va más allá de seguir las formas tradicionales, tal es el caso del profesor Gerardo Arturo Preciado Puga, quien actualmente es Director de la Secundaria Benjamín Lara de Valle de Santiago, quien implementó el proyecto Patio Lúdico.
El Patio Lúdico consta de un circuito psicomotriz alrededor de la escuela que engloba la parte pragmática, la vinculación de la teoría y la práctica entre lo que son esas teorías pedagógicas y didácticas que el maestro maneja en el aula y trabaja con los alumnos fuera de estas.
La idea de emprender este proyecto surgió de la búsqueda de un modelo que permitiera atender a algunos alumnos con dificultades de aprendizaje. Su aplicación sirve para todas las asignaturas.
“El alumno aprende mejor acá viviéndolo, jugando, que estar ahí sentado escuchando y transcribiendo libros; inclusive para la evaluación, para el maestro es más fácil estar viendo las participaciones que hacer un examen”.
Con proyectos como este, se pone a las alumnas y alumnos al centro como lo más importante para el proceso educativo.
Para el maestro Benjamín Lara, este tipo de proyectos es el futuro de la educación en México, el trabajo por proyectos en donde el alumno debe construir y debe hacerlo en comunidad.
Pénjamo, Gto. 02 de diciembre de 2022.- Existen personas que hacen estrictamente lo que les toca y existen personas como el maestro Jorge Luis Medina Raya que van más allá, buscando el crecimiento académico y personal de sus estudiantes.
Durante el presente ciclo académico impulsó la creación de la biblioteca escolar, para lo cual, con el apoyo de docentes y padres de familia, se dieron a la tarea de acondicionar un espacio que alberga un interesante acervo literario, que permite a niñas y niños adentrarse en el maravilloso mundo de las letras para aprender, soñar y cultivarse.
“Para este proyecto conseguimos materiales y libros que hemos aportado las y los maestros, madres y padres de familia, los mismos estudiantes han traído algunos cuentos; libros que han leído en su casa y han aportado aquí para hacer una concentración”.
El maestro Jorge Luis Medina Raya es director de la escuela primaria Guadalupe Victoria turno matutino y de la primaria Emiliano Zapata turno vespertino en la comunidad La Estrella.
“Es importantísimo para los niños que tengan la fuente de donde vienen las letras, de donde vienen las palabras, los enunciados, los textos, cuentos, la historia de nuestro país, de nuestro municipio”.
En el ámbito personal, el maestro Medina Raya atravesó hace algunos años por problemas de salud, sin embargo, gracias a su trabajo con los niños, encontró un nuevo impulso y ganas de vivir.
“Hemos logrado reactivarnos y agarrar esa energía que nos hacia falta para salir adelante y ofrecer más de lo que habíamos dado, con mayor ahínco”.
Finalizó diciendo que su única motivación es que las niñas y los niños logren sus sueños, que todos tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse en un mejor entorno, para que, en un futuro, sean ellos quienes puedan mejorar nuestro México y nuestro mundo.
Jesús de 63 años certificó su primaria y secundaria con INAEBA.
Pénjamo, Guanajuato a 27 de noviembre de 2022. Para don José Jesús Jr Vega Alvarado fue difícil acceder a la educación primaria, recuerda que era complicado llegar a la escuela en la comunidad de La Ordeña de Barajas, porque los caminos eran de terracería y en temporada de lluvias eran imposibles de transitar.
“Yo tenía ganas de estudiar, pero no se pudo, porque pues había problemas para transportarnos, la carretera era puro lodo, puros charcos de agua y pues tampoco había apoyos de dinero, no había fuentes de trabajo como ahora”, recuerda.
A sus 63 años, se dio la oportunidad para concluir su educación básica.
Y es que estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 218 (CBTA 218), que son parte del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE) al realizar su servicio social con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), lo invitaron a concluir su educación básica.
