Operativo Cuaresma 2023

SSG destruye 390 kilos de pescado no apto para consumo humano.

  • SSG suma la supervisión de 163 mil kilos de pescado y 197 mil de marisco.

Guanajuato, Guanajuato, 17 de abril del 2013.- El Sistema de Salud Gto procedió con la destrucción de 390 kilogramos de pescado cazón por mal estado para su consumo, como parte del “Operativo Cuaresma” 2023.

    Además del aseguramiento de 14 kilogramos más de camarón crudo congelado, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     En total durante el “Operativo Cuaresma” se han supervisado 163 mil 632 kilogramos de pescado verificado y 197 mil 238 kilogramos de marisco.

    Explicó que la suspensión de trabajos o servicios total temporal fue a 4 establecimientos de productos de la pesca y otros 5 establecimientos de alimentos preparados por malas prácticas de higiene.

      Agregó q ue de la revisión de las condiciones físico sanitarias (infraestructura, equipamiento y utensilios) y el resultado de las muestras de los productos, en establecimientos con comercialización, la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios tiene la facultad para aplicar medidas de seguridad.

      Con el fin de proteger la salud de la población; sin embargo, se otorgan plazos a los particulares para que cumplan con lo establecido en la normativa sanitaria vigente.

     Una vez que se corrobora que los productos y/o servicios no representan un riesgo para la salud y emplean las buenas prácticas de higiene y sanidad, se levanta la medida de seguridad.

    Díaz Martínez detalló que durante la temporada de Cuaresma se han realizado 1636 visitas de verificación de condiciones sanitarias y se han obtenido 550 muestras para su análisis a productos de la pesca, agua y hielo.

     Por otro lado, como parte del fomento sanitario se han realizado 56 pláticas a productores de pescados, mariscos, alimentos preparados, agua y hielo, con 1 mil 907 asistentes.

SSG continúa con el “Operativo Cuaresma 2023” en Irapuato y la región.

Irapuato. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato continúa con las actividades del “Operativo Cuaresma 2023” con el apoyo del personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

    En la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato, y cobertura en Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Cuerámaro se han verificado más de 26 mil 800 kg de mariscos y 29 mil 395 kg de pescado los cuales han cumplido con las características organolépticas específicas de estos productos sin identificar algún riesgo para los consumidores.

    Se han tomado 23 muestras de productos del mar de las cuales en una de ellas se identificó la presencia de microorganismo patógeno realizando la suspensión de su comercialización, así como el aseguramiento de 14 kg más de producto evitando que llegara a los consumidores.

        De igual manera se han analizado 23 muestras de agua en purificadoras o puntos de venta y 3 muestras de hielo, cumpliendo con la norma sanitaria sin encontrar riesgo para la población.

      Se visitaron 176 restaurantes, 10 tiendas de autoservicio, 24 pescaderías y ostionerías de las cuales se suspendieron actividades en 2 restaurantes por malas prácticas de higiene y sanidad.

     En materia de fomento sanitario, se impartieron 17 pláticas con 446 asistentes y se entregaron 301 frescos de plata coloidal para la desinfección de frutas y vegetales, 301 frascos de gel antibacterial y más de 2 mil impresos como refuerzo a las pláticas de manejo higiénico de los alimentos.

     Y se han verificado 7 balnearios tomado muestras de agua de las albercas con búsqueda de amiba libre sin identificar riesgo alguno para los vacacionistas.

SSG destruye 500 kilos de productos del mar derivado de 182 verificaciones en “Operativo Cuaresma”.

·        Identifica algunos riesgos relacionados con la mala preservación de los productos se han aplicado medidas de seguridad.

Guanajuato. Guanajuato. 22 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto  destruyó 500 kilogramos de productos del mar entre los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco, Romita y Silao.

    Como parte de las actividades de regulación sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria VIII se vigilan las condiciones sanitarias de establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos, así como de lugares donde se preparen alimentos de esta naturaleza.

    El Dr. Pedro Fco. Nicasio Collazo, encargado de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios en la Jurisdicción Sanitaria VII informó que las acciones que se realizan en atención al operativo cuaresma inician habitualmente tres semanas antes del miércoles de ceniza.

