*Mil 700 bultos se repartieron hoy para subsidiar
la alimentación del ganado de la zona
Pénjamo, Gto., 7 de julio del 2023.- En apoyo a las y los ganaderos de Pénjamo, este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó mil 700 bultos de alimento para ganado en el municipio de Pénjamo.
La entrega de alimento balanceado para el ganado se ha llevado a cabo en distintos municipios, en coordinación con las Uniones Ganaderas y la de Porcicultores del Estado, a fin de brindar a los ganaderos una alternativa para que hagan frente a los costos de alimentación de sus animales.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, destacó que estas entregas son un acto de justicia social, pues la ganadería se ha visto golpeada por diversos factores y requiere de todo el apoyo para mantenerse.
“Desafortunadamente las políticas públicas federales le han dado en la torre a la ganadería, con la importación de carne del extranjero están afectando los precios de la carne local y ustedes ganaderos son los que están batallando. Por eso, en cuanto nos sentamos a analizar esta situación, salió la iniciativa de distribuirles alimento balanceado, para que puedan hacerle frente por lo menos a los costos de alimentación de sus animales”, comentó el Secretario.
La entrega se hizo en dos partes: primero en Santa Ana Pacueco, donde se entregaron 850 bultos de alimento para 58 beneficiarios; luego en la cabecera municipal, donde igualmente se entregaron 850 bultos para 85 beneficiarios; esto en coordinación con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense (UGRG).
En ambas entregas, Guillermo Reynoso, presidente de la UGRG agradeció el apoyo que les ha brindado el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues aseguró que siempre ha encontrado las “puertas abiertas” cuando se acercan a exponerle sus necesidades.
*En gira de trabajo, Paulo Bañuelos entregó fertilizante,
alimento para ganado y activos de Mi Familia Productiva
Cortazar, Gto., 4 de julio del 2023.- Con recursos por más de $4.6 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural el Estado, dio un fuerte impulso al campo de los municipios de Cortazar, Tarimoro y Apaseo el Alto, con la entrega de fertilizante, alimento para ganado y activos de Mi Familia Productiva y Sustentable.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR presidió las entregas en compañía de las y los alcaldes de cada municipio, quienes agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer a las familias del campo y de las zonas rurales.
La primera entrega fue en Cortazar, donde junto al presidente Ariel Corona, se entregaron 87.40 toneladas de urea para fertilizar 587 hectáreas, en beneficio de 167 unidades de producción. Esto con una inversión de $1 millón 249 mil 820 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $499 mil 928 pesos cada uno, y los beneficiarios $249 mil 964 pesos.
Además, se apoyó a los porcicultores con mil 167 bultos de alimento para sus animales, a fin de cubrir esta necesidad que les está generando altos costos. En esto se invirtieron $452 miil 873 pesos; $323 mil 895 pesos de la SDAyR y $128 mil 978 de los beneficiarios.
Luego, en Tarimoro con el alcalde Moisés Maldonado, también se entregaron 3 mil 800 bultos de alimento, con valor de $1 millón 474 mil 388 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 54 mil 483 pesos y los beneficiarios $419 mil 905 pesos. Así como 400 pacas de rastrojo para alimentar al ganado, con inversión estatal de $180 mil pesos, y el flete por el Municipio.
También 224 activos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre paquetes de aves, estufas ecológicas; paquetes de borregas, molinos forrajeros, entre otros. Para lo que se invirtieron $1 millón 570 mil 901 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $589 mil 87 pesos y los beneficiarios $392 mil 726 pesos.
Y finalmente en Apaseo el Alto, junto a la alcadesa Monserrat Mendoza, se entregaron 83 toneladas de urea para fertilizar 559 hectáreas y en beneficio de 320 personas. Con inversión total de $1 millón 249 mil 365 pesos. Y 34.8 toneladas de alimento para ganado, es decir, 430 bultos para garantizar la comida de los hatos ganaderos.