“Fue como una sorpresa que nos cayó, lo apreció mucho que se hayan preocupado por nosotros, que queríamos progresar porque pues no había oportunidades. Estoy agradecido con todo el grupo de INAEBA que nos ha apoyado”.
Entre su plática, dice que la mayoría de habitantes de la comunidad la Ordeña de Barajas, perteneciente al municipio de Pénjamo, se conocen, algunos son familiares y otros amigos de varios años.
Sin embargo, otros conocidos se burlaban de él cuando sabían que estaba preparándose para concluir su educación básica. “Me decían, ¿cómo que estás estudiando?, y se reían”.
MOTIVA A JOVEN Y ESTUDIAN JUNTOS
Si bien para unos era motivo de burla, don José Jesús fue la inspiración que necesitaba Alexis, un joven de 16 años, hijo de un amigo de su infancia que también se encontraba en rezago educativo.
“A mí me gusto la oportunidad; Alexis, también terminó la secundaria conmigo y ahora me pregunta que si le seguimos con la prepa”.
La experiencia educativa que ambos tuvieron, les enseñó que la diferencia de edad no importa; ahora ellos construyeron una amistad gracias al estudio, ya que se preparaban juntos y compartían el material de trabajo que les proporcionaban sus asesores académicos de INAEBA.
Debido a su experiencia de retomar su educación primaria y secundaria, don Jesús se ha dado a la tarea para convencer a más habitantes de su comunidad para que continúen con su educación básica porque asegura “es una fortuna”.
“Mis hijas dicen que, qué bueno que lo hice. Un papel de éstos, es como una fortuna que está uno guardando para el día que uno lo ocupa y lo emplea en un trabajo. Yo estoy seguro que, para un trabajo en la ciudad, no te contratan si no se tiene el certificado”.
Finalmente, dijo estar sorprendido con los servicios educativos del INAEBA, ya que cuenta con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de las y los educandos de 15 años y más que requieren aprender a leer, escribir, o bien, que buscan concluir su primaria y su secundaria.
EL DATO
Durante el periodo de enero a octubre de 2022 se han beneficiado 5 mil 12 adultos mayores de 60 años que, como don José Jesús han concluido algún nivel educativo con INAEBA.
Del total, 349 fueron alfabetizados, dos mil 368 concluyeron primaria y dos mil 295 certificaron secundaria.
Pénjamo, Guanajuato. 25 de noviembre de 2022.- A fin de fomentar el liderazgo, la creatividad, los valores éticos, cívicos y democráticos, se llevó a cabo la “Toma de Protesta de las y los Presidentes de República Escolar 2022-2023”.
Estudiantes de las Escuelas Técnica 9 y Telesecundaria 442 de Pénjamo, Francisco Venegas de Cuerámaro, Secundaria General Ignacio M. Altamirano de Pueblo Nuevo y la Telesecundaria 1001 de Valle de Santiago, que resultaron electos por medio de un proceso democrático en sus escuelas, asumen el compromiso de generar ambientes propicios para la convivencia social y los derechos humanos.
El maestro Víctor Manuel Rocha Coordinador de Desarrollo Educativo en representación del Delegado regional, Lic. Anselmo Conejo Cornejo, comentó que este programa es la base para la creación de una sociedad más igualitaria, mediante el proceso que realiza cada una de las escuelas para la elección de las y los presidentes de República Escolar.
También agradeció el liderazgo de los maestros y directivos, así como el acompañamiento de madres y padres de familia parar guiar a sus hijos.
Por su parte, la Lic. Mirta Cristina Palacios titular del Órgano desconcentrado de la Junta Ejecutiva del IEEG, reconoció a las escuelas por llevar a cabo estos ejercicios democráticos y comentó que el trabajo interinstitucional refuerza la educación cívica en Guanajuato.
Con la representación de sus compañeros la alumna Olivia Monserrat Domínguez dijo “hoy nos sentimos muy orgullosos y también sabemos que tenemos que trabajar por nuestras escuelas; nuestros compañeros nos han elegido para que seamos su voz”. Al tiempo que Invitó a sus compañeros a desempeñar su cargo con honestidad, poniendo en práctica los valores que como sociedad los fortalecen.