   “Comenzamos con acciones de fomento sanitario realizando pláticas de capacitación a los manejadores de alimentos preparados y expendios de productos de la pesca, y capacitaciones a los propietarios y encargados de establecimientos que cuentan con albercas como balnearios, parques acuáticos, deportivas y clubs deportivos”, refirió.

    Mencionó que también se realizan visitas a almacenes y expendios de productos del mar, y se refuerzan las visitas de verificación a balnearios y parques acuáticos, esto hasta una semana después de la semana de pascua que es cuando se da por concluido el operativo.

    “El objetivo es la protección a la salud de la población a través de las acciones vigilancia y control sanitario que se realizan, al mismo tiempo se trata de hacer copartícipe a la población mediante las acciones de fomento sanitario para que sepan identificar las situacionesde posible riesgo durante la temporada”, informó.

   De igual manera comentó que se realizan visitas de verificación sanitaria para evaluar el cumplimiento de la normatividad vigente que le aplica a cada establecimiento dependiendo del giro, actividad, producto y/o servicio que se oferte a la población.

    “Hasta el momento se han realizado 182 visitas de verificación sanitaria en los 5 municipios competencia de esta jurisdicción sanitaria, de entre las cuales se han identificado algunos riesgos relacionados con la mala preservación de los productos se han aplicado medidas de seguridad con la destrucción de aproximadamente 500 kg de productos varios”, comentó.

    Por otro lado, mencionó que en el caso de consumo de productos del mar se tenga cuidado en la selección del establecimiento donde se adquieren los productos, considerar que en caso de que el producto se compre para consumir en casa el transporte y la buena conservación.

    “Los productos son importantes para asegurar el consumo de alimentos seguros, recordemos que los alimentos los podemos contaminar por una mala manipulación o se pueden descomponer por una mala preservación, actualmente estamos alcanzando temperaturas de más de 30° y es muy fácil que se puedan descomponer”, informó.

SSG amplía el Operativo Cuaresma a toda la región noreste de Guanajuato.

Guanajuato. Guanajuato. 17 de marzo del 2023.- La zona noreste de Guanajuato está dentro del Operativo Cuaresma, con la participación de verificadores sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria II.

El Sistema de Salud informa que hasta el momento se han realizado 50 visitas de verificación de condiciones físico sanitarias con un 86 % de cumplimiento en cuanto a la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad.


El 14 % restante se ha subsanado en cuanto a observaciones realizadas gracias al fomento sanitario que brindan los verificadores sanitarios e invitándolos a las capacitaciones que se ofrecen en esta jurisdicción.

En relación a los productos se ha verificado la calidad de 445.48 kilogramos de pescado y 429.51 kilogramos de marisco.

Se han ingresado al laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Guanajuato, 10 muestras de pescados y mariscos, 19 muestras de agua y hielo purificado para su análisis microbiológico, fisicoquímico y vibrio cholerae y 3 muestras de agua de alberca para su análisis microbiológico y ameba de vida libre.

El Sistema de Salud agregó que hasta el momento no se han realizado destrucciones de productos de la pesca que presenten mal estado y/o signos de descomposición.

Se han impartido 2 capacitaciones sobre manejo higiénico de alimentos a los manipuladores de alimentos y productos de la pesca con un total de 164 personas.

Para disfrutar los productos de la pesca; es importante seguir estas recomendaciones:

– Ingiere productos del mar cocidos o fritos.

 – Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.

– Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.

– No comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.

– Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.

– No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.

– Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.

– Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.

SSG Informa suspensión a dos establecimientos por malas prácticas

Guanajuato. Guanajuato. 14 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto como parte de los resultados del “Operativo Cuaresma 2023” informa la supervisión de 156 mil 863 kilogramos de pescado y otros 191 mil 314 kilogramos de mariscos en los 46 municipios.

Producto de estas supervisiones se han tomado 347 muestras mismas que se han procesado en el laboratorio Estatal de Salud Pública a pescados, agua y hielo; resultando 17 muestras fuera de especificación.