En la gira de trabajo, Paulo Bañuelos Rosales destacó que las y los productores agrícolas y ganaderos del estado no están solos, pues el Gobierno del Estado mantendrá sus políticas públicas y sus apoyos para ayudarlos a salir adelante.
*El objetivo es impulsar la actividad de
los apicultores y cuidar de las abejas
Romita, Gto., 30 de junio del 2023.- Guanajuato mantiene su respaldo e impulso a la actividad apícola, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado entregó fructosa para alimentar a las abejas de los apicultores de Romita.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.
Por ello, hoy se entregaron 57 mil 424 kilos de fructosa, en beneficio de 65 personas.
“Hoy más que nunca debemos apoyar a nuestros amigos apicultores que realizan una labor muy importante: la conservación de las abejas que juegan un papel fundamental en el equilibrio del planeta. Sin abejas, simplemente no existiríamos; en cuatro años desaparecía la vida”, expresó el Secretario.
La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 171 mil 378 kilos de fructosa a apicultores del Estado.
Esto con una inversión total de $2 millones 999 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y la UGRG $1 millón 331 mil 71 pesos. Se beneficiará a 201 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.
La entrega de hoy se hizo con productores de la Asociación Ganadera Local de Romita, quienes agradecieron todos los apoyos que han recibido durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con quien han sentido un impulso real a su actividad.
*El evento es un espacio para la
capacitación de los productores orgánicos
San Miguel de Allende, Gto., 29 de junio del 2023.- La agricultura orgánica sigue en crecimiento debido a la demanda mundial de productos más naturales y libres de químicos y conservadores para hacer frente a las necesidades alimentarias.
Así se informó durante la inauguración de la séptima edición del Foro Nacional de Agricultura Orgánica, inaugurado hoy por Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En el evento que se lleva a cabo este día y mañana en el Hotel Real de Minas, del municipio de San Miguel de Allende, se destacó la importancia de los productores de alimentos orgánicos, quienes con su labor han puesto al alcance esta alternativa para contribuir a una alimentación más saludable e inocua.
Sergio Jesús Morales, presidente del Sistema Producto Tomate que organizó el evento, informó que los productos que más demanda el consumidor son hortalizas, frutas y jugos de cítricos.
Paulo Bañuelos recordó que Guanajuato es primer lugar en valor de la producción de brócoli, cebada grano, lechuga y zanahoria, y que destaca nivel nacional por su producción agrícola, gracias a las políticas públicas impulsadas por El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“El sector agroalimentario es ya el más importante económicamente y eso es gracias al trabajo de las mujeres y hombres del campo que trabajan todos los días por poner alimento en nuestras mesas”, dijo el Secretario.
El Foro está dirigido a todo el público en general, a productores, técnicos o propietarios de unidades de producción agrícola, principalmente hortalizas: tomate, pimiento, lechuga, espárragos, pepino y berries; tanto en condiciones protegidas de invernadero o macrotúnel, como en campo abierto, en todo el país y que busquen aprender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales de la tierra.
El objetivo es que las personas aprendan que la agricultura orgánica es mucho más que solo no usar agroquímicos, que fortalezcan sus capacidades de producción, certificación y comercialización en la Agricultura Orgánica.
*Se les entregaron 106.5 toneladas de Urea,
con apoyo del Estado y del Municipio
Coroneo, Gto., 28 de junio del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó 106.5 toneladas de fertilizante a productores de Apaseo el Grande.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR junto a la alcaldesa Araceli Pérez Granados, presidieron el evento.
La entrega es parte del programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico de la Secretaría, con lo que se benefició a 335 agricultores, que representan una superficie de 710 hectáreas; el objetivo es aumentar la producción en los cultivos de maíz y sorgo sembrados por los productores agrícolas, así como disminuir sus costos de producción.
En su intervención, Araceli Pérez indicó que hay un gran respaldo del Gobierno del Estado, por lo que han podido contar con una serie de apoyos que ayudan a impulsar las actividades agrícolas y ganaderas.
