•Fueron equipos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable
Victoria, Gto., 8 de agosto del 2023.- El Gobierno del Estado impulsa la calidad de vida y la alimentación de todas las zonas del Estado, por ello, en coordinación con el gobierno municipal, entregó molinos de nixtamal, paquetes y módulos de aves, molinos forrajeros y desgranadoras de maíz a familias de Victoria.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el presidente municipal Juan Diego Ramírez Rincón, presidieron la entrega que se realizó en el auditorio municipal.
A través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, se entregaron 145 molinos de nixtamal; 16 paquetes de 15 aves cada uno; 11 molinos forrajeros; nueve desgranadoras de maíz y siete módulos avícolas.
Esto con una inversión total de $1 millón 329 mil 890 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $598 mil 450 pesos y el Municipio $398 mil 967 pesos; mientras que los beneficiarios aportaron 4332 mil 472 pesos.
El presidente municipal Juan Diego Ramírez, motivó a los beneficiarios a aprovechar los apoyos y cuidarlos para que den los rendimientos esperados. Y agradeció el impulso del Gobierno del Estado para consolidar estos apoyos y obras de infraestructura para las zonas rurales, como calles y caminos rurales.
Paulo Bañuelos Rosales destacó que el Estado no dejará de apoyar a las unidades de producción a pesar de la distancia y de la falta de recursos federales, pues de su trabajo se producen los alimentos para todos los guanajuatenses.
En el presídium también estuvieron presentes miembros del ayuntamiento de Victoria y el director de Desarrollo Rural, Luis Charre.
*La entrega fue parte del programa
Mi Familia Productiva y Sustentable
Tarandacuao, Gto., 7 de agosto del 2023.- Para impulsar la alimentación y la economía familiar de los tarandacuenses, la Secretaría de Desarrollo Agrooalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregaron 182 apoyos productivos a igual número de familias de Tarandacuao.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Katia Daniela Pineda Chávez presidieron el evento que se llevó a cabo en el Centro Turístico y Ambiental (Centude) Tarandacuao.
La entrega que se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, consistió en 105 paquetes de aves de doble propósito, es decir que se puede obtener de ellas huevo y carne; con 15 aves cada uno, 13 hembras y dos machos.
Además 56 estufas ecológicas que ayudan a disminuir las enfermedades respiratorias causadas por la inhalación de humo y gases tóxicos de los fogones abiertos, además de contribuir a la reducción de la tala de árboles debido a la poca cantidad de leña necesaria para funcionar. Con ellas, se hasta un 75% el uso de leña en comparación con un fogón.
Y también 21 vientres ovinos, con los que podrán impulsar la producción de traspatio para consumo propio y/o venta en sus comunidades.
Esto con una inversión total de $554 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $290 mil 440 pesos; el Municipio $99 mil 977 y los beneficiarios $154 mil 182 pesos.
Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo de las familias rurales para alcanzar una mejor calidad de vida, motivo por el que este tipo de apoyos no han cesado en ningún municipio del estado.
“El Gobierno del Estado, en coordinación con el gobierno municipal que preside Katia han estado pendientes y atendiendo las necesidades de los tarandacuenses y esta es una muestra. Hoy vemos a esta mujeres y hombres emocionados por el apoyo que se van a llevar a su casa y no es para menos, porque ahora ya tienen una forma más segura de alimentarse”, dijo el Secretario.
Por su parte, la alcaldesa Katia Pineda agradeció el apoyo del Estado y refrendó su compromiso de trabajar por las mujeres y hombres del campo y de las zonas rurales.
*Con estas obras se beneficiará a más de 4 mil santacrucenses
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 5 de agosto del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, arrancó la construcción de dos caminos rurales en comunidades de Juventino Rosas: el de Dulces Nombres – La Huerta, y el de San Antonio de Morales.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió al evento que se llevó a cabo en la comunidad de La Huerta, en compañía del alcalde Fernando Gasca Almanza, para iniciar estas obras que se ejecutan a través del programa Conectando Mi Camino Rural.
El Secretario destacó el trabajo que ha hecho la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para conectar a las zonas rurales de todo el Estado.
“Guanajuato es el único Municipio que tiene esta cantidad de vías de comunicación en las comunidades, así como se mantiene la red carretera en buen estado, porque con esto acercamos oportunidades a las mujeres y hombres del campo”, expresó.
