Pénjamo, Gto. 17 de julio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VI, realizó el encuentro Académico Regional de las Presidentas y Presidentes de las Repúblicas Escolares ciclo 2022-2023, donde quedó de manifiesto el trabajo que realizaron en sus centros escolares.
República escolar, constituyó una invaluable oportunidad para que las y los adolescentes encontraran no solo los espacios donde pudieron exponer sus ideas y opiniones sobre el entorno que académicamente les rodea, sino también la oportunidad de poner en práctica sus valores y habilidades de manera que pudieran impactar positivamente dicho entorno.
Ulises Humberto Orozco Ruiz, Coordinador Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, en representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, compartió, donde destaca, que a nivel estatal se cuenta con 1,512 Repúblicas Escolares; en la Región VI, se cuenta con 203.
En el Estado se tiene la participación de 1,800 madres y padres de familia, impulsando el liderazgo de sus hijos y 1,200 maestras y maestros involucrados en este proceso.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado Regional VI, destacó el compromiso de las y los estudiantes que participan en República Escolar, “son un orgullo para el Estado, ya que con sus acciones que realizan por sus escuelas, por sus compañeros, por la educación, representan dignamente a más de 100 mil estudiantes que conforman la Delegación VI”.
Gregorio Mendoza Flores, Alcalde de Pénjamo, celebró que se lleve a cabo esta estrategia, en donde se da la formación con una coparticipación entre las madres, padres de familia, docentes y estudiantes, encabezado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Por su parte, la alumna Yadira Itzel López Cano, Presidenta de República Escolar en la Telesecundaria 589 de la comunidad de Guanguitiro, Pénjamo, dirigió un mensaje en el que compartió su experiencia como parte de este programa.
Detalló las acciones realizadas en su escuela, le permitieron a ella y sus compañeros, realizar mejoras sustanciales con el acompañamiento de sus maestras y maestros, así como padres de familia.
Destacó la pinta de las líneas de las canchas deportivas y la mejora de las áreas de convivencia, se creó un pequeño vivero con plantas nativas de la región, se llevó a cabo la recolección y venta de pet, se fortaleció la sana convivencia y se impulsaron las actividades deportivas y culturales.
Para finalizar, se ofreció la charla Prevención de Violencia hacia las Mujeres, impartida por Marcela Morales Santa Cruz, Promotora Regional de Convivencia Escolar para las Escuelas de Educación Básica y Sergio Manríquez Camarillo, Enlace Jurídico de Convivencia Escolar, ambos adscritos a la Delegación Regional VI.
Pénjamo, Gto. 13 de julio de 2023.- Estudiantes de la primaria Miguel Hidalgo en la comunidad de Crucitas de Gutiérrez, disfrutan de sus nuevas instalaciones, ya que se les entregó una escuela totalmente renovada, esto como parte del Programa Anual de Obra del nivel de Educación Básica, beneficiando a 63 alumnas y alumnos, así como a las futuras generaciones.
La obra ejecutada por SICOM, consiste en la construcción de 1 aula aislada, la rehabilitación de 2 aulas, se sustituyó el firme de concreto y se colocó loseta cerámica en aulas, se rehabilitaron: las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, los servicios sanitarios, el espacio común; además de la construcción de rampas de acceso, e instalaciones de bebederos.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI, comentó que estas acciones corresponden al compromiso de Gobierno del Estado para con las niñas y niños, para que tengan las mejores condiciones y aprovechen de la mejor manera su formación académica.
Recordó que, en su visita previa, el pasado 3 de febrero, las madres de familia le manifestaron la necesidad de los baños, de la cisterna, entre otras, y hoy con esta entrega queda atendido, “todo esto es gracias a su participación y a su interés”.
Conminó a las madres y padres de familia a que continúen con este trabajo; agradeció al cuerpo docente por su empeño y dedicación por los pequeños.
La alumna Dayana Candelaria, se dijo muy feliz por tener estas nuevas instalaciones que quedaron muy bonitas y la ayudan a ella y a sus compañeros a estudiar mejor.
Por su parte, Britani Alexa, agregó que sus salones están, muy prácticos y son más cómodos que antes. Coincidieron en que ahora, con su escuela renovada, van con más gusto a la escuela y que le van a echar muchas ganas.