Derivado de este operativo que comenzó el 13 de febrero pasado, la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios procedió a realizar 2 suspensiones, la primera es una suspensión de trabajos por malas condiciones de almacenamiento, y la segunda suspensión fue un restaurante de comida por realizar malas prácticas de higiene.

La Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, tiene la facultad para aplicar medidas de seguridad con el fin de proteger la salud de la población; sin embargo, se otorgan plazos a los particulares para que cumplan con lo establecido en la normativa sanitaria vigente.

Una vez que se corrobora que los productos y/o servicios no representan un riesgo para la salud y emplean las Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad, se levanta la medida de seguridad.

Ya que la salud es compromiso de todos, es importante que la población consumidora siga las siguientes recomendaciones:

–         No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.

– Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.

– Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.

– Ingiere productos del mar cocidos o fritos.

– Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.

– No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.

SSG pone en marcha el Operativo Cuaresma 2023 en los 46 municipios del estado.

          Guanajuato, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto. a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios puso en marcha el Operativo Cuaresma 2023.

    En coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos.

    Estas actividades iniciaron el 22 de febrero de 2023, ya que forma parte de las costumbres, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.

    Las actividades que se fortalecen son visitas de verificación de establecimientos dedicados al proceso de pescados y mariscos, y a centros recreativos con alberca, para conocer las condiciones sanitarias en que operan y vigilar el cumplimiento a la normativa sanitaria vigente.

   Además de toma de muestras de productos de la pesca y de agua de alberca, para su análisis microbiológico, fisicoquímico y/o Vibrio cholerae en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

    Destrucción de productos de la pesca que presenten mal estado y/o signos de descomposición.

    Y fomento sanitario, sobre manejo higiénico de alimentos a los manipuladores de los productos de la pesca, así como condiciones físico sanitarios y calidad de agua a los propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles.

Para disfrutar los productos de la pesca, es importante seguir estas recomendaciones:

-Ingiere productos del mar cocidos o fritos.

Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.

-Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.

-No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.

-Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.

-No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.

-Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.

-Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.

-Usa agua potable.

– Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada. 

    Lo anterior, toda vez que el consumo de pescados y mariscos puede ocasionar enfermedades si no hay higiene tanto en los establecimientos como en las personas que los manipulan.

     Para cualquier riesgo sanitario que identifiques puedes acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarte a los teléfonos: 473 73-42073, 73-23006, 73-29816 ext. 102 o 113, de la Dirección General contra Riesgos Sanitarios, ubicada en Esquina Sóstenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, 2do y 3er Piso, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.

Inicia en Irapuato actividades del Operativo Cuaresma 2023.

Irapuato. Guanajuato. 13 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto a partir del próximo 22 de febrero inicia la temporada de cuaresma, época en la cual se incrementa la venta y consumo de productos del mar.

    Así como la asistencia a lugares recreativos como parques, deportivas o balnearios.

     En la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios estará pendiente de vigilar las condiciones sanitarias de establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos, así como de lugares donde se preparen alimentos de esta naturaleza.

     Se tomarán muestras de sus productos para el análisis, así como del hielo que se utiliza para su conservación.

    De igual manera se brindará información a los manejadores de alimentos pesqueros haciendo énfasis en la refrigeración de los mismos.

      En actividades de fomento, se informará a los consumidores a través de diferentes medios de comunicación respecto a cómo saber elegir pescados y mariscos en buen estado y de esta manera prevenir enfermedades que pudieran incluso ser motivo de intoxicaciones.

   Cabe señalar que aquellos productos del mar que puedan representar algún riesgo para la salud de los consumidores serán asegurados y/o destruidos.

    Por lo que respecta a balnearios, parques, hoteles y unidades deportivas, se orientará a sus operadores para que estos establecimientos cumplan con la normativa en cuanto a la calidad del agua de sus albercas y se capacitará con énfasis en los procesos de desinfección.

     Las actividades antes mencionadas se llevarán a cabo a partir de la presente semana en todos los lugares de venta de pescados y mariscos, así como lugares de recreación donde se cuente con albercas.