En este camino se rehabilitarán 5.85 kilómetros de vialidad con base hidráulica y revestimiento de asfalto, con una inversión de $12 millones 957 mil 811 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportarán el 50% cada uno, es decir, $6 millones 478 mil 905 pesos, en beneficio de 2 mil 334 personas.
Y también se arrancó simbólicamente la rehabilitación del camino a San Antonio de Morales, con una longitud de 1.44 kilómetros y una inversión total de $6 millones 59 mil 29 pesos, donde igualmente tanto SDAyR como Municipio aportarán el 50%, es decir $3 millones 29 mil 514 pesos.
El presidente municipal, Fernando Gasca Almanza agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues reconoció que, como nunca, se han impulsado los caminos rurales, los cuales son fundamentales pues permiten transportar alimentos, salud, educación y seguridad.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Juventino Rosas y directores de área del gobierno municipal.
*El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural refrendó el
compromiso del Gobierno del Estado con el campo vallense
Valle de Santiago, Gto., 3 de agosto del 2023.- Con una inversión conjunta de más de $9.9 millones de pesos, entre SDAyR, Municipio y beneficiarios, hoy concluyó la entrega de fertilizante a los productores agrícolas de Valle de Santiago.
Se trató de una entrega de Urea para fertilizar 6 mil 84 hectáreas y en beneficio de 2 mil 410 productores. El sábado pasado se entregó parte del fertilizante; este día, en presencia del Secretario Paulo Bañuelos se entregaron 135 toneladas a 396 beneficiarios en la colonia Benito Juárez; y 45 toneladas a 150 beneficiarios en Cañas.
El apoyo es producto de la estrategia de apoyo creada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para ayudar a los agricultores con los costos de producción agrícola en este ciclo Primavera Verano que ya está en marcha, destacó Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.
“Hoy sin duda tenemos que apoyar a las mujeres y hombres del campo a solventar estos gastos, porque todos los insumos para sembrar han subido de precio, por ello se creó esta política pública que les ayuda con una parte del costo, de manera que ya no es tan difícil cubrir el total de lo que necesitan para sembrar sus tierras”, comentó el funcionario estatal.
En este caso, el Estado y el Municipio aportaron $3 millones 999 mil 964 pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 999 mil 910 pesos; dando un total de $9 millones 999 mil 910 pesos. Esto quiere decir que el gobierno les aportó el 80% del costo, y los productores pusieron solo el 20%.
Por ello Alejandro Alanís, alcalde de Valle de Santiago, agradeció el apoyo del Estado y destacó el compromiso del gobierno municipal para sacar adelante al campo vallense.
Y aseguró que seguirán colaborando en éste y otros proyectos para que los productores tengan mejores oportunidades.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Velle, así como directores de área del gobierno municipal.
*Fueron afectados por la sequía presentada en 2022
Doctor Mora, Gto., 31 de julio del 2023.- Para auxiliar a las y los productores que perdieron sus cosechas en el 2022 a causa de la falta de lluvias, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado entregó 159 cheques del Seguro Catastrófico a productores del municipio de Doctor Mora.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría presidió el evento que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal, junto al alcalde Édgar Javier Reséndiz Jacobo.
En el evento se entregaron 159 apoyos del Seguro Agropecuario Catastrófico, del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, para atender a las unidades de producción que se vieron afectadas por contingencias climatológicas presentadas en el ciclo Primavera Verano 2022.
Esto con una inversión únicamente estatal, de $682 mil 500 pesos que cubre las pérdidas en 455 hectáreas, por lo que Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la atención de las problemáticas y necesidades urgentes del sector campesino.
Y urgió al gobierno federal a apoyar con la cobertura de estas pérdidas, pues se podría hacer más si le inyectaran recursos.
“Yo los invito a que por favor reconsideren volver a entrarle a la compra de esta póliza, porque de esa manera podríamos cubrir el total de las pérdidas; ahorita con el recurso estatal cubrimos 225 mil hectáreas, pero definitivamente que no es suficiente y por supuesto que quisiéramos hacer más”, dijo el Secretario.