Trascendió que las instalaciones de la primaria Miguel Hidalgo, tienen una antigüedad de 50 años, por lo que era sumamente necesaria esta intervención.
Para celebrar sus nuevas instalaciones, alumnos de 4. ° presentaron la danza “Los Comales”, así como el Grupo Folclórico Magisterial Netotiliztli, quienes presentaron el baile “Sones Abajeños de la Sierra Gorda de Xichú”.
*Mil 700 bultos se repartieron hoy para subsidiar
la alimentación del ganado de la zona
Pénjamo, Gto., 7 de julio del 2023.- En apoyo a las y los ganaderos de Pénjamo, este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó mil 700 bultos de alimento para ganado en el municipio de Pénjamo.
La entrega de alimento balanceado para el ganado se ha llevado a cabo en distintos municipios, en coordinación con las Uniones Ganaderas y la de Porcicultores del Estado, a fin de brindar a los ganaderos una alternativa para que hagan frente a los costos de alimentación de sus animales.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, destacó que estas entregas son un acto de justicia social, pues la ganadería se ha visto golpeada por diversos factores y requiere de todo el apoyo para mantenerse.
“Desafortunadamente las políticas públicas federales le han dado en la torre a la ganadería, con la importación de carne del extranjero están afectando los precios de la carne local y ustedes ganaderos son los que están batallando. Por eso, en cuanto nos sentamos a analizar esta situación, salió la iniciativa de distribuirles alimento balanceado, para que puedan hacerle frente por lo menos a los costos de alimentación de sus animales”, comentó el Secretario.
La entrega se hizo en dos partes: primero en Santa Ana Pacueco, donde se entregaron 850 bultos de alimento para 58 beneficiarios; luego en la cabecera municipal, donde igualmente se entregaron 850 bultos para 85 beneficiarios; esto en coordinación con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense (UGRG).
En ambas entregas, Guillermo Reynoso, presidente de la UGRG agradeció el apoyo que les ha brindado el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues aseguró que siempre ha encontrado las “puertas abiertas” cuando se acercan a exponerle sus necesidades.
Pénjamo, Gto., 03 de julio de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, lograron el aseguramiento en una comunidad de este municipio, de un motociclista que portaba armas largas, más de 25 mil dosis de diversas drogas, municiones, equipo táctico, radios de comunicación y un dron.
La detención de esta persona se derivó de los patrullajes que realizaban las corporaciones estatales y federales en la comunidad Churipitzeo, cuando sobre la calle Los Pinos, detectaron a un motociclista que llevaba un arma de fuego larga a la vista, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos de actuación y se procedió a marcarle el alto.
Al instante, se le aseguró el arma larga que portaba y enseguida de realizársele una inspección, se le encontró en poder de otra arma de fuego larga, cargadores abastecidos, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, más de 25 mil dosis de diversas drogas, así como un dron.
Detenido:
• Jonathan “N” de 19 años de edad, vecino de la comunidad donde se registraron los hechos. Cuenta con mandamiento judicial vigente.
Armamento asegurado:
• 02 armas de fuego largas de fabricación norteamericana.
• 06 cargadores metálicos para arma de fuego.
• 160 cartuchos calibre .223.
Equipo táctico:
• 01 chaleco balístico.
• 01 placa balística.
• 01 placa balística artesanal.
• 01 forro de chaleco balístico porta cargadores.
Equipo de radiocomunicación, telefonía y dron:
• 21 radios de comunicación.
• 02 teléfonos celulares.
• 01 un dron.
Droga:
• 19,842 dosis de marihuana.
• 5,373 dosis de cristal.
Vehículos:
• 01 Motocicleta marca vento, tipo cross, color negro.
Tras lo ocurrido, el armamento, las municiones, el equipo táctico, el equipo de radiocomunicación, el dron, la droga y la motocicleta, fueron puestos a disposición de l autoridad competente.
Pénjamo, Gto., 03 de julio de 2023.- Durante la Entrega de nuevas patrullas a Seguridad Pública de Pénjamo por parte del Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que este municipio tiene a una de las mejores policías preventivas en Guanajuato.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el avance en el municipio en el tema de seguridad con su alcalde Gregorio Mendoza Flores,por lo que ha recibido el apoyo del Gobierno del Estado, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Es por ello que la inversión de 10 patrullas es el resultado del trabajo de la Policía Municipal de Pénjamo que siempre ha dado resultados y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido expresado mediante una importanteinversión en estas unidades.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que desde el inicio de esta Administración Pública Estatal se ha puesto especial atención en materia de seguridad pública, invirtiendo en equipamiento a los municipios que han dado buenos resultados, como Pénjamo.
