Salamanca, Guanajuato, 30 de enero de 2025.- El Operativo Peregrino 2025 concluyó sin ningún altercado en riesgo sanitario.
Así lo informó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, quien a través del área de Protección y Fomento Sanitario, se dedicaron exhaustivamente del 19 al 24 de enero a verificar diversos espacios con el fin de salvaguardar la salud de los peregrinos que llegaron a Salamanca.
El equipo de trabajo de dicha jurisdicción se trasladó a los sitios de pernocta, así como en el campamento oficial, localizado en la calle Leona Vicario de Salamanca. Siguiendo el trayecto de los sanjuaneros dentro del municipio, se instalaron puntos de verificación sanitaria en la calle Morelos, los terrenos localizados en la carretera hacia Irapuato, cerca del atrio de la parroquia de Los Milagros, la Iglesia Nativitas, entre otros.
Así mismo, se hicieron actividades preventivas de fomento sanitario, enfocados en las prácticas de higiene, lavado de manos y la correcta manipulación de alimentos. Atendiendo en total a 7 mil 800 peregrinos en los seis días de mayor afluencia.
Además, en este mismo periodo se visitaron 48 puestos ambulantes, en su mayoría de manejadores de alimentos.
Se revisaron los baños móviles, distribuidos en los diversos espacios. Se dieron 206 frascos de plata coloidal. Nueve depósitos de agua fueron clorados, lo que generó que 9 mil litros fueran seguros para uso y consumo humano.
De igual forma, se dieron 65 pláticas sobre el manejo correcto de los alimentos, en las cuales asistieron 289 personas. Se realizaron 25 determinaciones de cloro en depósitos de agua, como la red municipal o las pipas que distribuyen el líquido en los puestos.
Finalmente, se entregaron cubrepelos, guantes y cubrebocas a todos los manejadores de alimentos.
Logrando que el Operativo Peregrino 2025 terminará con saldo blanco por parte del área de Protección y Fomento Sanitario.
Salamanca, Guanajuato, 20 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el Operativo Peregrino 2025 en la zona de Salamanca.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios, Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Salamanca y el Hospital General de Salamanca trabajan para dar la bienvenida a los contingentes de peregrinos que pasarán por la ciudad hasta 24 de enero.
Además, se estará dando atención a todos los espacios no oficiales por donde transitan los contingentes.
Por parte del equipo de Riesgos Sanitarios, se estarán revisando los expendios de alimentos y bebidas no alcohólicas; los sitios de concentración de basura y disposición correcta de excretas; verificación del agua clorada que se usará para uso y consumo humano; entrega de cubre pelo, cubre bocas y gel antibacterial.
Además de la revisión continua de los peregrinos, para asegurarnos que no estén enfermos o con síntomas de salud. Dando así una atención primaria de atender y proteger los contingentes que atravesaron la ciudad de Salamanca con destino a San Juan de los Lagos.
El pasado 19 de diciembre se llevó a cabo una reunión con las dependencias del municipio para atender los temas de logística correspondientes a nivel federal, estatal y municipal, con el fin de salvaguardar la integridad de cada uno de los transeúntes que pasaran por Salamanca durante el Operativo Peregrino.
Las instituciones que estarán participando son: Guardia Nacional en el aspecto de seguridad, la concesión encargada del mantenimiento de la carretera; Protección Civil, Servicios Públicos, Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), Fiscalización, Imagen Ciudadana, Alumbrado Público, Tránsito y Movilidad del municipio de Salamanca.
El objetivo de esta reunión también fue observar las actividades asignadas por cada dependencia, a fin de supervisar las rutas establecidas por los peregrinos.
En el caso de Salamanca, se tendrá un módulo de atención fijo a un costado del campamento oficial, localizado en la Av. Leona Vicario de Salamanca, a un costado de la Casa de la Cultura.