Paulo Bañuelos, por su parte, recordó que este apoyo es una iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que se creó apenas se dio la subida en los costos de los fertilizantes por la variación en los mercados internacionales.
Y aseguró que con ésta y otras políticas públicas, el apoyo del Gobierno del Estado ha sido permanente para el campo de Coroneo, con el objetivo de que no se detenga su productividad a pesar de la falta de recursos del gobierno federal.
La inversión en estos apoyos fue de $1 millón 363 mil 200 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $545 mil 280 pesos cada uno; y los beneficiarios $272 mil 640 pesos.
*Y en Dolores Hidalgo, entregó fructosa para
alimentar a las abejas de los apicultores
San Diego de la Unión, Gto., 27 de junio del 2023.- Con una inversión de más de $3.3 millones de pesos en activos productivos y cheques del Seguro Catastrófico, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, dio un fuerte impulso al campo de San Diego de la Unión.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que estos apoyos corresponden a los programas Mi Familia Productiva y Sustentable, y el de Fomento al Aseguramiento Agropecuario a través de los cuales se atiende directamente a las familias y a los productores de granos.
“Es la indicación que tenemos de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dejar solos a las mujeres y hombres del campo. Con estos apoyos, sobre todo las mujeres van a tener una opción para emprender su negocio en casa y a los productores se les está pagando una parte de las pérdidas que tuvieron de su cosecha 2022 y de sus animales por la falta de lluvia”, comentó el Secretario.
La entrega de este día fue de 334 activos productivos, entre silos herméticos, molinos de nixtamal, paquetes de aves y módulos tortilleros. Esto con una inversión total de $2 millones 125 mil 14 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $850 mil pesos cada uno y los beneficiarios $425 mil pesos.
También se entregaron cheques del Seguro Catastrófico para 261 unidades de producción agrícola, que cubren 561 hectáreas dañadas; con una inversión únicamente estatal de $841 mil pesos; mismo caso de los 112 cheques entregados a unidades de producción pecuaria para cubrir la pérdida de 618 animales, por un monto de $370 mil 920 pesos.
El alcalde Juan Carlos Castillo Cantero agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, pues aseguró que de esta forma se han atendido muchas necesidades que en el pasado se habían mantenido en el olvido, además de que la ayuda a llegado a los más vulnerables del campo y de las zonas rurales.
ENTREGAN FRUCTOSA A APICULTORES DE DOLORES HIDALGO
Más temprano, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR asistió al municipio de Dolores Hidalgo, donde en compañía del alcalde Adrián Hernández Alejandri, entregó 39 mil 248 kilos de fructosa para alimentar a las abejas de 57 apicultores beneficiarios.
El Funcionario estatal recordó que esta entrega forma parte de la estrategia del Estado para colaborar en la preservación y subsistencia de las colmenas de los municipios productores, en colaboración con la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense.
*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó que los
productores pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado
San José Iturbide, Gto., 21 de junio del 2023.- Al menos 186 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2022 en San José Iturbide, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 186 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $810 mil pesos para cubrir 540 hectáreas.
“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de San José Iturbide que sí se vieron afectados porque no nos llovió como esperábamos, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.
Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.
“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.
La alcaldesa Cindy Arvizu agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para los agricultores frente a estas situaciones, pues tendrán un apoyo para poder continuar con sus actividades.
*Paulo Bañuelos informó que el equipo
ayudará a realizar las tareas en las parcelas
Villagrán, Gto., 19 de junio del 2023.- Para aplicar la tecnología en las actividades agrícolas y migrar la agricultura a la Mentefactura, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado entregó un dron agrícola a la organización Villagrán Produce.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, destacó la importancia de contar con una herramienta como ésta en las actividades del campo, pues en los últimos años ha venido a revolucionar la manera de realizar las tareas tradicionales.