Por su parte, el presidente municipal Édgar Reséndiz agradeció el apoyo del Estado para esta causa y en general para el campo, y exhortó a las y los productores a considerar otras alternativas de cultivo que requieran menos uso de agua, para lograr la sustentabilidad y rentabilidad de la actividad agrícola.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Doctor Mora y directores de la Administración.
*Más de $4 millones de pesos se invirtieron en
esta entrega presidida por Paulo Bañuelos
Acámbaro, Gto., 28 de julio del 2023.- Con una inversión de más de $4.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Acámbaro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Acámbaro en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias abunden para que sus tierras empiecen a producir.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, la alcaldesa Claudia Silva Campos agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 234 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal, paquetes de 15 aves cada uno y desgranadoras. Esto con una inversión de $1 millón 454 mil 280 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $799 mil 854 pesos; el Municipio $494 mil 455 y los beneficiarios $159 mil 970 pesos.
También se entregaron 304.8 toneladas de sulfato de amonio a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir mil 15 hectáreas y beneficiar a 428 unidades de producción. Esto con una inversión total de $2 millones 898 mil 648 pesos; SDAyR y Municipio aportaron $1 millón 159 mil 459 pesos cada uno, y los beneficiarios $579 mil 729 pesos.
Los apoyos productivos servirán para impulsar la economía familiar y las actividades de traspatio en las zonas rurales; mientras que con el fertilizante se busca ayudar a las y los productores con los costos de producción en el ciclo agrícola que están por arrancar.
*El apoyo representa un gran impulso para
la actividad agrícola de este municipio
Jerécuaro, Gto., 24 de julio del 2023.- Para impulsar la agricultura de Jerécuaro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, entregó semilla de maíz mejorada y cheques del seguro catastrófico a los productores de este municipio.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Luis Alberto Mondragón Vega, presidieron el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la bodega El Caporal.
El apoyo de este día fue de semilla de maíz en beneficio de 504 productores y 514 hectáreas, con una inversión total de $1 millón 542 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $771 mil pesos, misma cantidad que los beneficiarios.
Se trata de semilla de maíz de temporal, de buena calidad, cuyo propósito es ayudar a mitigar los costos de producción para los agricultores a través de la compra de este insumo indispensable para ellos.
“Debemos tener en cuenta que los productores de maíz, sobre todo los de temporal, enfrentan muchas dificultades y los costos de producción a veces les resultan muy elevados, entonces con este incentivo se pretende disminuir esa carga que se les presenta”, comentó Bañuelos.
También se entregaron 373 cheques del Seguro Catastrófico para los productores que vieron afectadas sus cosechas debido a la falta de lluvia del año 2022. El beneficio será para 860 hectáreas de temporal. En esto se invirtieron $1 millón 542 mil pesos, de recurso solamente estatal.
Al respecto, el alcalde Luis Alberto Mondragón Vega agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues aseguró que en él ha encontrado un apoyo para atender las necesidades prioritarias del campo.
“El Gobierno del Estado nos va a ayudar a terminar caminos rurales, obras importantes para el campo. Hoy más que nunca necesitamos apostarle al campo, fortalecer cada vez más a nuestra gente campesina, porque de ustedes comemos todos, por eso vamos a seguir echándole todos los kilos”, dijo el presidente municipal.
*La entrega reunió a más de 400 beneficiarios de distintas comunidades
Tarimoro, Gto., 21 de julio del 2023.- Para impulsar la economía de las mujeres y hombres del campo deTarimoro, el Gobierno del Estado entregó fertilizante, plantas de nogal y pitahaya, así como alimento para gaando bajo la estrategia Contigo Sí.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), acudió a la entrega donde destacó el apoyo histórico que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado al campo de Guanajuato.
El alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado Lara también agradeció los recursos estatales que se han asignado a su municipio y que han ayudado a que los productores no paren sus actividades agrícolas y pecuarias.
La entrega de hoy fue de tres programas distintos. Por medio del Programa de Fortalecimiento al Paquete Tecnológico, se entregó fertilizante: 300 toneladas de Sulfato de Amonio Granulado. Beneficiará a mil hectáreas y 291 unidades productivas. La inversión total fue de $2 millones 850 mil pesos, de los que la SDAyR y el Municipio aportaron $1 millón 140 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $570 mil pesos.