Además, destacó que se tiene una excelente coordinación tanto con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, cuando se realizan operativos coordinados, así como patrullajes en zona urbana o rural.
El SSPEG concluyó felicitando a la Policía Municipal de Pénjamo por ser una de las policías más eficientes que existen en la entidad y consideró que está entre las primeras cinco corporaciones por sus resultados, y los instó a honrar su uniforme y continuar con el servicio a la ciudadanía.
En su intervención, el Presidente Municipal de Pénjamo, Gregorio Mendoza, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno del Estado, así como la SSPEG, con la inversión que se realizó en materia de parque vehicular para Seguridad Pública de su municipio.
Dijo que estas unidades vehiculares que Seguridad Pública Municipal recibe este día ayudarán de manera importante a las labores de vigilancia que se realizan en su territorio municipal, y permitirá materializar proyectos de seguridad para el beneficio de sus habitantes.
Pénjamo, Gto., 03 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo a productores agrícolas a través del programa Tecno Campo. En total, fueron 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción en el campo guanajuatense.
La inversión total para la compra de este equipo, fue de más de 16 millones de pesos, recursos que fueron aportados en conjunto por los beneficiarios y el Gobierno del Estado, explicó Rodríguez Vallejo.
“Nosotros estamos aquí para apoyarlos, en total con 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción agrícola. Estamos convencidos de que este programa Tecno Campo ayuda a mejorar la producción de manera muy importante”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
El Gobernador felicitó a los productores agrícolas de Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salamanca y Valle de Santiago, por este equipamiento.
Además, el Mandatario Estatal arrancó la entrega estatal de fertilizante, con el propósito de contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal.
Esta entrega estatal a municipios, tiene una inversión de más de 70 millones de pesos, de los cuales 14 millones los aportan los beneficiarios; mientras que el Estado y Municipios 28 millones cada uno.
Con este recurso, se adquirieron fertilizantes para proteger más de 37 mil hectáreas de 31 municipios.
El Gobernador resaltó que en la entrega de fertilizante a Pénjamo, la inversión es de 8.7 millones de pesos, con las aportaciones del Gobierno Municipal, del Gobierno del Estado y de los propios beneficiarios.
Durante la gira de trabajo por Pénjamo, el Gobernador también entregó los trabajos de rehabilitación del Pozo en la localidad de Zapote de Cestau.
A través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en conjunto con el Municipio, llevó a cabo estos trabajos en los que se invirtieron 1.8 millones de pesos, a partes iguales.
La obra fue gestionada por la líder migrante Yesenia Rojas Cervantes, Presidenta del Club de Migrantes de Zapote de Cestau.
La comunidad tiene una cobertura de agua entubada del 98 por ciento, sin embargo, el equipo electromecánico y de bombeo presentaba fallas, por lo que se realizaron adecuaciones para que el sistema funcionara correctamente, beneficiando a 1,300 personas.
Las obras consistieron en la instalación de equipo de bombeo para 3 litros por segundo; se colocó la bomba y motor eléctrico sumergible, se colocó una columna de acero negro de 75 milímetros de diámetro, un cable sumergible, un tren de válvulas de 3 pulgadas e interconexión a la línea existente para el suministro a la localidad.
Guanajuato es una de las entidades a la vanguardia en la cobertura de agua al contar con un porcentaje de 96.96 por ciento, lo que ubica al Estado como uno de los líderes en el País.
Cumple Gobierno del Estado con Policías Municipales mejor equipadas
En esta gira por Pénjamo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 10 unidades a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado cumple con los compromisos fijados al inicio de la Administración 2018-2024 en el Decálogo de Seguridad presentado en noviembre de 2018 y que dio pie a la “Estrategia por un Guanajuato Seguro”. Uno de los puntos marcados en el Decálogo de Seguridad es el compromiso de contar con Policías más equipadas y capacitadas.
Se trata de unidades de la marca Chevrolet, ocho camionetas (cuatro Silverado y cuatro S10) y dos vehículos (Onix), con una inversión Estatal de 8.4 millones de pesos.