“El objetivo es usar los drones para aplicar de manera uniforme sus fertilizantes y plaguicidas foliares; con los drones se puede distribuir mejor el producto y además se puede llegar a puntos muy específicos donde los tractores no entran”, comentó.
Recordó que la entrega de estos apoyos, es parte de la estrategia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de migrar la agricultura hacia la mentefactura, usando la tecnología al alcance.
Ernesto Subías Gasca, presidente de la organización Villagrán Produce, agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, pues reconoció que gracias a él han logrado incrementar su productividad, ser más competitivos y fortalecer su organización.
Recordó que también se les apoyó con la construcción de su patio de maniobras, en el que se hizo una inversión total de $3 millones 995 mil 809 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 501 mil 533 pesos y ellos como empresa aportaron $2 millones 494 mil 75 pesos.
Para la compra del dron se invirtieron $562 mil pesos, de los cuales la SDAyR y beneficiarios aportaron $281 mil pesos cada uno.
Al evento también asistió el presidente municipal de Villagrán, Juan Lara, quien agradeció el trabajo que lleva a cabo la SDAyR de la mano de productores para impulsar al campo del municipio.
*Paulo Bañuelos exhortó a los productores a acercarse al
Cesaveg para conocer cómo mantener bajo cotrol la plaga
Celaya, Gto., 15 de junio del 2023.- Aunque en Guanajuato se mantiene bajo control la presencia del Pulgón Amarillo del Sorgo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, invitó a los productores a mantenerse alertas para prevenir daños por esta plaga.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, recordó que el cultivo de sorgo es uno de los más importantes en el Estado, pues anualmente se siembran aproximadamente 150 mil hectáreas y se producen más de 800 mil toneladas de este grano.
Una de las principales amenazas fitosanitarias para este cultivo es el pulgón amarillo, que llegó a Guanajuato en 2014 y provocó pérdidas importantes en el 2015. Por lo que los productores deben estar atentos para evitar los daños que ocasiona, si no se controla.
“Hoy Guanajuato cuenta con toda una estrategia para combatir al pulgón amarillo y mantenerlo en niveles que no pongan en riesgo la producción de sorgo; anualmente se lleva a cabo la campaña fitosanitaria a través del Cesaveg y se han tenido buenos resultados, pero es importante que los productores atiendan las indicaciones”, dijo el Secretario.
Por ello, indicó que el Comité Estatal de Sanidad Vegetal emite algunas recomendaciones útiles en esta tarea como eliminar los rebrotes de sorgo del cultivo anterior, así como el zacate Johnson en las orillas de la parcela.
Además seleccionar semillas híbridas tolerantes a la plaga; realizar tratamiento químico con insecticidas específicos a la semilla y mantener un muestreo permanente del cultivo desde la emergencia.
Bañuelos puso a disposición de los productores la asistencia ténica por parte del personal técnico del programa de manejo fitosanitario del sorgo, al teléfono 800 410 3000 del Cesaveg.
*Más de $2 millones de pesos se invirtieron en
esta entrega presidida por Paulo Bañuelos
Romita, Gto., 14 de junio del 2023.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Romita.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Romita en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias lleguen pronto para que sus tierras empiecen a producir.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, el presidente municipal Osvaldo Ponce Granados agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha Sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 247 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre ecoestufas, paquetes de aves y de borregas, molinos de nixtamal y silos. Esto con una inversión de $1 millón 66 mil 300 pesos, de los cuales la SDAyR y el municipio aportaron $400 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $266 mil 300.
También se entregó sulfato de amonio a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir 532 hectáreas y beneficiar a 176 unidades de producción.
En el presidente también estuvo presente Farah Sua López Vargas, presidenta del DIF Municipal: Vicente Homero Loza Hermosillo, presidente de la Comisión Rural del ayuntamiento; Raziel Antonio Rodríguez Urbieta, director de Desarrollo Rural, y asistieron miembros del Ayuntamiento de Romita.