Para finalizar el evento, el ponente Erick Rodas, abogado, innovador, comunicador, creador de contenido, habló a las y los estudiantes sobre innovación, proyecto de vida y Mentefactura.
Guanajuato, Guanajuato, a 23 de octubre de 2022.- Con la intención de mantener la cercanía con los migrantes, el gobierno del estado de Guanajuato, acercó programas y servicios a las y los paisanos que trabajan en diversas zonas de los Estados Unidos.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional en gira de trabajo por la Unión Americana dijo que la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes.
“En esta visita les trajimos una feria de servicios, que contó con la participación de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Registro Civil y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, para brindar diversos trámites, por mencionar algunos puntos”.
Hernández dijo que a los paisanos se les brindó información sobre lo siguiente:
Dijo que en la agenda de trabajo también se incluyó una visita a jornaleros guanajuatenses que trabajaban en la ciudad de Tustin, California con el objetivo de entregarles apoyos e informarles todo lo que el gobierno del estado tiene para ellos por medio de la Secretaría del Migrante.
“Los visité para que sepan que en Guanajuato tienen a su gente y a su gobierno para salir adelante”.
Brinda la SMEI apoyo especial
El Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que se recibió una solicitud de apoyo por parte de Mario Alvarado y Diana Jiménez González del municipio de Pénjamo, para apoyar a su bebé Emmanuel Alvarado Jiménez, quien requiere de
una operación muy delicada del corazón.
“Gracias a las gestiones realizadas en la SMEI y a la líder migrante Yesenia
Rojas, se le consiguió visa humanitaria para internarse en el Children ́s Hospital Los Ángeles para que le realicen estudios y proceder con la operación”. Al final de esta visita de trabajo, Juan Hernández tuvo la oportunidad de visitar al pequeño Emanuel Alvarado y a sus papás para dar seguimiento a su caso y ofrecer el apoyo del gobierno estatal como en otros casos.
Pénjamo, Guanajuato, 4 de octubre de 2022.- El Municipio de Pénjamo se sumó a la prevención del consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes, con la instalación de la Mesa Interinstitucional para la prevención de adicciones Planet Youth.
En conjunto con distintas instituciones municipales que se suman a la prevención, así como representantes de Madres y Padres de Familia del Municipio.
El alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores refrendó el compromiso en la toma de protesta donde el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental del Estado, comentó acerca de la implementación del Modelo Islandés Planet Youth.
Por su parte el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez señaló la importancia de implementar y desarrollar los 10 pasos del modelo Islandés en el Estado de Guanajuato, así como en el Municipio de Pénjamo. Comentando también que debemos trabajar juntos para fortalecer los factores de protección en la sociedad.
Dentro de la Encuesta de Salud y Bienestar 2022, se evaluó a 2,239 estudiantes de 13 años que radican en el Municipio de Pénjamo.
De ellos, el 13% se ha embriagado una o más veces en su vida. El 18% comenta haber probado alcohol a los 13 años o antes, de los cuales el 7% se ha embriagado en los últimos 30 días, el 3% bebe alcohol en su propia casa, y el 4% obtiene alcohol de algún miembro de la familia.
Además, el 22% usó un cigarrillo electrónico alguna vez en su vida, el 9% ha usado un cigarrillo electrónico en los últimos 30 días. El 7% probó cigarrillos a la edad de 13 años o antes y el 3% fuma cigarrillos diariamente.
En el consumo de mariguana un 5% ha usado Mariguana una vez en su vida, y el 2% la ha usado en los últimos 30 días.
También se descubrió que sólo el 71% pasan tiempo con sus padres en fines de semana, y únicamente el 62% pasa tiempo con ellos entre semana.