A través del Programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 576 plantas de nogal y 2 mil 180 plantas de pithaya, para impulsar la fruticultura en la región. Esto con una inversión total de $188 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $131 mil 600 pesos y los beneficiarios $56 mil 400 pesos.
Además se entregaron 15. 2 toneladas de alimento para bovinos, es decir 3 mil 800 bultos para 47 productores; con una inversión total de $1 millón 474 mil pesos; $1 millón 54 mil 483 de la SDAyR y $419 mil 905 pesos de los agremiados a la Unión de Porcicultores del Estado.
Estos apoyos son de especial importancia para Tarimoro, ya que su vocación económica es principalmente la agricultura y la ganadería.
*A través del programa Tecno Campo, tendrán
acceso a invernaderos y macrotúneles
Celaya, Gto., 20 de julio del 2023.- Para incrementar la oportunidad de apoyar a las y los productores agrícolas de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado abrirá su segunda ventanilla de apoyo del programa Tecno Campo, a través del que apoya la agricultura protegida.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR , informó que la convocatoria se emitirá este 21 de julio, y los días 24 y 25 de julio se recibirán las solicitudes de las y los interesados, a través de la ventanilla digital dispuesta en la página web de la Secretaría: sdayr.guanajuato.gob.mx.
“Estamos abriendo esta segunda convocatoria, para quien no alcanzó en la primera, tenga la oportunidad de conseguir el apoyo, ya sea para un invernadero o macrtúnel, de acuerdo a su necesidad y a las características de su producción”, dijo el Funcionario estatal.
El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejorar las condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.
La convocatoria ofrece apoyo en dos componentes: el de equipamiento y maquinaria agrícola, y el de infraestructura para agricultura protegida.
En el segundo componte, que es el que se abrirá en esta ocasión, se apoya hasta con el 50% del costo de instalación de proyectos de invernadero o de macrotúnel; así como proyectos de rehabilitación de macrotúnel.
Paulo Bañuelos enfatizó que es muy importante que los productores conozcan los requisitos que se deben cumplir y las condiciones y restricciones que hay para cada caso de apoyo. Para lo cual puso a disposición la página sdayr.guanajuato.gob.mx/convocatorias, donde podrán conocer los detalles.
*La humedad y temperaturas actuales, propician su reproducción
por lo que los productores deben estar atentos, dijo Paulo Bañuelos
Celaya, Gto., 19 de julio del 2023.- Dadas las condiciones de temperatura y humedad que se presentan actualmente, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado exhortó a las y los productores a extremar medidas y aumentar la vigilancia de los cultivos de maíz y sorgo ya que se se hace propensa la presencia del gusano cogollero y gusano soldado.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, recordó que en este momento hay sembradas más de 177 mil hectáreas de maíz y sorgo que deben mantenerse a salvo de la plaga para evitar pérdidas importantes.
Por ello, detalló que la Dirección de Sanidad Vegetal, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), emitió un boletín informativo con las recomendaciones para los productores, a fin de mantener el mayor control sobre esta especie que devora la planta.
En él se detalla que es necesario muestrear continuamente los cultivos y mantener las orillas de la parcelas libres de pastos. También, utilizar equipo de protección personal como overol, botas, guantes, lentes y mascarilla cuando se realicen aplicaciones de insecticidas.
Además es importante usar solo plaguicidas autorizados y seguir las instrucciones de uso. Aplicar de 200 a 300 litros de agua limpia por hectárea, así como aplicar los productos por la tarde y calibrar el equipo de aplicación.
El Secretario recordó que en este momento, la plaga ya está en forma de gusano y por ello se hace necesaria la aplicación de plaguicidas, pero no deben olvidarse el resto de recomendaciones que ayudan a tener mejor manejo. Revisar frecuentemente los cultivos a fin de detectar cualquier presencia de la plaga y permitir a la fauna benéfica combatir al gusano, son algunas de las sugerencias.
Agregó que si la planta está invadida en más de un 20%, se deben emprender acciones contundentes para la erradicación.
Finalmente, el Secretario invitó a los productores a llamar al 01 800 CAMPO GT (22676 48), extensión 8169 y 8170 de la Secretaría, o bien al 01 800 410 3000 del Cesaveg, para resolver sus dudas y/o recibir apoyo con el manejo de la plaga.