Por su parte, el Municipio entregó equipo de radiocomunicación, en el que invirtió 900 mil pesos.
Este equipamiento contribuye al fortalecimiento de la seguridad en beneficio de más de 154 mil habitantes, al contar con mayor presencia y brindar mayor seguridad a la población de las comunidades de Pénjamo.
La entrega contribuye a la operatividad y a la cobertura del municipio, ya que cerca del 25 por ciento vive en la cabecera municipal, mientras que el resto habita en alguna de las casi 750 localidades rurales.
En esta gira estuvo presente Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Francisco García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; y Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
También acompañaron al Gobernador, Karen Michele González Márquez, Diputada Federal; Briseida Magdaleno González, Diputada Local; así como delegados rurales y población en general.
Presentan 70 proyectos innovadores
Pénjamo, Gto. 29 de junio de 2023.- Estudiante de la Universidad Politécnica de Pénjamo presentaron 70 proyectos innovadores en la Expo Emprende UPPénjamo 2023.
Los proyectos expuestos van entorno a la gestión de negocios, logística y transporte, desarrollo de software, agroindustria, biotecnología, ingeniería industrial, mecatrónica e ingeniería automotriz. Alrededor de 1,200 jóvenes acudieron a presenciar los trabajos realizados por sus compañeras y compañeros.
Durante su mensaje, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, dijo a las y los alumnos presentes, cambien de idea, pero no cambien el corazón emprendedor, agregó que emprender, es darse cuenta de que puedes aportar algo a la sociedad, que tú puedes hacer algo diferente y algo nuevo.
Hernández Meza compartió una reflexión con el cuerpo estudiantil, “si hay que tener una habilidad en la vida, si solo puedes elegir una, tendrías que saber en todo momento, cuál es el tiempo que te está tocando vivir. El día de hoy les quiero recordar que es el tiempo de juventud, que es el momento de diseñarte, es el momento de pensar cómo quieres vivir el resto tu vida; es el momento donde, si es necesario, te puedes caer veinte veces y levantarte”.
Durante este evento, representantes del Conalep Pénjamo, Cecyte Pénjamo y el Instituto Municipal de la Juventud de Pénjamo, recibieron a nombre de sus instituciones educativas, tableros didácticos para el control de motores, los cuales les brindarán la oportunidad de incrementar el aprovechamiento del aprendizaje por medio de la práctica.
El alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores, presidente municipal de Pénjamo, se dijo entusiasmado por ver a tantas y tantos jóvenes emprendedores que se interesan por sacar adelante a su municipio y a su estado.
“Me siento muy orgulloso de la UPP como ciudadano y como presidente; estoy seguro de que aquí hay mucho talento, los invito a que sigan trabajando con ese ímpetu, con esa responsabilidad y con esas ganas”.
Por su parte, la maestra Alma Verónica López López, Rectora de la Universidad Politécnica de Pénjamo recordó que cada cuatrimestre, se tiene una exposición de emprendimiento, donde se plasman los conocimientos adquiridos y se materializan en un proyecto, de los cuales se logra creación, invención, investigación, innovación y Mentefactura.
En el marco de la Expo Emprende UPPénjamo, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Universidad Politécnica de Pénjamo representada por su rectora maestra Alma Verónica López López y la presidencia municipal de Pénjamo representada por el alcalde Omar Gregorio Mendoza Flores, teniendo como testigo al Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza.
Además, por parte de IDEA GTO, se estarán entregando becas en su incubadora digital, a los 70 proyectos que se presentaron, para que puedan continuar con su proceso de desarrollo.
Pénjamo, Gto. 27 de junio de 2023.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Pénjamo, de la licenciatura en Ingeniería en Software, consiguieron el primero y segundo lugar en el Hackathon de Mejora Regulatoria 2023, realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, el cual busca impulsar la competitividad de los 46 municipios del Estado y sus empresas.
El proyecto ganador fue Digital Ease, presentado por el equipo Edge Runners, el cual consiste en una plataforma que centraliza trámites de Gobierno de Guanajuato, de tal forma que el usuario final accede a ella y selecciona de un catálogo el trámite a realizar, en un mismo lugar.