Por ello el Secretario de Salud, hizo hincapié en que para que la prevención de adicciones sea efectiva, es necesario trabajar en conjunto tanto instituciones de gobierno como las Madres y Padres de Familia. Por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Esto es Planet Youth.
Pénjamo, Gto. 15 de septiembre de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a las y los docentes galardonados por la SEP y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), cuyo centro de trabajo se encuentra en la Región VI de la SEG, por su trabajo creativo e innovador que realizan en favor de la permanencia de las y los alumnos en las escuelas de nivel básico.
Fue en el marco del 2do. Foro Regional “Aprender y Construir entre Colegas”, que se reconoció a Pedro Vázquez Alvarado, docente de preescolar; Karla Verónica García Martínez, docente de primaria y Miguel Ángel Pérez Ramírez, docente de secundaria, quienes recibieron, de igual manera, la felicitación de jefes de sector, supervisores y compañeros de aula, presentes en el auditorio de la Universidad Politécnica de Pénjamo.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI con sede en Abasolo, dijo que es un gusto estar frente a la grandeza que tiene México y principalmente Guanajuato, sus maestras y maestros, quienes en base a su esfuerzo, creatividad, talento e innovación han superado los desafíos que la Educación ha enfrentado ante la pandemia y los cambios científicos y tecnológico del nuevo milenio.
Avelina Aguilar González, directora de Profesionalización y Desarrollo Docente de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEG, destacó el trabajo del magisterio guanajuatense, cuya experiencia hace la diferencia, “Hoy estamos frente a hombres y mujeres que día a día se preparan y dan lo mejor de sí en las aulas, los invito a seguir fortaleciendo la figura del docente, que es un líder necesario en el desarrollo de futuras generaciones”, apuntó la funcionaria estatal.
Víctor Manuel Rocha Lemus, coordinador de Básica de la Delegación Regional VI, destacó que este 2do. Foro Regional se sustenta bajo el tercer eje del Pacto Social por la Educación, que es el de reconocer la Figura del Docente, mediante acciones formativas dirigidas a fortalecer su desarrollo profesional y socioemocional.
Durante el Foro la maestra Karla Verónica García Martínez, Asesora Técnica Pedagógica (ATP) en el área del lenguaje, oral y escrito de la Zona Escolar 136 del Sector 07 Primarias, quien presentó el tema de la tutoría, la cual se ha convertido en los últimos años un tema relevante para atender las políticas educativas, por ello, comentó, “es de vital importancia que la figura tutorial se impulse fuertemente en favor de las y los estudiantes”.
En el desarrollo de este 2do. Foro, se contó con la conferencia “Las comunidades de práctica pedagógica” por el Dr. Silvano Hernández Mosqueda; posteriormente, se desarrolló un panel con los docentes reconocidos con el tema “Diálogo y pensamiento del sistema educativo”; posteriormente se abrió un espacio para la observación de un mural de experiencias exitosas y finalmente se hizo la entrega de reconocimiento a los docentes.
Pénjamo, Gto.,– 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, envió a una brigada de este personal para brindar la atención y apoyo necesario a habitantes de la comunidad La Estrella en las labores de emergencia tras el desbordamiento de un arroyo.
Este hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este jueves primero de septiembre, en las inmediaciones de la comunidad La Estrella, cuando se registró el reblandecimiento de una de las paredes laterales, derivado de una avenida de agua causada por las lluvias que se abatieron en la localidad.
Dentro de estas labores de emergencia participaron nueve personas entre operativos y técnicos, además se contó con el apoyo del siguiente equipo.
Tras varias horas de trabajo y arduas labores coordinadas entre los cuerpos de emergencia municipales y brigadistas voluntarios de la propia comunidad La Estrella, se logró reparar la zona que cedió a la fuerza de la corriente y posteriormente con equipo especializado reencausar el agua al arroyo.
Hasta el momento no se reportan evacuaciones preventivas y se está realizando una inspección para determinar si se registraron afectaciones a viviendas.