Este equipo está conformado por Erick Julián Bravo Guzmán, Paúl Alejandro Ramírez Zaragoza, Ángel Gabriel Negrete Valadez, Emmanuel Vega Pacheco y Mónico Torres García, estudiantes de noveno cuatrimestre y quienes en breve estarán iniciando sus estadías; al respecto, señalaron que, con su proyecto, buscan erradicar la burocracia de los trámites gubernamentales.
Los integrantes del equipo Team 404, obtuvieron el segundo puesto con su proyecto Paper Flow, el cual consta de una APP, cuyo objetivo es automatizar los trámites de gobierno de Guanajuato que emiten algún documento físico. Con la utilización de su Aplicación, logran simplificar los trámites, así como mejorar la experiencia del usuario al traer todos los documentos oficiales en la palma de su mano.
Este equipo está conformado por Edwin Canchola Mata, Miguel Ángel Mendoza Alvarado, Jesús Alexis Rodríguez Rodríguez, Michelle Sánchez Barba y Christian Zamarripa Corona, alumnos de tercer cuatrimestre.
Finalmente, y no menos importante, se destaca la participación del equipo Merino´s Boys, quienes con su proyecto Line Life, tuvieron una destacada participación. Su proyecto consiste en una APP que recopila los datos personales y el expediente médico, con el objetivo de poder tener la información disponible cuando la vida de un paciente esté en riesgo.
Este equipo está conformado por Fernando Páramo López, Ángel Rubén Acosta Merino, Emmanuel Rodríguez Meza, Julio Cesar Chávez Chávez y José Daniel Vargas Razo, también estudiantes del tercer cuatrimestre.
Al respecto, la Dra. A. Alejandra Serrano-Rubio, Directora de la licenciatura en Ingeniería en Software, comentó que creé plenamente en las capacidades de sus estudiantes y en el trabajo que día a día realizan sus docentes. Destacó que, dentro de su comunidad educativa, promueve una cultura científica a través del desarrollo de proyectos que integran la ciencia, la tecnología, el arte y la creatividad.
“La participación de los estudiantes dentro de este tipo de eventos es esencial, ya que son capaces de proponer una solución eficiente en un periodo corto de tiempo, haciendo uso eficiente de los conocimientos y competencias que han desarrollado dentro del aula de clases.
De esta forma, los estudiantes descubren que conocen más de lo que creen sobre algún tema; desarrollan habilidades blandas, como la creatividad, el liderazgo y el trabajo en equipo, y a su vez, generan nuevas competencias que les hace sentir más confiados y seguros cuando van a solicitar un puesto de trabajo en alguna empresa. Con estas actividades, los estudiantes promueven sus conocimientos y se percatan de las competencias y talentos que poseen individualmente y en equipo”, agregó Serrano-Rubio.
Por su parte, la MAD. Alma Verónica López López, Rectora de la Universidad Politécnica de Pénjamo, hizo un extensivo reconocimiento a toda la plantilla docente que integra la licenciatura de Ingeniería en Software; especialmente al Dr. Sergio Valadez Godínez y al Mtro. Rodrigo Vázquez Arias, quienes han desarrollado las competencias y habilidades de sus estudiantes, formando equipos viables, resultado de una investigación en colaboración la Universidad Nacional Autónoma de México.
En lo que respecta a los proyectos que obtuvieron el primero y segundo lugar, estos, serán incubados e implementados para mejorar los trámites y servicios del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Pénjamo, Gto. 08 de junio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, llevó a cabo la jornada regional de capacitación del programa República Escolar, en las instalaciones del CONALEP, dirigida a 300 madres y padres de familia de estudiantes de nivel medio superior y superior, como parte de la formación e involucramiento contemplado en los lineamientos del Pacto Social por la Educación.
Esta sesión tuvo como objetivo brindar a los participantes, un panorama general de las actividades que estarán realizando sus hijos e hijas, los motiven a participar y formar parte de los consejos, la toma de decisiones y soluciones para mejorar sus entornos educativos, viviendo de primera mano los procesos democráticos que les permitan votar y ser votados, para elegir a la planilla que lleve a la realidad sus propuestas.
En su mensaje, el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó que República Escolar, es una opción más para la formación integral de sus hijas e hijos.
“Hoy, hay una buena noticia, porque sus hijas y sus hijos tienen una chispita que se llama liderazgo, tienen una característica que puede ser la diferencia y debemos fomentarla”, señaló.
Por su parte, Gregorio Mendoza Flores, alcalde de Pénjamo, dijo que uno de los principales rubros en los que se debe trabajar es la educación, “si nosotros le apostamos a cualquier actividad para el fortalecimiento de su formación, estamos invirtiendo de la mejor manera posible”. Dijo que, con este evento, se busca tener coordinación entre autoridades, madres y padres de familia, para formar de la mejor manera a los menores.
En su intervención, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI de Educación, reconoció la presencia de las madres y padres de familia, porque es así como muestran el compromiso que tienen con sus hijas y con sus hijos. “A sus hijas y nuestros hijos no hay que dejarlos solos, ocupan de su mano para ir por el buen camino”, añadió.
Por su parte, la señora Adriana Medel Arroyo, dijo que, como madres y padres de familia, tienen el compromiso de contribuir al sano desarrollo de sus hijas e hijos, desde el hogar, de la misma manera, tienen la oportunidad de fomentar valores y principios, así como formar jóvenes conscientes de su propio autocuidado y de su comunidad educativa.
Las y los asistentes conocieron el programa y sus objetivos, reflexionaron sobre los beneficios que trae para las y los alumnos ser parte de un proyecto que se rige por los principios de: promoción y cultura de paz, valores cívico-democráticos, arte y cultura, respeto a los derechos humanos, liderazgo, habilidades socioemocionales y vida saludable, mismos que se basan en el respeto a la opinión de los demás y a la construcción de consensos a partir de la diversidad.
Para esta capacitación, se contó con madres y padres de familia provenientes del Conalep Pénjamo; Escuela de Nivel Medio Superior Pénjamo; CBTA Rancho Nuevo de la Cruz, Abasolo; SABES el Tule, Abasolo; CBTIS 174 de Manuel Doblado; CONALEP Valle de Santiago; SABES Purísima de Ramírez, Pénjamo; SABES Potreros, Pénjamo; SABES Abasolo; TLB Comunitario Cuevas de Morales, Pénjamo; TLB Comunitario San Felipe, Pénjamo; Sabes Corralejo, Pénjamo, CBTA 218 Pénjamo; SABES Viborillas, Pénjamo; Sabes Capilla de Márquez, Pénjamo; Sabes Guanguitiro, Pénjamo; SABES Tacubaya, Pénjamo; TLB Palo Alto de Abajo, Pénjamo y SABES Potrerillos del Río, Pénjamo.
Pénjamo, Gto, 05 de junio de 2023.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Educación, a través de la Delegación regional VI, con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, llevaron a cabo una plantación de arbolitos en la escuela primaria Nacimiento de Hidalgo, en la comunidad de San Vicente.
Las 130 alumnas y alumnos que conforman la comunidad estudiantil, emocionados, decidieron bautizar como “Pinocho”, al primer arbolito que les tocó plantar, e hicieron el compromiso junto con sus maestras y maestros de estar cuidando del desarrollo de sus nuevos compañeros de patio.
El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, comentó que esta actividad, se replicó en otras 31 escuelas, para alcanzar el número de 300 árboles sembrados, incluyendo los municipios de Pénjamo, Abasolo, Huanímaro y Cuerámaro. Agradeció el apoyo de la SMAOT (Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial), quienes proporcionaron las especies endémicas. “Hoy nos toca hacer un compromiso con estos arbolitos que vamos a sembrar, regarlos, cuidarlos y procurarlos, para que crezcan fuertes y sanos”.
Por su parte, Bernardo García Castillo, en representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, destacó “En este día, se estarán reforestando un aproximado de 2 mil árboles en diferentes escuelas de todo nuestro estado. Con estas pequeñas acciones, estamos haciendo grandes cosas”.
La alumna Valeria Guadalupe Herrera Morado, tuvo a bien declamar para los presentes la poesía “A mi árbol”, que nos habla del compromiso para salvaguardar a los árboles de los peligros que los acechan.
La señora Blanca Lidia Vázquez Camarillo, madre de familia y subdelegada de la comunidad San Vicente, agradeció a las autoridades estatales y escolares por impulsar en los pequeños el cuidado por el medio ambiente.
Estuvieron presentes, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado regional VI, Bernardo García Castillo en representación de María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Blanca Lidia Vázquez Camarillo, sub Delegada de la Comunidad San Vicente y la maestra Ma. De Jesús Núñez Magdaleno, directora de la primaria Nacimiento de Hidalgo.